SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO CONSTITUCIONAL
Principios Fundamentales
del Derecho Constitucional
PARTICIPANTE:
Majad Rondón, Musa Ammar
C.I.: V-12.973.754
SAN CRISTÓBAL, AGOSTO DE 2017
La característica fundamental del Derecho Constitucional refiere a la
supremacía del mismo mediante la regulación general de la sociedad. En este
sentido, el Derecho constitucional es un sistema conceptual y normativo, que, en
cuanto disciplina jurídica, estudia los fundamentos esenciales de la organización
política jurídica del Estado y de la sociedad. Ya Duverger enfatiza que el mismo
“…estudia las instituciones políticas desde un ángulo jurídico" (citado por
Carruitero, 2003).
En este marco, se entiende entonces que el contenido del Derecho
Constitucional entra en la relación que existe entre, por un lado, el Estado y la
Constitución, y, por el otro, el Estado y los individuos (Díaz, 2010).
Así, y respecto a los principios constitucionales, debe tenerse presente que son
una “…regla básica que guía el funcionamiento coherente y equilibrado de la
estructura de una Constitución formal de un Estado determinado”, los cuales
sirven “para garantizar la vigencia, estabilidad y el respeto a la Constitución”
(Quisbert, 2006).
La dinámica mencionada, se puede especificar mediante el principio de la
supremacía constitucional y de la aplicación directa de la Constitución, el principio
de legalidad y la supranacionalidad, el principio de la formación del derecho por
grado, el principio de la personalidad jurídica del estado, las personas jurídicas
estatales, el principio de los fines democráticos, sociales y de justicia del Estado,
el principio de la primacía y progresividad de los derechos constitucionales, el
principio de la universalidad del control judicial sobre los actos estatales y la
garantía de la Constitución.
2
El primero de los mencionados, el principio de la Supremacía Constitucional y
de la aplicación directa de la Constitución, implica los métodos de regulación
superior y jerárquica Constitucional y de la Aplicación Directa de la Constitución,
según el artículo 7 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(1999). Éste indica que la Constitución es la norma suprema y el fundamento del
ordenamiento jurídico, donde todas las personas y órganos que ejercen el Poder
Público se encuentran estrictamente sujetos a lo que ésta establece.
El principio de la legalidad y la supranacionalidad es un principio fundamental
del Derecho Público, conforme al cual todo ejercicio de potestades debe
sustentarse en normas jurídicas que determinen un órgano competente y un
conjunto de materias que caen bajo su jurisdicción. El mismo permite la seguridad
jurídica de cada acto que tenga lugar en todos los aspectos consagrados en la
sociedad, y se encuentra en el artículo 137 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999).
El principio de la formación del derecho por grado refiere al conjunto de normas
que conforman el ordenamiento jurídico, de manera tal que cada norma surge o
tiene su origen de otra, siendo el criterio supremo que argumenta la existencia de
todas las normas que conforman el ordenamiento jurídico. En este sentido, la
Constitución abarca las normas sobre la institución y el ejercicio del poder estatal,
por lo que vincula a todos los poderes y órganos del Estado. Así, se ubican el
Rango Constitucional, el Rango Legal y el Rango Sub- Legal. Estos se convierten
en fuentes del Derecho Venezolano, en función de una relación especifica:
Constitución, Tratados, Leyes Orgánicas, Leyes Especiales, Leyes Ordinarias,
Decretos-Leyes, Reglamentos, Ordenanzas, Resoluciones, Principios Generales
del Derecho, Costumbre, Jurisprudencia, Doctrina.
Con el principio de la personalidad jurídica del Estado, las personas jurídicas
estatales, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
establece la personalidad Jurídica de la Nación, los Estados, los Municipios y de
3
los Institutos Autónomos (artículo 136 de la misma). Las personas jurídicas
estatales, como sujetos de derecho cuyos órganos conforman la Administración
Pública, son las que constituyen objeto de regulación por parte del derecho
administrativo; no obstante, no tienen una sola forma jurídica, pues pueden tenerla
de derecho público o de derecho privado.
Respeto al principio de la primacía y progresividad de los derechos
constitucionales, en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(1999), artículo 19, se plantea que el Estado debe garantizar a toda persona,
conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y
ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos.
También se exalta la garantía estatal de los mismos, conforme al principio de la
progresividad, lo que implica necesariamente que la interpretación de las normas
correspondientes y cualquier revisión constitucional futura debe realizarse de
manera más favorable al ejercicio y goce de los derechos y, además, conforme al
principio de la no discriminación.
En torno al principio de la universalidad del control judicial sobre los actos
estatales y la garantía de la Constitución, la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999), en el artículo 253 establece que “la potestad de
administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas y se imparte en
nombre de la República por autoridad de la ley”, por lo que “corresponde a los
órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia
mediante los procedimientos que determinen las leyes, y ejecutar o hacer ejecutar
sus sentencias...”.
En función de lo precedente, el alcance real en la sociedad del país, respecto
de los lineamientos fundamentales que contienen tanto los principios como los
valores constitucionales, constituyen base primaria para la interpretación y
aplicación de los derechos fundamentales.
4
REFERENCIAS
Carruitero, F. (2003). Nociones Fundamentales del Derecho Constitucional.
Madrid: BGL.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Díaz, W. (2010). Comentarios al Código procesal constitucional (2da ed.). Lima:
Ediciones Legales.
Quisbert, E. (2006). Derecho Constitucional. La Paz: Apuntes Jurídicos.
5
REFERENCIAS
Carruitero, F. (2003). Nociones Fundamentales del Derecho Constitucional.
Madrid: BGL.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Díaz, W. (2010). Comentarios al Código procesal constitucional (2da ed.). Lima:
Ediciones Legales.
Quisbert, E. (2006). Derecho Constitucional. La Paz: Apuntes Jurídicos.
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

derecho
derechoderecho
derecho
DamelyRomero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tema 2 Importancia
Tema 2 ImportanciaTema 2 Importancia
Tema 2 Importancia
neycar
 
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la LegislaciónApuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Alan Vargas Lima
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Estudiante UNY
 
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021
Alan Vargas Lima
 
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ylsmar Torres Garcia
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
lisandro alchebli
 
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
Alan Vargas Lima
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
anantta garcia valverde
 
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Alan Vargas Lima
 
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
Alan Vargas Lima
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019
Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019
Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019
Alan Vargas Lima
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
pichardo8
 
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Alan Vargas Lima
 
Sistema de control constitucional_IAFJSR
Sistema de control constitucional_IAFJSRSistema de control constitucional_IAFJSR
Sistema de control constitucional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Constitucional ensayo
Constitucional ensayoConstitucional ensayo
Constitucional ensayo
Adriana Cuica
 
Derecho adjetivo
Derecho adjetivoDerecho adjetivo
Derecho adjetivo
21127181
 

La actualidad más candente (20)

derecho
derechoderecho
derecho
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 2 Importancia
Tema 2 ImportanciaTema 2 Importancia
Tema 2 Importancia
 
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la LegislaciónApuntes sobre Teoría de la Legislación
Apuntes sobre Teoría de la Legislación
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
 
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (concreta) EN BOLIVIA 2021
 
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
 
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
 
Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019
Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019
Bloque de Constitucionalidad y Medio Ambiente en Bolivia 2019
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
 
Sistema de control constitucional_IAFJSR
Sistema de control constitucional_IAFJSRSistema de control constitucional_IAFJSR
Sistema de control constitucional_IAFJSR
 
Constitucional ensayo
Constitucional ensayoConstitucional ensayo
Constitucional ensayo
 
Derecho adjetivo
Derecho adjetivoDerecho adjetivo
Derecho adjetivo
 

Similar a Ensayo musa majad derecho constitucional

Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Angel Petrovici
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
lalo2231
 
Los principios del derecho constitucional como premisa de convivencia social
Los principios del derecho constitucional como premisa de convivencia socialLos principios del derecho constitucional como premisa de convivencia social
Los principios del derecho constitucional como premisa de convivencia social
Ijauris Rea
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Erika Banfi
 
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)
Daiany Solmaraire Perez Escalona
 
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)
Daiany Solmaraire Perez Escalona
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
felipe torrealba
 
ensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucionensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucion
jaicker gutierrez
 
principios del derecho constitucional
principios del derecho constitucionalprincipios del derecho constitucional
principios del derecho constitucional
jaicker gutierrez
 
1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion
jaicker gutierrez
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
lisandro alchebli
 
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucionalEnsayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ariannys Camacaro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
y castillo
 
Ensayo de administrativo I
Ensayo de administrativo IEnsayo de administrativo I
Ensayo de administrativo I
francisco javier fernandez suarez
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
chunchi2486
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
chunchi2486
 
Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1
yramacastellanos
 

Similar a Ensayo musa majad derecho constitucional (20)

Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
 
Los principios del derecho constitucional como premisa de convivencia social
Los principios del derecho constitucional como premisa de convivencia socialLos principios del derecho constitucional como premisa de convivencia social
Los principios del derecho constitucional como premisa de convivencia social
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
 
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez)
 
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)
Los principios del derecho constitucional. (daiany perez) (1) (1)
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
 
ensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucionensayo tema 1 constitucion
ensayo tema 1 constitucion
 
principios del derecho constitucional
principios del derecho constitucionalprincipios del derecho constitucional
principios del derecho constitucional
 
1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion1er ensayo tema 1 constitucion
1er ensayo tema 1 constitucion
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucionalEnsayo principios fundamentales del derecho constitucional
Ensayo principios fundamentales del derecho constitucional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
Ensayo de administrativo I
Ensayo de administrativo IEnsayo de administrativo I
Ensayo de administrativo I
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
 
Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1Yramacastellanosensayoconstitucional1
Yramacastellanosensayoconstitucional1
 

Más de Musa Majad

Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
Musa Majad
 
Mapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especial Mapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especial
Musa Majad
 
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucionalCuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Musa Majad
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
Musa Majad
 
Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional
Musa Majad
 
Mapa mental derecho civil
Mapa mental derecho civil Mapa mental derecho civil
Mapa mental derecho civil
Musa Majad
 
Presentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majadPresentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majad
Musa Majad
 
Presentacion derecho penal especial musa majad
Presentacion derecho penal especial musa majadPresentacion derecho penal especial musa majad
Presentacion derecho penal especial musa majad
Musa Majad
 
Cuadro explicativo derecho constitucional
Cuadro explicativo derecho constitucional Cuadro explicativo derecho constitucional
Cuadro explicativo derecho constitucional
Musa Majad
 
Procedimiento del laudo arbitral
Procedimiento del laudo arbitralProcedimiento del laudo arbitral
Procedimiento del laudo arbitral
Musa Majad
 
Procedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de pazProcedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de paz
Musa Majad
 
Constitucional musa majad
Constitucional musa majadConstitucional musa majad
Constitucional musa majad
Musa Majad
 
Filosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majadFilosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majad
Musa Majad
 
Criminologia musa majad
Criminologia musa majadCriminologia musa majad
Criminologia musa majad
Musa Majad
 
Derecho métodos filosofía_musa_majad
Derecho métodos filosofía_musa_majadDerecho métodos filosofía_musa_majad
Derecho métodos filosofía_musa_majad
Musa Majad
 
Ppt nociones del_derecho_civil
Ppt nociones del_derecho_civilPpt nociones del_derecho_civil
Ppt nociones del_derecho_civil
Musa Majad
 

Más de Musa Majad (16)

Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
Mapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especial Mapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especial
 
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucionalCuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional Cuadro conceptual derecho constitucional
Cuadro conceptual derecho constitucional
 
Mapa mental derecho civil
Mapa mental derecho civil Mapa mental derecho civil
Mapa mental derecho civil
 
Presentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majadPresentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majad
 
Presentacion derecho penal especial musa majad
Presentacion derecho penal especial musa majadPresentacion derecho penal especial musa majad
Presentacion derecho penal especial musa majad
 
Cuadro explicativo derecho constitucional
Cuadro explicativo derecho constitucional Cuadro explicativo derecho constitucional
Cuadro explicativo derecho constitucional
 
Procedimiento del laudo arbitral
Procedimiento del laudo arbitralProcedimiento del laudo arbitral
Procedimiento del laudo arbitral
 
Procedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de pazProcedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de paz
 
Constitucional musa majad
Constitucional musa majadConstitucional musa majad
Constitucional musa majad
 
Filosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majadFilosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majad
 
Criminologia musa majad
Criminologia musa majadCriminologia musa majad
Criminologia musa majad
 
Derecho métodos filosofía_musa_majad
Derecho métodos filosofía_musa_majadDerecho métodos filosofía_musa_majad
Derecho métodos filosofía_musa_majad
 
Ppt nociones del_derecho_civil
Ppt nociones del_derecho_civilPpt nociones del_derecho_civil
Ppt nociones del_derecho_civil
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Ensayo musa majad derecho constitucional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL Principios Fundamentales del Derecho Constitucional PARTICIPANTE: Majad Rondón, Musa Ammar C.I.: V-12.973.754
  • 2. SAN CRISTÓBAL, AGOSTO DE 2017 La característica fundamental del Derecho Constitucional refiere a la supremacía del mismo mediante la regulación general de la sociedad. En este sentido, el Derecho constitucional es un sistema conceptual y normativo, que, en cuanto disciplina jurídica, estudia los fundamentos esenciales de la organización política jurídica del Estado y de la sociedad. Ya Duverger enfatiza que el mismo “…estudia las instituciones políticas desde un ángulo jurídico" (citado por Carruitero, 2003). En este marco, se entiende entonces que el contenido del Derecho Constitucional entra en la relación que existe entre, por un lado, el Estado y la Constitución, y, por el otro, el Estado y los individuos (Díaz, 2010). Así, y respecto a los principios constitucionales, debe tenerse presente que son una “…regla básica que guía el funcionamiento coherente y equilibrado de la estructura de una Constitución formal de un Estado determinado”, los cuales sirven “para garantizar la vigencia, estabilidad y el respeto a la Constitución” (Quisbert, 2006). La dinámica mencionada, se puede especificar mediante el principio de la supremacía constitucional y de la aplicación directa de la Constitución, el principio de legalidad y la supranacionalidad, el principio de la formación del derecho por grado, el principio de la personalidad jurídica del estado, las personas jurídicas estatales, el principio de los fines democráticos, sociales y de justicia del Estado, el principio de la primacía y progresividad de los derechos constitucionales, el principio de la universalidad del control judicial sobre los actos estatales y la garantía de la Constitución. 2
  • 3. El primero de los mencionados, el principio de la Supremacía Constitucional y de la aplicación directa de la Constitución, implica los métodos de regulación superior y jerárquica Constitucional y de la Aplicación Directa de la Constitución, según el artículo 7 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Éste indica que la Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico, donde todas las personas y órganos que ejercen el Poder Público se encuentran estrictamente sujetos a lo que ésta establece. El principio de la legalidad y la supranacionalidad es un principio fundamental del Derecho Público, conforme al cual todo ejercicio de potestades debe sustentarse en normas jurídicas que determinen un órgano competente y un conjunto de materias que caen bajo su jurisdicción. El mismo permite la seguridad jurídica de cada acto que tenga lugar en todos los aspectos consagrados en la sociedad, y se encuentra en el artículo 137 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). El principio de la formación del derecho por grado refiere al conjunto de normas que conforman el ordenamiento jurídico, de manera tal que cada norma surge o tiene su origen de otra, siendo el criterio supremo que argumenta la existencia de todas las normas que conforman el ordenamiento jurídico. En este sentido, la Constitución abarca las normas sobre la institución y el ejercicio del poder estatal, por lo que vincula a todos los poderes y órganos del Estado. Así, se ubican el Rango Constitucional, el Rango Legal y el Rango Sub- Legal. Estos se convierten en fuentes del Derecho Venezolano, en función de una relación especifica: Constitución, Tratados, Leyes Orgánicas, Leyes Especiales, Leyes Ordinarias, Decretos-Leyes, Reglamentos, Ordenanzas, Resoluciones, Principios Generales del Derecho, Costumbre, Jurisprudencia, Doctrina. Con el principio de la personalidad jurídica del Estado, las personas jurídicas estatales, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) establece la personalidad Jurídica de la Nación, los Estados, los Municipios y de 3
  • 4. los Institutos Autónomos (artículo 136 de la misma). Las personas jurídicas estatales, como sujetos de derecho cuyos órganos conforman la Administración Pública, son las que constituyen objeto de regulación por parte del derecho administrativo; no obstante, no tienen una sola forma jurídica, pues pueden tenerla de derecho público o de derecho privado. Respeto al principio de la primacía y progresividad de los derechos constitucionales, en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), artículo 19, se plantea que el Estado debe garantizar a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. También se exalta la garantía estatal de los mismos, conforme al principio de la progresividad, lo que implica necesariamente que la interpretación de las normas correspondientes y cualquier revisión constitucional futura debe realizarse de manera más favorable al ejercicio y goce de los derechos y, además, conforme al principio de la no discriminación. En torno al principio de la universalidad del control judicial sobre los actos estatales y la garantía de la Constitución, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en el artículo 253 establece que “la potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley”, por lo que “corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos que determinen las leyes, y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias...”. En función de lo precedente, el alcance real en la sociedad del país, respecto de los lineamientos fundamentales que contienen tanto los principios como los valores constitucionales, constituyen base primaria para la interpretación y aplicación de los derechos fundamentales. 4
  • 5. REFERENCIAS Carruitero, F. (2003). Nociones Fundamentales del Derecho Constitucional. Madrid: BGL. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Díaz, W. (2010). Comentarios al Código procesal constitucional (2da ed.). Lima: Ediciones Legales. Quisbert, E. (2006). Derecho Constitucional. La Paz: Apuntes Jurídicos. 5
  • 6. REFERENCIAS Carruitero, F. (2003). Nociones Fundamentales del Derecho Constitucional. Madrid: BGL. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Díaz, W. (2010). Comentarios al Código procesal constitucional (2da ed.). Lima: Ediciones Legales. Quisbert, E. (2006). Derecho Constitucional. La Paz: Apuntes Jurídicos. 5