SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los actos administrativos.
Actos administrativos generales: es una expresión de
voluntad de la administración pública para la
generalidad de la población y que produce
posteriormente normas o leyes generales.
Actos administrativos individuales: es la aplicación de
una norma jurídica a un caso particular respecto de
una persona física o jurídica.
Importancia de la distinción
• Es importante para saber su recurribilidad, en
nuestro derecho positivo sólo el acto
individual puede ser objeto de recurso
contencioso y dentro de la administración
publica, de modo que para impugnar el de
carácter general, el reglamento hay que
esperar o provocar su aplicación al caso
individual.
Competencia para dictar reglamentos.
• Son competentes para dictar reglamentos
todos los órganos públicos, inclusive las
entidades privadas creadas por la ley.
Facultad para dictar reglamentos internos.
Facultad expresa e implícita.
• Para que un órgano sea competente de dictar
reglamento interno debe tener autorización
expresa e implícita de la ley.
– Expresa: aquella hecha normalmente por escrito donde la
competencia se establece en forma clara e indubitable.
– Implícita: aquella que se deduce de la forma
expresa en la que se determina en forma
general, clara e indubitable,
Efectos indirectos de reglamentos
internos
• Los efectos indirectos que pueden tener los
reglamentos internos recae sobre los
particulares.
– Ej.: Un Notario en la oficina rige solamente para los agentes de la
administración, pero tiene por consecuencia que los particulares no
pueden exigir que se les atienda antes o después del horario
establecido.
Facultad para dictar reglamentos de ejecución
• La facultad para dictar esta clase de reglamentos, la
viene al P. Ejecutivo de la misma Constitución. No
necesita autorización legal, pero es evidente que
tiene que haber una ley que reglamentar. Esta
reglamentación consiste precisamente en
desarrollar, detallar y establecer las obligaciones
accesorias que sean necesarias para el cumplimiento
de la ley
– Ej.: Decreto Nº 1002/2002 que al reglamentar la
ley 642/95 “de telecomunicaciones”
Facultad constitucional del presidente de la
República. Posibilidad de descentralización
• Es difícil lograr la descentralización ya que dicha
facultad recae sobre el Presidente de la República
y no sobre el Poder Ejecutivo.
• Pero si el texto constitucional hubiera asignado al
Poder Ejecutivo y no al Presidente de la
República, no hubiera habido cuestión, puesto
que, no estando designado un órgano
determinado, podría serlo por ley cualquier otro
del P. Ejecutivo pudiendo así un órgano.
Reglamentos externos. regulación
administrativa en materia reservada a la ley
• El P. Ejecutivo y sus órganos no pueden crear
obligaciones y prohibiciones sino por expresa
autorización legislativa.
Posibilidad de delegación legislativa en la constitución vigente.
Discriminación de las facultades extraordinarias o ilimitadas y
las ordinarias y limitadas.
El problema de las facultades cuasi
legislativas
• La atribución cada vez más extendidas de
facultades para regular materias reservadas a
la ley -por eso las llamamos cuasi legislativas- constituye
uno de los problemas cruciales del derecho de
nuestro tiempo.
Medios de control del Poder
Legislativo
• Veto del Ejecutivo.
• Remisión del Presupuesto.
Órganos e instituciones con facultades
reglamentarias en nuestra administración.
• Ministerios.
• Municipalidades.
• Gobernaciones.
• Banco Central del Paraguay.
• CONATEL
Derecho Administrativo - Actos Administrativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
Act 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torresAct 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torres
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
flakitaforever
 
Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Kenya Dennise Lopez Sanchez
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
erikamercado12
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...ENJ
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Tesis de brinz
Tesis de brinzTesis de brinz
Tesis de brinz
Claudia Castañeda
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Gisell Jaramillo
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoMirta Henriquez
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativodaliaitzel
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Ana Mercedes Millán
 

La actualidad más candente (20)

Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
Act 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torresAct 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torres
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
 
Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
 
Presentac. jurisprudencia
Presentac. jurisprudenciaPresentac. jurisprudencia
Presentac. jurisprudencia
 
La capacidad
La  capacidadLa  capacidad
La capacidad
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Tesis de brinz
Tesis de brinzTesis de brinz
Tesis de brinz
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativo
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
 

Similar a Derecho Administrativo - Actos Administrativos

Resumen conceptos d.a
Resumen conceptos d.aResumen conceptos d.a
Resumen conceptos d.a
Iveth Vogt
 
Administrativo joselin batista
Administrativo joselin batistaAdministrativo joselin batista
Administrativo joselin batista
22326247
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
cefic
 
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
LaloGarca10
 
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
MaraDoloresEstradaGa
 
Actos administrativos v
Actos administrativos vActos administrativos v
Actos administrativos v
Vilmari Chavez
 
Trabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garcia
Trabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garciaTrabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garcia
Trabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garcia
josegarciah
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
OscarAguilarUgalde1
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
royverjosue
 
Competencia administrativa
Competencia administrativa Competencia administrativa
Competencia administrativa
SARALY90
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoVaneza Pacheco Nina
 
LEGISLACIÓN-HOJA 3.docx
LEGISLACIÓN-HOJA 3.docxLEGISLACIÓN-HOJA 3.docx
LEGISLACIÓN-HOJA 3.docx
SILVIAFAVIOLASAAVEDR
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
rafael d´alvano
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosJakelin Placencio
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
rasd98
 
Cuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativoCuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativo
chirley mendoza
 
Cedulario teoria de la ley
Cedulario teoria de la leyCedulario teoria de la ley
Cedulario teoria de la ley
Camila Mellado
 
ACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docxACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docx
AlexMalchic
 

Similar a Derecho Administrativo - Actos Administrativos (20)

Resumen conceptos d.a
Resumen conceptos d.aResumen conceptos d.a
Resumen conceptos d.a
 
Administrativo joselin batista
Administrativo joselin batistaAdministrativo joselin batista
Administrativo joselin batista
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
 
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
1.-PRESENTACIÓN-UNIDAD-I-ACTO-ADMINISTRATIVO.pptx
 
Actos administrativos v
Actos administrativos vActos administrativos v
Actos administrativos v
 
Trabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garcia
Trabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garciaTrabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garcia
Trabajo final infotecnologia para el aprendizaje jose garcia
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Lección v (la ley)
Lección v (la ley)Lección v (la ley)
Lección v (la ley)
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
 
Competencia administrativa
Competencia administrativa Competencia administrativa
Competencia administrativa
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativo
 
LEGISLACIÓN-HOJA 3.docx
LEGISLACIÓN-HOJA 3.docxLEGISLACIÓN-HOJA 3.docx
LEGISLACIÓN-HOJA 3.docx
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos AdministrativosLey Orgánica de Procedimientos Administrativos
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Cuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativoCuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativo
 
Cedulario teoria de la ley
Cedulario teoria de la leyCedulario teoria de la ley
Cedulario teoria de la ley
 
ACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docxACTO ADMINISTRATIVO.docx
ACTO ADMINISTRATIVO.docx
 

Más de Wilson Bruno

Reivindicación - Derecho Procesal Civil
Reivindicación - Derecho Procesal Civil Reivindicación - Derecho Procesal Civil
Reivindicación - Derecho Procesal Civil Wilson Bruno
 
Derecho Laboral - Contrato de Aprendizaje
Derecho Laboral - Contrato de AprendizajeDerecho Laboral - Contrato de Aprendizaje
Derecho Laboral - Contrato de Aprendizaje
Wilson Bruno
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Wilson Bruno
 
Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.
Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.
Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.Wilson Bruno
 
Derecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El BuqueDerecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El BuqueWilson Bruno
 
Historia Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del ParaguayHistoria Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del Paraguay
Wilson Bruno
 

Más de Wilson Bruno (6)

Reivindicación - Derecho Procesal Civil
Reivindicación - Derecho Procesal Civil Reivindicación - Derecho Procesal Civil
Reivindicación - Derecho Procesal Civil
 
Derecho Laboral - Contrato de Aprendizaje
Derecho Laboral - Contrato de AprendizajeDerecho Laboral - Contrato de Aprendizaje
Derecho Laboral - Contrato de Aprendizaje
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.
Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.
Derechos Intelectuales - Evolución Legislativa.
 
Derecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El BuqueDerecho Marítimo: El Buque
Derecho Marítimo: El Buque
 
Historia Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del ParaguayHistoria Diplomática del Paraguay
Historia Diplomática del Paraguay
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Derecho Administrativo - Actos Administrativos

  • 1.
  • 2. Clasificación de los actos administrativos. Actos administrativos generales: es una expresión de voluntad de la administración pública para la generalidad de la población y que produce posteriormente normas o leyes generales. Actos administrativos individuales: es la aplicación de una norma jurídica a un caso particular respecto de una persona física o jurídica.
  • 3. Importancia de la distinción • Es importante para saber su recurribilidad, en nuestro derecho positivo sólo el acto individual puede ser objeto de recurso contencioso y dentro de la administración publica, de modo que para impugnar el de carácter general, el reglamento hay que esperar o provocar su aplicación al caso individual.
  • 4. Competencia para dictar reglamentos. • Son competentes para dictar reglamentos todos los órganos públicos, inclusive las entidades privadas creadas por la ley.
  • 5. Facultad para dictar reglamentos internos. Facultad expresa e implícita. • Para que un órgano sea competente de dictar reglamento interno debe tener autorización expresa e implícita de la ley. – Expresa: aquella hecha normalmente por escrito donde la competencia se establece en forma clara e indubitable. – Implícita: aquella que se deduce de la forma expresa en la que se determina en forma general, clara e indubitable,
  • 6. Efectos indirectos de reglamentos internos • Los efectos indirectos que pueden tener los reglamentos internos recae sobre los particulares. – Ej.: Un Notario en la oficina rige solamente para los agentes de la administración, pero tiene por consecuencia que los particulares no pueden exigir que se les atienda antes o después del horario establecido.
  • 7. Facultad para dictar reglamentos de ejecución • La facultad para dictar esta clase de reglamentos, la viene al P. Ejecutivo de la misma Constitución. No necesita autorización legal, pero es evidente que tiene que haber una ley que reglamentar. Esta reglamentación consiste precisamente en desarrollar, detallar y establecer las obligaciones accesorias que sean necesarias para el cumplimiento de la ley – Ej.: Decreto Nº 1002/2002 que al reglamentar la ley 642/95 “de telecomunicaciones”
  • 8. Facultad constitucional del presidente de la República. Posibilidad de descentralización • Es difícil lograr la descentralización ya que dicha facultad recae sobre el Presidente de la República y no sobre el Poder Ejecutivo. • Pero si el texto constitucional hubiera asignado al Poder Ejecutivo y no al Presidente de la República, no hubiera habido cuestión, puesto que, no estando designado un órgano determinado, podría serlo por ley cualquier otro del P. Ejecutivo pudiendo así un órgano.
  • 9. Reglamentos externos. regulación administrativa en materia reservada a la ley • El P. Ejecutivo y sus órganos no pueden crear obligaciones y prohibiciones sino por expresa autorización legislativa.
  • 10. Posibilidad de delegación legislativa en la constitución vigente. Discriminación de las facultades extraordinarias o ilimitadas y las ordinarias y limitadas.
  • 11. El problema de las facultades cuasi legislativas • La atribución cada vez más extendidas de facultades para regular materias reservadas a la ley -por eso las llamamos cuasi legislativas- constituye uno de los problemas cruciales del derecho de nuestro tiempo.
  • 12. Medios de control del Poder Legislativo • Veto del Ejecutivo. • Remisión del Presupuesto.
  • 13. Órganos e instituciones con facultades reglamentarias en nuestra administración. • Ministerios. • Municipalidades. • Gobernaciones. • Banco Central del Paraguay. • CONATEL