SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Martín de Porras
• Giancarlos Santos
Garamendi Pérez.
• Economía.
• Derecho Aeronáutico –
Derecho Espacial.
DERECHO AERONAUTICO Y DERECHO
ESPACIAL
Espacio Aéreo Territorial
• Espacio Aéreo que cubre el territorio,
mar adyacente y espejos acuáticos
de los Estados, hasta una altura no
determinada, señalada generalmente
entre los 20 y 30 kilómetros.
• Está sujeto a la soberanía de los
Estados subyacentes.
• Su delimitación lateral se puede
hacer mediante planos imaginarios
en sentido vertical.
Meso Espacio
• Ubicado entre los 70 kilómetros de
extensión vertical.
• Constituye una zona neutral, sin
soberanía de los Estados
subyacentes.
• Se considera que solo se podría
ejercer el derecho de tránsito
inocente.
Espacio Ultra Terrestre
• No existe precepto ni disposición que
defina el Espacio Ultraterrestre.
• Comienza donde se desvanece la
atmósfera terrestre o, más
concretamente, a partir de los 90 a
100 kilómetros de altitud.
• Constituye patrimonio común de la
humanidad.
Derecho Aeronáutico
“Derecho Aeronáutico es el conjunto
de principios y normas de Derecho
Público y Privado, de orden nacional
en internacional que rigen las
instituciones y relaciones jurídicas
nacidas de la actividad aeronáutica o
modificadas por ella”. Agustín
Rodríguez Jurado.
Soberanía Aérea
• Los Estados ejercen soberanía sobre
el espacio aéreo que cubre sus
territorios, mar adyacente y espejos
acuáticos.
• Esto se determinó por primera vez en
la Convención de Aeronavegación
Mundial, realizada en 1919, en la
ciudad de París.
Derecho Espacial
“El Derecho Espacial está
conformado por aquel conjunto de
normas jurídicas relativas a la
regulación de las actividades
espaciales por parte de los Estados,
de los organismos internacionales y
de las entidades no
gubernamentales”
Territorio Peruano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
luzmacv
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ
 
La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
Cristian Granizo
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
vanessaacevedoocando
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
JoordanS
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
vglibota
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
Elmer
 
Asignaciones forzosas
Asignaciones forzosasAsignaciones forzosas
Asignaciones forzosas
Videoconferencias UTPL
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
yorgelizalvarez
 
Responsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindad
Responsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindadResponsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindad
Responsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindad
Mario Peña
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
Hector Manuel Murguia Moreno
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
Yulay Garcia Piña
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
Derecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacionalDerecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacional
Bart Dsg
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
Roger_cf
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
carmenpacheco14
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
Leandro Pavón
 

La actualidad más candente (20)

Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
 
La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Asignaciones forzosas
Asignaciones forzosasAsignaciones forzosas
Asignaciones forzosas
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Responsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindad
Responsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindadResponsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindad
Responsabilidad ambiental derivada de las relaciones de vecindad
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
Derecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacionalDerecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacional
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 

Similar a Derecho aeronautico espacial

Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
jota9018
 
Derecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSRDerecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
GerardoTripolone
 
Dinámicas territoriales no. 1 sobre el territorio
Dinámicas territoriales no. 1 sobre el territorioDinámicas territoriales no. 1 sobre el territorio
Dinámicas territoriales no. 1 sobre el territorio
Julieth Chiqui
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
Eduardo Pereira
 
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
GerardoTripolone
 
Territorios Internacionales
Territorios InternacionalesTerritorios Internacionales
Territorios Internacionales
DIEGOANTUNEZ6
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
MariaElena340
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
Faride Barrios
 
EL TERRITORIO DEL ESTADO
EL TERRITORIO DEL ESTADOEL TERRITORIO DEL ESTADO
EL TERRITORIO DEL ESTADO
cqam
 
Competencias Estatales
Competencias EstatalesCompetencias Estatales
Competencias Estatales
Margarita Díaz Acevedo
 
Mar territorial copy
Mar territorial copyMar territorial copy
Mar territorial copy
Elena Tapias
 
Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...
Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...
Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...
Sharon Fonseca
 
Exposición del estado
Exposición del estadoExposición del estado
Exposición del estado
caar1293
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
Timoshenko Lopez
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
Kelymn Burgos
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
José Hecht
 
El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
rebeca c
 

Similar a Derecho aeronautico espacial (20)

Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
 
Derecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSRDerecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSR
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
 
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
 
Dinámicas territoriales no. 1 sobre el territorio
Dinámicas territoriales no. 1 sobre el territorioDinámicas territoriales no. 1 sobre el territorio
Dinámicas territoriales no. 1 sobre el territorio
 
Derecho del mar
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
 
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
 
Territorios Internacionales
Territorios InternacionalesTerritorios Internacionales
Territorios Internacionales
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
EL TERRITORIO DEL ESTADO
EL TERRITORIO DEL ESTADOEL TERRITORIO DEL ESTADO
EL TERRITORIO DEL ESTADO
 
Competencias Estatales
Competencias EstatalesCompetencias Estatales
Competencias Estatales
 
Mar territorial copy
Mar territorial copyMar territorial copy
Mar territorial copy
 
Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...
Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...
Mar territorial, paltaforma continental, la Antártida y el espacio aéreo del ...
 
Exposición del estado
Exposición del estadoExposición del estado
Exposición del estado
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
 
Tema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
 
El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
 

Derecho aeronautico espacial

  • 1. Universidad de San Martín de Porras • Giancarlos Santos Garamendi Pérez. • Economía. • Derecho Aeronáutico – Derecho Espacial.
  • 2. DERECHO AERONAUTICO Y DERECHO ESPACIAL
  • 3. Espacio Aéreo Territorial • Espacio Aéreo que cubre el territorio, mar adyacente y espejos acuáticos de los Estados, hasta una altura no determinada, señalada generalmente entre los 20 y 30 kilómetros. • Está sujeto a la soberanía de los Estados subyacentes. • Su delimitación lateral se puede hacer mediante planos imaginarios en sentido vertical.
  • 4. Meso Espacio • Ubicado entre los 70 kilómetros de extensión vertical. • Constituye una zona neutral, sin soberanía de los Estados subyacentes. • Se considera que solo se podría ejercer el derecho de tránsito inocente.
  • 5. Espacio Ultra Terrestre • No existe precepto ni disposición que defina el Espacio Ultraterrestre. • Comienza donde se desvanece la atmósfera terrestre o, más concretamente, a partir de los 90 a 100 kilómetros de altitud. • Constituye patrimonio común de la humanidad.
  • 6. Derecho Aeronáutico “Derecho Aeronáutico es el conjunto de principios y normas de Derecho Público y Privado, de orden nacional en internacional que rigen las instituciones y relaciones jurídicas nacidas de la actividad aeronáutica o modificadas por ella”. Agustín Rodríguez Jurado.
  • 7. Soberanía Aérea • Los Estados ejercen soberanía sobre el espacio aéreo que cubre sus territorios, mar adyacente y espejos acuáticos. • Esto se determinó por primera vez en la Convención de Aeronavegación Mundial, realizada en 1919, en la ciudad de París.
  • 8. Derecho Espacial “El Derecho Espacial está conformado por aquel conjunto de normas jurídicas relativas a la regulación de las actividades espaciales por parte de los Estados, de los organismos internacionales y de las entidades no gubernamentales”