SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
CABUDARE- EDO LARA
Br. Abelis
Peraza
C.I:
14.695.530
TUTOR: Emily
Ramírez
SAIA “ I ”
INTRODUCCIÓN
Desde los tiempos más remotos, el hombre ha venido apropiándose de la tierra, con la idea
fundamental de garantizarse la existencia de sus recursos. Es así, que cuando aparece el
derecho que permite la propiedad privada del suelo y del sub-suelo el hombre logra el
máximo de ventajas en la explotación de la tierra, El Derecho Agrario se ve en la obligación
no solo de pensar en la agricultura y su producción como tal, sino que debe de empezar a
incluir dentro de sus objetivos el aspecto ambiental, esto porque día a día los seres
humanos tomamos conciencia de la importancia que hay en mantener un ambiente sano y
es por esta razón que los recursos y las personas que se benefician de ellos deben de
conservarlos, para así poder mantener un equilibrio ecológico que satisfaga las
necesidades de todos.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
AGRARIO
INICIÓ con la
Ley de las doce
Tablas
(Sistema de Crédito
hipotecario rural)
Estableció Se Crea
El Código
Napoleónico
XIX
Factor
es
Capitalismo Ruptura del
Derecho
Privado
Años
después
Adopta un
Derecho
Social
Ley Agraria
(Octubre
1948)
EL DERECHO AGRARIO
POVIENE DEL : IUS CIVILE
Con
Autono
mía
Didáctica
Legislativa
Jurídica
Científica
Jurisdiccion
al
FUENTES
La Doctrina
La
Jurisprudencia
La Costumbre
• Es democrático
• Es de naturaleza económico
social
• Es tutelar del trabajador
campesino
• Constituye un cuerpo de
garantías.
EL DERECHO AGRARIO
INSTRUMENT
O EFICAZ
PARA EL
DESARROLLO
• Riquezas
• Estructura
agraria
• Estabilidad
CRECIMIENTO
POBLACIONAL
• Zonas
Rurale
s
OBJETO
• Distribución
justa de las
tierras
• Productividad
• Eliminar el
Latifundio
• Seguridad
Agroalimentaria
PROBLEMA AGRARIO EN
VENEZUELA
Fenómenos
Económicos y
Sociales
Mala utilización de
los Recursos
naturales
Mono cultivo
de Exportación
El Éxodo rural
forzado
Industrialización
Agrícola
LATIFUNDIO
• Explotación de
Agricultura
• Explotación de
GanaderíaEN
DE
1 PROPIETARIO
Tiene como
efecto
• Bajo
rendimient
o
• Subutilización
de las tierras
• Capitalizació
n
• Explotación
mano de obra
Art. 7 de la LDTDA (Reforma 29/07/2010) Dice:
“ A los efectos de la presente Ley, se entiende por Latifundio toda aquella extensión de tierras que supere el
promedio de ocupación de la región o no alcance un rendimiento idóneo del 80%. El rendimiento idóneo responderá a
la vocación de uso agrícola de la tierra y su capacidad de uso Agroproductivo, a acuerdo a los planes y políticas del
Ejecutivo Nacional, en el marco de un régimen que favorezca el bien común y a la función social”
BIBLIOGRAFÍA
Jiménez, J (2008). Comentarios s la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Barquisimeto; Venezuela. Editorial. Liberia J. Rincón.
Investigación doctrinaria.Blogspot.com.2012
http://www.venecologia.com/Deecho%20Agrario.htm
http://www.acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/L-1856/A-04.pdf
LilianaRomero(2010). El Amparo agrario. Editorial Humanidad, Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
Vivianny Este
 
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En VenezuelaEvolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
jalberto23
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Perla Cuicas
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Ysabel A Villavicencio A
 
Laminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentableLaminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentable
YumanaNaime2
 
Problemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en VenezuelaProblemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en Venezuela
Alexlnn
 
Dia del campesino
Dia del campesinoDia del campesino
Dia del campesino
NatalyQA
 
Economia inca terminada
Economia inca terminadaEconomia inca terminada
Economia inca terminada
guissela20
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Jose Miguel Martignetti
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º G
dancp30
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...
Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...
Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Josegregorioqs
 
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentableBases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
luism07
 
Campaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestalCampaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestalCrónicas del despojo
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Universidad Fermin Toro
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
jermary linares
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
MilagrosBecerraHuach
 

La actualidad más candente (19)

Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En VenezuelaEvolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Laminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentableLaminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentable
 
Problemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en VenezuelaProblemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en Venezuela
 
Dia del campesino
Dia del campesinoDia del campesino
Dia del campesino
 
Economia inca terminada
Economia inca terminadaEconomia inca terminada
Economia inca terminada
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º G
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...
Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...
Pedro de la Cruz (Asambleista Ecuador) y Luis Andrango (Fenosin). Seguridad a...
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
 
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentableBases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
 
Campaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestalCampaña chile no mas expasion forestal
Campaña chile no mas expasion forestal
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 

Destacado

Día 18 de mayo de la revolución de david y manuel
Día 18 de mayo de la revolución de david y manuelDía 18 de mayo de la revolución de david y manuel
Día 18 de mayo de la revolución de david y manuel
1234davidelmejor
 
Volume Morto Nunca Mais
Volume Morto Nunca MaisVolume Morto Nunca Mais
Volume Morto Nunca Mais
Marco Coghi
 
Acertando suas Contas
Acertando suas ContasAcertando suas Contas
Acertando suas Contas
Marco Coghi
 
Hana's grainger resume march 2016
Hana's grainger resume march 2016Hana's grainger resume march 2016
Hana's grainger resume march 2016
Hana Ajjuri
 

Destacado (11)

documentation (1)
documentation (1)documentation (1)
documentation (1)
 
PTF original logo
PTF original logoPTF original logo
PTF original logo
 
Anannya Patra_CV
Anannya Patra_CVAnannya Patra_CV
Anannya Patra_CV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ROAD-SHOW.pptx-01
ROAD-SHOW.pptx-01ROAD-SHOW.pptx-01
ROAD-SHOW.pptx-01
 
Día 18 de mayo de la revolución de david y manuel
Día 18 de mayo de la revolución de david y manuelDía 18 de mayo de la revolución de david y manuel
Día 18 de mayo de la revolución de david y manuel
 
CV
CVCV
CV
 
Volume Morto Nunca Mais
Volume Morto Nunca MaisVolume Morto Nunca Mais
Volume Morto Nunca Mais
 
Acertando suas Contas
Acertando suas ContasAcertando suas Contas
Acertando suas Contas
 
Hana's grainger resume march 2016
Hana's grainger resume march 2016Hana's grainger resume march 2016
Hana's grainger resume march 2016
 

Similar a DERECHO AGRARIO

4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf
4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf
4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf
AlexisLandivar
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Maria PEREIRA
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
Luanse Gómez
 
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGODERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
victorrafaellugomart
 
Derecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docxDerecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docx
ChristianPrato1
 
grupal cap I.pptx
grupal cap I.pptxgrupal cap I.pptx
grupal cap I.pptx
AdrianCeferino1
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
allynson0413
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
ramonquintero16
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
Dennis Parada
 
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de BoliviaAgenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
TIERRA
 
Agrario
AgrarioAgrario
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
zaidagarmendia
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Marykatherine Beneitez
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 

Similar a DERECHO AGRARIO (20)

4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf
4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf
4º SEC T#4 integración desarrollo humano 3TRI.pdf
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGODERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
 
Derecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docxDerecho Agrario.docx
Derecho Agrario.docx
 
grupal cap I.pptx
grupal cap I.pptxgrupal cap I.pptx
grupal cap I.pptx
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
 
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de BoliviaAgenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
Agenda Sectorial Campesina Indígena de Bolivia
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
 
Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)Derecho agrario (2)
Derecho agrario (2)
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

DERECHO AGRARIO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO CABUDARE- EDO LARA Br. Abelis Peraza C.I: 14.695.530 TUTOR: Emily Ramírez SAIA “ I ”
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde los tiempos más remotos, el hombre ha venido apropiándose de la tierra, con la idea fundamental de garantizarse la existencia de sus recursos. Es así, que cuando aparece el derecho que permite la propiedad privada del suelo y del sub-suelo el hombre logra el máximo de ventajas en la explotación de la tierra, El Derecho Agrario se ve en la obligación no solo de pensar en la agricultura y su producción como tal, sino que debe de empezar a incluir dentro de sus objetivos el aspecto ambiental, esto porque día a día los seres humanos tomamos conciencia de la importancia que hay en mantener un ambiente sano y es por esta razón que los recursos y las personas que se benefician de ellos deben de conservarlos, para así poder mantener un equilibrio ecológico que satisfaga las necesidades de todos.
  • 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO AGRARIO INICIÓ con la Ley de las doce Tablas (Sistema de Crédito hipotecario rural) Estableció Se Crea El Código Napoleónico XIX Factor es Capitalismo Ruptura del Derecho Privado Años después Adopta un Derecho Social Ley Agraria (Octubre 1948) EL DERECHO AGRARIO POVIENE DEL : IUS CIVILE Con Autono mía Didáctica Legislativa Jurídica Científica Jurisdiccion al FUENTES La Doctrina La Jurisprudencia La Costumbre
  • 4. • Es democrático • Es de naturaleza económico social • Es tutelar del trabajador campesino • Constituye un cuerpo de garantías. EL DERECHO AGRARIO INSTRUMENT O EFICAZ PARA EL DESARROLLO • Riquezas • Estructura agraria • Estabilidad CRECIMIENTO POBLACIONAL • Zonas Rurale s OBJETO • Distribución justa de las tierras • Productividad • Eliminar el Latifundio • Seguridad Agroalimentaria
  • 5. PROBLEMA AGRARIO EN VENEZUELA Fenómenos Económicos y Sociales Mala utilización de los Recursos naturales Mono cultivo de Exportación El Éxodo rural forzado Industrialización Agrícola
  • 6. LATIFUNDIO • Explotación de Agricultura • Explotación de GanaderíaEN DE 1 PROPIETARIO Tiene como efecto • Bajo rendimient o • Subutilización de las tierras • Capitalizació n • Explotación mano de obra Art. 7 de la LDTDA (Reforma 29/07/2010) Dice: “ A los efectos de la presente Ley, se entiende por Latifundio toda aquella extensión de tierras que supere el promedio de ocupación de la región o no alcance un rendimiento idóneo del 80%. El rendimiento idóneo responderá a la vocación de uso agrícola de la tierra y su capacidad de uso Agroproductivo, a acuerdo a los planes y políticas del Ejecutivo Nacional, en el marco de un régimen que favorezca el bien común y a la función social”
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Jiménez, J (2008). Comentarios s la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Barquisimeto; Venezuela. Editorial. Liberia J. Rincón. Investigación doctrinaria.Blogspot.com.2012 http://www.venecologia.com/Deecho%20Agrario.htm http://www.acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/L-1856/A-04.pdf LilianaRomero(2010). El Amparo agrario. Editorial Humanidad, Venezuela.