SlideShare una empresa de Scribd logo
Jerarquía del orden jurídico en el
derecho mexicano
Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán Plantel “La
Mira”
Lic. Cristina Delgado Sánchez
Jerarquía del orden jurídico en el derecho
mexicano
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 Leyes Federales
 Tratados Internacionales
 Leyes orgánicas
 Leyes locales, estatales u ordinarias
 Decretos
 Reglamentos
 Normas individualizadas
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos
Fue firmada el 5 de febrero de 1917 por los diputados constituyentes y
el primer jefe del ejercito constitucionalista, Venustiano Carranza.
También recibe el nombre de carta magna.
Es la mas importante del país
Resultado del desarrollo histórico del país
Señala la forma de gobierno, como se divide el poder, territorio,
derechos y garantías de sus habitantes, entre otros.
Contiene 136 artículos en nueve títulos, los cuales están organizados
en 13 capítulos.
Leyes Federales
Norma jurídica de carácter obligatorio y general que regula conductas
o establece órganos necesarios para cumplir determinados fines, y su
incumplimientos conlleva una sanción.
Ejemplo de leyes federales:
 Código de Comercio
 Ley Federal del Trabajo
 Ley Reforma Agraria
 Ley del Seguro Social
 Ley de Amparo
 Código Fiscal de la Federación, entre otros.
Tratados Internacionales
Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por
el Derecho Internacional.
Ejemplo:
 Mon-Almonte
 Mac Lane-Ocampo
 Tratado de Libre Comercio
 GATT
 MERCOSUR
 OPEP
 PPP, entre otros.
Ley Orgánica
Las leyes orgánicas se caracterizan principalmente por ser necesarias,
desde el punto de vista constitucional, para regular algún aspecto de la
vida social, es decir que señalan la organización y el funcionamiento.
Ejemplos
 Ley orgánica de la Procuraduría General de Justicia
 Ley Orgánica de la Administración Pública
 Ley Orgánica del Poder Legislativo, entre otras.
Leyes locales, ordinarias o estatales
Ejemplos:
 Las Constituciones de los Estados
 Código Penal del Estado de Michoacán
 Código Civil del Estado de Michoacán
 Código de Procedimientos Civiles
 Código Procesal Penal
 Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, etc.
Decreto
Es una norma jurídica emitida por el Poder Ejecutivo, la cual se refiere
a cómo deben de aplicarse las leyes en un caso en concreto; es un
acto administrativo.
Ejemplos:
 Decreto de nacionalización
 Decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones de la Ley Federal del Trabajo
 Decreto para derogar el Sindicato de Luz y Fuerza del Centro
Reglamentos
Es una disposición de carácter legislativo, expedida sólo por el Poder
Ejecutivo (de los tres niveles: federal, estatal y municipal)
Los reglamentos tienen como fin facilitar el mejor acatamiento de la
ley.
Ejemplos: Tránsito
Reglamento de bebidas
Tomar en vía pública…
Normas jurídicas individualizadas
Son aquellas que se refieren a situaciones jurídicas concretas o
particulares, o sea, son actos que comprenden la voluntad y el interés
de un número limitado de personas:
 Contratos
 Testamento
 Sentencia
 Resoluciones administrativas
Contratos
Es un acuerdo de voluntades entre determinadas personas para
transferir obligaciones y derechos.
Ejemplos:
 Arrendamiento
 Compraventa
 Usufructo
 Donación
 Mutuo
 Permuta
Testamento
Es un acto jurídico unilateral, personalísimo, solemne, revocable y
libre, por el cual una persona dispone de sus bienes y derechos en
favor de sus herederos o legatarios, o declara y cumple deberes
con interés jurídico, para después de su muerte.
Ejemplo:
 Testamento público abierto
 Testamento Ológrafo
 Testamento público cerrado
 Testamento privado
Sentencias
"Es la resolución llevada a cabo por el órgano jurisdiccional que pone
fin a un procedimiento judicial. La sentencia contiene una declaración
de voluntad del juez o tribunal en la que se aplica el Derecho a un
determinado caso concreto.“
Ejemplos:
 Sentencia penal
 Sentencia civil
 Sentencia mercantil
 Sentencia agraria
 Laboral laudo
Resoluciones administrativas
Son las decisiones de la autoridad gubernamental, las cuales imponen
una obligación o niegan determinada obligación.
Ejemplo:
 Pago de impuestos
 Pago de reparación del daño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derechoCuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Hernan Dario Morelo Guzman
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
Huerta33
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivashernanmontagust
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Alejandra Velázquez
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Universidad Fermin Toro
 
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
Nadia Velasquez
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
Eber Elias Perez
 
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativoNormas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Juan Anaya
 
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESEL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESAntonio Aguilera
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
LiNa Ordoñez
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
Janeth Santillan
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 

La actualidad más candente (20)

Normas y su clasificacion
Normas y su clasificacionNormas y su clasificacion
Normas y su clasificacion
 
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derechoCuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derecho
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivas
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
Ambitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídicaAmbitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídica
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa  Conceptual Fuentes del DerechoMapa  Conceptual Fuentes del Derecho
Mapa Conceptual Fuentes del Derecho
 
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
 
Antecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboralAntecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboral
 
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativoNormas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
 
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESEL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 

Similar a Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano

FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
lauraalvarado44
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
lictobaralvarado
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Mayra Gonzalez
 
Derecho fiscal.pdf
Derecho fiscal.pdfDerecho fiscal.pdf
Derecho fiscal.pdf
IgnacioLopezLira1
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector saludluispirela
 
Derecho publico y privado
Derecho publico y privadoDerecho publico y privado
Derecho publico y privado
mileydy lopez
 
jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
RuggedSpace5
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
KarolQuijano94
 
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo ICuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
ngelDanielAez
 
Legislacion y constitucion
Legislacion y constitucionLegislacion y constitucion
Legislacion y constitucion
Elianahanccorojas
 
fuentes del derecho tributario
 fuentes del derecho tributario fuentes del derecho tributario
fuentes del derecho tributario
giovanna d andrea
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptxDIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
JhuniorTatoEdu
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 

Similar a Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano (20)

FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentación1 fuentes del derecho
Presentación1 fuentes del derechoPresentación1 fuentes del derecho
Presentación1 fuentes del derecho
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
Derecho fiscal.pdf
Derecho fiscal.pdfDerecho fiscal.pdf
Derecho fiscal.pdf
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector salud
 
Derecho publico y privado
Derecho publico y privadoDerecho publico y privado
Derecho publico y privado
 
jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo ICuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
 
Legislacion y constitucion
Legislacion y constitucionLegislacion y constitucion
Legislacion y constitucion
 
fuentes del derecho tributario
 fuentes del derecho tributario fuentes del derecho tributario
fuentes del derecho tributario
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptxDIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
DIAPO. TRABAJO CASCOS Y SOUZA.pptx
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 

Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano

  • 1. Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán Plantel “La Mira” Lic. Cristina Delgado Sánchez
  • 2. Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  Leyes Federales  Tratados Internacionales  Leyes orgánicas  Leyes locales, estatales u ordinarias  Decretos  Reglamentos  Normas individualizadas
  • 3. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Fue firmada el 5 de febrero de 1917 por los diputados constituyentes y el primer jefe del ejercito constitucionalista, Venustiano Carranza. También recibe el nombre de carta magna. Es la mas importante del país Resultado del desarrollo histórico del país Señala la forma de gobierno, como se divide el poder, territorio, derechos y garantías de sus habitantes, entre otros. Contiene 136 artículos en nueve títulos, los cuales están organizados en 13 capítulos.
  • 4. Leyes Federales Norma jurídica de carácter obligatorio y general que regula conductas o establece órganos necesarios para cumplir determinados fines, y su incumplimientos conlleva una sanción. Ejemplo de leyes federales:  Código de Comercio  Ley Federal del Trabajo  Ley Reforma Agraria  Ley del Seguro Social  Ley de Amparo  Código Fiscal de la Federación, entre otros.
  • 5. Tratados Internacionales Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional. Ejemplo:  Mon-Almonte  Mac Lane-Ocampo  Tratado de Libre Comercio  GATT  MERCOSUR  OPEP  PPP, entre otros.
  • 6. Ley Orgánica Las leyes orgánicas se caracterizan principalmente por ser necesarias, desde el punto de vista constitucional, para regular algún aspecto de la vida social, es decir que señalan la organización y el funcionamiento. Ejemplos  Ley orgánica de la Procuraduría General de Justicia  Ley Orgánica de la Administración Pública  Ley Orgánica del Poder Legislativo, entre otras.
  • 7. Leyes locales, ordinarias o estatales Ejemplos:  Las Constituciones de los Estados  Código Penal del Estado de Michoacán  Código Civil del Estado de Michoacán  Código de Procedimientos Civiles  Código Procesal Penal  Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, etc.
  • 8. Decreto Es una norma jurídica emitida por el Poder Ejecutivo, la cual se refiere a cómo deben de aplicarse las leyes en un caso en concreto; es un acto administrativo. Ejemplos:  Decreto de nacionalización  Decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo  Decreto para derogar el Sindicato de Luz y Fuerza del Centro
  • 9. Reglamentos Es una disposición de carácter legislativo, expedida sólo por el Poder Ejecutivo (de los tres niveles: federal, estatal y municipal) Los reglamentos tienen como fin facilitar el mejor acatamiento de la ley. Ejemplos: Tránsito Reglamento de bebidas Tomar en vía pública…
  • 10. Normas jurídicas individualizadas Son aquellas que se refieren a situaciones jurídicas concretas o particulares, o sea, son actos que comprenden la voluntad y el interés de un número limitado de personas:  Contratos  Testamento  Sentencia  Resoluciones administrativas
  • 11. Contratos Es un acuerdo de voluntades entre determinadas personas para transferir obligaciones y derechos. Ejemplos:  Arrendamiento  Compraventa  Usufructo  Donación  Mutuo  Permuta
  • 12. Testamento Es un acto jurídico unilateral, personalísimo, solemne, revocable y libre, por el cual una persona dispone de sus bienes y derechos en favor de sus herederos o legatarios, o declara y cumple deberes con interés jurídico, para después de su muerte. Ejemplo:  Testamento público abierto  Testamento Ológrafo  Testamento público cerrado  Testamento privado
  • 13. Sentencias "Es la resolución llevada a cabo por el órgano jurisdiccional que pone fin a un procedimiento judicial. La sentencia contiene una declaración de voluntad del juez o tribunal en la que se aplica el Derecho a un determinado caso concreto.“ Ejemplos:  Sentencia penal  Sentencia civil  Sentencia mercantil  Sentencia agraria  Laboral laudo
  • 14. Resoluciones administrativas Son las decisiones de la autoridad gubernamental, las cuales imponen una obligación o niegan determinada obligación. Ejemplo:  Pago de impuestos  Pago de reparación del daño