SlideShare una empresa de Scribd logo
CEDULARIO TEORIA DE LA LEY
1. Ley: Concepto doctrinal y legal
Legal: Ley es una declaracion de la voluntad soberana, que manifestada en la forma
prescrita por la Constitucion, manda prohibe o permite” Art 1 C.C
Doctrinal:
Aristoteles: “La ley es el comun consentimiento de la ciudad”
Marcel Planiol: “Es una regla social obligatoria establecida con caracter
permanente por la autoridad publica y sancionada por la fuerza”
2. Características de la Ley: Elementos
3. Clasificación de la ley de acuerdo al CC
Imperativas: Es aquella que exige la concurrencia de ciertos requisitos para la
realizacon de un determinado acto. Art. 1011
Prohibitivas: Disponen la no realizaciion de eterminadas conductas juridicas bajo
todo respecto y circunstanncia. Art 402 (Donancion bienes raices pupilo)
Permisivas: Son aquellas que declaran un derecho o toleran la ejecucion u omision
de una conducta juridica. Art. 1545
4. Clasificación de la ley de acuerdo a los preceptos constitucionales
-Constitución:Conjunto de principios y normas que regulan la organizacion del
Estado, los atributos de los poderes publcos y el regimen de las garantias
constitucionales
-Leyes interpretativas: Tienen por objeto aclarar detrminar el verdadero sentido y
alcance de los preceptos constitucionales. Deben pasar por el T.C para el control de
su constitucionalidad. 3/5 D y S en ejercicio
-Leyes orgánicas constitucionales: Tienen por objeto fijar la organizacion y el
funcionamiento de los poderes publicos, de ciertos servicios e instituciones del
mismo caracter y regular otras materia consideradas de igual importancia . 4/7 D y S
en ejercicio
-Leyes de quorum calificado: Son aquellas que requeren mayoria absoluta de D y S
en ejercicio. Ej, las que versan sobre conductas terroristas y su penalidad, perdida
de nacionalidad, control de armas, rehabilitacion de la calidad de ciudadano.
-Leyes ordinarias: Todas las materias no comprendidas en las clases anteriores y
que la constitucion señala expresamente que deben ser materias de ley. Simple
Mayoria de los miembros presentes en cada camara
5. Ley en sentido amplio o Legislacion: Es el conjunto de normas de observancia gral,
emanadas de las autoridades del Estado de acuerdo con determinado
procedimiento
-CPR y tratados de derechos fundamentales ratificados por Chile
-Leyes en sentido estricto que emanan del legislativo: Todo precepto escrito dictado
por el poder legislativo con caracter gral y permanente
- DL: Decretos dictados por el Presidente sin mediar autoriazacion del Congreso ya
que este se encuentra disuelto
DFL: Son los dictados por el Ptresidente sobre materias propias de ley previa
autorizacion del congreso. En Cuanto a su forma son decretos, y a su fondo, son
leyes y tienen rango de ley
No pueden tratar de Ciudadania y Nacionalidad, Plebiscitos y Elecciones, Garantias
Constitucionales, Objetos de L.Q.C y L.O.C
-Recopilaciones: Leyes agrupadas segun un orden cronologico o su materia, pero
conservando cada ley su prpia individualidad
Codigos: Cuerpos organicos y sistematicos que refunden en un solo texto un grupo
de leyes que tratan de manera armonica varias materia e instituciones. Tiene rango
de ley ordinaria
-Los tratados internacionales: Acuerdos suscritos entre sujetos de Derech
Internaciona Publico, regidos por este y destinados a producir diversos efectos
juridicos. Tienen rango de ley, salvo os que tratan de Derechos Fundamentales
-Decretos: Orden escrita emanada de una autoridad adminisrativa y revestida con
cierta fomalidad
Instrucciones: Comunicados que los funcionarios superiores de la admin. Publica
dirigen a a sus subordinados, indicandoles la forma de aplicar una ley o reglamento
o las medidas que deben tomar para el mejor funcionamiento del servicio publico
Resoluciones: Son aquellas que emanan de los jefes de servcios dictadas para la
buena administracion del servicio
Ordenanzas: Emanan de la autoridad alcaldicia,regulando materias concernientes
al funcionamiento y administracion municipal
6. Paralelo ley y sentencia
Semejanzas -Emanan de un poder publico
-Son obligatorias
-Su cumplimiento puede ser exigido por la fuerza publica
Diferencias -Emanan de diferentes poderes
-La ley sirve a intereses grales, la sentencia sirve a intereses particulares
-La ley es general y universal en sus efectos, la sentencia produce efectos
relativos a los litigantes
-La ley nace por acto espontaneo de los legisladores, la sentencia es
producto del requerimiento de las partes conflictadas
-El juez no podra excusarse de dar una sentencia, el legislador no esta
obligado a dictar leyes
-Por lo gral, la ley regula situaciones del porvenir, y la sentencia situaciones del
pasado
-El legislador puede dejar sin efecto su sentencia cuando quiera, el juez no
puede modificar su sentencia despues de dictada
7. Vigencia de la ley
-Promulgación: Acto por el cual el poder ejecutivo atestigua ante el cuerpo social la
existencia de una ley mediante un decreto promulgatorio
-Publicación: Es el medio que se emplea para hacer llegar la ley a conocimiento de
los individuos mediante su insercion en el Diario Oficial
-Presunción de conocimiento de la ley: Nadie podra alegar ignorancia de la ley una
ves esta haya entrado en vigencia
-Excepciones letra c y d; art 2297 y 2299:
C) Pago por error
D) El que da lo que no debe
8. Derogación de la ley (expresa, tacita, total): Derogacion es la privacion de la fuerza
obligatoria de una disposicion legal, sea o no que se reemplaze por otro texto legal
-Expresa: La nueva ley suprime la anterior
-Tacita: La nueva ley contiene disposiciones incompatibles con la anterior
-Total:Tiene lugar cuando queda sin efecto un cuerpo legal en su totalidad
-Parcial: Solo se derogan uno o mas preceptos de un determinado cuerpo legal
9. Interpretación de la ley: Determinacion del alcance, sentido o valor gral de una ley
frente a situaciones concretas en que debe aplicarse
-Doctrinal o privada: Producto de trabajo de los particulares, en especial de
los juristas, se encuentra consagrada en tratados y manuales juridicos, revistas y
publicaciones y en la catedra de los profesores de Derecho
-Por vía de autoridad o publica (autentica, judicial y administrativa)
10. Elementos de la interpretación de la ley
- Gramatical
- Lógico Histórico
- Sistemático
- Subsidiario
11. procedimiento de la interpretación de la ley y reglas generales de
interpretación de la ley
12. reglas máximas de interpretación (método positivo teológico y teoría
exgética o tradicional)
13. Efectos de la ley en cuanto a la sanción
14. principio territorialidad de la ley (aplicación de este principio y excepciones)
15. estatuto jurídico del chileno y extranjero (equiparación art 57) excepciones;
igualdad civil
De ambos
16. leyes personales y extraterritorialidad de la ley art 15
17. leyes reales art 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
Gabriela Cordobe
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector saludluispirela
 
Marco Conceptual
Marco Conceptual Marco Conceptual
Marco Conceptual
Valeria Andrade
 
La ley fuente del derecho
La ley   fuente del derechoLa ley   fuente del derecho
La ley fuente del derechoWilliam Alvaro
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)gianluca94al
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
Marta Cazayous
 
Exponer tipos de leyes
Exponer tipos de leyesExponer tipos de leyes
Exponer tipos de leyeseduardosali
 
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo NacionalDecretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
oflores
 
Unidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del DerechoUnidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del DerechoAldo Andres
 
La costumbre se vuelve ley
La costumbre se vuelve leyLa costumbre se vuelve ley
La costumbre se vuelve ley
Zaulo
 
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionalesLey, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionalesEsmeralda Contrucci
 
Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015
Henry Rafael
 
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
aalcalar
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional20989583
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
N Andre Vc
 
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derechoSesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
aalcalar
 
Fuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributoFuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributo
mischelle24
 

La actualidad más candente (19)

Decreto diapositivas
Decreto diapositivasDecreto diapositivas
Decreto diapositivas
 
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley  en tiempo y ...
Fuentes del derecho tributario y ambito de aplicacion de la ley en tiempo y ...
 
Ley en el sector salud
Ley en el sector saludLey en el sector salud
Ley en el sector salud
 
Marco Conceptual
Marco Conceptual Marco Conceptual
Marco Conceptual
 
La ley fuente del derecho
La ley   fuente del derechoLa ley   fuente del derecho
La ley fuente del derecho
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)
 
Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución Supremacía de la constitución
Supremacía de la constitución
 
Exponer tipos de leyes
Exponer tipos de leyesExponer tipos de leyes
Exponer tipos de leyes
 
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo NacionalDecretos del Poder Ejecutivo Nacional
Decretos del Poder Ejecutivo Nacional
 
Unidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del DerechoUnidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del Derecho
 
La costumbre se vuelve ley
La costumbre se vuelve leyLa costumbre se vuelve ley
La costumbre se vuelve ley
 
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionalesLey, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
 
Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015
 
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
 
supremacia de la constitucion
supremacia de la constitucionsupremacia de la constitucion
supremacia de la constitucion
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
 
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derechoSesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
Sesión 6 24 de septiembre de 2013 lic. derecho
 
Fuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributoFuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributo
 

Similar a Cedulario teoria de la ley

Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
Dave Pizarro
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
OscarAguilarUgalde1
 
Derecho empresarial; introducción
Derecho empresarial; introducciónDerecho empresarial; introducción
Derecho empresarial; introducciónMelanie Nogué
 
Ley
LeyLey
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Ied ii unidad[1]
Ied ii unidad[1]Ied ii unidad[1]
Ied ii unidad[1]
Cynthia Maldonado
 
La ley
La leyLa ley
La ley
La leyLa ley
Apuntes tratados internacionales
Apuntes tratados internacionalesApuntes tratados internacionales
Apuntes tratados internacionales
floribella
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
anaisf23
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
anaisf23
 
Formación par ala vida politica
Formación par ala vida politicaFormación par ala vida politica
Formación par ala vida politicaCruzMariaJose
 
Formación cuidadana
Formación cuidadanaFormación cuidadana
Formación cuidadana
CruzMariaJose
 
Guisella guessi
Guisella guessiGuisella guessi
Guisella guessi
wendy rivera pichihua
 
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdfOrden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
LewisCisnero
 
La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
UTPL
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
Presentaciónut1
Presentaciónut1Presentaciónut1
Presentaciónut1
mjoseprofeain
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica

Similar a Cedulario teoria de la ley (20)

Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Derecho empresarial; introducción
Derecho empresarial; introducciónDerecho empresarial; introducción
Derecho empresarial; introducción
 
Ley
LeyLey
Ley
 
C.02 ramas del poder
C.02 ramas del poderC.02 ramas del poder
C.02 ramas del poder
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Ied ii unidad[1]
Ied ii unidad[1]Ied ii unidad[1]
Ied ii unidad[1]
 
La ley
La leyLa ley
La ley
 
La ley
La leyLa ley
La ley
 
Apuntes tratados internacionales
Apuntes tratados internacionalesApuntes tratados internacionales
Apuntes tratados internacionales
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Formación par ala vida politica
Formación par ala vida politicaFormación par ala vida politica
Formación par ala vida politica
 
Formación cuidadana
Formación cuidadanaFormación cuidadana
Formación cuidadana
 
Guisella guessi
Guisella guessiGuisella guessi
Guisella guessi
 
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdfOrden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
 
La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
Presentaciónut1
Presentaciónut1Presentaciónut1
Presentaciónut1
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cedulario teoria de la ley

  • 1. CEDULARIO TEORIA DE LA LEY 1. Ley: Concepto doctrinal y legal Legal: Ley es una declaracion de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitucion, manda prohibe o permite” Art 1 C.C Doctrinal: Aristoteles: “La ley es el comun consentimiento de la ciudad” Marcel Planiol: “Es una regla social obligatoria establecida con caracter permanente por la autoridad publica y sancionada por la fuerza” 2. Características de la Ley: Elementos 3. Clasificación de la ley de acuerdo al CC Imperativas: Es aquella que exige la concurrencia de ciertos requisitos para la realizacon de un determinado acto. Art. 1011 Prohibitivas: Disponen la no realizaciion de eterminadas conductas juridicas bajo todo respecto y circunstanncia. Art 402 (Donancion bienes raices pupilo) Permisivas: Son aquellas que declaran un derecho o toleran la ejecucion u omision de una conducta juridica. Art. 1545 4. Clasificación de la ley de acuerdo a los preceptos constitucionales -Constitución:Conjunto de principios y normas que regulan la organizacion del Estado, los atributos de los poderes publcos y el regimen de las garantias constitucionales -Leyes interpretativas: Tienen por objeto aclarar detrminar el verdadero sentido y alcance de los preceptos constitucionales. Deben pasar por el T.C para el control de su constitucionalidad. 3/5 D y S en ejercicio -Leyes orgánicas constitucionales: Tienen por objeto fijar la organizacion y el funcionamiento de los poderes publicos, de ciertos servicios e instituciones del
  • 2. mismo caracter y regular otras materia consideradas de igual importancia . 4/7 D y S en ejercicio -Leyes de quorum calificado: Son aquellas que requeren mayoria absoluta de D y S en ejercicio. Ej, las que versan sobre conductas terroristas y su penalidad, perdida de nacionalidad, control de armas, rehabilitacion de la calidad de ciudadano. -Leyes ordinarias: Todas las materias no comprendidas en las clases anteriores y que la constitucion señala expresamente que deben ser materias de ley. Simple Mayoria de los miembros presentes en cada camara 5. Ley en sentido amplio o Legislacion: Es el conjunto de normas de observancia gral, emanadas de las autoridades del Estado de acuerdo con determinado procedimiento -CPR y tratados de derechos fundamentales ratificados por Chile -Leyes en sentido estricto que emanan del legislativo: Todo precepto escrito dictado por el poder legislativo con caracter gral y permanente - DL: Decretos dictados por el Presidente sin mediar autoriazacion del Congreso ya que este se encuentra disuelto DFL: Son los dictados por el Ptresidente sobre materias propias de ley previa autorizacion del congreso. En Cuanto a su forma son decretos, y a su fondo, son leyes y tienen rango de ley No pueden tratar de Ciudadania y Nacionalidad, Plebiscitos y Elecciones, Garantias Constitucionales, Objetos de L.Q.C y L.O.C -Recopilaciones: Leyes agrupadas segun un orden cronologico o su materia, pero conservando cada ley su prpia individualidad Codigos: Cuerpos organicos y sistematicos que refunden en un solo texto un grupo de leyes que tratan de manera armonica varias materia e instituciones. Tiene rango de ley ordinaria -Los tratados internacionales: Acuerdos suscritos entre sujetos de Derech Internaciona Publico, regidos por este y destinados a producir diversos efectos juridicos. Tienen rango de ley, salvo os que tratan de Derechos Fundamentales -Decretos: Orden escrita emanada de una autoridad adminisrativa y revestida con cierta fomalidad
  • 3. Instrucciones: Comunicados que los funcionarios superiores de la admin. Publica dirigen a a sus subordinados, indicandoles la forma de aplicar una ley o reglamento o las medidas que deben tomar para el mejor funcionamiento del servicio publico Resoluciones: Son aquellas que emanan de los jefes de servcios dictadas para la buena administracion del servicio Ordenanzas: Emanan de la autoridad alcaldicia,regulando materias concernientes al funcionamiento y administracion municipal 6. Paralelo ley y sentencia Semejanzas -Emanan de un poder publico -Son obligatorias -Su cumplimiento puede ser exigido por la fuerza publica Diferencias -Emanan de diferentes poderes -La ley sirve a intereses grales, la sentencia sirve a intereses particulares -La ley es general y universal en sus efectos, la sentencia produce efectos relativos a los litigantes -La ley nace por acto espontaneo de los legisladores, la sentencia es producto del requerimiento de las partes conflictadas -El juez no podra excusarse de dar una sentencia, el legislador no esta obligado a dictar leyes -Por lo gral, la ley regula situaciones del porvenir, y la sentencia situaciones del pasado -El legislador puede dejar sin efecto su sentencia cuando quiera, el juez no puede modificar su sentencia despues de dictada 7. Vigencia de la ley -Promulgación: Acto por el cual el poder ejecutivo atestigua ante el cuerpo social la existencia de una ley mediante un decreto promulgatorio -Publicación: Es el medio que se emplea para hacer llegar la ley a conocimiento de los individuos mediante su insercion en el Diario Oficial -Presunción de conocimiento de la ley: Nadie podra alegar ignorancia de la ley una ves esta haya entrado en vigencia -Excepciones letra c y d; art 2297 y 2299: C) Pago por error D) El que da lo que no debe
  • 4. 8. Derogación de la ley (expresa, tacita, total): Derogacion es la privacion de la fuerza obligatoria de una disposicion legal, sea o no que se reemplaze por otro texto legal -Expresa: La nueva ley suprime la anterior -Tacita: La nueva ley contiene disposiciones incompatibles con la anterior -Total:Tiene lugar cuando queda sin efecto un cuerpo legal en su totalidad -Parcial: Solo se derogan uno o mas preceptos de un determinado cuerpo legal 9. Interpretación de la ley: Determinacion del alcance, sentido o valor gral de una ley frente a situaciones concretas en que debe aplicarse -Doctrinal o privada: Producto de trabajo de los particulares, en especial de los juristas, se encuentra consagrada en tratados y manuales juridicos, revistas y publicaciones y en la catedra de los profesores de Derecho -Por vía de autoridad o publica (autentica, judicial y administrativa) 10. Elementos de la interpretación de la ley - Gramatical - Lógico Histórico - Sistemático - Subsidiario 11. procedimiento de la interpretación de la ley y reglas generales de interpretación de la ley 12. reglas máximas de interpretación (método positivo teológico y teoría exgética o tradicional) 13. Efectos de la ley en cuanto a la sanción 14. principio territorialidad de la ley (aplicación de este principio y excepciones) 15. estatuto jurídico del chileno y extranjero (equiparación art 57) excepciones; igualdad civil De ambos 16. leyes personales y extraterritorialidad de la ley art 15 17. leyes reales art 16