SlideShare una empresa de Scribd logo
i
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO “JESÚS OBRERO”
BARQUISIMETO- EDO. LARA
CONCEPTOS
BÁSICOS DE
CONTABILIDAD
INTEGRANTE:
JANOSKY ANZOLA
C.I.: 3018369
Sección “B”
ii
iii
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….4
Concepto de Contabilidad…………………………………………………………………..5
Balance General……………………………………………………………………………..6
¿Qué son los activos?..............................................................................................................7
Activos corrientes y no corrientes…………………………………………………………..8
¿Qué son los pasivos?.............................................................................................................9
Pasivos corrientes y no corrientes………………………………………………………….10
Patrimonio………………………………………………………………………………….11
Cuadro comparativo: activo, pasivo y patrimonio…………………………………………12
iv
INTRODUCCIÓN
La Contabilidad es una disciplina antigua que en las culturas egipcia y romana se
utilizaba para registrar el intercambio comercial llevado a cabo en aquella época. Desde
entonces, ha acompañado a las personas dedicadas al comercio, quienes se vieron obligadas
a llevar registros y controles de las operaciones de compra-venta que realizaban.
En el presente informe ofrecemos un breve panorama del surgimiento de la Contabilidad,
las ramas en que se subdivide, y los postulados básicos de la Contabilidad con la finalidad
de presentar elementos a las personas que no son contadores públicos y que actualmente
están administrando un negocio o son dueños de este.
4
v
CONCEPTO DE CONTABILIDAD
La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el
patrimonio y la situación patrimonial económica y financiera de una empresa u
organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el
control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática
y útil para las distintas partes interesadas.
Según la NIF A-1 la contabilidad se define como “la técnica que se utiliza para el
registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce
sistemática y estructuradamente información financiera” (pág. 11).
5
vi
BALANCE GENERAL
El balance general, balance de situación o estado de situación patrimonial es un informe
financiero contable que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un
momento determinado
6
vii
¿QUÉ SON LOS ACTIVOS?
Un activo es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que genere un
beneficio futuro (sea económico o no). En contabilidad, representa todos los bienes y
derechos de una empresa, adquiridos en el pasado y con los que esperan obtener beneficios
futuros.
Tienen en común que son resultado de sucesos pasados y son capaces de generar
rendimientos económicos en el futuro. Todos los activos tienen el potencial de traer dinero
a la empresa, ya sea mediante su uso, su venta o su intercambio.
7
viii
ACTIVOS
Activos corrientes: el activo corriente, también denominado como activo líquido o
circulante, es el activo de cualquier entidad o empresa que puede hacerse líquido, es decir,
que puede convertirse en dinero, en un plazo de tiempo menor a los 12 meses. Esto es lo
que ocurre, por ejemplo, con el dinero del banco, con las inversiones financieras o con las
existencias de cualquier entidad o empresa.
No obstante, el activo corriente también puede ser definido como todos aquellos recursos
necesarios para llevar a cabo las actividades diarias de la entidad. Además, el término
corriente hace referencia a que se trata de un activo que está en constante y continuo
movimiento, pues puede venderse, utilizarse, entregarse como pago, entre otras cosas.
Activos no corrientes: el activo no corriente, también denominado como activo fijo, está
formado por todos los activos de la entidad que no se convierten en líquido -en dinero- a
corto plazo, es decir, por un período inferior a 1 año. Así, el activo no corriente está
formado por aquellos activos que se convertirán en dinero en períodos de tiempo superior a
1 año, es decir, a largo plazo.
8
ix
¿QUÉ SON LOS PASIVOS?
El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con las
que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce
con el nombre de estructura financiera, capital financiero, origen de los recursos y fuente de
financiación ajena.
Son deudas que tenemos en el presente pero que hemos contraído en el pasado. Un
ejemplo de obligación es el préstamo con una entidad financiera. Al adquirir ese préstamo,
estamos obligados a pagar el principal y los intereses al proveedor (documentado en una
factura o en una letra de cambio).
9
x
PASIVOS
Pasivos corrientes: el pasivo corriente, también denominado como pasivo circulante, es la
parte del pasivo que está formado por las obligaciones a corto plazo de cualquier entidad y
empresa. Así, el pasivo circulante está conformado por las deudas y obligaciones con una
duración menor a 1 año, pues, como ya se han dicho, son deudas y obligaciones a corto
plazo.
El pasivo corriente se encuentra, al mismo tiempo, dentro del balance general de la
entidad y dentro del pasivo. En cualquier caso, dentro del pasivo, además del pasivo
corriente, también se encuentra el pasivo no corriente. Así, el pasivo corriente se diferencia
del pasivo no corriente por el plazo que la entidad tiene para pagar las deudas y
obligaciones.
Pasivo no corriente: el pasivo no corriente, denominado también como pasivo fijo, está
formado por todas aquellas deudas y obligaciones de una empresa o entidad que han de ser
satisfechas a largo plazo, es decir, cuyo vencimiento es en período de tiempo superior a 1
año. Así, la empresa no está obligada a devolver el quantum principal en el año en curso,
pero sí está obligada a satisfacer los intereses.
10
xi
PATRIMONIO
En el ámbito económico, el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones
con los que una persona, grupo de personas o empresa cuenta y los cuales emplea para
lograr sus objetivos. En ese sentido, se pueden entender como sus recursos y el uso que se
les da a estos.
Los elementos que forman parte de un patrimonio pueden considerarse como propios o
también como heredados. Por otra parte, dan una idea del estado en términos de riqueza o
bienestar de individuos o colectivos.
11
xii
CUADRO COMPARATIVO: ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO
ACTIVO PASIVO PATIMONIO
Son los recursos
líquidos que posee en
la empresa y se puede
realizar fácilmente
Son las deudas y
obligaciones por
cancelar de la empresa
Son los recursos que posee la empresa
para funcionar (bienes, capital,
obligaciones). Es un conjunto también
de los activos y pasivos que posee la
empresa.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financieraJeiny Zambrano
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
Irwin Rodriguez
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannycecyupa
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
jhonatanlspsanchez
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
0110080023
 
Fernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - MicrojurisFernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - MicrojurisFernando Schvartz
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaJhon Rubio
 
Planeamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slidesharePlaneamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slideshare
InsvielmaTorres
 
Titulos de titularizacion
Titulos de titularizacionTitulos de titularizacion
Titulos de titularizacioncaritomora
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
Alberth ibañez Fauched
 
La administracion financiera
La administracion financieraLa administracion financiera
La administracion financieraAPONCEACOSTA
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzasomigcar
 
Fundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financieraFundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financiera
Estuard20
 
Fundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financieraFundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financiera
Luis Alberto Xolix Calanche
 
fuentes de financiamiento
fuentes de financiamientofuentes de financiamiento
fuentes de financiamiento
lavenezueladeant
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
Jonathan J. Figueroa R.
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
dulvis
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
 
Reporte estabilidad-financiera-noviembre-2010
Reporte estabilidad-financiera-noviembre-2010Reporte estabilidad-financiera-noviembre-2010
Reporte estabilidad-financiera-noviembre-2010
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
 
Estructura financiera
Estructura financieraEstructura financiera
Estructura financiera
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Fernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - MicrojurisFernando Schvartz - Microjuris
Fernando Schvartz - Microjuris
 
Fuentes de Financiación
Fuentes de FinanciaciónFuentes de Financiación
Fuentes de Financiación
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financia
 
Planeamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slidesharePlaneamiento financiero slideshare
Planeamiento financiero slideshare
 
Titulos de titularizacion
Titulos de titularizacionTitulos de titularizacion
Titulos de titularizacion
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
La administracion financiera
La administracion financieraLa administracion financiera
La administracion financiera
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
Fundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financieraFundamentos basicos de la administracion financiera
Fundamentos basicos de la administracion financiera
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Fundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financieraFundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financiera
 
fuentes de financiamiento
fuentes de financiamientofuentes de financiamiento
fuentes de financiamiento
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 

Similar a Editor de texto_Janosky Anzola

Patrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementosPatrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementos
GiselaBianchi5
 
Analisis financiero07
Analisis financiero07Analisis financiero07
Analisis financiero07
Juan Saldaña
 
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
NagelyLaura
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapochioo6
 
Calculo financiero II
Calculo financiero IICalculo financiero II
Calculo financiero II
Nelson Yesith
 
Que es un estado financiero
Que es un estado financieroQue es un estado financiero
Que es un estado financieroKevin Marin
 
Activo
ActivoActivo
Activo
Esau Ruiz
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientojosemiguelgloria
 
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentasLaura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalPaul Dirac
 
Soriander gimenez
Soriander gimenezSoriander gimenez
Soriander gimenez
Sorianderagg
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
AnitaRaquel3
 
Lol xd
Lol xdLol xd
Blog capital de trabajo
Blog capital de trabajoBlog capital de trabajo
Blog capital de trabajo
javierarg20
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
marcolasso1
 
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Maria Pilieri
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
SistemadeEstudiosMed
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
AnitaRaquel3
 
Flujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_pointFlujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_pointjoha0131
 

Similar a Editor de texto_Janosky Anzola (20)

Patrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementosPatrimonio y sus elementos
Patrimonio y sus elementos
 
Analisis financiero07
Analisis financiero07Analisis financiero07
Analisis financiero07
 
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapo
 
Calculo financiero II
Calculo financiero IICalculo financiero II
Calculo financiero II
 
Que es un estado financiero
Que es un estado financieroQue es un estado financiero
Que es un estado financiero
 
Activo
ActivoActivo
Activo
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
 
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentasLaura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Soriander gimenez
Soriander gimenezSoriander gimenez
Soriander gimenez
 
BALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptxBALANCE GENERAL .pptx
BALANCE GENERAL .pptx
 
Lol xd
Lol xdLol xd
Lol xd
 
Blog capital de trabajo
Blog capital de trabajoBlog capital de trabajo
Blog capital de trabajo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
 
COMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptxCOMPROBACION.pptx
COMPROBACION.pptx
 
Los activos
Los activosLos activos
Los activos
 
Flujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_pointFlujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_point
 

Más de JanoskyAnzola1

Numeros reales janosky anzola
Numeros reales   janosky anzolaNumeros reales   janosky anzola
Numeros reales janosky anzola
JanoskyAnzola1
 
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
JanoskyAnzola1
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
JanoskyAnzola1
 
Organigramas_Janosky Anzola
Organigramas_Janosky Anzola Organigramas_Janosky Anzola
Organigramas_Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Ejercicio 1 angel gonzalez
Ejercicio 1 angel gonzalezEjercicio 1 angel gonzalez
Ejercicio 1 angel gonzalez
JanoskyAnzola1
 

Más de JanoskyAnzola1 (6)

Numeros reales janosky anzola
Numeros reales   janosky anzolaNumeros reales   janosky anzola
Numeros reales janosky anzola
 
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
 
Organigramas_Janosky Anzola
Organigramas_Janosky Anzola Organigramas_Janosky Anzola
Organigramas_Janosky Anzola
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Ejercicio 1 angel gonzalez
Ejercicio 1 angel gonzalezEjercicio 1 angel gonzalez
Ejercicio 1 angel gonzalez
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Editor de texto_Janosky Anzola

  • 1. i REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO “JESÚS OBRERO” BARQUISIMETO- EDO. LARA CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD INTEGRANTE: JANOSKY ANZOLA C.I.: 3018369 Sección “B”
  • 2. ii
  • 3. iii ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….4 Concepto de Contabilidad…………………………………………………………………..5 Balance General……………………………………………………………………………..6 ¿Qué son los activos?..............................................................................................................7 Activos corrientes y no corrientes…………………………………………………………..8 ¿Qué son los pasivos?.............................................................................................................9 Pasivos corrientes y no corrientes………………………………………………………….10 Patrimonio………………………………………………………………………………….11 Cuadro comparativo: activo, pasivo y patrimonio…………………………………………12
  • 4. iv INTRODUCCIÓN La Contabilidad es una disciplina antigua que en las culturas egipcia y romana se utilizaba para registrar el intercambio comercial llevado a cabo en aquella época. Desde entonces, ha acompañado a las personas dedicadas al comercio, quienes se vieron obligadas a llevar registros y controles de las operaciones de compra-venta que realizaban. En el presente informe ofrecemos un breve panorama del surgimiento de la Contabilidad, las ramas en que se subdivide, y los postulados básicos de la Contabilidad con la finalidad de presentar elementos a las personas que no son contadores públicos y que actualmente están administrando un negocio o son dueños de este. 4
  • 5. v CONCEPTO DE CONTABILIDAD La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situación patrimonial económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Según la NIF A-1 la contabilidad se define como “la técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera” (pág. 11). 5
  • 6. vi BALANCE GENERAL El balance general, balance de situación o estado de situación patrimonial es un informe financiero contable que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado 6
  • 7. vii ¿QUÉ SON LOS ACTIVOS? Un activo es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que genere un beneficio futuro (sea económico o no). En contabilidad, representa todos los bienes y derechos de una empresa, adquiridos en el pasado y con los que esperan obtener beneficios futuros. Tienen en común que son resultado de sucesos pasados y son capaces de generar rendimientos económicos en el futuro. Todos los activos tienen el potencial de traer dinero a la empresa, ya sea mediante su uso, su venta o su intercambio. 7
  • 8. viii ACTIVOS Activos corrientes: el activo corriente, también denominado como activo líquido o circulante, es el activo de cualquier entidad o empresa que puede hacerse líquido, es decir, que puede convertirse en dinero, en un plazo de tiempo menor a los 12 meses. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con el dinero del banco, con las inversiones financieras o con las existencias de cualquier entidad o empresa. No obstante, el activo corriente también puede ser definido como todos aquellos recursos necesarios para llevar a cabo las actividades diarias de la entidad. Además, el término corriente hace referencia a que se trata de un activo que está en constante y continuo movimiento, pues puede venderse, utilizarse, entregarse como pago, entre otras cosas. Activos no corrientes: el activo no corriente, también denominado como activo fijo, está formado por todos los activos de la entidad que no se convierten en líquido -en dinero- a corto plazo, es decir, por un período inferior a 1 año. Así, el activo no corriente está formado por aquellos activos que se convertirán en dinero en períodos de tiempo superior a 1 año, es decir, a largo plazo. 8
  • 9. ix ¿QUÉ SON LOS PASIVOS? El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce con el nombre de estructura financiera, capital financiero, origen de los recursos y fuente de financiación ajena. Son deudas que tenemos en el presente pero que hemos contraído en el pasado. Un ejemplo de obligación es el préstamo con una entidad financiera. Al adquirir ese préstamo, estamos obligados a pagar el principal y los intereses al proveedor (documentado en una factura o en una letra de cambio). 9
  • 10. x PASIVOS Pasivos corrientes: el pasivo corriente, también denominado como pasivo circulante, es la parte del pasivo que está formado por las obligaciones a corto plazo de cualquier entidad y empresa. Así, el pasivo circulante está conformado por las deudas y obligaciones con una duración menor a 1 año, pues, como ya se han dicho, son deudas y obligaciones a corto plazo. El pasivo corriente se encuentra, al mismo tiempo, dentro del balance general de la entidad y dentro del pasivo. En cualquier caso, dentro del pasivo, además del pasivo corriente, también se encuentra el pasivo no corriente. Así, el pasivo corriente se diferencia del pasivo no corriente por el plazo que la entidad tiene para pagar las deudas y obligaciones. Pasivo no corriente: el pasivo no corriente, denominado también como pasivo fijo, está formado por todas aquellas deudas y obligaciones de una empresa o entidad que han de ser satisfechas a largo plazo, es decir, cuyo vencimiento es en período de tiempo superior a 1 año. Así, la empresa no está obligada a devolver el quantum principal en el año en curso, pero sí está obligada a satisfacer los intereses. 10
  • 11. xi PATRIMONIO En el ámbito económico, el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones con los que una persona, grupo de personas o empresa cuenta y los cuales emplea para lograr sus objetivos. En ese sentido, se pueden entender como sus recursos y el uso que se les da a estos. Los elementos que forman parte de un patrimonio pueden considerarse como propios o también como heredados. Por otra parte, dan una idea del estado en términos de riqueza o bienestar de individuos o colectivos. 11
  • 12. xii CUADRO COMPARATIVO: ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO ACTIVO PASIVO PATIMONIO Son los recursos líquidos que posee en la empresa y se puede realizar fácilmente Son las deudas y obligaciones por cancelar de la empresa Son los recursos que posee la empresa para funcionar (bienes, capital, obligaciones). Es un conjunto también de los activos y pasivos que posee la empresa. 12