SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL
DERECHO AGRARIO EN
VENEZUELA
AUTOR: Darío Gutiérrez
EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO
EN VENEZUELA
En nuestro país se percibió el efecto de un
régimen que no puso traba a la libre
disponibilidad de los bienes agrarios, y que
tuvo que ser modificada con la mayor
urgencia, con la promulgación de la ley de
reforma agraria de 1960, actualmente
derogada y posteriormente con la ley de
tierra y desarrollo agrario del 2010.
El régimen imperante
que existió, permitió
el abuso de la
disponibilidad de
tierras, ya sea por
concentración
excesiva de las misma
en un mismo titular
llamados latifundistas,
así como la
dependencia de un
arrendatario.
SIGLO XIX
 Para este siglo se fortaleció la
clase terrateniente sin que se
produzcan cambios estructurales
en la economía, la cual
continuaba reinando en el
régimen latifundista, eran
grandes dueños de extensiones
de tierras, para ese tiempo el
derecho agrario permaneció
inmóvil por mucho tiempo.
EPOCA DE 1936
 Para entonces se agrupaban
hombres con el objetivo de
buscar una solución
democrática a la
controversia agraria,
buscando una base idónea
para trabajar Con y Para los
campesinos frente a la
inestable situación de la
producción agrícola.
LEY DE REFORMA AGRARIA
DE 1945
 En 1945 se promulgo la
primera Ley Agraria cuyo
objetivo fundamental fue la
transformación de la
estructura agraria del país,
incorporando entonces a
los campesinos en las
actividades agrarias y la
entrega de las tierras de
forma gratuita.
LEY AGRARIA DE 1948
 Para esa fecha la ley
presento una mejoría
exaltante, ya que se
integro un nuevo hecho
que definía la
inexpropiabilidad de las
tierras, con la excepción de
que siempre debían estar
en estado de producción.
Estatuto Agrario de 1949
El proceso agrario dio un
giro en donde se erradica
la inexpropiabilidad,
estipulada en la Ley
Agraria de 1948. Emitido
por la junta militar el 28
de junio de 1949.
LEY DE REFORMA AGRARIA DE
1960
 Fue redactada la ley en principios
fundamentales como lo son; la función
social, la dotación local, una mejor
tenencia, se incorporo la protección de
los recursos naturales renovables con el
objetivo de transformar la estructura
agraria del país, incorporan la población
rural al desarrollo económico, social y
político del país, erradicando a, régimen
latifundista y la justa distribución de las
riquezas.
DECRETO CON FUERZA DE LEY DE TIERRA
Y DESARROLLO AGRARIO DEL 2001
 Objetivos fundamentales:
 Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural, integral y
sustentable, y la eliminación del latifundio como régimen contrario al
interés social.
 Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación
estratégica, democrática en cuanto a la tenencia de las tierras y el
desarrollo de la actividad agraria.
 Procura el aseguramiento de la biodiversidad, la vigencia efectiva de los
derechos de protección ambiental y agroalimentario de las presente y
futuras generaciones.
 Contempla los principios de seguridad alimentaria y de función social de
las tierras.
 Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso de tierras y
adjudicación de ellas.
LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO
DEL 2005
 La Asamblea Nacional, promulgo
la ley de tierras y desarrollo
agrario, que procura mantener el
mismo objetivo del decreto en
2001, modificando el latifundio,
la obligación de inscribirse en el
registro agrario y se deroga el
termino de poligonales rurales
por el de tierras con vocación de
uso agrario.
LEY DE REFORMA PARCIAL DE LEY DE TIERRAS
Y DESARROLLO AGRARIO DEL 2010 (VIGENTE)
 Promulgada el 29 de julio del
2010, incorporo a su objeto
además del latifundio, la
prohibición de la tercerización
como sistemas contrarios al
interés social y paz en el campo,
entonces las tierras no serán de
uso agrario si no de uso agrícola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinosJuli Giampaoli
 
Tt2 repac
Tt2 repacTt2 repac
Tt2 repacFDTEUSC
 
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y HuizerSobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer
Antonio Mosquera
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
Mmendieta1981
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela  Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Margadely
 
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierrasMéxico: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
Crónicas del despojo
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
Yamileth Palacios
 
Legislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola EcuadorLegislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola Ecuador
Santys Jiménez
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Josgreny Padilla
 
El proceso de reforma agraria en chile
El proceso de reforma agraria en chileEl proceso de reforma agraria en chile
El proceso de reforma agraria en chile
historiahaa
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinosrroroit
 
Reforma y contrareforma agraria en chile jacques chonchol
Reforma y contrareforma agraria en chile jacques choncholReforma y contrareforma agraria en chile jacques chonchol
Reforma y contrareforma agraria en chile jacques choncholRoberto Martinic
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
elnicko
 
Los movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la décadaLos movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la décadagatopavo
 
Clase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agrariaClase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agraria
Carla Ishtar Ávila
 
Problemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en VenezuelaProblemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en Venezuela
Alexlnn
 
La reforma agraria
La reforma agrariaLa reforma agraria
La reforma agraria
josemesina
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
 
Medio rural
Medio ruralMedio rural
Medio rural
 
Tt2 repac
Tt2 repacTt2 repac
Tt2 repac
 
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y HuizerSobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer
Sobre campesinos en el siglo xx, Alavi, Shanin y Huizer
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
 
Que es reforma
Que es  reformaQue es  reforma
Que es reforma
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela  Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierrasMéxico: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
 
Legislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola EcuadorLegislación Agrícola Ecuador
Legislación Agrícola Ecuador
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
 
El proceso de reforma agraria en chile
El proceso de reforma agraria en chileEl proceso de reforma agraria en chile
El proceso de reforma agraria en chile
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
 
Reforma y contrareforma agraria en chile jacques chonchol
Reforma y contrareforma agraria en chile jacques choncholReforma y contrareforma agraria en chile jacques chonchol
Reforma y contrareforma agraria en chile jacques chonchol
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Los movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la décadaLos movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la década
 
Clase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agrariaClase 2 reforma agraria
Clase 2 reforma agraria
 
Problemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en VenezuelaProblemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en Venezuela
 
La reforma agraria
La reforma agrariaLa reforma agraria
La reforma agraria
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 

Similar a Agrario

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
genesisgironc
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
Naomi08
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Maria PEREIRA
 
Sociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis variosSociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis varios
Percy Lopez
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela. Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
edixong86
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
mary saavedra
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Josegregorioqs
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Perla Cuicas
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesinaPanel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Fundación CODESPA
 
Evolución Histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución Histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Agrario en Venezuela
albanese96
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En VenezuelaEvolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
jalberto23
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Reforma agraria.
Reforma agraria.Reforma agraria.
Reforma agraria.
MaryurisDayanaCarril
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Ysabel A Villavicencio A
 

Similar a Agrario (20)

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Sociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis variosSociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis varios
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela. Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesinaPanel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
 
Evolución Histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución Histórica del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Agrario en Venezuela
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En VenezuelaEvolución Del Derecho Agrario En Venezuela
Evolución Del Derecho Agrario En Venezuela
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN Luis Andrango Cadena - FENOCIN
Luis Andrango Cadena - FENOCIN
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Reforma agraria.
Reforma agraria.Reforma agraria.
Reforma agraria.
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 

Más de sandra gutierrez

Manejo de Memoria
Manejo de MemoriaManejo de Memoria
Manejo de Memoria
sandra gutierrez
 
Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)
sandra gutierrez
 
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 TCP/IP y OSI (Revista Digital) TCP/IP y OSI (Revista Digital)
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
sandra gutierrez
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
sandra gutierrez
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
sandra gutierrez
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
sandra gutierrez
 
Diagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad RelacionDiagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad Relacion
sandra gutierrez
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
sandra gutierrez
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
sandra gutierrez
 
LENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALESLENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALES
sandra gutierrez
 
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
sandra gutierrez
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
sandra gutierrez
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
sandra gutierrez
 
Participacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambientalParticipacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambiental
sandra gutierrez
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
sandra gutierrez
 
Derecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y SustantivoDerecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y Sustantivo
sandra gutierrez
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
sandra gutierrez
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
sandra gutierrez
 
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
sandra gutierrez
 

Más de sandra gutierrez (19)

Manejo de Memoria
Manejo de MemoriaManejo de Memoria
Manejo de Memoria
 
Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)
 
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 TCP/IP y OSI (Revista Digital) TCP/IP y OSI (Revista Digital)
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
 
Diagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad RelacionDiagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad Relacion
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
LENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALESLENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALES
 
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
 
Participacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambientalParticipacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambiental
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
 
Derecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y SustantivoDerecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y Sustantivo
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Agrario

  • 1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA AUTOR: Darío Gutiérrez
  • 2. EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA En nuestro país se percibió el efecto de un régimen que no puso traba a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificada con la mayor urgencia, con la promulgación de la ley de reforma agraria de 1960, actualmente derogada y posteriormente con la ley de tierra y desarrollo agrario del 2010. El régimen imperante que existió, permitió el abuso de la disponibilidad de tierras, ya sea por concentración excesiva de las misma en un mismo titular llamados latifundistas, así como la dependencia de un arrendatario.
  • 3. SIGLO XIX  Para este siglo se fortaleció la clase terrateniente sin que se produzcan cambios estructurales en la economía, la cual continuaba reinando en el régimen latifundista, eran grandes dueños de extensiones de tierras, para ese tiempo el derecho agrario permaneció inmóvil por mucho tiempo.
  • 4. EPOCA DE 1936  Para entonces se agrupaban hombres con el objetivo de buscar una solución democrática a la controversia agraria, buscando una base idónea para trabajar Con y Para los campesinos frente a la inestable situación de la producción agrícola.
  • 5. LEY DE REFORMA AGRARIA DE 1945  En 1945 se promulgo la primera Ley Agraria cuyo objetivo fundamental fue la transformación de la estructura agraria del país, incorporando entonces a los campesinos en las actividades agrarias y la entrega de las tierras de forma gratuita.
  • 6. LEY AGRARIA DE 1948  Para esa fecha la ley presento una mejoría exaltante, ya que se integro un nuevo hecho que definía la inexpropiabilidad de las tierras, con la excepción de que siempre debían estar en estado de producción.
  • 7. Estatuto Agrario de 1949 El proceso agrario dio un giro en donde se erradica la inexpropiabilidad, estipulada en la Ley Agraria de 1948. Emitido por la junta militar el 28 de junio de 1949.
  • 8. LEY DE REFORMA AGRARIA DE 1960  Fue redactada la ley en principios fundamentales como lo son; la función social, la dotación local, una mejor tenencia, se incorporo la protección de los recursos naturales renovables con el objetivo de transformar la estructura agraria del país, incorporan la población rural al desarrollo económico, social y político del país, erradicando a, régimen latifundista y la justa distribución de las riquezas.
  • 9. DECRETO CON FUERZA DE LEY DE TIERRA Y DESARROLLO AGRARIO DEL 2001  Objetivos fundamentales:  Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural, integral y sustentable, y la eliminación del latifundio como régimen contrario al interés social.  Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática en cuanto a la tenencia de las tierras y el desarrollo de la actividad agraria.  Procura el aseguramiento de la biodiversidad, la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de las presente y futuras generaciones.  Contempla los principios de seguridad alimentaria y de función social de las tierras.  Rige lo referente a la producción agraria, afectación al uso de tierras y adjudicación de ellas.
  • 10. LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO DEL 2005  La Asamblea Nacional, promulgo la ley de tierras y desarrollo agrario, que procura mantener el mismo objetivo del decreto en 2001, modificando el latifundio, la obligación de inscribirse en el registro agrario y se deroga el termino de poligonales rurales por el de tierras con vocación de uso agrario.
  • 11. LEY DE REFORMA PARCIAL DE LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO DEL 2010 (VIGENTE)  Promulgada el 29 de julio del 2010, incorporo a su objeto además del latifundio, la prohibición de la tercerización como sistemas contrarios al interés social y paz en el campo, entonces las tierras no serán de uso agrario si no de uso agrícola.