SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis institucional
El Banco Central de Reserva del Perú es una persona jurídica autónoma de derecho
publico constituida el 09 de marzo de 1922, con la finalidad de preservar la estabilidad
monetaria en el Perú. En la actualidad, sus actividades se rigen por lo establecido en el
artículo No.84 de la constitución política del Perú del 29 de diciembre de 1993, y por su
ley Orgánica aprobada mediante Decreto Ley No.26123 del 24 de diciembre de 1992 (en
adelante "la Ley Orgánica").
La Ley Orgánica establece como funciones del Banco Central regular la cantidad de
dinero a, administrar las reservas internacionales, emitir billetes y monedas e informar
sobre las finanzas nacionales.
El Banco Central representa al Perú para los fines establecidos en los convenios
constitutivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Fondo Latinoamericano de
Reservas (FLAR), y tiene a su cargo todas las transacciones, operaciones y relaciones
oficiales con estas instituciones . Asimismo, el Banco Central de Reserva del Perú puede
desempeñar la funcion de agente del Gbierno Peruano en sus relaciones con organismos
multilaterales de créditoy agencias financieras de gobiernos extranjeros. Adicionalmente,
al 31 de diciembre de 2012, el Banco Central mantiene operaciones con el Banco de
Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica, el Banco Central está prohibido de:
• Conceder financiamiento al Tesoro Público, salvo bajo la modalidad de adquisición
en el mercado secundario de valores emitidos por el Tesoro Público; en cuyo caso
el incremento anual de las tenencias de dichos valores no podrá superar en ningún
momento, valuados a su precio de adquisición, el 5% del saldo de la base
monetaria al cierre del año precedente.
• Otorgar créditos o cualquier otra forma de financiamiento, a instituciones
financieras que tengan obligaciones vencidas y no pagadas con el BCRP.
Asimismo, el Banco Central no podrá otorgar préstamos o adelantos a sus
Directores.
• Extender avales, cartas fianzas u otras garantías, y de emplear cualquier
modalidad de financiamiento indirecto, así como de otorgar seguros de cualquier
tipo. Cabe mencionar que las operaciones que efectúe el Banco Central en
ejecución de los convenios de pagos y créditos recíprocos no están afectas a la
prohibición antes mencionada.
• Asignar recursos para la constitución de fondos especiales que tengan por objeto
otorgar créditos o efectuar inversiones para promover alguna actividad económica
no financiera.
• Emitir títulos, bonos o certificados de aportación que sean de adquisición
obligatoria.
• Imponer coeficientes sectoriales o regionales en la composición de la cartera de
colocaciones de las instituciones financieras.
• Establecer regímenes de tipos de cambios múltiples.
• Comprar acciones, salvo las emitidas por organismos financieros internacionales o
aquellas que sea preciso adquirir para la rehabilitación de empresas bancarias o
financieras; participar, directa o indirectamente, en el capital de empresas
comerciales, industriales o de cualquier otra índole.
• Ser propietario de más inmuebles que los destinados a locales para sus actividades
y los que le fueron transferidos en pago de deudas. Estos últimos deben ser
vendidos en un plazo que no exceda de un año, contados a partir de la fecha de
adquisición.
Patrimonio neto negativo y pérdida neta
De acuerdo al artículo 84° de la Constitución Política del Perú, la finalidad del Banco
Central es preservar la estabilidad monetaria. Sus funciones son regular la moneda y el
crédito del sistemas financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo y
demás funciones que señala su propia Ley Orgánica. Por ello el Banco Central no tiene
como objetivo rentabilizar su capital desde la perspectiva financiera empresarial.
Asimismo, de acuerdo al artículo 93° de la Ley Orgánica, en el caso que el Banco Central
incurra en pérdidas, estas deberán ser cubiertas por la reserva. De ser insuficiente la
reserva, el Tesoro Público, dentro de los treinta días de aprobado el estado de situación
financiera, emite y entrega al Banco Central títulos de deuda negociable que devengan
intereses, por el monto no cubierto.
Las pérdidas incurridas en los ejercicios 2012 y 2011 están asociadas, principalmente, a
la coyuntura excepcional de bajas tasas de interes internacional en las economías
desarrolladas y al mantenimiento de reservas internacionales necesarias para enfrentar
las crisis financieras.
De otra parte, la situación de patrimonio negativo que presenta el Banco Central de
Reserva del Perú (BCRP) es consecuencia de los efectos que ha tenido el debilitamiento
del dólar norteamericano sobre la valuación de sus activos y pasivos durante los ejercicios
2012 y 2011. Cabe precisar que considerando que sus pasivos están soportados
adecuadamente por los activos que mantiene, a su capacidad para emitir billetes y
monedas, a que mantienen reservas para la cobertura de pérdidas y el soporte del Tesoro
Público según las normas legales vigentes, la Gerencia del Banco Central considera que
su patrimonio negativo y las pérdidas incurridas no afectan su capacidad de continuar con
sus operaciones en forma normal y cumplir con su finalidad.
• Crédito Interno
El crédito interno se compone de inversiones en instrumentos emitidos por el Ministerio de
Economía y Finanzas (en adelante "MEF"), los cuales son registrados y clasificados como
inversiones disponibles para la venta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera semana contabilidad
Tercera semana contabilidadTercera semana contabilidad
Tercera semana contabilidad
Jose Gregorio Figueredo
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perúSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perúEbiolibros S.A.C.
 
RD 1797-2010
RD 1797-2010RD 1797-2010
RD 1797-2010MARC ROCA
 
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Gaby Ramos Tucto
 
LAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVOLAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVO
Chucho Guada
 
Fernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - MicrojurisFernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - MicrojurisFernando Schvartz
 
Editor de texto_Janosky Anzola
Editor de texto_Janosky AnzolaEditor de texto_Janosky Anzola
Editor de texto_Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
dulvis
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
darkneox
 
Actividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuentaActividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuentaYolitha Spindola
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
Naida Labra
 
Que es el pac
Que es el pacQue es el pac
Que es el pac
Alejandra Herrera
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
LaelCervantes
 
Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019
Gustavo Duarte
 
Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7txlopez
 
Autoridades economicas
Autoridades economicasAutoridades economicas
Autoridades economicasmapi_AparicioG
 

La actualidad más candente (20)

Tercera semana contabilidad
Tercera semana contabilidadTercera semana contabilidad
Tercera semana contabilidad
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perúSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
 
RD 1797-2010
RD 1797-2010RD 1797-2010
RD 1797-2010
 
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
Macroeconomia unmsm 2015 sesión 10
 
LAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVOLAS NIF EN EFECTIVO
LAS NIF EN EFECTIVO
 
Fernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - MicrojurisFernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - Microjuris
 
Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
 
Editor de texto_Janosky Anzola
Editor de texto_Janosky AnzolaEditor de texto_Janosky Anzola
Editor de texto_Janosky Anzola
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzasTrabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
Flujos Financieros
Flujos FinancierosFlujos Financieros
Flujos Financieros
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Pac
PacPac
Pac
 
Actividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuentaActividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuenta
 
tesoreria-ppt
tesoreria-ppttesoreria-ppt
tesoreria-ppt
 
Que es el pac
Que es el pacQue es el pac
Que es el pac
 
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero MéxicanoSistema financiero Méxicano
Sistema financiero Méxicano
 
Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019
 
Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7Norma internacional de información financiera nº 7
Norma internacional de información financiera nº 7
 
Autoridades economicas
Autoridades economicasAutoridades economicas
Autoridades economicas
 

Similar a Derecho comercial

10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
Dendi Navi
 
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaAndres Cuellar
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
baratrum20
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
PinalesDanieyi
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
juan carballo
 
FOGAFIN
FOGAFINFOGAFIN
Banco central de bolivia
Banco central de boliviaBanco central de bolivia
Banco central de bolivia
karenalmanza123
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
ALCISEGUIN
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
natalyvalenciasaavedra
 
TRABAJO BCR.pptx
TRABAJO BCR.pptxTRABAJO BCR.pptx
TRABAJO BCR.pptx
JuanCajoSiguas2
 
Estados Financieros Essalud y Otros (1).pdf
Estados Financieros Essalud y Otros (1).pdfEstados Financieros Essalud y Otros (1).pdf
Estados Financieros Essalud y Otros (1).pdf
SalvatierraGarciaAri
 
Revista Sistema Financiero
Revista Sistema FinancieroRevista Sistema Financiero
Revista Sistema Financiero
YibzeebQuero
 
Instrumentos de Renta Fija
Instrumentos de Renta FijaInstrumentos de Renta Fija
Instrumentos de Renta Fija
Barbara
 
FOGAFIN
FOGAFINFOGAFIN
Diapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombiaDiapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombia
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Bancos de-redescuento-sig
Bancos de-redescuento-sigBancos de-redescuento-sig
Bancos de-redescuento-sig
Lau Rojas Gomez
 
Encaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnicaEncaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnicaadyaner
 
Bcv
BcvBcv

Similar a Derecho comercial (20)

10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
 
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatria
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
 
FOGAFIN
FOGAFINFOGAFIN
FOGAFIN
 
Banco central de bolivia
Banco central de boliviaBanco central de bolivia
Banco central de bolivia
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
 
TRABAJO BCR.pptx
TRABAJO BCR.pptxTRABAJO BCR.pptx
TRABAJO BCR.pptx
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
 
Sistema fnanciero
Sistema fnancieroSistema fnanciero
Sistema fnanciero
 
Estados Financieros Essalud y Otros (1).pdf
Estados Financieros Essalud y Otros (1).pdfEstados Financieros Essalud y Otros (1).pdf
Estados Financieros Essalud y Otros (1).pdf
 
Revista Sistema Financiero
Revista Sistema FinancieroRevista Sistema Financiero
Revista Sistema Financiero
 
Instrumentos de Renta Fija
Instrumentos de Renta FijaInstrumentos de Renta Fija
Instrumentos de Renta Fija
 
FOGAFIN
FOGAFINFOGAFIN
FOGAFIN
 
Diapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombiaDiapositiva banco de la republica de colombia
Diapositiva banco de la republica de colombia
 
Bancos de-redescuento-sig
Bancos de-redescuento-sigBancos de-redescuento-sig
Bancos de-redescuento-sig
 
Encaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnicaEncaje y reserva_tecnica
Encaje y reserva_tecnica
 
Bcv
BcvBcv
Bcv
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Derecho comercial

  • 1. Análisis institucional El Banco Central de Reserva del Perú es una persona jurídica autónoma de derecho publico constituida el 09 de marzo de 1922, con la finalidad de preservar la estabilidad monetaria en el Perú. En la actualidad, sus actividades se rigen por lo establecido en el artículo No.84 de la constitución política del Perú del 29 de diciembre de 1993, y por su ley Orgánica aprobada mediante Decreto Ley No.26123 del 24 de diciembre de 1992 (en adelante "la Ley Orgánica"). La Ley Orgánica establece como funciones del Banco Central regular la cantidad de dinero a, administrar las reservas internacionales, emitir billetes y monedas e informar sobre las finanzas nacionales. El Banco Central representa al Perú para los fines establecidos en los convenios constitutivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), y tiene a su cargo todas las transacciones, operaciones y relaciones oficiales con estas instituciones . Asimismo, el Banco Central de Reserva del Perú puede desempeñar la funcion de agente del Gbierno Peruano en sus relaciones con organismos multilaterales de créditoy agencias financieras de gobiernos extranjeros. Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2012, el Banco Central mantiene operaciones con el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica, el Banco Central está prohibido de: • Conceder financiamiento al Tesoro Público, salvo bajo la modalidad de adquisición en el mercado secundario de valores emitidos por el Tesoro Público; en cuyo caso el incremento anual de las tenencias de dichos valores no podrá superar en ningún momento, valuados a su precio de adquisición, el 5% del saldo de la base monetaria al cierre del año precedente. • Otorgar créditos o cualquier otra forma de financiamiento, a instituciones financieras que tengan obligaciones vencidas y no pagadas con el BCRP. Asimismo, el Banco Central no podrá otorgar préstamos o adelantos a sus Directores. • Extender avales, cartas fianzas u otras garantías, y de emplear cualquier modalidad de financiamiento indirecto, así como de otorgar seguros de cualquier tipo. Cabe mencionar que las operaciones que efectúe el Banco Central en ejecución de los convenios de pagos y créditos recíprocos no están afectas a la prohibición antes mencionada. • Asignar recursos para la constitución de fondos especiales que tengan por objeto otorgar créditos o efectuar inversiones para promover alguna actividad económica no financiera.
  • 2. • Emitir títulos, bonos o certificados de aportación que sean de adquisición obligatoria. • Imponer coeficientes sectoriales o regionales en la composición de la cartera de colocaciones de las instituciones financieras. • Establecer regímenes de tipos de cambios múltiples. • Comprar acciones, salvo las emitidas por organismos financieros internacionales o aquellas que sea preciso adquirir para la rehabilitación de empresas bancarias o financieras; participar, directa o indirectamente, en el capital de empresas comerciales, industriales o de cualquier otra índole. • Ser propietario de más inmuebles que los destinados a locales para sus actividades y los que le fueron transferidos en pago de deudas. Estos últimos deben ser vendidos en un plazo que no exceda de un año, contados a partir de la fecha de adquisición. Patrimonio neto negativo y pérdida neta De acuerdo al artículo 84° de la Constitución Política del Perú, la finalidad del Banco Central es preservar la estabilidad monetaria. Sus funciones son regular la moneda y el crédito del sistemas financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo y demás funciones que señala su propia Ley Orgánica. Por ello el Banco Central no tiene como objetivo rentabilizar su capital desde la perspectiva financiera empresarial. Asimismo, de acuerdo al artículo 93° de la Ley Orgánica, en el caso que el Banco Central incurra en pérdidas, estas deberán ser cubiertas por la reserva. De ser insuficiente la reserva, el Tesoro Público, dentro de los treinta días de aprobado el estado de situación financiera, emite y entrega al Banco Central títulos de deuda negociable que devengan intereses, por el monto no cubierto. Las pérdidas incurridas en los ejercicios 2012 y 2011 están asociadas, principalmente, a la coyuntura excepcional de bajas tasas de interes internacional en las economías desarrolladas y al mantenimiento de reservas internacionales necesarias para enfrentar las crisis financieras. De otra parte, la situación de patrimonio negativo que presenta el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es consecuencia de los efectos que ha tenido el debilitamiento del dólar norteamericano sobre la valuación de sus activos y pasivos durante los ejercicios 2012 y 2011. Cabe precisar que considerando que sus pasivos están soportados adecuadamente por los activos que mantiene, a su capacidad para emitir billetes y monedas, a que mantienen reservas para la cobertura de pérdidas y el soporte del Tesoro Público según las normas legales vigentes, la Gerencia del Banco Central considera que su patrimonio negativo y las pérdidas incurridas no afectan su capacidad de continuar con sus operaciones en forma normal y cumplir con su finalidad. • Crédito Interno
  • 3. El crédito interno se compone de inversiones en instrumentos emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (en adelante "MEF"), los cuales son registrados y clasificados como inversiones disponibles para la venta.