SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fuentes del
Derecho
Concepto
de Fuente
Fuentes:
° Directas
°
IndirectasFuentes:
° Formales
°
Materiales
Fuentes:
°
Principale
s
°
Subsidiari
as
°
Auxiliares
Fuentes:
°
Históricas
° Vigentes
¿Qué es fuente?
El término fuente surge de una metáfora, pues remontarse
a las fuentes de un río es llegar al lugar en que sus aguas
brotan de la tierra. La palabra fuente en sentido figurado
significa el principio de algo, es decir, el nacimiento, brote
u origen de alguna cosa, así pues las fuentes del derecho
están referidas al nacimiento, brote u origen del Derecho
Positivo de un país.
Fuentes Directas
Se refieren a las fuentes jurídicas que según éstas contengan la
norma en sí mismas. Serán directas las que la contienen, por
ejemplo: La Constitución, La Ley, Los Reglamentos, Las
Ordenanzas, etc.
La constitución siendo la
norma suprema donde se
fundamenta las demás
normas que contiene la
ley.
La ley es una norma
jurídica subordinada a la constitución
dictada por el legislador, es decir, la
autoridad competente, en que se
manda o prohíbe algo en consonancia
con la justicia cuyo incumplimiento
conlleva a una sanción.
Los
reglamentos
son normas
que amplían y
desglosan lo
establecido en
las leyes para
un mejor
desarrollo de
estas en una
comunidad.Las Ordenanzas es un tipo
de norma jurídica que se incluye
dentro de los reglamentos, y que
se caracteriza por estar
subordinada a la ley.
Fuentes Indirectas
Serán indirectas las que en sí mismas no contienen la norma, si
no que más bien coadyuvan a su explicación y sirven para su
conocimiento.
Conjunto de sentencias
dictadas por los miembros
del Poder Judicial sobre una
materia determinada y poder
aplicar dichas sentencias en
casos sometidos a la
jurisdicción de estas.
Analogía
Comparación de dos casos
con el motivo de
determinar si existe
semejanzas para poder
buscar la solución de uno
de estos casos mediante el
análisis de ambos.
Jurisprudencia
Fuentes Formales
Las fuentes formales son las mismas directas ya explicadas.
Pero se les da esta denominación pretendiendo aludir a dos
aspectos:
A la fuerza o poder creador, por ejemplo: El Poder
Legislativo
1.A la forma misma de la creación de ese poder, en el
ejemplo: La ley para algunos tratadistas solamente la ley es
fuente formal del Derecho (Aguilar Gorrondona. Derecho
Civil, Personas, 4ta. Edición, Universidad Católica Andrés
Bello).
Aspecto
1
Para otros, las fuentes
formales son
únicamente: La ley y la
costumbre. Este sector
doctrinal ha logrado
imponer dicha opinión,
no obstante, que de
acuerdo con la
definición, serían
también formales: La
doctrina y la
jurisprudencia.
CABE DESTACAR
Fuentes Materiales
Las fuentes materiales del derecho, son los actos o hechos
pasados de los que se deriva la creación, modificación, o extensión
de normas jurídicas.
Los factores históricos que
inciden en la creación del
derecho. De lo anterior se
desprenden respectivamente
las nociones de fuentes del
derecho en sentido material.
A los órganos de los cuales
emana las leyes que
componen el ordenamiento
jurídico; conocido como
órganos normativos o como
facultades normativas.
Fuentes Históricas
Serán históricas las fuentes que han perdido su vigencia y se sitúan
en la historia del Derecho Positivo. Es el caso de la recordada Ley
de Hidrocarburos de 1945. También del Corpus Iuris Civile,
compilación justinianea de la cual arrancan importantes
instituciones jurídicas que han tomado desarrollo a través de los
siglos.
Fuentes
Históricas en
Venezuela
Las Leyes de India
El Código del Licenciado Aranda
(Inspirador de nuestro Código
Civil)
El Derecho Romano
El Código Napoleónico
FuentesVigentes
Se refieren a las fuentes jurídicas según su aplicación en el
tiempo. Serán vigentes las fuentes positivas actuales que no
han sido derogadas. Por ejemplo, la ley que no ha sido
derogada por otra ley o el reglamento que no ha sido
substituido por otro. Algunos ejemplos tales como:
Fuentes
Vigentes
Constitución Nacional
La Legislación (actividad
encomendada al Poder Legislativo
creador de leyes)
Poder Reglamentario (reservado al
Ejecutivo nacional para elaborar total o
parcialmente los reglamentos de cada ley)
Consejos Municipales
(elaboran las
ordenanzas)
Ministerios que
toman resoluciones
Fuentes Principales
Se refiere al orden de importancia de las fuentes jurídicas.
Fuente principales, de acuerdo a su acepción, será aquella
que es más considerable que las demás. Sin embargo, en
Derecho se usa la expresión como sinónima de
fundamental. Es decir, será principal aquella que sirve de
fundamento a las demás. Ejemplo:
LA CONSITUCIÓN Y LA LEY
Fuentes Subsidiarias
Será subsidiaria, según un sector doctrinal aceptado, aquellas que en un
momento dado sirven para integrar las lagunas del Derecho o de la ley,
por ejemplo la analogía. O aquellas a las cuales se puede recurrir en
última instancia para resolver una situación planteada. Por ejemplo: Los
principios generales del Derecho, Estos principios son utilizados por los
jueces, los legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en
general, sea para integrar lagunas legales o para interpretar normas
jurídicas cuya aplicación resulta dudosa.
• Prohibición del
enriquecimiento sin causa
• Prohibición del abuso del
derecho
• Buena fe
• Tolerancia del error común
• Prohibición del fraude a la ley
• Teoría de la imprevisión
• Principio de legalidad
• Separación de funciones
• Principios limitadores del
derecho penal
• Debido proceso
Fuentes Subsidiarias
Otros tratadistas dicen que son fuentes subsidiarias
“Aquellas que proveen cierto material” para la
comprensión de las fuentes principales. Sería el caso
de la doctrina y jurisprudencia.
Fuentes Auxiliares
Las auxiliares son aquellas fuentes de ayuda o auxilio al
jurista como, por ejemplo, el Derecho Comparado, la
Sociología, la Psicología y otras ciencias y disciplinas
aplicables al Derecho en algunos aspectos.
Bibliografía y Fuentes
Bibliografía:
Yury Naranjo. Introducción al Derecho, Universidad Santa Maria. Serie de publicaciones jurídicas Dr.
Asdrubal Fuenmayor Rivera.
Fuentes de internet:
Jenny Roxana Flores Utrera. “Fuentes Del Derecho (Venezuela)”, Monografias.com
http://www.monografias.com/trabajos82/fuentes-del-derecho-venezuela/fuentes-del-derecho-
venezuela.shtml
“Ley”, Wikipedia.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley
“Ordenanza”, Wikipedia.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Ordenanza
“Fuentes Materiales de Derecho y Proceso de Formación de la Ley.”, blogspot.com
http://fuentesmaterialesdelderecho.blogspot.com/2011/05/fuentes-materiales-del-derecho.html
“Principios Generales del Derecho”, WordPress.com
https://estudiosjuridicos.wordpress.com/introduccion-al-derecho/principios-generales-del-derecho/
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Turmero- Edo. Aragua
Las Fuentes del Derecho
Elaborado por:
David Torumo C.I 26.535.240

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaLuisfer Briones
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
TeresaGonzalez110
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
Adriana Castellanos Jiménez
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo
 
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho AdministrativoMapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Eduardo Agüero
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynezResumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Fernanda 'Castillo
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALMuma GP
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalMiguel Angel De La Paz Denyer
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoYazmin Nava
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho AdministrativoMapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynezResumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismo
 

Destacado

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
yesenisgomez10
 
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Maria Armijos
 
Fuentes del derecho valdanio m. jean
Fuentes del derecho  valdanio m. jeanFuentes del derecho  valdanio m. jean
Fuentes del derecho valdanio m. jean
Valdanio M Jean
 
La noción de derecho económico.
La noción de derecho económico.La noción de derecho económico.
La noción de derecho económico.
Josè Barros
 
Cuadro comparativo - Períodos del Derecho Romano
Cuadro comparativo - Períodos del Derecho RomanoCuadro comparativo - Períodos del Derecho Romano
Cuadro comparativo - Períodos del Derecho Romano
danny rondon
 
Derecho romano 2015 apunte uno(1)
Derecho romano  2015 apunte uno(1)Derecho romano  2015 apunte uno(1)
Derecho romano 2015 apunte uno(1)
Josè Barros
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
Oscar Ayazo
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Orlando García
 

Destacado (11)

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
 
Fuentes del derecho valdanio m. jean
Fuentes del derecho  valdanio m. jeanFuentes del derecho  valdanio m. jean
Fuentes del derecho valdanio m. jean
 
La noción de derecho económico.
La noción de derecho económico.La noción de derecho económico.
La noción de derecho económico.
 
Cuadro comparativo - Períodos del Derecho Romano
Cuadro comparativo - Períodos del Derecho RomanoCuadro comparativo - Períodos del Derecho Romano
Cuadro comparativo - Períodos del Derecho Romano
 
Derecho romano 2015 apunte uno(1)
Derecho romano  2015 apunte uno(1)Derecho romano  2015 apunte uno(1)
Derecho romano 2015 apunte uno(1)
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 

Similar a Fuentes del derecho

Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
Mapa  fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez Mapa  fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
UftD
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derechoJuan Josue
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochiltepito
 
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dereCuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Rsa RS A
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
bonceuniandesr
 
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
SanLiborioLiborio
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Kevin Kumar
 
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
La ley  introducción al derecho jhoivert amaroLa ley  introducción al derecho jhoivert amaro
La ley introducción al derecho jhoivert amaroJhoivert
 
Fuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
Fuentes_del_Derecho_constitucional.pptFuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
Fuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
DavidHayta1
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
yormaryperezuft
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
Lupis Rodriguez
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
mafermayorgavergara
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
Eli Saúl Pulgar
 
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
ZAIRITH LUGO YEPEZ.-  Fuentes del derechoZAIRITH LUGO YEPEZ.-  Fuentes del derecho
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
michakevin
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Sinai Hernandez
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
EngelJoseAlcantaraAm
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
JeanvinerMateo
 

Similar a Fuentes del derecho (20)

Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
Mapa  fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez Mapa  fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
Mapa fuentes derecho venezolano ricardo rodriguez
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dereCuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
La ley  introducción al derecho jhoivert amaroLa ley  introducción al derecho jhoivert amaro
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
 
Fuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
Fuentes_del_Derecho_constitucional.pptFuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
Fuentes_del_Derecho_constitucional.ppt
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
ZAIRITH LUGO YEPEZ.-  Fuentes del derechoZAIRITH LUGO YEPEZ.-  Fuentes del derecho
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Fuentes del derecho

  • 1. Las fuentes del Derecho Concepto de Fuente Fuentes: ° Directas ° IndirectasFuentes: ° Formales ° Materiales Fuentes: ° Principale s ° Subsidiari as ° Auxiliares Fuentes: ° Históricas ° Vigentes
  • 2. ¿Qué es fuente? El término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes de un río es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra. La palabra fuente en sentido figurado significa el principio de algo, es decir, el nacimiento, brote u origen de alguna cosa, así pues las fuentes del derecho están referidas al nacimiento, brote u origen del Derecho Positivo de un país.
  • 3. Fuentes Directas Se refieren a las fuentes jurídicas que según éstas contengan la norma en sí mismas. Serán directas las que la contienen, por ejemplo: La Constitución, La Ley, Los Reglamentos, Las Ordenanzas, etc. La constitución siendo la norma suprema donde se fundamenta las demás normas que contiene la ley. La ley es una norma jurídica subordinada a la constitución dictada por el legislador, es decir, la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. Los reglamentos son normas que amplían y desglosan lo establecido en las leyes para un mejor desarrollo de estas en una comunidad.Las Ordenanzas es un tipo de norma jurídica que se incluye dentro de los reglamentos, y que se caracteriza por estar subordinada a la ley.
  • 4. Fuentes Indirectas Serán indirectas las que en sí mismas no contienen la norma, si no que más bien coadyuvan a su explicación y sirven para su conocimiento. Conjunto de sentencias dictadas por los miembros del Poder Judicial sobre una materia determinada y poder aplicar dichas sentencias en casos sometidos a la jurisdicción de estas. Analogía Comparación de dos casos con el motivo de determinar si existe semejanzas para poder buscar la solución de uno de estos casos mediante el análisis de ambos. Jurisprudencia
  • 5. Fuentes Formales Las fuentes formales son las mismas directas ya explicadas. Pero se les da esta denominación pretendiendo aludir a dos aspectos: A la fuerza o poder creador, por ejemplo: El Poder Legislativo 1.A la forma misma de la creación de ese poder, en el ejemplo: La ley para algunos tratadistas solamente la ley es fuente formal del Derecho (Aguilar Gorrondona. Derecho Civil, Personas, 4ta. Edición, Universidad Católica Andrés Bello). Aspecto 1 Para otros, las fuentes formales son únicamente: La ley y la costumbre. Este sector doctrinal ha logrado imponer dicha opinión, no obstante, que de acuerdo con la definición, serían también formales: La doctrina y la jurisprudencia. CABE DESTACAR
  • 6. Fuentes Materiales Las fuentes materiales del derecho, son los actos o hechos pasados de los que se deriva la creación, modificación, o extensión de normas jurídicas. Los factores históricos que inciden en la creación del derecho. De lo anterior se desprenden respectivamente las nociones de fuentes del derecho en sentido material. A los órganos de los cuales emana las leyes que componen el ordenamiento jurídico; conocido como órganos normativos o como facultades normativas.
  • 7. Fuentes Históricas Serán históricas las fuentes que han perdido su vigencia y se sitúan en la historia del Derecho Positivo. Es el caso de la recordada Ley de Hidrocarburos de 1945. También del Corpus Iuris Civile, compilación justinianea de la cual arrancan importantes instituciones jurídicas que han tomado desarrollo a través de los siglos. Fuentes Históricas en Venezuela Las Leyes de India El Código del Licenciado Aranda (Inspirador de nuestro Código Civil) El Derecho Romano El Código Napoleónico
  • 8. FuentesVigentes Se refieren a las fuentes jurídicas según su aplicación en el tiempo. Serán vigentes las fuentes positivas actuales que no han sido derogadas. Por ejemplo, la ley que no ha sido derogada por otra ley o el reglamento que no ha sido substituido por otro. Algunos ejemplos tales como: Fuentes Vigentes Constitución Nacional La Legislación (actividad encomendada al Poder Legislativo creador de leyes) Poder Reglamentario (reservado al Ejecutivo nacional para elaborar total o parcialmente los reglamentos de cada ley) Consejos Municipales (elaboran las ordenanzas) Ministerios que toman resoluciones
  • 9. Fuentes Principales Se refiere al orden de importancia de las fuentes jurídicas. Fuente principales, de acuerdo a su acepción, será aquella que es más considerable que las demás. Sin embargo, en Derecho se usa la expresión como sinónima de fundamental. Es decir, será principal aquella que sirve de fundamento a las demás. Ejemplo: LA CONSITUCIÓN Y LA LEY
  • 10. Fuentes Subsidiarias Será subsidiaria, según un sector doctrinal aceptado, aquellas que en un momento dado sirven para integrar las lagunas del Derecho o de la ley, por ejemplo la analogía. O aquellas a las cuales se puede recurrir en última instancia para resolver una situación planteada. Por ejemplo: Los principios generales del Derecho, Estos principios son utilizados por los jueces, los legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en general, sea para integrar lagunas legales o para interpretar normas jurídicas cuya aplicación resulta dudosa. • Prohibición del enriquecimiento sin causa • Prohibición del abuso del derecho • Buena fe • Tolerancia del error común • Prohibición del fraude a la ley • Teoría de la imprevisión • Principio de legalidad • Separación de funciones • Principios limitadores del derecho penal • Debido proceso
  • 11. Fuentes Subsidiarias Otros tratadistas dicen que son fuentes subsidiarias “Aquellas que proveen cierto material” para la comprensión de las fuentes principales. Sería el caso de la doctrina y jurisprudencia.
  • 12. Fuentes Auxiliares Las auxiliares son aquellas fuentes de ayuda o auxilio al jurista como, por ejemplo, el Derecho Comparado, la Sociología, la Psicología y otras ciencias y disciplinas aplicables al Derecho en algunos aspectos.
  • 13. Bibliografía y Fuentes Bibliografía: Yury Naranjo. Introducción al Derecho, Universidad Santa Maria. Serie de publicaciones jurídicas Dr. Asdrubal Fuenmayor Rivera. Fuentes de internet: Jenny Roxana Flores Utrera. “Fuentes Del Derecho (Venezuela)”, Monografias.com http://www.monografias.com/trabajos82/fuentes-del-derecho-venezuela/fuentes-del-derecho- venezuela.shtml “Ley”, Wikipedia.com https://es.wikipedia.org/wiki/Ley “Ordenanza”, Wikipedia.com https://es.wikipedia.org/wiki/Ordenanza “Fuentes Materiales de Derecho y Proceso de Formación de la Ley.”, blogspot.com http://fuentesmaterialesdelderecho.blogspot.com/2011/05/fuentes-materiales-del-derecho.html “Principios Generales del Derecho”, WordPress.com https://estudiosjuridicos.wordpress.com/introduccion-al-derecho/principios-generales-del-derecho/
  • 14. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Turmero- Edo. Aragua Las Fuentes del Derecho Elaborado por: David Torumo C.I 26.535.240