SlideShare una empresa de Scribd logo
jJose Luis Salvador Núñez Chávez
Institución Educativa Superior Tecnológica Pública
CARRERA TECNICA DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA : Contabilidad General-I
SEMESTRE : I
ALUMNO : Núñez Chávez, José Luis Salvador.
DOCENTE : Marco Chávez C
Guadalupe, Pacasmayo- La Libertad 2020
jJose Luis Salvador Núñez Chávez
Depreciación; Es la pérdida de valor que sufre un bien de uso a través del tiempo, por
el servicio que presta, por, inclemencias climatológicas u obsolescencia.
La depreciación es la distribución metodológica del costo actualizado del bien entre
sus años vida útil estimados o cualquier otro parámetro aceptado por norma contable
Ejemplo:
Con fecha 22.10.2017, la empresa SPEEDY CAR S.A.C. sufre un siniestro por
incendio de uno de sus vehículos, el mismo que fue adquirido y empleado a partir del
10.10.2014. El valor en libros del bien asciende a S/. 35,800.00, neto de una
depreciación equivalente a S/. 14,320.00. Se sabe que la compañía de seguros cubre el
siniestro pagando una indemnización por S/. 38,000.00. La empresa adquirió un nuevo
vehículo en el mes de setiembre 2017 por un valor de S/. 43,500.00 (más IGV). ¿Cómo
sería el tratamiento contable y tributario, si la empresa realiza únicamente operaciones
exoneradas del IGV?
jJose Luis Salvador Núñez Chávez
Amortización: es la pérdida del valor de los activos o pasivos con el paso del tiempo. Esta pérdida,
que se debe reflejar en la contabilidad, debe tener en cuenta cambios en el precio del mercado
u otras reducciones de valor.
Con las amortizaciones, los costes de hacer una inversión se dividen entre todos los años de
uso de esa inversión.
Ejemplo:Compramos una furgoneta para nuestra empresa de reparto por valor de 70.000 € a
comienzos del año. Teniendo en cuenta que este elemento de transporte tiene un valor
residual de 5.000 € y se deprecia al 10 % anual, ¿cuál sería la dotación para su amortización?
En este ejemplo he introducido un concepto nuevo, el valor residual. Consiste en la
valoración que tendrá la furgoneta al final de su vida útil (una vez que se haya amortizado
completamente).
Para calcular la cuota aplicamos el 10% sobre la diferencia entre el precio de compra y el
valor residual:
(70.000 – 5.000) x 10% = 6.500 € cada año.
El asiento contable para la amortización anual sería el siguiente, a anotar al final de cadauno
de los 10 años en que se va a utilizar:
Debe Haber
Amortización
inmovilizado
material (681)
6.500
Amortización
acumulada.
inm. material
(281)
6.500
jJose Luis Salvador Núñez Chávez
Fluctuación: Es un conjunto de sucesivos y constantes cambios en los precios o ratios económico.
Esto, a lo largo de un determinado periodo de tiempo y por causas de diverso tipo económico,
político o social.
Se desarrolla una fluctuación en un ratio económico cuando su medición da como resultado
una evolución permanente, tanto al alza como a la baja y demostrando un cierto grado de
inestabilidad. En gran medida estos cambios responden a diversas causas externas o a la
acción de la oferta y la demanda en la mayoría de los mercados.
Cobranza Dudosa:Se denominan cuentas de cobranza dudosa, aquellas que habiéndose
realizado las gestiones de cobranza y transcurrido un tiempo más allá de lo razonable no se
ha podido hacer efectivo su cobro debido a dificultades financieras del deudor.
Cuando se den estas condiciones es necesario reconocer como gasto el incobrable, efectuando
una provisión contable y posteriormente castigarla, vale decir eliminar de las cuentas por
cobrar.
Ejemplo:La empresa REYES S.A., realiza al 31.12.2017 un análisis de sus cuentas por
cobrar, teniendo como resultado, que varios de sus clientes tienen facturas cuyo plazo de
vencimiento para el cumplimiento de la obligación ha vencido y se mantienen impagas.
Dichas deudas ascienden a S/. 23,500.00. Se verificó que se efectuaron las notificaciones
correspondientes a los clientes morosos ¿cómo deberá proceder la empresa respecto a estos
clientes?
jJose Luis Salvador Núñez Chávez
Desvalorización: Es la disminución del valor de una moneda o de otra cosa.
Ejemplo:En Agosto del 2010, se adquirieron mercaderías manufacturadas por S/.
100,000.00, las que al cierre del ejercicio se mantienen en stock, no obstante, y después
de realizar el análisis respectivo, se ha determinado que el valor neto realizable de las
mercaderías a dicha fecha es de S/. 91,500 (desvalorización de S/. 8,500).

Más contenido relacionado

Similar a Depreciación y Amortización

Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
06 diferidos
06 diferidos06 diferidos
06 diferidos
javier Javier
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Anaid Mendoza
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
liss12345
 
Ajustes 1
Ajustes 1Ajustes 1
Ajustes 1
yulissa1994
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
Regina Llanos Simaleza
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
DLACGP
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
DLACGP
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
DLACGP
 
Provisión de cartera
Provisión de carteraProvisión de cartera
Provisión de cartera
esavital
 
Provisión de cartera
Provisión de carteraProvisión de cartera
Provisión de cartera
esavital
 
Actividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivosActividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivos
sarahith suareaz
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
José Duchi
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
Juan Jose Durango
 
Sistemas contables 2
Sistemas contables 2Sistemas contables 2
Sistemas contables 2
mario97andres
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
bethania lopez
 

Similar a Depreciación y Amortización (20)

Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
06 diferidos
06 diferidos06 diferidos
06 diferidos
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 
Ajustes 1
Ajustes 1Ajustes 1
Ajustes 1
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
Provisión de cartera
Provisión de carteraProvisión de cartera
Provisión de cartera
 
Provisión de cartera
Provisión de carteraProvisión de cartera
Provisión de cartera
 
Actividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivosActividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivos
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
 
Sistemas contables 2
Sistemas contables 2Sistemas contables 2
Sistemas contables 2
 
Actividad de pasivos
Actividad de pasivosActividad de pasivos
Actividad de pasivos
 

Más de José Luis Núñez Chávez

Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.
Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.
Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.
José Luis Núñez Chávez
 
La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.
La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.
La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.
José Luis Núñez Chávez
 
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
José Luis Núñez Chávez
 
La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...
La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...
La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...
José Luis Núñez Chávez
 
Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.
Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.
Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.
José Luis Núñez Chávez
 
Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.
Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.
Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.
José Luis Núñez Chávez
 
Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.
Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.
Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.
José Luis Núñez Chávez
 
explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-
explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-
explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-
José Luis Núñez Chávez
 
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
José Luis Núñez Chávez
 
Cuadro Sinóptico clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdf
Cuadro Sinóptico  clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdfCuadro Sinóptico  clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdf
Cuadro Sinóptico clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdf
José Luis Núñez Chávez
 
Organigrama de una Empresa de Topografía-Punto de Estacion
Organigrama de una Empresa de Topografía-Punto de EstacionOrganigrama de una Empresa de Topografía-Punto de Estacion
Organigrama de una Empresa de Topografía-Punto de Estacion
José Luis Núñez Chávez
 

Más de José Luis Núñez Chávez (11)

Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.
Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.
Él-efecto-invernadero-análisis-profesional-de-sus-implicaciones-y-soluciones.
 
La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.
La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.
La-convivencia-social-explorando-su-definición-elementos-y-factores.
 
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
 
La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...
La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...
La-importancia-de-las-habilidades-sociales-en-el-entorno-laboral-asertividad-...
 
Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.
Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.
Explorando-el-paisaje-de-las-organizaciones-empresariales-del-entorno.
 
Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.
Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.
Aplicación-práctica-de-los-principios-de-la-administración.
 
Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.
Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.
Explorando-los-hitos-históricos-de-la-administración.
 
explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-
explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-
explorando-el-rol-fundamental-del-administrador-
 
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
 
Cuadro Sinóptico clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdf
Cuadro Sinóptico  clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdfCuadro Sinóptico  clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdf
Cuadro Sinóptico clima organizacional Núñez Chávez José Luis Salvador.pdf
 
Organigrama de una Empresa de Topografía-Punto de Estacion
Organigrama de una Empresa de Topografía-Punto de EstacionOrganigrama de una Empresa de Topografía-Punto de Estacion
Organigrama de una Empresa de Topografía-Punto de Estacion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Depreciación y Amortización

  • 1. jJose Luis Salvador Núñez Chávez Institución Educativa Superior Tecnológica Pública CARRERA TECNICA DE CONTABILIDAD ASIGNATURA : Contabilidad General-I SEMESTRE : I ALUMNO : Núñez Chávez, José Luis Salvador. DOCENTE : Marco Chávez C Guadalupe, Pacasmayo- La Libertad 2020
  • 2. jJose Luis Salvador Núñez Chávez Depreciación; Es la pérdida de valor que sufre un bien de uso a través del tiempo, por el servicio que presta, por, inclemencias climatológicas u obsolescencia. La depreciación es la distribución metodológica del costo actualizado del bien entre sus años vida útil estimados o cualquier otro parámetro aceptado por norma contable Ejemplo: Con fecha 22.10.2017, la empresa SPEEDY CAR S.A.C. sufre un siniestro por incendio de uno de sus vehículos, el mismo que fue adquirido y empleado a partir del 10.10.2014. El valor en libros del bien asciende a S/. 35,800.00, neto de una depreciación equivalente a S/. 14,320.00. Se sabe que la compañía de seguros cubre el siniestro pagando una indemnización por S/. 38,000.00. La empresa adquirió un nuevo vehículo en el mes de setiembre 2017 por un valor de S/. 43,500.00 (más IGV). ¿Cómo sería el tratamiento contable y tributario, si la empresa realiza únicamente operaciones exoneradas del IGV?
  • 3. jJose Luis Salvador Núñez Chávez Amortización: es la pérdida del valor de los activos o pasivos con el paso del tiempo. Esta pérdida, que se debe reflejar en la contabilidad, debe tener en cuenta cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor. Con las amortizaciones, los costes de hacer una inversión se dividen entre todos los años de uso de esa inversión. Ejemplo:Compramos una furgoneta para nuestra empresa de reparto por valor de 70.000 € a comienzos del año. Teniendo en cuenta que este elemento de transporte tiene un valor residual de 5.000 € y se deprecia al 10 % anual, ¿cuál sería la dotación para su amortización? En este ejemplo he introducido un concepto nuevo, el valor residual. Consiste en la valoración que tendrá la furgoneta al final de su vida útil (una vez que se haya amortizado completamente). Para calcular la cuota aplicamos el 10% sobre la diferencia entre el precio de compra y el valor residual: (70.000 – 5.000) x 10% = 6.500 € cada año. El asiento contable para la amortización anual sería el siguiente, a anotar al final de cadauno de los 10 años en que se va a utilizar: Debe Haber Amortización inmovilizado material (681) 6.500 Amortización acumulada. inm. material (281) 6.500
  • 4. jJose Luis Salvador Núñez Chávez Fluctuación: Es un conjunto de sucesivos y constantes cambios en los precios o ratios económico. Esto, a lo largo de un determinado periodo de tiempo y por causas de diverso tipo económico, político o social. Se desarrolla una fluctuación en un ratio económico cuando su medición da como resultado una evolución permanente, tanto al alza como a la baja y demostrando un cierto grado de inestabilidad. En gran medida estos cambios responden a diversas causas externas o a la acción de la oferta y la demanda en la mayoría de los mercados. Cobranza Dudosa:Se denominan cuentas de cobranza dudosa, aquellas que habiéndose realizado las gestiones de cobranza y transcurrido un tiempo más allá de lo razonable no se ha podido hacer efectivo su cobro debido a dificultades financieras del deudor. Cuando se den estas condiciones es necesario reconocer como gasto el incobrable, efectuando una provisión contable y posteriormente castigarla, vale decir eliminar de las cuentas por cobrar. Ejemplo:La empresa REYES S.A., realiza al 31.12.2017 un análisis de sus cuentas por cobrar, teniendo como resultado, que varios de sus clientes tienen facturas cuyo plazo de vencimiento para el cumplimiento de la obligación ha vencido y se mantienen impagas. Dichas deudas ascienden a S/. 23,500.00. Se verificó que se efectuaron las notificaciones correspondientes a los clientes morosos ¿cómo deberá proceder la empresa respecto a estos clientes?
  • 5. jJose Luis Salvador Núñez Chávez Desvalorización: Es la disminución del valor de una moneda o de otra cosa. Ejemplo:En Agosto del 2010, se adquirieron mercaderías manufacturadas por S/. 100,000.00, las que al cierre del ejercicio se mantienen en stock, no obstante, y después de realizar el análisis respectivo, se ha determinado que el valor neto realizable de las mercaderías a dicha fecha es de S/. 91,500 (desvalorización de S/. 8,500).