SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N° 29763 Y SUS
REGLAMENTOS
UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
ESCUELA PROFESIONAL EN RECURSOS NATURALES
RENOVABLES
CURSO :MANEJO DE PRODUCTOS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE
DOCENTE :Ing. Mg. Jenri Ruiz Gonzales
INTEGRANTES :Salazar Suarez, Derby
Tocto Peña Maria Lluliana
SEMESTRE :2022-I
Tingo María - Perú
Agosto, 2022
Artículo 1. Finalidad y objeto de la Ley
Tiene la finalidad de promover la conservación, la
protección, el incremento y el uso sostenible del
patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del
territorio nacional, integrando su manejo con el
mantenimiento y mejora de los servicios de los
ecosistemas forestales y otros ecosistemas de
vegetación silvestre, en armonía con el interés social,
económico y ambiental de la Nación; así como
impulsar el desarrollo forestal, mejorar su
competitividad, generar y acrecentar los recursos
forestales y de fauna silvestre y su valor para la
sociedad.
1.¿Cuál o cuáles
son los objetivos
Ley forestal y de
Fauna Silvestre,
Ley N° 29763,
frente al manejo
de productos de
flora y fauna
silvestre?
TÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
El objeto de la presente Ley es establecer el marco legal para regular,
promover y supervisar la actividad forestal y de fauna silvestre para lograr su
finalidad.
Artículo 2. Ámbito de aplicación
Se aplica a las diferentes personas naturales o jurídicas, de derecho
público o privado, vinculadas a la gestión del patrimonio forestal y de
fauna silvestre de la Nación, a los recursos forestales y de fauna silvestre,
a los servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de
vegetación silvestre y a las actividades forestales y de fauna silvestre y
conexas, en todo el territorio nacional.
Artículo 3. Actividades forestales y de fauna silvestre, y conexas
Se consideran actividades forestales y de fauna silvestre, las siguientes:
a. La administración, investigación, conservación, protección, monitoreo,
restauración, evaluación, manejo, aprovechamiento, poblamiento,
repoblamiento y mejoramiento del patrimonio forestal y de fauna silvestre de
la Nación.
b. La forestación y reforestación.
c. El manejo de la flora y fauna silvestre in situ y ex situ.
d. Las actividades agroforestales y silvopastoriles en tierras de capacidad de
uso mayor forestal o de protección.
e. Coadyuvar a la provisión de los servicios de los ecosistemas forestales y
otros sistemas de vegetación silvestre.
f. El aprovechamiento económico no consuntivo de los paisajes de los
ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre.
Son actividades conexas de las actividades forestales y de fauna silvestre las
siguientes:
a. La educación y fortalecimiento de capacidades.
b. Las derivadas del uso, disfrute, conocimiento, aprovechamiento
comercial, transformación, almacenamiento, transporte y distribución de
los recursos forestales y de fauna silvestre.
Artículo 5. Recursos forestales
Son recursos forestales, cualquiera sea su ubicación en el territorio nacional, los
siguientes:
a. Los bosques naturales.
b. Las plantaciones forestales.
c. Las tierras cuya capacidad de uso mayor sea forestal y para protección, con
o sin cobertura arbórea.
d. Los demás componentes silvestres de la flora terrestre y acuática
emergente, incluyendo su diversidad genética.
Artículo 6. Recursos de fauna silvestre
Son recursos de fauna silvestre las especies animales no domesticadas,
nativas o exóticas, incluyendo su diversidad genética, que viven libremente
en el territorio nacional, así como los ejemplares de especies domesticadas
que, por abandono u otras causas, se asimilen en sus hábitos a la vida
silvestre, excepto las especies diferentes a los anfibios que nacen en las
aguas marinas y continentales, que se rigen por sus propias leyes.
Se incluyen en los alcances de esta Ley los especímenes de fauna
silvestre (ejemplares vivos o muertos, huevos y cualquier parte o
derivado), los individuos mantenidos en cautiverio así como sus
productos y servicios.
DERBY SALAZAR SUAREZ-MANEJO DE PRODUCTOS FFS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DERBY SALAZAR SUAREZ-MANEJO DE PRODUCTOS FFS.pptx

Ley 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacionalLey 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacional
Reserva Corbalanes
 
Derecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegidoDerecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegido
GabrielGuillenGallar
 
LEY DE BOSQUES
LEY DE BOSQUESLEY DE BOSQUES
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
alexanderbazanzegarra
 
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Bryan Bone
 
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunalCartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
hugotueros
 
Cartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitarioCartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitario
Fredy Tueros Zevallos
 
Ley de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestreLey de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestre
evastacy
 
Manejo de bosques ...
Manejo de bosques                                                            ...Manejo de bosques                                                            ...
Manejo de bosques ...
upss93
 
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMAS
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMASRECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMAS
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMAS
SmithJParragaEsteban
 
Curso p f s clase i 08 08
Curso p f s clase i 08 08Curso p f s clase i 08 08
Curso p f s clase i 08 08
Claudia Alzugaray
 
2.3 propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
2.3  propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 20142.3  propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
2.3 propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
David Solorzano
 
EXPOSICIÓN P.CH (2).ppt
EXPOSICIÓN P.CH (2).pptEXPOSICIÓN P.CH (2).ppt
EXPOSICIÓN P.CH (2).ppt
Richard Sarmiento Palomino
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Fundación Tierra Viva
 
Maejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestreMaejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestre
LLUVISNA
 
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdfCreacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
IvanAlfonsoGuerraRam
 
Ley general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentableLey general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentable
elias martinez
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
MaraSantamaraRojas
 
Presentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinalPresentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinal
carloschacon1948
 

Similar a DERBY SALAZAR SUAREZ-MANEJO DE PRODUCTOS FFS.pptx (20)

Ley 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacionalLey 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacional
 
Derecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegidoDerecho ambiental bien jurídico protegido
Derecho ambiental bien jurídico protegido
 
LEY DE BOSQUES
LEY DE BOSQUESLEY DE BOSQUES
LEY DE BOSQUES
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
 
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
 
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunalCartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
Cartilla manejo forestal comunitario, bosque comunitario, bosque comunal
 
Cartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitarioCartilla manejo forestal comunitario
Cartilla manejo forestal comunitario
 
Ley de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestreLey de conservación de vida silvestre
Ley de conservación de vida silvestre
 
Manejo de bosques ...
Manejo de bosques                                                            ...Manejo de bosques                                                            ...
Manejo de bosques ...
 
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMAS
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMASRECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMAS
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DE ECOSISTEMAS
 
Curso p f s clase i 08 08
Curso p f s clase i 08 08Curso p f s clase i 08 08
Curso p f s clase i 08 08
 
2.3 propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
2.3  propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 20142.3  propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
2.3 propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
 
EXPOSICIÓN P.CH (2).ppt
EXPOSICIÓN P.CH (2).pptEXPOSICIÓN P.CH (2).ppt
EXPOSICIÓN P.CH (2).ppt
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
 
Maejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestreMaejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestre
 
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdfCreacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
 
Ley general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentableLey general de desarrollo forestal sustentable
Ley general de desarrollo forestal sustentable
 
Áreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el EstadoÁreas Protegidas por el Estado
Áreas Protegidas por el Estado
 
Presentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinalPresentaci%f3nfaunafinal
Presentaci%f3nfaunafinal
 

Más de llulianatocto

TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptxTIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
llulianatocto
 
AGUAS SUBTERRANEAS.docx
AGUAS SUBTERRANEAS.docxAGUAS SUBTERRANEAS.docx
AGUAS SUBTERRANEAS.docx
llulianatocto
 
exposicion de anelido josue david.pptx
exposicion de anelido josue david.pptxexposicion de anelido josue david.pptx
exposicion de anelido josue david.pptx
llulianatocto
 
CUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptxCUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptx
llulianatocto
 
Fauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptxFauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptx
llulianatocto
 
cashibo - cacataibo EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptx
cashibo - cacataibo  EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptxcashibo - cacataibo  EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptx
cashibo - cacataibo EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptx
llulianatocto
 
HONGUITOS.pptx
HONGUITOS.pptxHONGUITOS.pptx
HONGUITOS.pptx
llulianatocto
 
PLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptx
PLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptxPLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptx
PLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptx
llulianatocto
 
diapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptxdiapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptx
llulianatocto
 
Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...
Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...
Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...
llulianatocto
 
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
EXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptxEXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptx
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
llulianatocto
 
Clase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdf
Clase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdfClase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdf
Clase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdf
llulianatocto
 
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptxLEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
llulianatocto
 
Clase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdfClase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdf
llulianatocto
 
Clase 6 - Convenios Internacionales.pdf
Clase 6 - Convenios Internacionales.pdfClase 6 - Convenios Internacionales.pdf
Clase 6 - Convenios Internacionales.pdf
llulianatocto
 
gobernanza comunidades nativas 2.pptx
gobernanza comunidades nativas 2.pptxgobernanza comunidades nativas 2.pptx
gobernanza comunidades nativas 2.pptx
llulianatocto
 

Más de llulianatocto (16)

TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptxTIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
TIPOLOGIAA DE FAUNA SILVESTRE EXPOSICION.pptx
 
AGUAS SUBTERRANEAS.docx
AGUAS SUBTERRANEAS.docxAGUAS SUBTERRANEAS.docx
AGUAS SUBTERRANEAS.docx
 
exposicion de anelido josue david.pptx
exposicion de anelido josue david.pptxexposicion de anelido josue david.pptx
exposicion de anelido josue david.pptx
 
CUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptxCUENCAS EXPO FINA.pptx
CUENCAS EXPO FINA.pptx
 
Fauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptxFauna-silvestre.pptx
Fauna-silvestre.pptx
 
cashibo - cacataibo EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptx
cashibo - cacataibo  EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptxcashibo - cacataibo  EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptx
cashibo - cacataibo EXPOSICION DE TOCTO PEÑA MARIA LLULIANA.pptx
 
HONGUITOS.pptx
HONGUITOS.pptxHONGUITOS.pptx
HONGUITOS.pptx
 
PLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptx
PLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptxPLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptx
PLAN DE NEGOCIOS - APITURISMO BEEKEPING SAC.pptx
 
diapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptxdiapositivas de fauna proyecto.pptx
diapositivas de fauna proyecto.pptx
 
Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...
Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...
Caracterización de parámetros morfométricos de la cuenca hidrográfica de Alto...
 
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
EXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptxEXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptx
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
 
Clase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdf
Clase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdfClase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdf
Clase 7 - Ley Org. Aprov.sost (1).pdf
 
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptxLEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
Clase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdfClase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdf
 
Clase 6 - Convenios Internacionales.pdf
Clase 6 - Convenios Internacionales.pdfClase 6 - Convenios Internacionales.pdf
Clase 6 - Convenios Internacionales.pdf
 
gobernanza comunidades nativas 2.pptx
gobernanza comunidades nativas 2.pptxgobernanza comunidades nativas 2.pptx
gobernanza comunidades nativas 2.pptx
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

DERBY SALAZAR SUAREZ-MANEJO DE PRODUCTOS FFS.pptx

  • 1. LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N° 29763 Y SUS REGLAMENTOS UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES ESCUELA PROFESIONAL EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES CURSO :MANEJO DE PRODUCTOS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE DOCENTE :Ing. Mg. Jenri Ruiz Gonzales INTEGRANTES :Salazar Suarez, Derby Tocto Peña Maria Lluliana SEMESTRE :2022-I Tingo María - Perú Agosto, 2022
  • 2. Artículo 1. Finalidad y objeto de la Ley Tiene la finalidad de promover la conservación, la protección, el incremento y el uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional, integrando su manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, en armonía con el interés social, económico y ambiental de la Nación; así como impulsar el desarrollo forestal, mejorar su competitividad, generar y acrecentar los recursos forestales y de fauna silvestre y su valor para la sociedad. 1.¿Cuál o cuáles son los objetivos Ley forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, frente al manejo de productos de flora y fauna silvestre? TÍTULO I ASPECTOS GENERALES
  • 3. El objeto de la presente Ley es establecer el marco legal para regular, promover y supervisar la actividad forestal y de fauna silvestre para lograr su finalidad.
  • 4. Artículo 2. Ámbito de aplicación Se aplica a las diferentes personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, vinculadas a la gestión del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación, a los recursos forestales y de fauna silvestre, a los servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre y a las actividades forestales y de fauna silvestre y conexas, en todo el territorio nacional.
  • 5. Artículo 3. Actividades forestales y de fauna silvestre, y conexas Se consideran actividades forestales y de fauna silvestre, las siguientes: a. La administración, investigación, conservación, protección, monitoreo, restauración, evaluación, manejo, aprovechamiento, poblamiento, repoblamiento y mejoramiento del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación.
  • 6. b. La forestación y reforestación. c. El manejo de la flora y fauna silvestre in situ y ex situ. d. Las actividades agroforestales y silvopastoriles en tierras de capacidad de uso mayor forestal o de protección. e. Coadyuvar a la provisión de los servicios de los ecosistemas forestales y otros sistemas de vegetación silvestre. f. El aprovechamiento económico no consuntivo de los paisajes de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre.
  • 7. Son actividades conexas de las actividades forestales y de fauna silvestre las siguientes: a. La educación y fortalecimiento de capacidades. b. Las derivadas del uso, disfrute, conocimiento, aprovechamiento comercial, transformación, almacenamiento, transporte y distribución de los recursos forestales y de fauna silvestre.
  • 8. Artículo 5. Recursos forestales Son recursos forestales, cualquiera sea su ubicación en el territorio nacional, los siguientes: a. Los bosques naturales. b. Las plantaciones forestales. c. Las tierras cuya capacidad de uso mayor sea forestal y para protección, con o sin cobertura arbórea. d. Los demás componentes silvestres de la flora terrestre y acuática emergente, incluyendo su diversidad genética.
  • 9. Artículo 6. Recursos de fauna silvestre Son recursos de fauna silvestre las especies animales no domesticadas, nativas o exóticas, incluyendo su diversidad genética, que viven libremente en el territorio nacional, así como los ejemplares de especies domesticadas que, por abandono u otras causas, se asimilen en sus hábitos a la vida silvestre, excepto las especies diferentes a los anfibios que nacen en las aguas marinas y continentales, que se rigen por sus propias leyes.
  • 10. Se incluyen en los alcances de esta Ley los especímenes de fauna silvestre (ejemplares vivos o muertos, huevos y cualquier parte o derivado), los individuos mantenidos en cautiverio así como sus productos y servicios.