SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
NUCLEO GUANARE.
DERECHO AGRARIO
BACHILLER:
VICTOR LUGO
CEDULA DE IDENTIDAD No.25256796
DERECHO AGRARIO
• "Es aquella rama del derecho que persigue ajustar las relaciones jurídicas
de carácter agrario a los dictados de la justicia social, con el objeto de
facilitar y crear las condiciones necesarias para llevar a cabo una
auténtica Reforma Agraria Integral, para así lograr un aumento de
la producción agrícola y así hacer más justa y equitativa la distribución de
la propiedad agraria".
ALGUNOS CONCEPTOS DE
DERECHO AGRARIO
FUENTES DEL DERECHO AGRARIO
• La Ley es la fuente primordial del derecho y
señala que la norma jurídica agraria positiva
es la que ordena y regula jurídicamente las
relaciones sociales y económicas agrarias
constituyendo el instrumento fundamental
para la aplicación de toda política agraria al
regular la conducta de los sujetos.
• Las segundas fuentes del Derecho Agrario
son las normas especiales y excepcionales
que se aplicarán rigurosa y limitadamente
de carácter supletorio, algunas, y siendo
completadas en cuanto a lo previsto en las
mismas por el Derecho Común.
• Las terceras son las normas constitucionales
o fundamentales que tiene la naturaleza de
mandato constitucional con efectos de que
la mayoría vigente se acomode a sus
principios y de que ninguna nueva
disposición atente contra las mismas.
Ramón Vicente Casanova, venezolano
que definió al derecho privado
"Conjunto de normas y principio que
regulan la propiedad territorial y as
egura su función social".
Para Víctor Jiménez Landínes, "Es el
conjunto de normas jurídicas que
establecen y regulan el derecho
del hombre a la propiedad de latierra y
las facultades y las obligaciones que
para el individuo y para el estado se
derivan del mismo".
Antecedentes históricos del Derecho
Agrario
El desarrollo de la actividad agrícola y pecuaria, por parte del
hombre como elemento para la creación y conservación de vida y
como factor explotación económica para la subsistencia propia de
él, nace lógicamente en los inicios de la humanidad. El homo
sapiens en su necesidad de producir los alimentos suficientes para
su manutención y para la subsistencia de la raza humana, realiza
labores de explotación en las faenas agrícolas y pecuarias desde sus
mismos inicios. Este hecho humano ha sido regulado por el derecho
desde los albores del tiempo como corresponde al desarrollo de la
labor cultural jurídica. Esta comenzó a crear normas desde los
mismos comienzos de la existencia humana, y produjo normas
tendientes a orientar la vida social del hombre, cual es
el objetivo final del derecho como ente regulador de la vida social.
Principios del Derecho Agrario
• 1. Distribución justa de la tierra y aumento de la productividad del sector agrario.
• 2. Eliminación del latifundio.
• 3. Mejoramiento del uso de la tierra contra la acumulación o tenencia de tierras
ociosas.
• 4. Principio de la función social determinada.
• 5. Principio de la seguridad agroalimentaria.
• 6. Principio de la especialidad: referido al objeto de la normativa agraria,
regulando situaciones jurídicas propias derivadas del hecho técnico de la
agricultura. Es un presupuesto de autonomía del sistema en sentido
eminentemente técnico, la especialidad referida a la excepcionalidad de las
normas que rompen la generalidad para convertirse en especiales.
• 7. La Completes: referido a las fuentes del derecho Agrario. Completo en la medida
que esté dotado de un sistema de fuentes internas sobre las fuentes externas con
el fin de llenar lagunas en su propia fuente.
• 8. La Organicidad: en el desarrollo del Derecho Agrario, fundamentado en la
capacidad de autodeterminación en todas sus partes.
LA ESTRUCTURA AGRARIA
• LATIFUNDIO como la explotación agraria de gran extensión, caracterizada por el ineficaz uso
de los recursos disponibles. El concepto "gran extensión" debe enmarcarse en las
características físicas, sociales y territoriales del espacio geográfico en que se encuentre.
• El latifundio está asociado a ciertas características destacables:
• • Bajos rendimientos,
• • Subutilización de la tierra,
• • Baja capitalización,
• • Bajo nivel tecnológico,
• • Explotación de la mano de obra y
• • Bajo nivel de vida de los trabajadores.
• , EL MINIFUNDIO se entiende como aquella Propiedad agrícola de dimensiones muy
reducidas, que en muchos casos no SON rentable.
• Y que se encuentran en manos de campesinos pobres que trabajan las tierras con sus propias
manos.
QUIEN CUIDA LAS TIERRAS EN
VENEZUELA??
• En Venezuela, existe el Ministerio de Agricultura y Tierras, como un
ente del Ejecutivo Nacional que se encarga de diseñar las políticas
en materia agraria, igualmente existen entes que se encargan de
ejecutar dichas políticas, en tal sentido la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario, creó nuevos entes agrarios, a saber:
• • Instituto Nacional de Tierra (INTI) nace el 09 de Noviembre de
2001, mediante la promulgación de la LTDA, publicada en gaceta
oficial N° 37.323. Es este un instituto autónomo que garantiza la
administración, distribución y regularización de las tierras con
vocación de uso agrario en unidades económicas dirigido a impulsar
las políticas de desarrollo rural integral y sustentable para la
consolidación del sector agrario nacional. El INTI ha sido la principal
palanca del MAT para llevar adelante el proceso justo y equitativo
de redistribución de las tierras y la erradicación el latifundio.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
mataraquel
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
AndreliaRivero
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
EveAlvarez12
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
Ricardo Juarez
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
Millalaidelis
 
Derecho agrario.
Derecho agrario.Derecho agrario.
Derecho agrario.
karina_lopez
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
uft
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
mecargalapolla
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Enso Hernandez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
RICHARDTORRES81
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Sergio Quiroz
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
Marly Jaimes Angel
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Osmary Escalona
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
joelvall
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Adalys Flores
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
27828815
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
Angel Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Autonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrarioAutonomía del derecho agrario
Autonomía del derecho agrario
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
 
Derecho agrario.
Derecho agrario.Derecho agrario.
Derecho agrario.
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
 

Similar a DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Juan Castillo
 
Diferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrarioDiferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrario
La Mivi Noguera
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Marykatherine Beneitez
 
Derecho agrario hugo
Derecho agrario hugoDerecho agrario hugo
Derecho agrario hugo
ricardolara2711
 
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentableBases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
luism07
 
Ensayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario annyEnsayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario anny
Anny Lucena
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Manuel Molinari
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
luism07
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
ricardolara2711
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Josgreny Padilla
 
Marcojuridico
MarcojuridicoMarcojuridico
Marcojuridico
nvanessapp
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Millalaidelis
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
RosmaryRodrguez1
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
La Mivi Noguera
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
maría fernanda duno raga
 
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 linaBases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Linaomarvi Camacaro
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
cesar rodriguez
 
Derecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayoDerecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayo
blanca carolina fernandez pineda
 

Similar a DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO (20)

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Diferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrarioDiferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Derecho agrario hugo
Derecho agrario hugoDerecho agrario hugo
Derecho agrario hugo
 
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentableBases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
 
Ensayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario annyEnsayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario anny
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Marcojuridico
MarcojuridicoMarcojuridico
Marcojuridico
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 linaBases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 lina
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
 
Derecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayoDerecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayo
 

Más de victorrafaellugomart

admision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGOadmision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGO
victorrafaellugomart
 
VICTOR LUGO.pptx
VICTOR LUGO.pptxVICTOR LUGO.pptx
VICTOR LUGO.pptx
victorrafaellugomart
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
victorrafaellugomart
 
Mapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunibleMapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunible
victorrafaellugomart
 
Para entregar (2)
Para entregar (2)Para entregar (2)
Para entregar (2)
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
CONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONESCONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONES
victorrafaellugomart
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
victorrafaellugomart
 
Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..
victorrafaellugomart
 

Más de victorrafaellugomart (10)

admision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGOadmision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGO
 
VICTOR LUGO.pptx
VICTOR LUGO.pptxVICTOR LUGO.pptx
VICTOR LUGO.pptx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunibleMapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunible
 
Para entregar (2)
Para entregar (2)Para entregar (2)
Para entregar (2)
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
CONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONESCONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONES
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..
 

Último

DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO NUCLEO GUANARE. DERECHO AGRARIO BACHILLER: VICTOR LUGO CEDULA DE IDENTIDAD No.25256796
  • 2. DERECHO AGRARIO • "Es aquella rama del derecho que persigue ajustar las relaciones jurídicas de carácter agrario a los dictados de la justicia social, con el objeto de facilitar y crear las condiciones necesarias para llevar a cabo una auténtica Reforma Agraria Integral, para así lograr un aumento de la producción agrícola y así hacer más justa y equitativa la distribución de la propiedad agraria".
  • 3. ALGUNOS CONCEPTOS DE DERECHO AGRARIO FUENTES DEL DERECHO AGRARIO • La Ley es la fuente primordial del derecho y señala que la norma jurídica agraria positiva es la que ordena y regula jurídicamente las relaciones sociales y económicas agrarias constituyendo el instrumento fundamental para la aplicación de toda política agraria al regular la conducta de los sujetos. • Las segundas fuentes del Derecho Agrario son las normas especiales y excepcionales que se aplicarán rigurosa y limitadamente de carácter supletorio, algunas, y siendo completadas en cuanto a lo previsto en las mismas por el Derecho Común. • Las terceras son las normas constitucionales o fundamentales que tiene la naturaleza de mandato constitucional con efectos de que la mayoría vigente se acomode a sus principios y de que ninguna nueva disposición atente contra las mismas. Ramón Vicente Casanova, venezolano que definió al derecho privado "Conjunto de normas y principio que regulan la propiedad territorial y as egura su función social". Para Víctor Jiménez Landínes, "Es el conjunto de normas jurídicas que establecen y regulan el derecho del hombre a la propiedad de latierra y las facultades y las obligaciones que para el individuo y para el estado se derivan del mismo".
  • 4. Antecedentes históricos del Derecho Agrario El desarrollo de la actividad agrícola y pecuaria, por parte del hombre como elemento para la creación y conservación de vida y como factor explotación económica para la subsistencia propia de él, nace lógicamente en los inicios de la humanidad. El homo sapiens en su necesidad de producir los alimentos suficientes para su manutención y para la subsistencia de la raza humana, realiza labores de explotación en las faenas agrícolas y pecuarias desde sus mismos inicios. Este hecho humano ha sido regulado por el derecho desde los albores del tiempo como corresponde al desarrollo de la labor cultural jurídica. Esta comenzó a crear normas desde los mismos comienzos de la existencia humana, y produjo normas tendientes a orientar la vida social del hombre, cual es el objetivo final del derecho como ente regulador de la vida social.
  • 5. Principios del Derecho Agrario • 1. Distribución justa de la tierra y aumento de la productividad del sector agrario. • 2. Eliminación del latifundio. • 3. Mejoramiento del uso de la tierra contra la acumulación o tenencia de tierras ociosas. • 4. Principio de la función social determinada. • 5. Principio de la seguridad agroalimentaria. • 6. Principio de la especialidad: referido al objeto de la normativa agraria, regulando situaciones jurídicas propias derivadas del hecho técnico de la agricultura. Es un presupuesto de autonomía del sistema en sentido eminentemente técnico, la especialidad referida a la excepcionalidad de las normas que rompen la generalidad para convertirse en especiales. • 7. La Completes: referido a las fuentes del derecho Agrario. Completo en la medida que esté dotado de un sistema de fuentes internas sobre las fuentes externas con el fin de llenar lagunas en su propia fuente. • 8. La Organicidad: en el desarrollo del Derecho Agrario, fundamentado en la capacidad de autodeterminación en todas sus partes.
  • 6. LA ESTRUCTURA AGRARIA • LATIFUNDIO como la explotación agraria de gran extensión, caracterizada por el ineficaz uso de los recursos disponibles. El concepto "gran extensión" debe enmarcarse en las características físicas, sociales y territoriales del espacio geográfico en que se encuentre. • El latifundio está asociado a ciertas características destacables: • • Bajos rendimientos, • • Subutilización de la tierra, • • Baja capitalización, • • Bajo nivel tecnológico, • • Explotación de la mano de obra y • • Bajo nivel de vida de los trabajadores. • , EL MINIFUNDIO se entiende como aquella Propiedad agrícola de dimensiones muy reducidas, que en muchos casos no SON rentable. • Y que se encuentran en manos de campesinos pobres que trabajan las tierras con sus propias manos.
  • 7. QUIEN CUIDA LAS TIERRAS EN VENEZUELA?? • En Venezuela, existe el Ministerio de Agricultura y Tierras, como un ente del Ejecutivo Nacional que se encarga de diseñar las políticas en materia agraria, igualmente existen entes que se encargan de ejecutar dichas políticas, en tal sentido la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, creó nuevos entes agrarios, a saber: • • Instituto Nacional de Tierra (INTI) nace el 09 de Noviembre de 2001, mediante la promulgación de la LTDA, publicada en gaceta oficial N° 37.323. Es este un instituto autónomo que garantiza la administración, distribución y regularización de las tierras con vocación de uso agrario en unidades económicas dirigido a impulsar las políticas de desarrollo rural integral y sustentable para la consolidación del sector agrario nacional. El INTI ha sido la principal palanca del MAT para llevar adelante el proceso justo y equitativo de redistribución de las tierras y la erradicación el latifundio.