SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
9.2 PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL SOBRE LAS
CONSTITUCIONES LOCALES.
La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que
postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de
todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y
fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados
por el país gozan de igual rango (rango constitucional) o superior a las leyes e inferior a la
constitución. También puede decirse que es una de las más importante y antigua ya que se
hizo en 1121.
El Art. 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece. "Esta
Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados
que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el presidente de la
república, con aprobación del Senado, serán la ley suprema de toda la Unión. Los jueces de
cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las
disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados".
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha llegado a determinar que la Constitución
federal se ubica jerárquicamente en un nivel superior respecto de las leyes del Congreso de
la Unión. Por otro lado, los tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, en
materia de derechos humanos, se ubican en el mismo peldaño que la Carta magna y por
encima de las leyes expedidas por el órgano legislativo.
Asimismo, si bien el artículo 133 contiene de manera expresa el principio de supremacía
constitucional, existen otros preceptos en la Constitución mexicana, que de manera
implícita nos llevan a ubicarla como la lex fundamentalis de la Nación Mexicana; entre
ellos, los artículos 41, 128 y 135.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
De nada vale el Principio de Supremacía si no existe un mecanismo que lo garantice, a este
mecanismo se lo conoce como Control de constitucionalidad y juntos son dos de los más
importantes pilares de la teoría constitucional. Para el desenvolvimiento de este control
puede emplearse una Magistratura Constitucional y un Procedimiento Constitucional,
elementos a través de los cuales se realiza el control de la vigencia del principio de
constitucionalidad, o bien realizárselo en base al mecanismo conocido como sistema difuso
de control de constitucionalidad, que puede estar a cargo de cualquier juez, sin importar su
jerarquía o fuero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
ricardodiazgaray
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
Javier Contreras
 
Cuadro de constitucional
Cuadro de constitucionalCuadro de constitucional
Cuadro de constitucional
yamelisnoiret
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La ConstituyenteDerecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Nereyda Josefina Pérez García
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
Constitucionalistas_Mexicanos
 
Ley como norma mapa mental
Ley como norma mapa mentalLey como norma mapa mental
Ley como norma mapa mental
Indi Paredes Hidalgo
 
Derecho inter privado
Derecho inter privadoDerecho inter privado
Derecho inter privado
samantha jara
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Nayelis Jaimes Garrido
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
Maria Diaz
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
Eridaniab
 
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Amparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementariaAmparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementaria
liclinea2
 
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
Adriana Cuica
 
Procesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de LeyesProcesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de Leyes
Isaac Mendoza
 
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALPODER JUDICIAL
PODER JUDICIAL
Marianela Apellidos
 
Control Difuso y Concentrado
Control Difuso y ConcentradoControl Difuso y Concentrado
Control Difuso y Concentrado
Yaritza Peña
 
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
Daiany Solmaraire Perez Escalona
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Informe derecho internacional privado
Informe derecho internacional privadoInforme derecho internacional privado
Informe derecho internacional privado
Jesus_salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
 
Cuadro de constitucional
Cuadro de constitucionalCuadro de constitucional
Cuadro de constitucional
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La ConstituyenteDerecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
Derecho Constitucional, La Constitución y La Constituyente
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
 
Ley como norma mapa mental
Ley como norma mapa mentalLey como norma mapa mental
Ley como norma mapa mental
 
Derecho inter privado
Derecho inter privadoDerecho inter privado
Derecho inter privado
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
La supremacía constitucional como fundamento de la juricidad del estado ecuat...
 
Amparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementariaAmparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementaria
 
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
Cuadro explicativo de saia. adrianna cuica 25177362
 
Procesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de LeyesProcesos de Formación de Leyes
Procesos de Formación de Leyes
 
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALPODER JUDICIAL
PODER JUDICIAL
 
Control Difuso y Concentrado
Control Difuso y ConcentradoControl Difuso y Concentrado
Control Difuso y Concentrado
 
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
Universidad Fermín toro Daiany Pérez.
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Informe derecho internacional privado
Informe derecho internacional privadoInforme derecho internacional privado
Informe derecho internacional privado
 

Destacado

Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Juanje Gregori Peiró
 
Curriculum ivan profesional 02112014
Curriculum ivan profesional 02112014Curriculum ivan profesional 02112014
Curriculum ivan profesional 02112014
Iván Dominguez
 
Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1
Stefano Hernandez
 
Dercons tema 9.6.4 complementaria
Dercons tema 9.6.4 complementariaDercons tema 9.6.4 complementaria
Dercons tema 9.6.4 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
derconstitucional1
 
Basit Khan Resume final
Basit Khan Resume finalBasit Khan Resume final
Basit Khan Resume finalBasit Ali Khan
 
Dercons tema 9.6 complementaria
Dercons tema 9.6 complementariaDercons tema 9.6 complementaria
Dercons tema 9.6 complementaria
derconstitucional1
 
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigradoAnexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
HUGO MARTIN APOLAYA TASAYCO
 
3000 contract
3000 contract3000 contract
3000 contractGE BAI
 
Better Billing for Law Firms (Revisited)
Better Billing for Law Firms (Revisited)Better Billing for Law Firms (Revisited)
Better Billing for Law Firms (Revisited)
Clio - Cloud-Based Legal Technology
 
չարենց
չարենցչարենց
չարենց
kleopatraegipet
 

Destacado (11)

Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
 
Curriculum ivan profesional 02112014
Curriculum ivan profesional 02112014Curriculum ivan profesional 02112014
Curriculum ivan profesional 02112014
 
Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1Redes informáticas grupo1
Redes informáticas grupo1
 
Dercons tema 9.6.4 complementaria
Dercons tema 9.6.4 complementariaDercons tema 9.6.4 complementaria
Dercons tema 9.6.4 complementaria
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
 
Basit Khan Resume final
Basit Khan Resume finalBasit Khan Resume final
Basit Khan Resume final
 
Dercons tema 9.6 complementaria
Dercons tema 9.6 complementariaDercons tema 9.6 complementaria
Dercons tema 9.6 complementaria
 
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigradoAnexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
Anexo 1 padron de ie unidocentes y multigrado
 
3000 contract
3000 contract3000 contract
3000 contract
 
Better Billing for Law Firms (Revisited)
Better Billing for Law Firms (Revisited)Better Billing for Law Firms (Revisited)
Better Billing for Law Firms (Revisited)
 
չարենց
չարենցչարենց
չարենց
 

Similar a Dercons tema 9.2 complementaria

CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN
ElzehGonzlz
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciaGerard Rv
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
felipe torrealba
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
anantta garcia valverde
 
Ensayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucionalEnsayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucional
Musa Majad
 
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchezOscar Flores Rocha
 
Desgrabado 46 unidad 4 primera parte
Desgrabado 46 unidad 4 primera parteDesgrabado 46 unidad 4 primera parte
Desgrabado 46 unidad 4 primera parteAnastacio Duete
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Angel Monagas
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
bermy_y
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Material de estudio para el examen teórico
Material de estudio para el examen teóricoMaterial de estudio para el examen teórico
Material de estudio para el examen teórico
Federico Brusotti
 
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptxUNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
JUANAPRISCILLACORDER
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
lisandro alchebli
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
lisandro alchebli
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constnaranjodiego071
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constdienaranjo
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constdienaranjo
 
Act nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Estudiante UNY
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Estudiante UNY
 
Poder legislativo 1
Poder legislativo 1Poder legislativo 1
Poder legislativo 1
luisregalado13
 

Similar a Dercons tema 9.2 complementaria (20)

CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primacia
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
Ensayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucionalEnsayo musa majad derecho constitucional
Ensayo musa majad derecho constitucional
 
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez
1 el control difuso de la constitucionalidad. sánchez
 
Desgrabado 46 unidad 4 primera parte
Desgrabado 46 unidad 4 primera parteDesgrabado 46 unidad 4 primera parte
Desgrabado 46 unidad 4 primera parte
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
 
Material de estudio para el examen teórico
Material de estudio para el examen teóricoMaterial de estudio para el examen teórico
Material de estudio para el examen teórico
 
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptxUNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
UNIDAD III - PPT. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
 
Ndiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho constNdiapositivas de derecho const
Ndiapositivas de derecho const
 
Act nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 2 Cuadro Explicativo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
 
Poder legislativo 1
Poder legislativo 1Poder legislativo 1
Poder legislativo 1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Dercons tema 9.2 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 9.2 PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL SOBRE LAS CONSTITUCIONES LOCALES. La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados por el país gozan de igual rango (rango constitucional) o superior a las leyes e inferior a la constitución. También puede decirse que es una de las más importante y antigua ya que se hizo en 1121. El Art. 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece. "Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el presidente de la república, con aprobación del Senado, serán la ley suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados". La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha llegado a determinar que la Constitución federal se ubica jerárquicamente en un nivel superior respecto de las leyes del Congreso de la Unión. Por otro lado, los tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, en materia de derechos humanos, se ubican en el mismo peldaño que la Carta magna y por encima de las leyes expedidas por el órgano legislativo. Asimismo, si bien el artículo 133 contiene de manera expresa el principio de supremacía constitucional, existen otros preceptos en la Constitución mexicana, que de manera implícita nos llevan a ubicarla como la lex fundamentalis de la Nación Mexicana; entre ellos, los artículos 41, 128 y 135.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 De nada vale el Principio de Supremacía si no existe un mecanismo que lo garantice, a este mecanismo se lo conoce como Control de constitucionalidad y juntos son dos de los más importantes pilares de la teoría constitucional. Para el desenvolvimiento de este control puede emplearse una Magistratura Constitucional y un Procedimiento Constitucional, elementos a través de los cuales se realiza el control de la vigencia del principio de constitucionalidad, o bien realizárselo en base al mecanismo conocido como sistema difuso de control de constitucionalidad, que puede estar a cargo de cualquier juez, sin importar su jerarquía o fuero.