SlideShare una empresa de Scribd logo
AJUSTES AL EJERCICIO
ECONÓMICO
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
ETAPA DENTRO DEL CICLO CONTABLE:
Asientos de Inicio o reinicio
Asientos de gestión
Asientos de ajustes
Asientos de resultados
Asientos de cierre
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
TIPOS DE AJUSTES:
Ajustes a la realidad
 Contabilidad – Realidad
 Estado de Situación Financiera
Ajustes al ejercicio económico
 Contabilidad – Ejercicio económico
 Estado de Resultados
 Otros ajustes: Errores u Omisiones.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
PRINCIPIO DE EMPRESA EN MARCHA:
Los estados financieros se preparan
normalmente sobre la base de que la
entidad está en funcionamiento y continuará
sus actividades de operación dentro del
futuro previsible.
Por lo tanto, se asume que la entidad no
tiene intención ni necesidad de liquidar o
cortar de forma importante la escala de sus
operaciones. .
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
CRITERIO DE LO DEVENGADO:
“… Los efectos de las transacciones y demás
sucesos se reconocen cuando ocurren (y no
cuando se recibe o paga dinero u otro
equivalente al efectivo), asimismo se
registran en los libros contables y se informa
sobre ellos en los estados financieros de los
periodos con los cuales se relacionan…”
Marco Conceptual
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
RUBROS QUE ANALIZAREMOS:
Intereses
Seguros
Alquileres
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
RUBROS:
Intereses perdidos: es un rubro de gastos.
Representa la disminución patrimonial devengada
por concepto de intereses.
Intereses perdidos a vencer: Es una cuenta
regularizadora de Pasivo. Se expone
conjuntamente con el rubro que lo genera, por
ejemplo: Acreedores por compras, Prestamos
bancarios, etc.
Representa la parte de intereses que se difiere al
ejercicio siguiente
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
 RUBROS:
 Intereses ganados: es un rubro de ingresos.
Representa el aumento patrimonial devengado por
concepto de intereses.
 Intereses ganados a vencer: Es una cuenta
regularizadora de Activo. Se expone conjuntamente con
el rubro que lo genera, por ejemplo: Deudores por
ventas.
Representa la parte de intereses ganados que se difiere a
ejercicios siguientes.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
 EJEMPLO: AJUSTES DE INTERESES PERDIDOS
 Una empresa tiene cierre de ejercicio económico el 31/12 de cada año.
 El 01/12 contrajo un préstamo bancario a 60 días por un valor liquido de $
10.000 con $ 1.000 de intereses, firmando un vale bancario por $ 11.000 de
valor nominal.
 Al 01/12 se registró el siguiente asiento:
-------------01/12------------- D H
Banco cuenta corriente 10.000
Intereses perdidos 1.000
Vales banc. a pagar 11.000
-------------- -------------
Pregunta: ¿Que ajustes deben realizarse al cierre de ejercicio?
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
METODO DE RESOLUCIÓN:
1) Exponer la situación real a fecha de
balance en la contabilidad.
2) Análisis de la línea de tiempo.
3) Comparación entre los saldos
actuales y los que “deberían ser”.
4) Ajustes.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 1) Exponer la situación real a fecha
de balance en la contabilidad.
(Se expone lo que hay registrado)
Saldosfechabalance 1.000
Interesesperdidos Intperdidosavencer
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 2) Análisis de la línea de tiempo.
(Se analiza como debería estar registrado)
1-Dic $ 500 DIFERIDO 31-Ene
DEVENGADO $ 500
Intereses perdidos Intereses perdidos a vencer
BALANCE 31/12
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 3) Comparación entre los saldos
registrados y los que “deberían ser”.
(los valores en rojo son los ajustes a
realizar y surgen de la comparación)
Saldos fecha balance 1.000
Ajustes a realizar 500 500
Saldos finales 500 500
Intereses perdidos Int perdidos a vencer
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 4) Ajuste.
-------------01/12------------- D H
Intereses perdidos a vencer 500
Intereses perdidos 500
-------------- -------------
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
EXPOSICIÓN EN LOS ESTADOS CONTABLES:
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA:
PASIVO
OTROS PASIVOS FINANCIEROS
Vales bancarios a pagar 11.000
(menos) Intereses perd. a vencer ( 500) 10.500
Realidad
Lo que debe
ser
Comparación Ajuste
MÉTODO
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
RUBROS QUE ANALIZAREMOS:
Seguros
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
 RUBROS:
 Seguros (deudor): es un rubro de gastos que representa lo
devengado en el período de inicio de la vigencia hasta el cierre de
ejercicio.
 Seguros a vencer (deudor): Es una cuenta regularizadora de Pasivo.
Se expone conjuntamente con el rubro que lo genera: Seguros a
pagar. Es lo diferido no pagado por adelantado.
 Seguros pagados por adelantado (deudor): Rubro de activo que
representa el pago en más respecto a lo devengado. Si es mayor
que la cuenta seguros se calcula como diferencia entre el pago total
menos los seguros devengados. Es lo diferido ya pagado.
 Seguros a pagar (acreedor): Es el total de la prime de la póliza
menos lo pagado hasta el cierre del ejercicio.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
TERMINOLOGÍA:
Póliza: es el contrato entre la
aseguradora y el asegurado.
Vigencia: Es el período de cobertura
del riesgo del seguro.
Prima: Es el precio del seguro por la
cobertura del riesgo.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
 EJEMPLO: AJUSTES DE SEGUROS
 Una empresa tiene cierre de ejercicio económico el 31/12 de cada año.
 El 01/06 contrajo un Seguro a un año por una prima de $ 12.000.
 Al 01/06 se registró el siguiente asiento:
-------------01/06------------- D H
Seguros 12.000
Seguros a pagar 12.000
-------------- -------------
Se realizó un pago registrándose de a siguiente manera:
-------------01/07------------- D H
Seguros a pagar 8.000
Caja 8.000
-------------- -------------
Pregunta: ¿Que ajustes deben realizarse al cierre de ejercicio?
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 1) Exponer la situación real a fecha de
balance en la contabilidad.
(Siempre debemos analizar estas cuatro
cuentas)
Realidad 12.000 8.000 12.000
4.000
Seguros Segurosapagar Seg.pagadospor adel. Segurosavencer
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 2) Análisis de la línea de tiempo.
(Se analiza como debería estar registrado)
1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
Jul Aug Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun
Diferido=6.000
Devengado=6.000
Pagporadel.=2.000 Segurosavencer=4.000
Balance
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 3) Comparación entre los saldos
registrados y los que “deberían ser”; los valores
en rojo son los ajustes a realizar.
Realidad 12.000 8.000 12.000
4.000
Ajustes 6.000 2.000 4.000
Saldos finales 6.000 4.000 2.000 4.000
Seguros (deudor) = período desde inicio de la cobertura hasta la fecha de balance.
Seguros a pagar (Saldo acreedor) = Prima - pagos
Seguros pagados por adelantado (deudor) = Pagos - Seguros
Seguros a vencer (deudor) = Prima - Seguros - Seguros pagados por adelantado = Diferido - Seguros pagados por adelantado
Seguros Seguros a pagar Seg. pagados por adel. Seguros a vencer
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 4) Ajuste.
-------------31/12------------- D H
Seguros pag. Por adel. 2.000
Seguros a vencer 4.000
Seguros 6.000
-------------- -------------
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
EXPOSICIÓN EN LOS ESTADOS CONTABLES:
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA:
ACTIVO
OTRAS CUENTAS A COBRAR FINANCIERAS
Seguros pagados por adelantado 2.000
…
PASIVO
OTROS PASIVOS FINANCIEROS
Seguros a pagar 4.000
(menos) Seguros a vencer ( 4.000) 0
ESTADO DE RESULTADOS
GASTOS DE VENTAS (O ADMINISTRACIÓN, …)
…
Seguros 6.000
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
RUBROS QUE ANALIZAREMOS:
Alquileres
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
 RUBROS:
 Alquileres perdidos (deudor): es un rubro de gastos que representa lo
devengado por alquileres en el período de inicio del contrato hasta
el cierre de ejercicio.
 Alquileres pagados por adelantados (deudor): Es una cuenta de
Activo y Se expone en el capítulo: Otras cuentas a pagar financieras.
 Alquileres a pagar (acreedor): Rubro de pasivo que representa el
alquiler devengado a pagar.
…
 Alquileres ganados (acreedor): es un rubro de ganancias que
representa lo devengado por alquileres en el período de inicio del
contrato hasta el cierre de ejercicio.
 Alquileres cobrados por adelantados (acreedor): Es una cuenta de
Pasivo. Se expone en el capítulo: Otras cuentas a cobrar financieras.
 Alquileres a cobrar (deudor): Rubro de activo que representa el
alquiler devengado a cobrar.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
 ACLARACIONES DE REGISTRACIÓN DE ALQUILERES:
 Las opciones posibles de contratación condicionan la registración:
 Opción 1: Se firmó un contrato que obliga a registrar la deuda total.
Aparece la cuenta Alquileres perdidos a vencer, cuenta regularizadora
de pasivo.
 Opción 2: No se firmó un contrato y solo se registra la deuda por lo
devengado. Esta es la opción de este curso.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
EJEMPLO: AJUSTES DE ALQUILERES.
 Una empresa tiene cierre de ejercicio económico el 31/12 de
cada año.
 El 01/10 Pagó por adelantado el alquiler de una máquina por
$ 12.000 más IVA por 6 meses y esta fue la única registración
realizada en el ejercicio:
-------------01/10------------- D H
Alquileres perdidos 12.000
Caja 12.000
-------------- -------------
Pregunta: ¿Que ajustes deben realizarse al cierre de ejercicio?
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 1) Exponer la situación real a fecha de
balance en la contabilidad.
(Siempre debemos analizar estas cuatro
cuentas)
Realidad 12.000
Alquileres perdidos Alquileres apagar Alquil. pagados poradel.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 2) Análisis de la línea de tiempo.
(Se analiza como debería estar registrado)
La cuenta Alquileres a pagar no se analiza
porque se registró lo pagado.
2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000
Oct Nov Dec Ene Feb Mar
Diferido = 6.000
Devengado = 6.000
Alquileres pagados por adelantado
Alquileres perdidos
Balance
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 3) Comparación entre los saldos
registrados y los que “deberían ser”; los valores
en rojo son los ajustes a realizar.
Realidad 12.000
Ajustes 6.000 6.000
Saldosfinales 6.000 6.000
Yase pagótodoporadelantado. Nose analizaAlquileresapagar.
Alquileresperdidos Alquileresapagar Alquil. pagadosporadel.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
Paso 4) Ajuste.
-------------31/12------------- D H
Alquileres pagados por adel. 6.000
Alquileres perdidos 6.000
-------------- -------------
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
PREGUNTAS:
Los ajustes de cuentas de resultados se llaman: …
Ajustes al ejercicio económico
¿Que dice el Criterio de lo Devengado?
“Deben reflejarse en el ejercicio todos los ingresos y
gastos independientemente de si se han cobrado o
pagado.”
¿Que es devengar?
Reflejar contablemente una gasto o ingreso en el ejercicio
que se genera.
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO
PREGUNTAS:
¿Cómo se clasifica la cuenta Intereses perdidos?
Es una cuenta de resultados que representa un gasto y se
expone en el Estado de Resultados, dentro de Egresos
Financieros.
¿Cómo se clasifica la cuenta Intereses perdidos a vencer?
Es una cuenta regularizadora de pasivo que representa los
intereses perdidos no vencidos de un pasivo. Se expone
deducido del pasivo, dentro del capítulo correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Niif 12
Niif 12Niif 12
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Andrea Ceballos Zambrano
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negociosRuben Hernandez
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
Alberth ibañez Fauched
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraJesús Rodolfo Andrade León
 
La Renta y Sus Categorias
La Renta y Sus CategoriasLa Renta y Sus Categorias
La Renta y Sus Categorias
leonel hernandez
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financieroKrla Angulo
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptxDIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
CARLOSSANCHEZ792355
 
nic 12
nic 12nic 12
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
nikki125
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6dyp2008
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
cristianRodriguezRod5
 

La actualidad más candente (20)

Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
Cap 26 financiamiento y planeacion a corto plazo 9° Ross_Finanzas para la con...
 
Niif 12
Niif 12Niif 12
Niif 12
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 
La Renta y Sus Categorias
La Renta y Sus CategoriasLa Renta y Sus Categorias
La Renta y Sus Categorias
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptxDIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF COMPLETAS Y LAS PYMES.pptx
 
nic 12
nic 12nic 12
nic 12
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 
Resumen nic 16[1]
Resumen nic 16[1]Resumen nic 16[1]
Resumen nic 16[1]
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6Seccion 5 y 6
Seccion 5 y 6
 
Nic 02
Nic 02Nic 02
Nic 02
 
Notas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacionNotas a los estados estados financieros presentacion
Notas a los estados estados financieros presentacion
 

Similar a AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf

EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptxEXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
MarielitaBanegas1
 
Descuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancarioDescuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancarioBalbino Rodriguez
 
Clase 4-preparacion-estados-financieros
Clase 4-preparacion-estados-financierosClase 4-preparacion-estados-financieros
Clase 4-preparacion-estados-financieros
Juan Wilber Mamani Aquino
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosEvenTourArte
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
Marta C. Numpaque
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corrienteliss12345
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
mercedessanchezv
 
Credito diferido alcides
Credito diferido   alcidesCredito diferido   alcides
Credito diferido alcides
MayliPaolaSAIA
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
julia mendoza
 
Cuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especialCuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especial
Carlos Bartra Villanueva
 
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazoGestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Juan Carlos Mira Navarro
 
Actividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivosActividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivos
sarahith suareaz
 
Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...
Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...
Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...
LladoGrup
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
pabe2211
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Alicacones de interes simple
Alicacones de interes simpleAlicacones de interes simple
Alicacones de interes simple
Luis Castillo
 

Similar a AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf (20)

EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptxEXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
 
Descuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancarioDescuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancario
 
Clase 4-preparacion-estados-financieros
Clase 4-preparacion-estados-financierosClase 4-preparacion-estados-financieros
Clase 4-preparacion-estados-financieros
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. Pasivos
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 
SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
 
Credito diferido alcides
Credito diferido   alcidesCredito diferido   alcides
Credito diferido alcides
 
Cuentas del pasivo 2
Cuentas del pasivo 2Cuentas del pasivo 2
Cuentas del pasivo 2
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
 
Control interno cartera
Control interno  carteraControl interno  cartera
Control interno cartera
 
Cuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especialCuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especial
 
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazoGestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
 
Actividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivosActividad contabilidad slideshare pasivos
Actividad contabilidad slideshare pasivos
 
Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...
Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...
Lladó Grup Consultor | Consultoría Legal y Tributaria | Formación Ley Emprend...
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Alicacones de interes simple
Alicacones de interes simpleAlicacones de interes simple
Alicacones de interes simple
 

Más de Gustavo Duarte

Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptxSala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Gustavo Duarte
 
Clasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestalesClasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestales
Gustavo Duarte
 
Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019
Gustavo Duarte
 
Control
ControlControl
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
Gustavo Duarte
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Gustavo Duarte
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Marco conceptual contable
Marco conceptual contableMarco conceptual contable
Marco conceptual contable
Gustavo Duarte
 
Auditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientosAuditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientos
Gustavo Duarte
 
Control interno - caso Inventarios
Control interno - caso InventariosControl interno - caso Inventarios
Control interno - caso Inventarios
Gustavo Duarte
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
Gustavo Duarte
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
Gustavo Duarte
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
Gustavo Duarte
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Gustavo Duarte
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
Gustavo Duarte
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
Gustavo Duarte
 

Más de Gustavo Duarte (19)

Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptxSala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
 
Clasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestalesClasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestales
 
Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019
 
Control
ControlControl
Control
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Marco conceptual contable
Marco conceptual contableMarco conceptual contable
Marco conceptual contable
 
Auditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientosAuditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientos
 
Control interno - caso Inventarios
Control interno - caso InventariosControl interno - caso Inventarios
Control interno - caso Inventarios
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf

  • 2. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO ETAPA DENTRO DEL CICLO CONTABLE: Asientos de Inicio o reinicio Asientos de gestión Asientos de ajustes Asientos de resultados Asientos de cierre
  • 3. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO TIPOS DE AJUSTES: Ajustes a la realidad  Contabilidad – Realidad  Estado de Situación Financiera Ajustes al ejercicio económico  Contabilidad – Ejercicio económico  Estado de Resultados  Otros ajustes: Errores u Omisiones.
  • 4. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO PRINCIPIO DE EMPRESA EN MARCHA: Los estados financieros se preparan normalmente sobre la base de que la entidad está en funcionamiento y continuará sus actividades de operación dentro del futuro previsible. Por lo tanto, se asume que la entidad no tiene intención ni necesidad de liquidar o cortar de forma importante la escala de sus operaciones. .
  • 5. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO CRITERIO DE LO DEVENGADO: “… Los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocen cuando ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente al efectivo), asimismo se registran en los libros contables y se informa sobre ellos en los estados financieros de los periodos con los cuales se relacionan…” Marco Conceptual
  • 6. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO RUBROS QUE ANALIZAREMOS: Intereses Seguros Alquileres
  • 7. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO RUBROS: Intereses perdidos: es un rubro de gastos. Representa la disminución patrimonial devengada por concepto de intereses. Intereses perdidos a vencer: Es una cuenta regularizadora de Pasivo. Se expone conjuntamente con el rubro que lo genera, por ejemplo: Acreedores por compras, Prestamos bancarios, etc. Representa la parte de intereses que se difiere al ejercicio siguiente
  • 8. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO  RUBROS:  Intereses ganados: es un rubro de ingresos. Representa el aumento patrimonial devengado por concepto de intereses.  Intereses ganados a vencer: Es una cuenta regularizadora de Activo. Se expone conjuntamente con el rubro que lo genera, por ejemplo: Deudores por ventas. Representa la parte de intereses ganados que se difiere a ejercicios siguientes.
  • 9. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO  EJEMPLO: AJUSTES DE INTERESES PERDIDOS  Una empresa tiene cierre de ejercicio económico el 31/12 de cada año.  El 01/12 contrajo un préstamo bancario a 60 días por un valor liquido de $ 10.000 con $ 1.000 de intereses, firmando un vale bancario por $ 11.000 de valor nominal.  Al 01/12 se registró el siguiente asiento: -------------01/12------------- D H Banco cuenta corriente 10.000 Intereses perdidos 1.000 Vales banc. a pagar 11.000 -------------- ------------- Pregunta: ¿Que ajustes deben realizarse al cierre de ejercicio?
  • 10. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO METODO DE RESOLUCIÓN: 1) Exponer la situación real a fecha de balance en la contabilidad. 2) Análisis de la línea de tiempo. 3) Comparación entre los saldos actuales y los que “deberían ser”. 4) Ajustes.
  • 11. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 1) Exponer la situación real a fecha de balance en la contabilidad. (Se expone lo que hay registrado) Saldosfechabalance 1.000 Interesesperdidos Intperdidosavencer
  • 12. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 2) Análisis de la línea de tiempo. (Se analiza como debería estar registrado) 1-Dic $ 500 DIFERIDO 31-Ene DEVENGADO $ 500 Intereses perdidos Intereses perdidos a vencer BALANCE 31/12
  • 13. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 3) Comparación entre los saldos registrados y los que “deberían ser”. (los valores en rojo son los ajustes a realizar y surgen de la comparación) Saldos fecha balance 1.000 Ajustes a realizar 500 500 Saldos finales 500 500 Intereses perdidos Int perdidos a vencer
  • 14. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 4) Ajuste. -------------01/12------------- D H Intereses perdidos a vencer 500 Intereses perdidos 500 -------------- -------------
  • 15. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO EXPOSICIÓN EN LOS ESTADOS CONTABLES: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA: PASIVO OTROS PASIVOS FINANCIEROS Vales bancarios a pagar 11.000 (menos) Intereses perd. a vencer ( 500) 10.500
  • 17. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO RUBROS QUE ANALIZAREMOS: Seguros
  • 18. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO  RUBROS:  Seguros (deudor): es un rubro de gastos que representa lo devengado en el período de inicio de la vigencia hasta el cierre de ejercicio.  Seguros a vencer (deudor): Es una cuenta regularizadora de Pasivo. Se expone conjuntamente con el rubro que lo genera: Seguros a pagar. Es lo diferido no pagado por adelantado.  Seguros pagados por adelantado (deudor): Rubro de activo que representa el pago en más respecto a lo devengado. Si es mayor que la cuenta seguros se calcula como diferencia entre el pago total menos los seguros devengados. Es lo diferido ya pagado.  Seguros a pagar (acreedor): Es el total de la prime de la póliza menos lo pagado hasta el cierre del ejercicio.
  • 19. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO TERMINOLOGÍA: Póliza: es el contrato entre la aseguradora y el asegurado. Vigencia: Es el período de cobertura del riesgo del seguro. Prima: Es el precio del seguro por la cobertura del riesgo.
  • 20. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO  EJEMPLO: AJUSTES DE SEGUROS  Una empresa tiene cierre de ejercicio económico el 31/12 de cada año.  El 01/06 contrajo un Seguro a un año por una prima de $ 12.000.  Al 01/06 se registró el siguiente asiento: -------------01/06------------- D H Seguros 12.000 Seguros a pagar 12.000 -------------- ------------- Se realizó un pago registrándose de a siguiente manera: -------------01/07------------- D H Seguros a pagar 8.000 Caja 8.000 -------------- ------------- Pregunta: ¿Que ajustes deben realizarse al cierre de ejercicio?
  • 21. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 1) Exponer la situación real a fecha de balance en la contabilidad. (Siempre debemos analizar estas cuatro cuentas) Realidad 12.000 8.000 12.000 4.000 Seguros Segurosapagar Seg.pagadospor adel. Segurosavencer
  • 22. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 2) Análisis de la línea de tiempo. (Se analiza como debería estar registrado) 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 Jul Aug Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Diferido=6.000 Devengado=6.000 Pagporadel.=2.000 Segurosavencer=4.000 Balance
  • 23. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 3) Comparación entre los saldos registrados y los que “deberían ser”; los valores en rojo son los ajustes a realizar. Realidad 12.000 8.000 12.000 4.000 Ajustes 6.000 2.000 4.000 Saldos finales 6.000 4.000 2.000 4.000 Seguros (deudor) = período desde inicio de la cobertura hasta la fecha de balance. Seguros a pagar (Saldo acreedor) = Prima - pagos Seguros pagados por adelantado (deudor) = Pagos - Seguros Seguros a vencer (deudor) = Prima - Seguros - Seguros pagados por adelantado = Diferido - Seguros pagados por adelantado Seguros Seguros a pagar Seg. pagados por adel. Seguros a vencer
  • 24. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 4) Ajuste. -------------31/12------------- D H Seguros pag. Por adel. 2.000 Seguros a vencer 4.000 Seguros 6.000 -------------- -------------
  • 25. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO EXPOSICIÓN EN LOS ESTADOS CONTABLES: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA: ACTIVO OTRAS CUENTAS A COBRAR FINANCIERAS Seguros pagados por adelantado 2.000 … PASIVO OTROS PASIVOS FINANCIEROS Seguros a pagar 4.000 (menos) Seguros a vencer ( 4.000) 0 ESTADO DE RESULTADOS GASTOS DE VENTAS (O ADMINISTRACIÓN, …) … Seguros 6.000
  • 26. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO RUBROS QUE ANALIZAREMOS: Alquileres
  • 27. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO  RUBROS:  Alquileres perdidos (deudor): es un rubro de gastos que representa lo devengado por alquileres en el período de inicio del contrato hasta el cierre de ejercicio.  Alquileres pagados por adelantados (deudor): Es una cuenta de Activo y Se expone en el capítulo: Otras cuentas a pagar financieras.  Alquileres a pagar (acreedor): Rubro de pasivo que representa el alquiler devengado a pagar. …  Alquileres ganados (acreedor): es un rubro de ganancias que representa lo devengado por alquileres en el período de inicio del contrato hasta el cierre de ejercicio.  Alquileres cobrados por adelantados (acreedor): Es una cuenta de Pasivo. Se expone en el capítulo: Otras cuentas a cobrar financieras.  Alquileres a cobrar (deudor): Rubro de activo que representa el alquiler devengado a cobrar.
  • 28. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO  ACLARACIONES DE REGISTRACIÓN DE ALQUILERES:  Las opciones posibles de contratación condicionan la registración:  Opción 1: Se firmó un contrato que obliga a registrar la deuda total. Aparece la cuenta Alquileres perdidos a vencer, cuenta regularizadora de pasivo.  Opción 2: No se firmó un contrato y solo se registra la deuda por lo devengado. Esta es la opción de este curso.
  • 29. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO EJEMPLO: AJUSTES DE ALQUILERES.  Una empresa tiene cierre de ejercicio económico el 31/12 de cada año.  El 01/10 Pagó por adelantado el alquiler de una máquina por $ 12.000 más IVA por 6 meses y esta fue la única registración realizada en el ejercicio: -------------01/10------------- D H Alquileres perdidos 12.000 Caja 12.000 -------------- ------------- Pregunta: ¿Que ajustes deben realizarse al cierre de ejercicio?
  • 30. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 1) Exponer la situación real a fecha de balance en la contabilidad. (Siempre debemos analizar estas cuatro cuentas) Realidad 12.000 Alquileres perdidos Alquileres apagar Alquil. pagados poradel.
  • 31. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 2) Análisis de la línea de tiempo. (Se analiza como debería estar registrado) La cuenta Alquileres a pagar no se analiza porque se registró lo pagado. 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 Oct Nov Dec Ene Feb Mar Diferido = 6.000 Devengado = 6.000 Alquileres pagados por adelantado Alquileres perdidos Balance
  • 32. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 3) Comparación entre los saldos registrados y los que “deberían ser”; los valores en rojo son los ajustes a realizar. Realidad 12.000 Ajustes 6.000 6.000 Saldosfinales 6.000 6.000 Yase pagótodoporadelantado. Nose analizaAlquileresapagar. Alquileresperdidos Alquileresapagar Alquil. pagadosporadel.
  • 33. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Paso 4) Ajuste. -------------31/12------------- D H Alquileres pagados por adel. 6.000 Alquileres perdidos 6.000 -------------- -------------
  • 34. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO PREGUNTAS: Los ajustes de cuentas de resultados se llaman: … Ajustes al ejercicio económico ¿Que dice el Criterio de lo Devengado? “Deben reflejarse en el ejercicio todos los ingresos y gastos independientemente de si se han cobrado o pagado.” ¿Que es devengar? Reflejar contablemente una gasto o ingreso en el ejercicio que se genera.
  • 35. AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO PREGUNTAS: ¿Cómo se clasifica la cuenta Intereses perdidos? Es una cuenta de resultados que representa un gasto y se expone en el Estado de Resultados, dentro de Egresos Financieros. ¿Cómo se clasifica la cuenta Intereses perdidos a vencer? Es una cuenta regularizadora de pasivo que representa los intereses perdidos no vencidos de un pasivo. Se expone deducido del pasivo, dentro del capítulo correspondiente.