SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” 
VICERECTORADO ACADÉMICO 
ESCUELA DE DERECHO 
Luis José Giménez 
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014
derecho como filosofía 
Nociones generales de las disciplinas del derecho 
La ciencia del Derecho 
Filosofía Del Derecho 
Teoría General Del Derecho 
Sociología Jurídica
 Ciencia Jurídica del Derecho 
“Es aquella disciplina que tiene por objeto el examen de un ordenamiento jurídico positivo, a fin de comprender, interpretar, construir y componer en unidad 
sistemática, el conjunto de normas positivas y sus nexos”. 
Dr. Luis E. Zambrano Velasco. 
Su objeto desde el punto de vista material, en un ordenamiento jurídico positivo vigente o histórico. 
Su objeto desde el punto de vista formal, es el estudio de la forma cómo se contempla el Derecho, desde qué perspectivas lo hace, es decir, qué 
instituciones consagra, cuales desecha, qué tendencias político-económicas lo influye, entre otros aspectos indispensables para el estudio del mismo. 
Con lo anteriormente expuesto, podemos decir que en las Ciencias Jurídicas del Derecho, esta presente el orden racional, el cual nos conduce a comprender 
para luego interpretar. Y una vez efectuado lo anterior, podemos construir y componer, demanera conjunta y abarcando todo el complejo normativo. Para 
ello se toma en consideración las diferentes ramas del Derecho, las especialidades de la ciencia jurídica, sistematizando sus instituciones, pero 
jerarquizándolas y diferenciándolas. De esta manera podremos visualizar las conexiones de las normas entre sí, e igualmente observar las contradicciones y 
el modo concreto de solucionarlas. He allí la importancia de las ciencias jurídicas en el estudio del Derecho. 
Importancia de las Ciencia Jurídica del Derecho 
➢ El Derecho se ha calificado como fenómeno cultural, esto se refiere a que no puede ser explicado, debe ser comprendido; y es en este aspecto donde la 
Ciencia del Derecho nos permite la compresión del mismo, lo que implica descubrir el sentido de un objeto cultural. A través de la comprensión, 
entendemos una conducta social por su significación, por lo que ella representa. El sentido esta presente en el objeto cultural. 
De esta manera podemos decir que las Ciencias Jurídicas del Derecho son de mucha importancia para el intérprete, ya que le permite entender la ley mejor 
que sus autores, y la interpretación puede conducir a través de la intensión del legislador, a reglas que el propio intérprete ha de señalar como si fuese el 
propio legislador.
 
➢ Le permite al intérprete la comprensión objetiva de la norma, ya que para la aplicación de ésta, no es posible la interpretación autónoma, puesto que el 
juzgador además de aportar solución al problema planteado y cumplir con su deber, lo que hace es manifestar y trascender el contenido real de lo 
expresado en la regla jurídica. 
➢ La Ciencia del Derecho permite la creación de normas y la aplicación de las mismas mediante un enfoque valorativo. Esto se refiere a que en la creación de 
una normativa, es necesario que se realice una valoración de las conductas humanas en sociedad, de ésta manera se establecerán los preceptos obligatorios 
pertinentes con la finalidad de obtener el bien común. 
Sectores que se encuentran dentro de la Ciencia Jurídica del Derecho 
a) Dogmática Jurídica 
Es la ciencia que tiene por objeto el estudio, o mejor aún, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico determinado, para su 
justa aplicación. 
b) Derecho Comparado 
Consiste fundamentalmente en el estudio comparativo de diversos ordenamientos jurídicos globalmente considerados o bien de instituciones concretas 
(compraventa, obligaciones, etc.) o de sectores del Derecho (Derecho constitucional, Derecho civil, etc.), correspondientes a diversos ordenamientos 
jurídicos. 
Importancia del Derecho Comparado 
➢ Facilita una mejor compresión del mundo jurídico ya que permite conocer el Derecho de diversos países y la manera que se interpreta y aplica. 
➢ Es útil asimismo para preparar reformas legislativas, al aprovechar laexperiencia que se han tenido en otros lugares. 
➢ Sirve de base para la armonización y unificación de las legislaciones de diversos países, aunque ésta suele tener lugar en ámbitos geográficos limitados. 
➢ Sirve como medio para comprender a los pueblos extranjeros y para el establecimiento de relaciones internacionales de cooperación. 
c) Teoría General del Derecho 
Estudia los elementos que son comunes a todo el Derecho, considerando la estructura de éste, los conceptos jurídicos fundamentales, las funciones del 
Derecho, su interpretación y aplicación.
 Importancia de la Teoría General del Derecho 
➢ Elabora un conjunto de conceptos, elementos y estructuras tanto a los diferentes sectores de un determinado ordenamiento jurídico (Derecho Público y Derecho 
Privado) como a los diferentes ordenamientos jurídicos correspondientes a distintos países e incluso a distintas familias jurídicas. 
2. Historia del Derecho 
Es una rama especializada de la historia general que se ocupa del Derecho del pasado en sus diversos aspectos. 
➢ Comprende un conjunto de normas jurídicas de distintos tipos como leyes, reglamentos, sentencias de los tribunales, costumbres jurídicas, doctrina formulada por los 
juristas o ciencia del Derecho. 
➢ Su vinculación con la historia general le permite estudiar y comprender la realidad jurídica en el contexto más amplio de su conexión con los restantes factores 
(económicos, sociales, etc.). Su método de investigación es el propio de las ciencias históricas. 
Importancia de la Historia del Derecho 
Le permite al intérprete obtener un conocimiento amplio del Derecho, desde su inicio, incluyendo su evolución, problemática y demás aspectos relevantes del mismo en el 
transcurso del tiempo hasta la actualidad. Facilitándole a éste una mejor comprensión del Estudio del Derecho en todo su aspecto evolutivo. 
3. Sociología Jurídica 
Importancia 
La sociología jurídica se ocupa de las relaciones entre Derecho y Sociedad, de esta manera la sociología del Derecho investiga tanto la influencia de los factores sociales 
sobre el Derecho, como la influencia del Derecho sobre la sociedad. En efecto, la sociología del Derecho investiga los factores sociales de todo tipo (políticos, económicos, 
culturales, morales, etc.) que influyen en la creación, mantenimiento, modificación o desaparición del Derecho. Se interesa también por la llamada eficacia del Derecho, 
por ello estudia hasta qué puntos y porqué motivos las normas jurídicas se cumplen o no en los hechos en una determinada sociedad. Además estudia de qué manera el 
Derecho influye en la sociedad, moldeándola de una cierta manera, transformándola, o bien, impidiendo los cambios. 
4. Filosofía del Derecho 
Importancia 
La filosofía del Derecho intenta constituir una reflección filosófica sobre el Derecho, es por ello que quienes sedediquen a ella han de tener un profundo conocimiento no 
sólo filosófico, sino también en el ámbito jurídico. 
En el ámbito de la filosofía del Derecho comienzan a surgir preguntas, indagaciones y con ello temas propios de esta disciplina, tales como una reflexión acerca del 
sentido del Derecho, los valores jurídicos, un concepto universal válido para todo tiempo y lugar sobre lo que es Derecho, el Derecho como algo consubstancial y propio 
de la vida humana en sociedad, su relación con la totalidad de la cultura, entre otros aspectos indispensables para el estudio del Derecho.
 http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/book/view.php?id=23916 
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Francisco Aguilar
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
Lisbeth Campins
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
dereccho
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
keydash
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
rosangel01
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
Jorge Elias Orozco Jimenez
 
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Monica Jb
 
Principios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del derecho. introducción al derechoPrincipios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del derecho. introducción al derecho
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....
Eddy Chy
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
Paul Montero Matamoros
 
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTESISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
Muma GP
 
Teoria de los Circulos Garcia Maynes
Teoria de los Circulos Garcia MaynesTeoria de los Circulos Garcia Maynes
Teoria de los Circulos Garcia Maynes
usakotoxido
 
Carlos cossio
Carlos cossio Carlos cossio
Carlos cossio
Carolina Martinez
 
La técnica legislativa en méxico
La técnica legislativa en méxicoLa técnica legislativa en méxico
La técnica legislativa en méxico
UNAM en línea
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
Nereyda Josefina Pérez García
 
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogadoRequisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Nereyda Josefina Pérez García
 
ENJ 200 - Teoría General del Derecho
ENJ 200 - Teoría General del DerechoENJ 200 - Teoría General del Derecho
ENJ 200 - Teoría General del Derecho
ENJ
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
aldersonKalt
 

La actualidad más candente (20)

Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
 
Principios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del derecho. introducción al derechoPrincipios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del derecho. introducción al derecho
 
Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....Fuentes del derecho....
Fuentes del derecho....
 
Vigencia de las normas
Vigencia de las normasVigencia de las normas
Vigencia de las normas
 
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTESISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
 
Teoria de los Circulos Garcia Maynes
Teoria de los Circulos Garcia MaynesTeoria de los Circulos Garcia Maynes
Teoria de los Circulos Garcia Maynes
 
Carlos cossio
Carlos cossio Carlos cossio
Carlos cossio
 
La técnica legislativa en méxico
La técnica legislativa en méxicoLa técnica legislativa en méxico
La técnica legislativa en méxico
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogadoRequisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
Requisitos para el ejercicio de la profesión del abogado
 
ENJ 200 - Teoría General del Derecho
ENJ 200 - Teoría General del DerechoENJ 200 - Teoría General del Derecho
ENJ 200 - Teoría General del Derecho
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 

Similar a Nociones del derecho

Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
UftD
 
Nociones del derecho mental.pptx
Nociones del derecho mental.pptxNociones del derecho mental.pptx
Nociones del derecho mental.pptx
escuela de derecho
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
EladioGenaro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
CharliePrez2
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
jorgebolivar91
 
Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-
Michaell Flores
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Trabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofiaTrabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofia
Pedro Saglimbeni
 
División de la historia del derecho
División de la historia del derechoDivisión de la historia del derecho
División de la historia del derecho
13amores
 
Proyecto computo carbajal lavalle
Proyecto computo   carbajal lavalleProyecto computo   carbajal lavalle
Proyecto computo carbajal lavalle
Javier Carbajal Lavalle
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
MonicaDagnino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Enrique Rodríguez
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
Wilmer Antonio Rodriguez Mendoza
 
Visión del Derecho
Visión del DerechoVisión del Derecho
Visión del Derecho
Enrique Rodríguez
 
Trabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derechoTrabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derecho
U2015242736
 

Similar a Nociones del derecho (20)

Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
 
Nociones del derecho mental.pptx
Nociones del derecho mental.pptxNociones del derecho mental.pptx
Nociones del derecho mental.pptx
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
Reflexiones sobre la utilidad de la teoria general del derecho en la praxis j...
 
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
Inocencio melendez julio teoria del derecho- reflexiones sobre la utilidad de...
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
 
Trabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofiaTrabajo sobre la filosofia
Trabajo sobre la filosofia
 
División de la historia del derecho
División de la historia del derechoDivisión de la historia del derecho
División de la historia del derecho
 
Proyecto computo carbajal lavalle
Proyecto computo   carbajal lavalleProyecto computo   carbajal lavalle
Proyecto computo carbajal lavalle
 
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaenaAntologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
Antologia sociologiajuridica joseguerrerobaena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Visión del Derecho
Visión del DerechoVisión del Derecho
Visión del Derecho
 
Trabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derechoTrabajo introduccion derecho
Trabajo introduccion derecho
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 

Último (11)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 

Nociones del derecho

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO Luis José Giménez BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014
  • 2. derecho como filosofía Nociones generales de las disciplinas del derecho La ciencia del Derecho Filosofía Del Derecho Teoría General Del Derecho Sociología Jurídica
  • 3.  Ciencia Jurídica del Derecho “Es aquella disciplina que tiene por objeto el examen de un ordenamiento jurídico positivo, a fin de comprender, interpretar, construir y componer en unidad sistemática, el conjunto de normas positivas y sus nexos”. Dr. Luis E. Zambrano Velasco. Su objeto desde el punto de vista material, en un ordenamiento jurídico positivo vigente o histórico. Su objeto desde el punto de vista formal, es el estudio de la forma cómo se contempla el Derecho, desde qué perspectivas lo hace, es decir, qué instituciones consagra, cuales desecha, qué tendencias político-económicas lo influye, entre otros aspectos indispensables para el estudio del mismo. Con lo anteriormente expuesto, podemos decir que en las Ciencias Jurídicas del Derecho, esta presente el orden racional, el cual nos conduce a comprender para luego interpretar. Y una vez efectuado lo anterior, podemos construir y componer, demanera conjunta y abarcando todo el complejo normativo. Para ello se toma en consideración las diferentes ramas del Derecho, las especialidades de la ciencia jurídica, sistematizando sus instituciones, pero jerarquizándolas y diferenciándolas. De esta manera podremos visualizar las conexiones de las normas entre sí, e igualmente observar las contradicciones y el modo concreto de solucionarlas. He allí la importancia de las ciencias jurídicas en el estudio del Derecho. Importancia de las Ciencia Jurídica del Derecho ➢ El Derecho se ha calificado como fenómeno cultural, esto se refiere a que no puede ser explicado, debe ser comprendido; y es en este aspecto donde la Ciencia del Derecho nos permite la compresión del mismo, lo que implica descubrir el sentido de un objeto cultural. A través de la comprensión, entendemos una conducta social por su significación, por lo que ella representa. El sentido esta presente en el objeto cultural. De esta manera podemos decir que las Ciencias Jurídicas del Derecho son de mucha importancia para el intérprete, ya que le permite entender la ley mejor que sus autores, y la interpretación puede conducir a través de la intensión del legislador, a reglas que el propio intérprete ha de señalar como si fuese el propio legislador.
  • 4.  ➢ Le permite al intérprete la comprensión objetiva de la norma, ya que para la aplicación de ésta, no es posible la interpretación autónoma, puesto que el juzgador además de aportar solución al problema planteado y cumplir con su deber, lo que hace es manifestar y trascender el contenido real de lo expresado en la regla jurídica. ➢ La Ciencia del Derecho permite la creación de normas y la aplicación de las mismas mediante un enfoque valorativo. Esto se refiere a que en la creación de una normativa, es necesario que se realice una valoración de las conductas humanas en sociedad, de ésta manera se establecerán los preceptos obligatorios pertinentes con la finalidad de obtener el bien común. Sectores que se encuentran dentro de la Ciencia Jurídica del Derecho a) Dogmática Jurídica Es la ciencia que tiene por objeto el estudio, o mejor aún, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico determinado, para su justa aplicación. b) Derecho Comparado Consiste fundamentalmente en el estudio comparativo de diversos ordenamientos jurídicos globalmente considerados o bien de instituciones concretas (compraventa, obligaciones, etc.) o de sectores del Derecho (Derecho constitucional, Derecho civil, etc.), correspondientes a diversos ordenamientos jurídicos. Importancia del Derecho Comparado ➢ Facilita una mejor compresión del mundo jurídico ya que permite conocer el Derecho de diversos países y la manera que se interpreta y aplica. ➢ Es útil asimismo para preparar reformas legislativas, al aprovechar laexperiencia que se han tenido en otros lugares. ➢ Sirve de base para la armonización y unificación de las legislaciones de diversos países, aunque ésta suele tener lugar en ámbitos geográficos limitados. ➢ Sirve como medio para comprender a los pueblos extranjeros y para el establecimiento de relaciones internacionales de cooperación. c) Teoría General del Derecho Estudia los elementos que son comunes a todo el Derecho, considerando la estructura de éste, los conceptos jurídicos fundamentales, las funciones del Derecho, su interpretación y aplicación.
  • 5.  Importancia de la Teoría General del Derecho ➢ Elabora un conjunto de conceptos, elementos y estructuras tanto a los diferentes sectores de un determinado ordenamiento jurídico (Derecho Público y Derecho Privado) como a los diferentes ordenamientos jurídicos correspondientes a distintos países e incluso a distintas familias jurídicas. 2. Historia del Derecho Es una rama especializada de la historia general que se ocupa del Derecho del pasado en sus diversos aspectos. ➢ Comprende un conjunto de normas jurídicas de distintos tipos como leyes, reglamentos, sentencias de los tribunales, costumbres jurídicas, doctrina formulada por los juristas o ciencia del Derecho. ➢ Su vinculación con la historia general le permite estudiar y comprender la realidad jurídica en el contexto más amplio de su conexión con los restantes factores (económicos, sociales, etc.). Su método de investigación es el propio de las ciencias históricas. Importancia de la Historia del Derecho Le permite al intérprete obtener un conocimiento amplio del Derecho, desde su inicio, incluyendo su evolución, problemática y demás aspectos relevantes del mismo en el transcurso del tiempo hasta la actualidad. Facilitándole a éste una mejor comprensión del Estudio del Derecho en todo su aspecto evolutivo. 3. Sociología Jurídica Importancia La sociología jurídica se ocupa de las relaciones entre Derecho y Sociedad, de esta manera la sociología del Derecho investiga tanto la influencia de los factores sociales sobre el Derecho, como la influencia del Derecho sobre la sociedad. En efecto, la sociología del Derecho investiga los factores sociales de todo tipo (políticos, económicos, culturales, morales, etc.) que influyen en la creación, mantenimiento, modificación o desaparición del Derecho. Se interesa también por la llamada eficacia del Derecho, por ello estudia hasta qué puntos y porqué motivos las normas jurídicas se cumplen o no en los hechos en una determinada sociedad. Además estudia de qué manera el Derecho influye en la sociedad, moldeándola de una cierta manera, transformándola, o bien, impidiendo los cambios. 4. Filosofía del Derecho Importancia La filosofía del Derecho intenta constituir una reflección filosófica sobre el Derecho, es por ello que quienes sedediquen a ella han de tener un profundo conocimiento no sólo filosófico, sino también en el ámbito jurídico. En el ámbito de la filosofía del Derecho comienzan a surgir preguntas, indagaciones y con ello temas propios de esta disciplina, tales como una reflexión acerca del sentido del Derecho, los valores jurídicos, un concepto universal válido para todo tiempo y lugar sobre lo que es Derecho, el Derecho como algo consubstancial y propio de la vida humana en sociedad, su relación con la totalidad de la cultura, entre otros aspectos indispensables para el estudio del Derecho.