SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
El Estado es una persona jurídica, quien es representada en el exterior por
el Jefe de Gobierno que no es mas que el Presidente de la Republica, electo
y facultado por cada uno de los ciudadanos mediante votación popular,
quien a su vez es el representante legal del mismo.
Además se debe destacar que la Constitución establece que el Procurador
General tiene la representación judicial del Estado en forma exclusiva. Los
Ministros de por su parte, pueden delegar atribuciones y deberes a
funcionarios o empleados de su ministerio
A través de esta se explica la imputación de la voluntad humana a la de las
personas jurídicas. El órgano es la Porción técnica del Estado a la que se
atribuyen funciones jurídicas y competencia definidas y los
correspondientes cargos.
El órgano es la Presidencia de la República, y Presidente de la República es
el cargo, ocupado por una persona física.
Se pueden mencionar varias clasificaciones de órganos, las cuales son:
• Órganos Constitucionales y no Constitucionales.
• Órganos activos, consultivos, de contralor y de representación.
Podemos dar el ejemplos de los órganos descentralizados, por ejemplo el
poder Legislativo y el Poder Ejecutivo
El territorio: Podemos definir a el territorio como un límite físico, por ejemplo los
Centro de Coordinaciones de Policías estadales (órgano del Estado en sentido
estricto) tienen competencia limitada a su departamento. Otros tienen competencia
nacional como por ejemplo el Poder Electoral.
La materia: es también conocida como distribución funcional u objetiva, realiza la
asignación de competencias entre las divisiones en función de los distintos servicios
públicos posibles, así como los sectores sobre los que exista intervención pública. de
los municipios, cada órgano tiene ciertas competencias por tema, imparte por la
división de trabajo.
Jerarquía: La distribución se realiza dentro de una división, de manera que las
tareas más importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos
jerárquicamente superiores.
Ahora bien, se definen como órganos superiores de dirección de la
administración publica Central, El Presidente o Presidenta de la Republica, el
Vicepresidente Ejecutivo o la Vice Presidenta Ejecutiva, El Consejo de
Ministros, los ministros o ministras y los viceministros o viceministros
Es todo ente susceptible de tener deberes derechos y obligaciones en una relación jurídica.
• La Nación entendida en el sentido de Estado.
• Las entidades que componen el Estado, en particular los Estados de la Unión y las
Municipalidades. (La Constitución establece la personalidad jurídica de los Municipios)
• Las Iglesias de cualquier credo. La situación legal varía según se trate de la iglesia católica
o de otros cultos.
PODER EJECUTIVO
EL PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA
PODER LEGISLATIVO
LA ASAMBLEA NACIONAL
PODER CIUDADANO
EL MINISTERIO PUBLICO
PODER LEGISLATIVO
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
PODER LEGISLATIVO
CONSEJOS LEGISLATIVOS ESTADALES
PODER EJECUTIVO
GOBERNADOR DEL ESTADO
PODER LEGISLATIVO
CONSEJOS LEGISLATIVOS MUNICIPAL
PODER EJECUTIVO
ALCALDE DEL MUNICIPIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
letygl16
 
La nación costarricense Undecimo
La nación costarricense UndecimoLa nación costarricense Undecimo
La nación costarricense Undecimo
Profesandi
 
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO MedioOrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
elestoico
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
mabarcas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estadoTipos de gobierno y estado
Tipos de gobierno y estado
 
El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5El estado colombiano sesion5
El estado colombiano sesion5
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
Mapa Democracia Estado Y Sociedad Peruana.
 
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Autoridades federales del sistema
Autoridades federales del sistemaAutoridades federales del sistema
Autoridades federales del sistema
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
La nación costarricense Undecimo
La nación costarricense UndecimoLa nación costarricense Undecimo
La nación costarricense Undecimo
 
Elección de cargos Públicos
Elección de cargos PúblicosElección de cargos Públicos
Elección de cargos Públicos
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO MedioOrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
 
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho ConstitucionalActividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
Actividad 2 tema 3 formacion del estado venezolano, Drecho Constitucional
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 

Similar a Derecho administrativo i

Ensayo derecho administrativo.2222
Ensayo derecho administrativo.2222Ensayo derecho administrativo.2222
Ensayo derecho administrativo.2222
Nilmary Carieles
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
1131katia
 

Similar a Derecho administrativo i (20)

La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativo
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativo
 
Presentacionorganizaciondelestado
PresentacionorganizaciondelestadoPresentacionorganizaciondelestado
Presentacionorganizaciondelestado
 
Tema 8 Poder Público
Tema 8 Poder PúblicoTema 8 Poder Público
Tema 8 Poder Público
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
 
Organizacion de estado
Organizacion de estadoOrganizacion de estado
Organizacion de estado
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
Teoriadelorgano
TeoriadelorganoTeoriadelorgano
Teoriadelorgano
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
 
Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1
 
La organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrezLa organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrez
 
Ensayo derecho administrativo.2222
Ensayo derecho administrativo.2222Ensayo derecho administrativo.2222
Ensayo derecho administrativo.2222
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
 
Tema 4 derecho administrativo1
Tema 4  derecho administrativo1Tema 4  derecho administrativo1
Tema 4 derecho administrativo1
 
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptxMódulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (15)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Derecho administrativo i

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho
  • 2.
  • 3. El Estado es una persona jurídica, quien es representada en el exterior por el Jefe de Gobierno que no es mas que el Presidente de la Republica, electo y facultado por cada uno de los ciudadanos mediante votación popular, quien a su vez es el representante legal del mismo. Además se debe destacar que la Constitución establece que el Procurador General tiene la representación judicial del Estado en forma exclusiva. Los Ministros de por su parte, pueden delegar atribuciones y deberes a funcionarios o empleados de su ministerio
  • 4. A través de esta se explica la imputación de la voluntad humana a la de las personas jurídicas. El órgano es la Porción técnica del Estado a la que se atribuyen funciones jurídicas y competencia definidas y los correspondientes cargos. El órgano es la Presidencia de la República, y Presidente de la República es el cargo, ocupado por una persona física.
  • 5. Se pueden mencionar varias clasificaciones de órganos, las cuales son: • Órganos Constitucionales y no Constitucionales. • Órganos activos, consultivos, de contralor y de representación. Podemos dar el ejemplos de los órganos descentralizados, por ejemplo el poder Legislativo y el Poder Ejecutivo
  • 6. El territorio: Podemos definir a el territorio como un límite físico, por ejemplo los Centro de Coordinaciones de Policías estadales (órgano del Estado en sentido estricto) tienen competencia limitada a su departamento. Otros tienen competencia nacional como por ejemplo el Poder Electoral. La materia: es también conocida como distribución funcional u objetiva, realiza la asignación de competencias entre las divisiones en función de los distintos servicios públicos posibles, así como los sectores sobre los que exista intervención pública. de los municipios, cada órgano tiene ciertas competencias por tema, imparte por la división de trabajo.
  • 7. Jerarquía: La distribución se realiza dentro de una división, de manera que las tareas más importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos jerárquicamente superiores. Ahora bien, se definen como órganos superiores de dirección de la administración publica Central, El Presidente o Presidenta de la Republica, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vice Presidenta Ejecutiva, El Consejo de Ministros, los ministros o ministras y los viceministros o viceministros
  • 8. Es todo ente susceptible de tener deberes derechos y obligaciones en una relación jurídica. • La Nación entendida en el sentido de Estado. • Las entidades que componen el Estado, en particular los Estados de la Unión y las Municipalidades. (La Constitución establece la personalidad jurídica de los Municipios) • Las Iglesias de cualquier credo. La situación legal varía según se trate de la iglesia católica o de otros cultos.
  • 9. PODER EJECUTIVO EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PODER LEGISLATIVO LA ASAMBLEA NACIONAL PODER CIUDADANO EL MINISTERIO PUBLICO
  • 10. PODER LEGISLATIVO CONSEJO NACIONAL ELECTORAL PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
  • 11. PODER LEGISLATIVO CONSEJOS LEGISLATIVOS ESTADALES PODER EJECUTIVO GOBERNADOR DEL ESTADO
  • 12. PODER LEGISLATIVO CONSEJOS LEGISLATIVOS MUNICIPAL PODER EJECUTIVO ALCALDE DEL MUNICIPIO