SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INFORMATICA

Nombre: Andrea Coronel
Año: 1º ingeniería comercial
Fecha: 14/07/10

¿QUE ES DEPRECIACION?

Al utilizar un activo, este con el tiempo se hace necesario reemplazarlo, y
reemplazarlo genera una derogación, la que no puede ser cargada a los ingresos del
periodo en que se reemplace el activo, puesto que ese activo genero ingresos y
significo un gasto en mas de un periodo, por lo que mediante la depreciación se
distribuye en varios periodos el gasto inherente al uso del activo, de esta forma sol
se imputan a los ingresos los gastos en que efectivamente se incurrieron para
generarlo en sus respectivos periodos.

Otra connotación que tiene la depreciación, vista desde el punto de vista financiero
y económico, consiste en que, al reconocer el desgaste del activo por su uso, se va
creando una especie de provisión o de reserva que al final permite ser reemplazado
sin afectar la liquidez y el capital de trabajo de la empresa. Supongamos que una
empresa genera ingresos de $1.000 y unos costos y gastos que sin incluir la
depreciación son de $700, lo que significa que la utilidad será de $300, valor que se
distribuye a los socios. Supongamos también, que dentro de esos $300 que se
distribuyen a los socios, están incluidos $100 por concepto de depreciación, que al
no incluirla permiten ser distribuidos como utilidad; que pasaría en 5 años cuando el
activo que genera los $1.000 de ingresos se debe reemplazar; sucede que no hay
recursos para adquirir otro, puesto que estos recursos con que se debía reemplazar
fueron distribuidos. De ahí la importancia de la depreciación, que al reconocer
dentro del resultado del ejercicio el gasto por el uso de los activos, permite, además
de mostrar una información contable y financiera objetiva y real, permite también
mantener la capacidad operativa de la empresa al no afectarse su capital de trabajo
por distribución de utilidades indebidas.

¿QUE ES AMORTIZACION?

La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de
distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como
sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos.

Se emplea referido a dos ámbitos diferentes casi opuestos: la amortización de un
activo o la amortización de un pasivo. En ambos casos se trata de un valor,
habitualmente grande, con una duración que se extiende a varios periodos o
ejercicios, para cada uno de los cuales se calculan una amortización, de modo que
se reparte ese valor entre todos los periodos en los que permanece.

Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una
deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
En las amortizaciones de una deuda, cada pago o cuota que se entrega sirve para
pagar los intereses y reducir el importe de la deuda.



MÈTODO DE SUMA DE DIGITOS

El método de suma de dígitos (SDA), es una técnica clásica de depreciación
mediante la cual, gran parte del valor del activo se amortiza en el primer tercio de
su vida útil.

Esta técnica no incorpora disposiciones legales para bienes inmuebles, pero es a
menudo utilizada en los análisis económicos, para depreciación acelerada de
inversiones de capital y en la depreciación de cuentas en activos múltiples.

La mecánica del método consiste en calcular inicialmente la suma de los dígitos de
los años, desde (1 hasta n), el número obtenido representa la suma de los dígitos de
los años. Por medio de la siguiente expresión.
                                     S =       n(n+1)/ (2)       (6.3)
Donde:
                  S = suma de los dígitos de los años 1 hasta n.


                  n = número de años depreciables restantes.


El costo de la depreciación para cualquier año dado se obtiene multiplicando el
costo inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
AngelaJazmin2
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
irving_hernandez95
 
Unmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamiento
Unmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamientoUnmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamiento
Unmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamiento
Julio Pari
 
Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf
xilenaangulo10
 
Recursos Financieros_ Diony Giraldo _agosto 2014
Recursos Financieros_  Diony Giraldo _agosto 2014Recursos Financieros_  Diony Giraldo _agosto 2014
Recursos Financieros_ Diony Giraldo _agosto 2014
DionyGiraldo
 
Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014
Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014
Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014
DionyGiraldo
 
Flujos de efectivo
Flujos de efectivoFlujos de efectivo
Flujos de efectivo
Mauro Barrantes
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
Erika Carrero
 
Mate fianciera
Mate fiancieraMate fianciera
Mate fianciera
Daniel Agurto
 
Matematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copiaMatematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copia
Jose Adrian Martagon
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
Brenda Oliva
 
Depreciacion x Linea Recta
Depreciacion x Linea RectaDepreciacion x Linea Recta
Depreciacion x Linea Recta
jarabecafe
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
Irwin Rodriguez
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De Depreciacion
Hero Valrey
 
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempoCapitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
frankfigallolizano
 
Descuento simple
Descuento simpleDescuento simple
Descuento simple
UNEXPO-UNA-IUJO
 
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de rossCap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Alfredo Vasquez
 
1 fundamentos
1 fundamentos1 fundamentos
1 fundamentos
Erwin Barahona
 

La actualidad más candente (19)

Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
 
Unmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamiento
Unmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamientoUnmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamiento
Unmsm fisi-07-ingeniería económica -capitulo 7-depreciación y agotamiento
 
Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf
 
Recursos Financieros_ Diony Giraldo _agosto 2014
Recursos Financieros_  Diony Giraldo _agosto 2014Recursos Financieros_  Diony Giraldo _agosto 2014
Recursos Financieros_ Diony Giraldo _agosto 2014
 
Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014
Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014
Recursos financieros - Diony Giraldo. Agosto 2014
 
Flujos de efectivo
Flujos de efectivoFlujos de efectivo
Flujos de efectivo
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Mate fianciera
Mate fiancieraMate fianciera
Mate fianciera
 
Matematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copiaMatematicas financieras 1 4 - copia
Matematicas financieras 1 4 - copia
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
 
Depreciacion x Linea Recta
Depreciacion x Linea RectaDepreciacion x Linea Recta
Depreciacion x Linea Recta
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De Depreciacion
 
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempoCapitulo ii valor del dinero en el tiempo
Capitulo ii valor del dinero en el tiempo
 
Descuento simple
Descuento simpleDescuento simple
Descuento simple
 
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de rossCap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
 
1 fundamentos
1 fundamentos1 fundamentos
1 fundamentos
 

Destacado

C:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contableC:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contable
DLACGP
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
DLACGP
 
C:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libreC:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libre
DLACGP
 
C:\fakepath\andrea
C:\fakepath\andreaC:\fakepath\andrea
C:\fakepath\andreaDLACGP
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
DLACGP
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
DLACGP
 
unach@yahoo.com
unach@yahoo.comunach@yahoo.com
unach@yahoo.com
DLACGP
 

Destacado (7)

C:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contableC:\fakepath\software contable
C:\fakepath\software contable
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
 
C:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libreC:\fakepath\software libre
C:\fakepath\software libre
 
C:\fakepath\andrea
C:\fakepath\andreaC:\fakepath\andrea
C:\fakepath\andrea
 
C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
C:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libreC:\fakepath\el software libre
C:\fakepath\el software libre
 
unach@yahoo.com
unach@yahoo.comunach@yahoo.com
unach@yahoo.com
 

Similar a C:\fakepath\trabajo de informatica

C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
José Duchi
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
universidad nacional de chimborazo
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
universidad nacional de chimborazo
 
Sistemas contables 2
Sistemas contables 2Sistemas contables 2
Sistemas contables 2
mario97andres
 
Presentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónPresentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortización
egomezm515
 
Trinidad Quispe
Trinidad QuispeTrinidad Quispe
Trinidad Quispe
Trini Quispe
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
lucia andrade
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
lucia andrade
 
Informed
InformedInformed
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Jessy Anabel Gia
 
C:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresC:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika flores
Erika Flores
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Anna Lamelas
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
pumathon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
Letysia Perezant
 
Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)
samuel rojas
 
11 la rentabilidad
11 la rentabilidad11 la rentabilidad
11 la rentabilidad
Nancy Sulay Gutierrez Rojas
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
ariana gonzalez
 
presentacion unidad 4
presentacion unidad 4 presentacion unidad 4
presentacion unidad 4
samuelrojas47
 

Similar a C:\fakepath\trabajo de informatica (20)

C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
 
Sistemas contables 2
Sistemas contables 2Sistemas contables 2
Sistemas contables 2
 
Presentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónPresentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortización
 
Trinidad Quispe
Trinidad QuispeTrinidad Quispe
Trinidad Quispe
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
Informed
InformedInformed
Informed
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
 
C:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresC:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika flores
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
 
Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)
 
11 la rentabilidad
11 la rentabilidad11 la rentabilidad
11 la rentabilidad
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
presentacion unidad 4
presentacion unidad 4 presentacion unidad 4
presentacion unidad 4
 

Más de DLACGP

C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
DLACGP
 
C:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimaticaC:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimatica
DLACGP
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
DLACGP
 
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr inforC:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
DLACGP
 
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
DLACGP
 
C:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativoC:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativo
DLACGP
 
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
DLACGP
 
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
DLACGP
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
DLACGP
 
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicasC:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
DLACGP
 
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
DLACGP
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
DLACGP
 
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicasC:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
DLACGP
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
DLACGP
 
C:\fakepath\trabajo parta enviar
C:\fakepath\trabajo parta enviarC:\fakepath\trabajo parta enviar
C:\fakepath\trabajo parta enviar
DLACGP
 

Más de DLACGP (15)

C:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informaticaC:\fakepath\trabajo de informatica
C:\fakepath\trabajo de informatica
 
C:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimaticaC:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimatica
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
 
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr inforC:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
 
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
C:\fakepath\una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en ...
 
C:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativoC:\fakepath\sistema operativo
C:\fakepath\sistema operativo
 
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
 
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
 
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicasC:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
 
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
C:\fakepath\se llama software contable a los programas de contabilidad o paqu...
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
 
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicasC:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
C:\fakepath\la ofimática es el conjunto de técnicas
 
C:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compiladorC:\fakepath\compilador
C:\fakepath\compilador
 
C:\fakepath\trabajo parta enviar
C:\fakepath\trabajo parta enviarC:\fakepath\trabajo parta enviar
C:\fakepath\trabajo parta enviar
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 

C:\fakepath\trabajo de informatica

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICA Nombre: Andrea Coronel Año: 1º ingeniería comercial Fecha: 14/07/10 ¿QUE ES DEPRECIACION? Al utilizar un activo, este con el tiempo se hace necesario reemplazarlo, y reemplazarlo genera una derogación, la que no puede ser cargada a los ingresos del periodo en que se reemplace el activo, puesto que ese activo genero ingresos y significo un gasto en mas de un periodo, por lo que mediante la depreciación se distribuye en varios periodos el gasto inherente al uso del activo, de esta forma sol se imputan a los ingresos los gastos en que efectivamente se incurrieron para generarlo en sus respectivos periodos. Otra connotación que tiene la depreciación, vista desde el punto de vista financiero y económico, consiste en que, al reconocer el desgaste del activo por su uso, se va creando una especie de provisión o de reserva que al final permite ser reemplazado sin afectar la liquidez y el capital de trabajo de la empresa. Supongamos que una empresa genera ingresos de $1.000 y unos costos y gastos que sin incluir la depreciación son de $700, lo que significa que la utilidad será de $300, valor que se distribuye a los socios. Supongamos también, que dentro de esos $300 que se distribuyen a los socios, están incluidos $100 por concepto de depreciación, que al no incluirla permiten ser distribuidos como utilidad; que pasaría en 5 años cuando el activo que genera los $1.000 de ingresos se debe reemplazar; sucede que no hay recursos para adquirir otro, puesto que estos recursos con que se debía reemplazar fueron distribuidos. De ahí la importancia de la depreciación, que al reconocer dentro del resultado del ejercicio el gasto por el uso de los activos, permite, además de mostrar una información contable y financiera objetiva y real, permite también mantener la capacidad operativa de la empresa al no afectarse su capital de trabajo por distribución de utilidades indebidas. ¿QUE ES AMORTIZACION? La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos. Se emplea referido a dos ámbitos diferentes casi opuestos: la amortización de un activo o la amortización de un pasivo. En ambos casos se trata de un valor, habitualmente grande, con una duración que se extiende a varios periodos o ejercicios, para cada uno de los cuales se calculan una amortización, de modo que se reparte ese valor entre todos los periodos en los que permanece. Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
  • 2. En las amortizaciones de una deuda, cada pago o cuota que se entrega sirve para pagar los intereses y reducir el importe de la deuda. MÈTODO DE SUMA DE DIGITOS El método de suma de dígitos (SDA), es una técnica clásica de depreciación mediante la cual, gran parte del valor del activo se amortiza en el primer tercio de su vida útil. Esta técnica no incorpora disposiciones legales para bienes inmuebles, pero es a menudo utilizada en los análisis económicos, para depreciación acelerada de inversiones de capital y en la depreciación de cuentas en activos múltiples. La mecánica del método consiste en calcular inicialmente la suma de los dígitos de los años, desde (1 hasta n), el número obtenido representa la suma de los dígitos de los años. Por medio de la siguiente expresión. S = n(n+1)/ (2) (6.3) Donde: S = suma de los dígitos de los años 1 hasta n. n = número de años depreciables restantes. El costo de la depreciación para cualquier año dado se obtiene multiplicando el costo inicial