SlideShare una empresa de Scribd logo
El derecho canonico
Alumno jesus Díaz mirchi
c:i 25747778
Saia a lapso b 2019
Que es el derecho canónico sehling entiende por derecho Canónico
"el conjunto de normas jurídicas
dictadas para el buen régimen de la
Iglesia ".
La Iglesia Católica, como institución
religiosa y política, crea su propio
derecho y actúa conforme a normas
jurídicas en sus relaciones con los
diversos estados del orbe. Como
comunidad religiosa universal, sus
preceptos se extienden a los fieles de
todo el mundo, sin limitaciones de
orden territorial.
En el aspecto político y jurídico es una
sociedad independiente u perfecta,
que asume una personería
internacional semejante a la de un
estado.
Características del derecho canónico
se compone de una serie de características que son la universalidad, unidad,
variedad, plenitud y elasticidad.
Universalidad del Derecho canónico
En primer lugar es considerado
como un ordenamiento “universal”,
es decir es un ordenamiento
aplicado a un gran número de
personas en toda la Tierra.
Unidad del Derecho canónico
La unidad en la Iglesia
Católica se puede ver en
diferentes aspectos. En primer
lugar en el Papa, ya que es el
que más autoridad tiene.
Variedad del Derecho canónico
El Derecho canónico se compone de una variedad
de normas canónicas, las cuales van dirigidas a
diferentes colectivos humanos.
Plenitud del Derecho canónico
La plenitud se puede entender en un
sentido de limitación. Es una
característica dedicada a materias
que ponen en juego los intereses de
la Iglesia.
Elasticidad del Derecho
canónico
Adaptarse a todo aquello que
venga. Normas que siguen vivas
tras muchos años, y algunas
otras que han tenido que ir
adaptándose con el avance de
los tiempos. Es decir por un
lado existen normas inmutables
y por otro lado normas
elásticas.
Historia del derecho canónico
El derecho canónico tiene su historia bien fundamentada desde el principio de los
tiempos. Incluso al fundar la primera iglesia por el discípulo Pedro, ya se inició el
cumplimiento de las ordenanzas dadas por Jesucristo al mismo.
el derecho canónico ha pasado por distintas etapas que se pueden resumir de la siguiente
forma :
 Años 1000: el Decreto Graciano es el escrito más conocido de la
época, donde se recogen y establecen los cánones que se practicaron
en los siglos anteriores.
 Años 1200 y 1300: se establecieron escritos que recopilaron los
cánones establecidos en concilios y los decretos publicados a la fecha.
 Años 1900: recoge todos los datos que existieron entre 1140 y 1503,
dando origen así al Código de Derecho Canónico promulgado en 1917,
por parte de Benedicto XV. Este fue modificado después por Juan
Pablo II en 1983, el cual está vigente en la actualidad. Para 1990 se
incluye un nuevo código que establece las pautas para los pueblos
orientales, conocido como el Código de los Cánones de las Iglesias
Orientales.
 Para organizarse mejor, el Derecho Canónico ha sido dividido en varias ramas que
permiten ofrecer la atención necesaria a cada caso.
 Dentro de estos tenemos:
 Derecho Canónico Administrativo.
 Derecho Canónico Matrimonial.
 Derecho Canónico Constitucional.
 Derecho Canónico Procesal.
 Derecho Canónico Fundamental.
Ramas con las que se relaciona el derecho romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneosAntecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Universidad de Sonora
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
Noeel AR
 
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGALINTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
miltonmora17
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
Muma GP
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
dereccho
 
Proyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civilProyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civil
Majochumpitaz
 
Proyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civilProyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civil
Majochumpitaz
 
Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012
Universidad Xilotzingo
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTASSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
OsielGarcia9
 
Metodo juridico
Metodo juridicoMetodo juridico
Metodo juridico
Beatriz Lizarazu Jauregui
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
Jazmín Yokasta Peguero
 
Derecho Germanico
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
Cristian Yuky
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
Rosaline Pink
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Rosa Nuñez Buri
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
CARLOS ANGELES
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Daniel Olalde
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
Arturo Ezrre Teran
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Cristhian Carranza Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneosAntecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
 
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGALINTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Proyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civilProyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civil
 
Proyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civilProyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civil
 
Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTASSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
 
Metodo juridico
Metodo juridicoMetodo juridico
Metodo juridico
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Derecho Germanico
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Ensayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilbertoEnsayo filosofia del derecho edilberto
Ensayo filosofia del derecho edilberto
 

Similar a Derecho canonico mapa conceptual de su definicion y aspectos

Derecho canonico
Derecho canonicoDerecho canonico
Derecho canonico
galitodq
 
Derecho canonico
Derecho canonicoDerecho canonico
Derecho canonico
galitodq
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
Cristian Yuky
 
Canonigo
CanonigoCanonigo
Canonigo
Angel Diaz
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
Karen Chavez
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
fguerrauniandesr
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
Cristian Mejia
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
Karen Chavez
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
Liseth Guilca
 
Derecho canonico 2
Derecho canonico 2Derecho canonico 2
Derecho canonico 2
Rosa Nuñez Buri
 
Derecho canonico 2
Derecho canonico 2Derecho canonico 2
Derecho canonico 2
13amores
 
Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)
Alberto Mg
 
Mapa concptual
Mapa concptualMapa concptual
Mapa concptual
MARIAPERAZA18
 
Derecho Canónico
Derecho CanónicoDerecho Canónico
Derecho Canónico
mechi_ta
 
Presentacion Derecho Canónico
Presentacion Derecho CanónicoPresentacion Derecho Canónico
Presentacion Derecho Canónico
IES Torreón del Alcázar
 
Regimen canonico
Regimen canonicoRegimen canonico
Regimen canonico
gustavodiaz198
 
Presupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiásticoPresupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiástico
JaimarRomero
 
01920003_1.I.4.historia
01920003_1.I.4.historia01920003_1.I.4.historia
01920003_1.I.4.historia
minucordero
 
Fuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónicoFuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónico
chris1308
 
España-e-Iglesia.ppt
España-e-Iglesia.pptEspaña-e-Iglesia.ppt
España-e-Iglesia.ppt
AdrinSosaNuez1
 

Similar a Derecho canonico mapa conceptual de su definicion y aspectos (20)

Derecho canonico
Derecho canonicoDerecho canonico
Derecho canonico
 
Derecho canonico
Derecho canonicoDerecho canonico
Derecho canonico
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Canonigo
CanonigoCanonigo
Canonigo
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Derecho canonico 2
Derecho canonico 2Derecho canonico 2
Derecho canonico 2
 
Derecho canonico 2
Derecho canonico 2Derecho canonico 2
Derecho canonico 2
 
Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)Derecho canonico (1)
Derecho canonico (1)
 
Mapa concptual
Mapa concptualMapa concptual
Mapa concptual
 
Derecho Canónico
Derecho CanónicoDerecho Canónico
Derecho Canónico
 
Presentacion Derecho Canónico
Presentacion Derecho CanónicoPresentacion Derecho Canónico
Presentacion Derecho Canónico
 
Regimen canonico
Regimen canonicoRegimen canonico
Regimen canonico
 
Presupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiásticoPresupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiástico
 
01920003_1.I.4.historia
01920003_1.I.4.historia01920003_1.I.4.historia
01920003_1.I.4.historia
 
Fuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónicoFuentes de existencia del derecho canónico
Fuentes de existencia del derecho canónico
 
España-e-Iglesia.ppt
España-e-Iglesia.pptEspaña-e-Iglesia.ppt
España-e-Iglesia.ppt
 

Más de jddm1997

Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
jddm1997
 
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etcCuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
jddm1997
 
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchiRegimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
jddm1997
 
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchiPresentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
jddm1997
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
jddm1997
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
jddm1997
 
Revista de derecho penal
Revista de derecho penalRevista de derecho penal
Revista de derecho penal
jddm1997
 

Más de jddm1997 (7)

Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
 
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etcCuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
 
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchiRegimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
Regimen de faltas en el proceso penal jesus diaz mirchi
 
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchiPresentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
Presentacion grafica audiencia oral jesus diaz mirchi
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
 
Revista de derecho penal
Revista de derecho penalRevista de derecho penal
Revista de derecho penal
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

Derecho canonico mapa conceptual de su definicion y aspectos

  • 1. El derecho canonico Alumno jesus Díaz mirchi c:i 25747778 Saia a lapso b 2019
  • 2. Que es el derecho canónico sehling entiende por derecho Canónico "el conjunto de normas jurídicas dictadas para el buen régimen de la Iglesia ". La Iglesia Católica, como institución religiosa y política, crea su propio derecho y actúa conforme a normas jurídicas en sus relaciones con los diversos estados del orbe. Como comunidad religiosa universal, sus preceptos se extienden a los fieles de todo el mundo, sin limitaciones de orden territorial. En el aspecto político y jurídico es una sociedad independiente u perfecta, que asume una personería internacional semejante a la de un estado.
  • 3. Características del derecho canónico se compone de una serie de características que son la universalidad, unidad, variedad, plenitud y elasticidad. Universalidad del Derecho canónico En primer lugar es considerado como un ordenamiento “universal”, es decir es un ordenamiento aplicado a un gran número de personas en toda la Tierra. Unidad del Derecho canónico La unidad en la Iglesia Católica se puede ver en diferentes aspectos. En primer lugar en el Papa, ya que es el que más autoridad tiene. Variedad del Derecho canónico El Derecho canónico se compone de una variedad de normas canónicas, las cuales van dirigidas a diferentes colectivos humanos.
  • 4. Plenitud del Derecho canónico La plenitud se puede entender en un sentido de limitación. Es una característica dedicada a materias que ponen en juego los intereses de la Iglesia. Elasticidad del Derecho canónico Adaptarse a todo aquello que venga. Normas que siguen vivas tras muchos años, y algunas otras que han tenido que ir adaptándose con el avance de los tiempos. Es decir por un lado existen normas inmutables y por otro lado normas elásticas.
  • 5. Historia del derecho canónico El derecho canónico tiene su historia bien fundamentada desde el principio de los tiempos. Incluso al fundar la primera iglesia por el discípulo Pedro, ya se inició el cumplimiento de las ordenanzas dadas por Jesucristo al mismo. el derecho canónico ha pasado por distintas etapas que se pueden resumir de la siguiente forma :  Años 1000: el Decreto Graciano es el escrito más conocido de la época, donde se recogen y establecen los cánones que se practicaron en los siglos anteriores.  Años 1200 y 1300: se establecieron escritos que recopilaron los cánones establecidos en concilios y los decretos publicados a la fecha.  Años 1900: recoge todos los datos que existieron entre 1140 y 1503, dando origen así al Código de Derecho Canónico promulgado en 1917, por parte de Benedicto XV. Este fue modificado después por Juan Pablo II en 1983, el cual está vigente en la actualidad. Para 1990 se incluye un nuevo código que establece las pautas para los pueblos orientales, conocido como el Código de los Cánones de las Iglesias Orientales.
  • 6.  Para organizarse mejor, el Derecho Canónico ha sido dividido en varias ramas que permiten ofrecer la atención necesaria a cada caso.  Dentro de estos tenemos:  Derecho Canónico Administrativo.  Derecho Canónico Matrimonial.  Derecho Canónico Constitucional.  Derecho Canónico Procesal.  Derecho Canónico Fundamental. Ramas con las que se relaciona el derecho romano