SlideShare una empresa de Scribd logo
CON
APLICACIÓN
DE EJERCICIOS
EN EL ÁREA
DE SISTEMAS
Por : Ana M. Infante
Prof. Richard Aponte
Marzo 2019
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORP.VALLES DEL TUY
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
NUCLEO: SAN JOANQUIN –CHARALLAVE
MATERIA: INGENIERÍA ECONÓMICA
SECCION C1
Depreciación
Amortizació
n
Concepto
Diferencia
Calculo
Sistemas
• Depreciación
• Amortización
Clasificación
DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN CON
APLICACIÓN DE EJERCICIOS EN EL ÁREA DE SISTEMAS”
Sistemas de Amortización
Método por el cual un capital cedido en
préstamo es devuelto por una sucesión de
pagos o cuotas.
Estas cuotas periódicas constituyen una
renta cuyo valor actual deberá ser
igual al préstamo otorgado.
Sistemas de Depreciación
proceso de distribución del costo entre los
distintos períodos contables que se
beneficiaroncon el uso del activo, y no un
proceso devaluación, ni registro del
deterioro físico, ni baja de valor de
mercado del activo. .
Por regla general, la palabra amortización se aplica a los activos fijos
intangibles. Y la palabra depreciación a los activos fijos tangibles.
Los activos intangibles, como su nombre indica, son recursos no
materiales, que no se pueden tocar, como sería una patente, el know-how
o tu saber hacer como emprendedor o autónomo. Los activos tangibles,
en cambio, sí los podemos palpar: móviles, ordenadores, muebles.
Diferencia entre Depreciación y Amortización
Depreciación
Amortización
Tanto la depreciación como la amortización, hacen referencia
al desgaste o agotamiento que sufre un activo en la medida
que con su utilización contribuye a la generación de los
ingresos de la empresa.
Gastos
Diferidos e
Intangibles
Activos Fijos
Cómo calcular la
Amortización o
Depreciación de un
Activo
Tomando en cuenta :
 El valor amortizable. Es
decir, el precio de
adquisición o construcción.
 Su vida útil o el tiempo
durante el cual se estima
que se utilizará un activo
fijo.
 Su valor remanente o valor
que tendrá al finalizar su
vida útil.
Cuando se calculan los presupuestos para
el ciclo de vida de un proyecto, las políticas
de depreciación y amortización impactarán
las estimaciones sobre sus costos y
beneficios, particularmente en los años
venideros.
Depreciación de Sistemas
La forma en que se calcula la depreciación y
cómo debe ser tomada en cuenta, dependerá de los
procedimientos financieros aplicables a nivel local.
Cuando se utilizan métodos de contabilidad
acumulables, la depreciación es un factor significativo
que puede incluir de manera importante la contabilidad
final de un proyecto.
Los componentes tecnológicos, especialmente las
computadoras, se deprecian rápidamente.
La velocidad de cambio en la industria de la computación es
tal que muchos artículos de cómputo se vuelven obsoletos
tan solo unos meses después de su compra.
Por tanto, en muchos casos el valor de los equipos de
cómputo puede depreciarse tan rápidamente que bien
puede quedar inscrito en los libros de registro como sin
valor a la vuelta de entre dos y cuatro años.
Amortización de Sistemas
La vida útil de un componente tecnológico
puede prolongarse a lo largo de varios procesos, el
costo de la tecnología puede ser amortizado durante
ese periodo. Esto servirá para reducir los costos a largo
plazo.
Además de evitar los costos relacionados con
mejoras o actualizaciones, la decisión de
reutilizar los equipos tiene la ventaja de la
familiaridad y evitar las posibles fallas de
implantar tecnología nueva y posiblemente no
probada.
Este enfoque necesita valorar la decisión de reutilizar la
tecnología aún cuando en términos del mercado o la
industria se considera obsoleta.
En caso de que la tecnología continúe desempeñando los servicios requeridos dentro
de estándares aceptables, reutilizarla puede ser una práctica
aconsejable.
Amortización de Sistemas
Cuando se decida si se reutiliza o no
la tecnología y amortizarla a lo largo de dos o más
procesos, los costos de mantenimiento y, de ser
necesario, de actualización o mejoramiento, deben ser
ponderados a la luz de los costos relacionados con su
reemplazo.
El curso de acción más económico dependerá del tipo
de tecnología y los tiempos de duración considerados.
Software
Adquirido
Para uso
El software
adquirido para uso
se considera un
activo fijo. Los
activos fijos son
activos a largo plazo,
como la plantas,
propiedades y
equipos. Los activos
fijos se deprecian
con el tiempo, ya
que sus valores
residuales caen
debido a su uso en
las actividades
empresariales.
Software
desarrollad
o para la
venta
El software desarrollado para la venta tiene
sus costos de desarrollo registrados en el
activo. Este activo se considera un activo
intangible debido a su existencia inmaterial y
se amortiza, ya que tiene una duración de
vida útil debido a la obsolescencia y otras
causas. Su valor está escrito gradualmente,
período a período, hasta el final de su vida
útil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
Brenda Oliva
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
cuartotics
 
Presupuesto Flexible.ppt
Presupuesto Flexible.pptPresupuesto Flexible.ppt
Presupuesto Flexible.ppt
PilarFernndezRodrigu1
 
Nic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis rNic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis r
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
irving_hernandez95
 
Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
billod
 
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima 5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
smileinfected
 
AdministracióN Financiera 1
AdministracióN Financiera 1AdministracióN Financiera 1
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por ProcesosSistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
ACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLESACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLES
aalcalar
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
Bryan Guerra
 
Costeo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades luCosteo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades lu
luisafernandaescobar
 
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
Fabian Heredia
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
13Mireya
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones  basicas  de  la  empresaOperaciones  basicas  de  la  empresa
Operaciones basicas de la empresa
Ricardo Viqueira
 
Propiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipoPropiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipo
MariaIsabel0498
 
Empresas de servicio_(i)
Empresas de servicio_(i)Empresas de servicio_(i)
Empresas de servicio_(i)
mifuca
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Daysi Torres
 

La actualidad más candente (20)

Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Presupuesto Flexible.ppt
Presupuesto Flexible.pptPresupuesto Flexible.ppt
Presupuesto Flexible.ppt
 
Nic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis rNic 16 presentacion roselis r
Nic 16 presentacion roselis r
 
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
 
Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
 
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima 5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
5 clasificacion de acciones de la socioedad anonima
 
AdministracióN Financiera 1
AdministracióN Financiera 1AdministracióN Financiera 1
AdministracióN Financiera 1
 
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por ProcesosSistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
 
ACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLESACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS INTANGIBLES
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Costeo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades luCosteo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades lu
 
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMATICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Métodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntosMétodos de asignacion de costos conjuntos
Métodos de asignacion de costos conjuntos
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones  basicas  de  la  empresaOperaciones  basicas  de  la  empresa
Operaciones basicas de la empresa
 
Propiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipoPropiedad, planta y equipo
Propiedad, planta y equipo
 
Empresas de servicio_(i)
Empresas de servicio_(i)Empresas de servicio_(i)
Empresas de servicio_(i)
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 

Similar a Depreciacion y amortizacion

Costos de mantenimiento.pptx
Costos de mantenimiento.pptxCostos de mantenimiento.pptx
Costos de mantenimiento.pptx
Andrés Sánchez
 
Uso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacionUso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacion
estefany222
 
Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)
Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)
Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)
Efren Franco
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Johan
 
Presentación costos 2
Presentación costos 2Presentación costos 2
Presentación costos 2
Paula Angélica Artuza Torres
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Corporacion Mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
Corporacion Mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
Fernando191919
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
PedroSuarez009
 
Guia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivoGuia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivo
RAFAELFLORES167
 
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Berly Johana Pinilla Rozo
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
edgardoqy
 
Ensayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programadaEnsayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programada
JOe Torres Palomino
 
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionIncorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
Jose L. Rosario Vargas
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
Sandra VTx
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
Neplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electricoNeplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electrico
Jose Enar Muñoz
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
En Savia realizamos implantaciones con éxito
En Savia realizamos implantaciones con éxitoEn Savia realizamos implantaciones con éxito
En Savia realizamos implantaciones con éxito
Savia
 
Segnale Sistema de Gestion de Obras - SIGO
Segnale   Sistema de Gestion de Obras - SIGOSegnale   Sistema de Gestion de Obras - SIGO
Segnale Sistema de Gestion de Obras - SIGO
Matías Alicata
 

Similar a Depreciacion y amortizacion (20)

Costos de mantenimiento.pptx
Costos de mantenimiento.pptxCostos de mantenimiento.pptx
Costos de mantenimiento.pptx
 
Uso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacionUso y utilidad de la amortizacion
Uso y utilidad de la amortizacion
 
Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)
Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)
Duración de la instalación eléctrica, (ICA-Procobre, Abr. 2016)
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Presentación costos 2
Presentación costos 2Presentación costos 2
Presentación costos 2
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Guia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivoGuia del mantenimiento_preventivo
Guia del mantenimiento_preventivo
 
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Ensayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programadaEnsayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programada
 
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo InformacionIncorporar Derechos Y Manejo Informacion
Incorporar Derechos Y Manejo Informacion
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
Neplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electricoNeplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electrico
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
En Savia realizamos implantaciones con éxito
En Savia realizamos implantaciones con éxitoEn Savia realizamos implantaciones con éxito
En Savia realizamos implantaciones con éxito
 
Segnale Sistema de Gestion de Obras - SIGO
Segnale   Sistema de Gestion de Obras - SIGOSegnale   Sistema de Gestion de Obras - SIGO
Segnale Sistema de Gestion de Obras - SIGO
 

Más de Marelvis_inf

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Marelvis_inf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Marelvis_inf
 
Modelos de objetos semanticos
Modelos de objetos semanticosModelos de objetos semanticos
Modelos de objetos semanticos
Marelvis_inf
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Marelvis_inf
 
Modulación por pulso
Modulación por pulsoModulación por pulso
Modulación por pulso
Marelvis_inf
 
La teoria de los juegos
La teoria de los juegosLa teoria de los juegos
La teoria de los juegos
Marelvis_inf
 
Desarrollo del Talento
Desarrollo del TalentoDesarrollo del Talento
Desarrollo del Talento
Marelvis_inf
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Marelvis_inf
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Marelvis_inf
 
Modelo de circuito electrico
Modelo de circuito electricoModelo de circuito electrico
Modelo de circuito electrico
Marelvis_inf
 

Más de Marelvis_inf (10)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelos de objetos semanticos
Modelos de objetos semanticosModelos de objetos semanticos
Modelos de objetos semanticos
 
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
Fases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionalesFases  de  ejecución  de  la auditoria  de sistemas  computacionales
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
 
Modulación por pulso
Modulación por pulsoModulación por pulso
Modulación por pulso
 
La teoria de los juegos
La teoria de los juegosLa teoria de los juegos
La teoria de los juegos
 
Desarrollo del Talento
Desarrollo del TalentoDesarrollo del Talento
Desarrollo del Talento
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Modelo de circuito electrico
Modelo de circuito electricoModelo de circuito electrico
Modelo de circuito electrico
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Depreciacion y amortizacion

  • 1. CON APLICACIÓN DE EJERCICIOS EN EL ÁREA DE SISTEMAS Por : Ana M. Infante Prof. Richard Aponte Marzo 2019 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORP.VALLES DEL TUY ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS NUCLEO: SAN JOANQUIN –CHARALLAVE MATERIA: INGENIERÍA ECONÓMICA SECCION C1 Depreciación Amortizació n
  • 2. Concepto Diferencia Calculo Sistemas • Depreciación • Amortización Clasificación DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN CON APLICACIÓN DE EJERCICIOS EN EL ÁREA DE SISTEMAS”
  • 3. Sistemas de Amortización Método por el cual un capital cedido en préstamo es devuelto por una sucesión de pagos o cuotas. Estas cuotas periódicas constituyen una renta cuyo valor actual deberá ser igual al préstamo otorgado. Sistemas de Depreciación proceso de distribución del costo entre los distintos períodos contables que se beneficiaroncon el uso del activo, y no un proceso devaluación, ni registro del deterioro físico, ni baja de valor de mercado del activo. .
  • 4. Por regla general, la palabra amortización se aplica a los activos fijos intangibles. Y la palabra depreciación a los activos fijos tangibles. Los activos intangibles, como su nombre indica, son recursos no materiales, que no se pueden tocar, como sería una patente, el know-how o tu saber hacer como emprendedor o autónomo. Los activos tangibles, en cambio, sí los podemos palpar: móviles, ordenadores, muebles. Diferencia entre Depreciación y Amortización Depreciación Amortización Tanto la depreciación como la amortización, hacen referencia al desgaste o agotamiento que sufre un activo en la medida que con su utilización contribuye a la generación de los ingresos de la empresa. Gastos Diferidos e Intangibles Activos Fijos
  • 5. Cómo calcular la Amortización o Depreciación de un Activo Tomando en cuenta :  El valor amortizable. Es decir, el precio de adquisición o construcción.  Su vida útil o el tiempo durante el cual se estima que se utilizará un activo fijo.  Su valor remanente o valor que tendrá al finalizar su vida útil. Cuando se calculan los presupuestos para el ciclo de vida de un proyecto, las políticas de depreciación y amortización impactarán las estimaciones sobre sus costos y beneficios, particularmente en los años venideros.
  • 6. Depreciación de Sistemas La forma en que se calcula la depreciación y cómo debe ser tomada en cuenta, dependerá de los procedimientos financieros aplicables a nivel local. Cuando se utilizan métodos de contabilidad acumulables, la depreciación es un factor significativo que puede incluir de manera importante la contabilidad final de un proyecto. Los componentes tecnológicos, especialmente las computadoras, se deprecian rápidamente. La velocidad de cambio en la industria de la computación es tal que muchos artículos de cómputo se vuelven obsoletos tan solo unos meses después de su compra. Por tanto, en muchos casos el valor de los equipos de cómputo puede depreciarse tan rápidamente que bien puede quedar inscrito en los libros de registro como sin valor a la vuelta de entre dos y cuatro años.
  • 7. Amortización de Sistemas La vida útil de un componente tecnológico puede prolongarse a lo largo de varios procesos, el costo de la tecnología puede ser amortizado durante ese periodo. Esto servirá para reducir los costos a largo plazo. Además de evitar los costos relacionados con mejoras o actualizaciones, la decisión de reutilizar los equipos tiene la ventaja de la familiaridad y evitar las posibles fallas de implantar tecnología nueva y posiblemente no probada. Este enfoque necesita valorar la decisión de reutilizar la tecnología aún cuando en términos del mercado o la industria se considera obsoleta. En caso de que la tecnología continúe desempeñando los servicios requeridos dentro de estándares aceptables, reutilizarla puede ser una práctica aconsejable.
  • 8. Amortización de Sistemas Cuando se decida si se reutiliza o no la tecnología y amortizarla a lo largo de dos o más procesos, los costos de mantenimiento y, de ser necesario, de actualización o mejoramiento, deben ser ponderados a la luz de los costos relacionados con su reemplazo. El curso de acción más económico dependerá del tipo de tecnología y los tiempos de duración considerados.
  • 9. Software Adquirido Para uso El software adquirido para uso se considera un activo fijo. Los activos fijos son activos a largo plazo, como la plantas, propiedades y equipos. Los activos fijos se deprecian con el tiempo, ya que sus valores residuales caen debido a su uso en las actividades empresariales. Software desarrollad o para la venta El software desarrollado para la venta tiene sus costos de desarrollo registrados en el activo. Este activo se considera un activo intangible debido a su existencia inmaterial y se amortiza, ya que tiene una duración de vida útil debido a la obsolescencia y otras causas. Su valor está escrito gradualmente, período a período, hasta el final de su vida útil.