SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES:CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES:
1.- En razón de su preminencia contractual:1.- En razón de su preminencia contractual:
1.1.1.1. Contratos principales.-Contratos principales.- La compraventa internacional es el contratoLa compraventa internacional es el contrato
llamado madre en el comercio mundial. Puede decirse que casi lallamado madre en el comercio mundial. Puede decirse que casi la
totalidad de las exportaciones e importaciones directas se efectúatotalidad de las exportaciones e importaciones directas se efectúa
mediante un contrato de compraventa. es considerado por la doctrinamediante un contrato de compraventa. es considerado por la doctrina
como la piedra angular del comercio mundial.como la piedra angular del comercio mundial.
1.2.1.2. Contratos accesorios.-Contratos accesorios.- La compra-venta da origen a tres contratosLa compra-venta da origen a tres contratos
que posibilitan la realización del principal o que aseguran a las partes/.que posibilitan la realización del principal o que aseguran a las partes/.
estos son: el contrato de transporte, el contrato de seguro y el contrato deestos son: el contrato de transporte, el contrato de seguro y el contrato de
almacenamiento.almacenamiento.
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
2.- En razón de la Condicionalidad:2.- En razón de la Condicionalidad:
 2.1.2.1. Contratos a futuro.-Contratos a futuro.- Son aquellos en los que se articulaSon aquellos en los que se articula
el negocio en mérito a una posibilidad futura. El Código Civilel negocio en mérito a una posibilidad futura. El Código Civil
de Peruano de 1984 establece la posibilidad de C-V de bienesde Peruano de 1984 establece la posibilidad de C-V de bienes
futuros en sus artículos 1409 y 1534.futuros en sus artículos 1409 y 1534.
 2.2.2.2. Contratos Conmutativos.-Contratos Conmutativos.- Son aquellos en los cuales lasSon aquellos en los cuales las
partes precisan claramente el valor de las prestaciones opartes precisan claramente el valor de las prestaciones o
señalan un medio a través del cual éstas pueden fácilmente serseñalan un medio a través del cual éstas pueden fácilmente ser
determinadas en un momento específico. Así tenemos eldeterminadas en un momento específico. Así tenemos el
contrato de compra-venta, el contrato de franchising, etc. encontrato de compra-venta, el contrato de franchising, etc. en
todos ellos hay una equivalencia en las prestaciones.todos ellos hay una equivalencia en las prestaciones.
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
3.- En razón de la periodicidad:3.- En razón de la periodicidad:
3.1.3.1. Contratos de ejecución única.-Contratos de ejecución única.- Contratos en los que la prestación se cumple con laContratos en los que la prestación se cumple con la
realización del objeto, entrega de la mercadería, prestación del servicio, realización delrealización del objeto, entrega de la mercadería, prestación del servicio, realización del
proyecto, ejecución de la obra, la compraventa individual cuando se trata de una ventaproyecto, ejecución de la obra, la compraventa individual cuando se trata de una venta
individual aislada. Se le denomina también de Tracto único, en cuanto se realiza en formaindividual aislada. Se le denomina también de Tracto único, en cuanto se realiza en forma
instantánea.instantánea.
3.2.3.2. Contratos de ejecución periódica.-Contratos de ejecución periódica.- Aquellos que se refieren a una sola o variasAquellos que se refieren a una sola o varias
operaciones pero que se repiten en el tiempo. Por ejemplo, el contrato de suministro deoperaciones pero que se repiten en el tiempo. Por ejemplo, el contrato de suministro de
materias primas que especifica un tipo y características del bien pero que establece lamaterias primas que especifica un tipo y características del bien pero que establece la
entrega sin límite y con variaciones sólo en el precio o el tiempo de entrega.entrega sin límite y con variaciones sólo en el precio o el tiempo de entrega.
3.3.3.3. Contratos de Ejecución parcelada.-Contratos de Ejecución parcelada.- Aquellos que se pactan en cuotas o volúmenesAquellos que se pactan en cuotas o volúmenes
determinados o, pagos parciales incluso en términos y plazos. Por ejemplo, el contrato dedeterminados o, pagos parciales incluso en términos y plazos. Por ejemplo, el contrato de
suministro de repuestos, la venta de envases. Estos contratos se diferencian de los dossuministro de repuestos, la venta de envases. Estos contratos se diferencian de los dos
anteriores en que casi siempre llevan cláusulas excusativas a fin de determinar claramenteanteriores en que casi siempre llevan cláusulas excusativas a fin de determinar claramente
las cuotas, los volúmenes de entrega o los plazos en que se ha de cumplir el contrato.las cuotas, los volúmenes de entrega o los plazos en que se ha de cumplir el contrato.
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
4.- En razón de su discrecionalidad:4.- En razón de su discrecionalidad:
4.1.4.1. Contratos de equilibrio.-Contratos de equilibrio.- Son aquellos en que las partesSon aquellos en que las partes
pueden efectivamente estipular condiciones, obligaciones ypueden efectivamente estipular condiciones, obligaciones y
derechos a través de prestaciones recíprocas. Por ejemplo, elderechos a través de prestaciones recíprocas. Por ejemplo, el
contrato de compraventa internacional de mercancías. Encontrato de compraventa internacional de mercancías. En
estos contratos hay un consentimiento libremente manifestadoestos contratos hay un consentimiento libremente manifestado
por las partes.por las partes.
4.2.4.2. Contratos de adhesión.-Contratos de adhesión.- En los cuales una de las partesEn los cuales una de las partes
impone los términos y sus condiciones, incluso impresos, y laimpone los términos y sus condiciones, incluso impresos, y la
otra solo los acepta. Ejemplo típico de estos contratos son losotra solo los acepta. Ejemplo típico de estos contratos son los
contratos de transporte, de seguro.contratos de transporte, de seguro.
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
5.- En razón de su formación:5.- En razón de su formación:
5.1.5.1. Contratos in actum.-Contratos in actum.- Son aquellos que se forman inmediatamente,Son aquellos que se forman inmediatamente,
mediante una expresión simultanea o una comunicación directa. Tantomediante una expresión simultanea o una comunicación directa. Tanto
comprador como vendedor están frente a frente, física o virtualmentecomprador como vendedor están frente a frente, física o virtualmente
mediante el computador y en ese momento se expresan ambas voluntades.mediante el computador y en ese momento se expresan ambas voluntades.
Ejemplo, es el caso de los contratos en las ferias internacionales, via telexEjemplo, es el caso de los contratos en las ferias internacionales, via telex
o fax, o mediante correo electrónico.o fax, o mediante correo electrónico.
5.2.5.2. Contratos ex-intervallo.-Contratos ex-intervallo.- Cuando el contrato se realiza mediante unaCuando el contrato se realiza mediante una
comunicación indirecta o un período mas o menos lato entre la oferta y lacomunicación indirecta o un período mas o menos lato entre la oferta y la
aceptación. Ejemplo, el contrato de Leasing, tarjetas de crédito, queaceptación. Ejemplo, el contrato de Leasing, tarjetas de crédito, que
requieran de operaciones y contratos previas, es decir de un intervalo,requieran de operaciones y contratos previas, es decir de un intervalo,
para formalizarse plenamente.para formalizarse plenamente.
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
6.- En razón de su contenido:6.- En razón de su contenido:
6.1.6.1. Contratos de distribución.-Contratos de distribución.- Son aquellos destinados a laSon aquellos destinados a la
comercialización internacional, sea directamente o através decomercialización internacional, sea directamente o através de
la acción del departamento de comercio exterior de unala acción del departamento de comercio exterior de una
empresa. Ejemplo, el contrato de distribución comercial,empresa. Ejemplo, el contrato de distribución comercial,
concesión comercial y el de agenciamiento.concesión comercial y el de agenciamiento.
6.2.6.2. Contratos financieros.-Contratos financieros.- Están referidos a operaciones deEstán referidos a operaciones de
intermediación financiera y esencialmente conocidos comointermediación financiera y esencialmente conocidos como
contratos bancarios. Ejemplo el crédito documentario.contratos bancarios. Ejemplo el crédito documentario.
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
6.3.6.3. Contratos de logística.-Contratos de logística.- Son los llamados facilitadores del comercioSon los llamados facilitadores del comercio
internacional que tienen como propósito coadyuvar al comercio deinternacional que tienen como propósito coadyuvar al comercio de
mercancías permitiendo su almacenamiento y circulación. Ejemplo: elmercancías permitiendo su almacenamiento y circulación. Ejemplo: el
contrato de almacenes generales de depósito y el warrant.contrato de almacenes generales de depósito y el warrant.
6.4.6.4. Contratos industriales.-Contratos industriales.- Son muy complejos y duran un prolongadoSon muy complejos y duran un prolongado
período de tiempo y son totalmente diferentes a los contratos deperíodo de tiempo y son totalmente diferentes a los contratos de
compraventa, también se les denomina contratos de obra.compraventa, también se les denomina contratos de obra.
6.5.6.5. Contratos de ingeniería.-Contratos de ingeniería.- También denominados contratos deTambién denominados contratos de
construcción pesada y se diferencian de los anteriores en que éstos seconstrucción pesada y se diferencian de los anteriores en que éstos se
refieren sólo a la parte de construcción y no contienen aspectos derefieren sólo a la parte de construcción y no contienen aspectos de
tecnología.tecnología.
Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III
7.- En razón de la mercancía:7.- En razón de la mercancía:
7.1.7.1. Contratos de bienes.-Contratos de bienes.- Cuando el objeto del contrato son bienes, seanCuando el objeto del contrato son bienes, sean
materias primas, productos naturales o productos manufacturados. lamaterias primas, productos naturales o productos manufacturados. la
mayoría de los contratos internacionales tienen como objeto bienes, esmayoría de los contratos internacionales tienen como objeto bienes, es
decir cosas ciertas e individualmente determinadas.decir cosas ciertas e individualmente determinadas.
7.2.7.2. Contratos de servicios.-Contratos de servicios.- Cuando el objeto del contrato son servicios,Cuando el objeto del contrato son servicios,
que representa una actividad cada vez mas creciente en el comercioque representa una actividad cada vez mas creciente en el comercio
internacional. Por ejemplo el contrato de construcción pesadainternacional. Por ejemplo el contrato de construcción pesada
internacional.internacional.
7.3.7.3. Contratos múltiples.-Contratos múltiples.- Cuando el objeto del contrato involucraCuando el objeto del contrato involucra
transferencia de bienes, servicios, manejo gerencia, uso de marcas,transferencia de bienes, servicios, manejo gerencia, uso de marcas,
dirección o servicios generales y hasta financiamiento. Un ejemplo típicodirección o servicios generales y hasta financiamiento. Un ejemplo típico
es el contrato de franschising.es el contrato de franschising.
7.4.7.4. Contratos tecnológicos.-Contratos tecnológicos.- Están referidos a la transferencia o uso deEstán referidos a la transferencia o uso de
tecnología. Dentro de ellos podemos referirnos a los llamados contratostecnología. Dentro de ellos podemos referirnos a los llamados contratos
informáticos.informáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contrato de compraventa maritima d
Contrato de compraventa maritima dContrato de compraventa maritima d
Contrato de compraventa maritima d
Paola12-c
 
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
renejesu
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
Williams Torres Reyes
 
Convención de Viena
Convención de Viena Convención de Viena
Convención de Viena
Mitzi Linares Vizcarra
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
El contrato de_compraventa
El contrato de_compraventaEl contrato de_compraventa
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Edgar cortes
 
Contratos – código civil perú
Contratos – código civil  perú Contratos – código civil  perú
Contratos – código civil perú
Mitzi Linares Vizcarra
 
Clasificaciòn de los contratos mercantiles
Clasificaciòn de los contratos mercantilesClasificaciòn de los contratos mercantiles
Clasificaciòn de los contratos mercantiles
Andrea26Ramirez
 
Tema cuatro contratos mercantiles bueno
Tema cuatro contratos mercantiles buenoTema cuatro contratos mercantiles bueno
Tema cuatro contratos mercantiles bueno
Abdellatif El Yazizi
 
Duración del arrendamiento 1
Duración del arrendamiento 1Duración del arrendamiento 1
Duración del arrendamiento 1
wilberjimenezcondor
 
Contratacion Internacional
Contratacion InternacionalContratacion Internacional
La consensualización de los Contratos Reales.
La consensualización de los Contratos Reales.La consensualización de los Contratos Reales.
La consensualización de los Contratos Reales.
Genesis Elizabeth Olivo Barzallo
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
Fernando Mier
 
Contratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla ShippeyContratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla Shippey
Laura Diana
 
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho EmpresarioOtros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
ISIV - Educación a Distancia
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Hugo Araujo
 
Convencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventaConvencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventa
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 
Hipoteca naval
Hipoteca naval Hipoteca naval
Hipoteca naval
Floricel Lobo
 

La actualidad más candente (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 05. Compraventa internacional.
 
Contrato de compraventa maritima d
Contrato de compraventa maritima dContrato de compraventa maritima d
Contrato de compraventa maritima d
 
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
Convención de Viena
Convención de Viena Convención de Viena
Convención de Viena
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
El contrato de_compraventa
El contrato de_compraventaEl contrato de_compraventa
El contrato de_compraventa
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Contratos – código civil perú
Contratos – código civil  perú Contratos – código civil  perú
Contratos – código civil perú
 
Clasificaciòn de los contratos mercantiles
Clasificaciòn de los contratos mercantilesClasificaciòn de los contratos mercantiles
Clasificaciòn de los contratos mercantiles
 
Tema cuatro contratos mercantiles bueno
Tema cuatro contratos mercantiles buenoTema cuatro contratos mercantiles bueno
Tema cuatro contratos mercantiles bueno
 
Duración del arrendamiento 1
Duración del arrendamiento 1Duración del arrendamiento 1
Duración del arrendamiento 1
 
Contratacion Internacional
Contratacion InternacionalContratacion Internacional
Contratacion Internacional
 
La consensualización de los Contratos Reales.
La consensualización de los Contratos Reales.La consensualización de los Contratos Reales.
La consensualización de los Contratos Reales.
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
Contratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla ShippeyContratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla Shippey
 
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho EmpresarioOtros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
 
Convencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventaConvencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventa
 
Hipoteca naval
Hipoteca naval Hipoteca naval
Hipoteca naval
 

Similar a Derecho comercial iii_-_ii_un_2_semQW

Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Contratos internacionales d
Contratos internacionales dContratos internacionales d
Contratos internacionales d
Orivalle
 
Contratos+internacionales
Contratos+internacionalesContratos+internacionales
Contratos+internacionales
Jennyreina
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Orivalle
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Orivalle
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles
Isabel Morales Sobarzo
 
Laboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iiiLaboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iii
AlexAlvarado85
 
Modelos de Contratos Internacionales
Modelos de Contratos InternacionalesModelos de Contratos Internacionales
Modelos de Contratos Internacionales
Global Negotiator
 
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Genoveva Merejildo
 
contratos-internacionalessssssssssssssss
contratos-internacionalesssssssssssssssscontratos-internacionalessssssssssssssss
contratos-internacionalessssssssssssssss
Ggukyem
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
Focusmarketing1
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
Larry Mendoza
 
Compraventa Mercantil
Compraventa MercantilCompraventa Mercantil
Compraventa Mercantil
Cristian Robleto Arana
 
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De DniDiapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
esjuemlinaresvizcarra
 
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizacionesUnidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Yazmin Cruz Vargas
 
03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte
Eduardo Zavaleta
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
norbey cano
 
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
Martine Fernández Castaner
 
Clases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionalesClases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionales
Oftex Internacionalización
 

Similar a Derecho comercial iii_-_ii_un_2_semQW (20)

Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
 
Contratos internacionales d
Contratos internacionales dContratos internacionales d
Contratos internacionales d
 
Contratos+internacionales
Contratos+internacionalesContratos+internacionales
Contratos+internacionales
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles
 
Laboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iiiLaboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iii
 
Modelos de Contratos Internacionales
Modelos de Contratos InternacionalesModelos de Contratos Internacionales
Modelos de Contratos Internacionales
 
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
Infome de Lectura El Contrato concepto, tipos y comparativo con los tipos mod...
 
contratos-internacionalessssssssssssssss
contratos-internacionalesssssssssssssssscontratos-internacionalessssssssssssssss
contratos-internacionalessssssssssssssss
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. (1).pptx
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Compraventa Mercantil
Compraventa MercantilCompraventa Mercantil
Compraventa Mercantil
 
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De DniDiapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
 
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizacionesUnidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
 
03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte03 - Distribución y Transporte
03 - Distribución y Transporte
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 3, diciembre de 2014.
 
Clases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionalesClases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionales
 

Más de Dante Campos

Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5
Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5
Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5
Dante Campos
 
Presentación1te
Presentación1tePresentación1te
Presentación1te
Dante Campos
 
IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERU
IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERUIMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERU
IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERU
Dante Campos
 
ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"
ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"
ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"
Dante Campos
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
Dante Campos
 
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Dante Campos
 
EL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTE
EL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTEEL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTE
EL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTE
Dante Campos
 
LA LUCHA EN INTERNET
LA LUCHA EN INTERNETLA LUCHA EN INTERNET
LA LUCHA EN INTERNET
Dante Campos
 
Análisis y reflexiones de la nueva ley de
Análisis y reflexiones de la nueva ley deAnálisis y reflexiones de la nueva ley de
Análisis y reflexiones de la nueva ley de
Dante Campos
 

Más de Dante Campos (9)

Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5
Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5
Fiscalidad y tributacion ante el avance del internet5
 
Presentación1te
Presentación1tePresentación1te
Presentación1te
 
IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERU
IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERUIMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERU
IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERU
 
ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"
ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"
ANÁLISIS RESUMIDO "LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE"
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
 
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
 
EL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTE
EL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTEEL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTE
EL CIBER CRIMEN Y BIEN JURÌDICO TUTELADO PENALMENTE
 
LA LUCHA EN INTERNET
LA LUCHA EN INTERNETLA LUCHA EN INTERNET
LA LUCHA EN INTERNET
 
Análisis y reflexiones de la nueva ley de
Análisis y reflexiones de la nueva ley deAnálisis y reflexiones de la nueva ley de
Análisis y reflexiones de la nueva ley de
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

Derecho comercial iii_-_ii_un_2_semQW

  • 1. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES:CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES: 1.- En razón de su preminencia contractual:1.- En razón de su preminencia contractual: 1.1.1.1. Contratos principales.-Contratos principales.- La compraventa internacional es el contratoLa compraventa internacional es el contrato llamado madre en el comercio mundial. Puede decirse que casi lallamado madre en el comercio mundial. Puede decirse que casi la totalidad de las exportaciones e importaciones directas se efectúatotalidad de las exportaciones e importaciones directas se efectúa mediante un contrato de compraventa. es considerado por la doctrinamediante un contrato de compraventa. es considerado por la doctrina como la piedra angular del comercio mundial.como la piedra angular del comercio mundial. 1.2.1.2. Contratos accesorios.-Contratos accesorios.- La compra-venta da origen a tres contratosLa compra-venta da origen a tres contratos que posibilitan la realización del principal o que aseguran a las partes/.que posibilitan la realización del principal o que aseguran a las partes/. estos son: el contrato de transporte, el contrato de seguro y el contrato deestos son: el contrato de transporte, el contrato de seguro y el contrato de almacenamiento.almacenamiento.
  • 2. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III 2.- En razón de la Condicionalidad:2.- En razón de la Condicionalidad:  2.1.2.1. Contratos a futuro.-Contratos a futuro.- Son aquellos en los que se articulaSon aquellos en los que se articula el negocio en mérito a una posibilidad futura. El Código Civilel negocio en mérito a una posibilidad futura. El Código Civil de Peruano de 1984 establece la posibilidad de C-V de bienesde Peruano de 1984 establece la posibilidad de C-V de bienes futuros en sus artículos 1409 y 1534.futuros en sus artículos 1409 y 1534.  2.2.2.2. Contratos Conmutativos.-Contratos Conmutativos.- Son aquellos en los cuales lasSon aquellos en los cuales las partes precisan claramente el valor de las prestaciones opartes precisan claramente el valor de las prestaciones o señalan un medio a través del cual éstas pueden fácilmente serseñalan un medio a través del cual éstas pueden fácilmente ser determinadas en un momento específico. Así tenemos eldeterminadas en un momento específico. Así tenemos el contrato de compra-venta, el contrato de franchising, etc. encontrato de compra-venta, el contrato de franchising, etc. en todos ellos hay una equivalencia en las prestaciones.todos ellos hay una equivalencia en las prestaciones.
  • 3. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III 3.- En razón de la periodicidad:3.- En razón de la periodicidad: 3.1.3.1. Contratos de ejecución única.-Contratos de ejecución única.- Contratos en los que la prestación se cumple con laContratos en los que la prestación se cumple con la realización del objeto, entrega de la mercadería, prestación del servicio, realización delrealización del objeto, entrega de la mercadería, prestación del servicio, realización del proyecto, ejecución de la obra, la compraventa individual cuando se trata de una ventaproyecto, ejecución de la obra, la compraventa individual cuando se trata de una venta individual aislada. Se le denomina también de Tracto único, en cuanto se realiza en formaindividual aislada. Se le denomina también de Tracto único, en cuanto se realiza en forma instantánea.instantánea. 3.2.3.2. Contratos de ejecución periódica.-Contratos de ejecución periódica.- Aquellos que se refieren a una sola o variasAquellos que se refieren a una sola o varias operaciones pero que se repiten en el tiempo. Por ejemplo, el contrato de suministro deoperaciones pero que se repiten en el tiempo. Por ejemplo, el contrato de suministro de materias primas que especifica un tipo y características del bien pero que establece lamaterias primas que especifica un tipo y características del bien pero que establece la entrega sin límite y con variaciones sólo en el precio o el tiempo de entrega.entrega sin límite y con variaciones sólo en el precio o el tiempo de entrega. 3.3.3.3. Contratos de Ejecución parcelada.-Contratos de Ejecución parcelada.- Aquellos que se pactan en cuotas o volúmenesAquellos que se pactan en cuotas o volúmenes determinados o, pagos parciales incluso en términos y plazos. Por ejemplo, el contrato dedeterminados o, pagos parciales incluso en términos y plazos. Por ejemplo, el contrato de suministro de repuestos, la venta de envases. Estos contratos se diferencian de los dossuministro de repuestos, la venta de envases. Estos contratos se diferencian de los dos anteriores en que casi siempre llevan cláusulas excusativas a fin de determinar claramenteanteriores en que casi siempre llevan cláusulas excusativas a fin de determinar claramente las cuotas, los volúmenes de entrega o los plazos en que se ha de cumplir el contrato.las cuotas, los volúmenes de entrega o los plazos en que se ha de cumplir el contrato.
  • 4. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III 4.- En razón de su discrecionalidad:4.- En razón de su discrecionalidad: 4.1.4.1. Contratos de equilibrio.-Contratos de equilibrio.- Son aquellos en que las partesSon aquellos en que las partes pueden efectivamente estipular condiciones, obligaciones ypueden efectivamente estipular condiciones, obligaciones y derechos a través de prestaciones recíprocas. Por ejemplo, elderechos a través de prestaciones recíprocas. Por ejemplo, el contrato de compraventa internacional de mercancías. Encontrato de compraventa internacional de mercancías. En estos contratos hay un consentimiento libremente manifestadoestos contratos hay un consentimiento libremente manifestado por las partes.por las partes. 4.2.4.2. Contratos de adhesión.-Contratos de adhesión.- En los cuales una de las partesEn los cuales una de las partes impone los términos y sus condiciones, incluso impresos, y laimpone los términos y sus condiciones, incluso impresos, y la otra solo los acepta. Ejemplo típico de estos contratos son losotra solo los acepta. Ejemplo típico de estos contratos son los contratos de transporte, de seguro.contratos de transporte, de seguro.
  • 5. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III 5.- En razón de su formación:5.- En razón de su formación: 5.1.5.1. Contratos in actum.-Contratos in actum.- Son aquellos que se forman inmediatamente,Son aquellos que se forman inmediatamente, mediante una expresión simultanea o una comunicación directa. Tantomediante una expresión simultanea o una comunicación directa. Tanto comprador como vendedor están frente a frente, física o virtualmentecomprador como vendedor están frente a frente, física o virtualmente mediante el computador y en ese momento se expresan ambas voluntades.mediante el computador y en ese momento se expresan ambas voluntades. Ejemplo, es el caso de los contratos en las ferias internacionales, via telexEjemplo, es el caso de los contratos en las ferias internacionales, via telex o fax, o mediante correo electrónico.o fax, o mediante correo electrónico. 5.2.5.2. Contratos ex-intervallo.-Contratos ex-intervallo.- Cuando el contrato se realiza mediante unaCuando el contrato se realiza mediante una comunicación indirecta o un período mas o menos lato entre la oferta y lacomunicación indirecta o un período mas o menos lato entre la oferta y la aceptación. Ejemplo, el contrato de Leasing, tarjetas de crédito, queaceptación. Ejemplo, el contrato de Leasing, tarjetas de crédito, que requieran de operaciones y contratos previas, es decir de un intervalo,requieran de operaciones y contratos previas, es decir de un intervalo, para formalizarse plenamente.para formalizarse plenamente.
  • 6. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III 6.- En razón de su contenido:6.- En razón de su contenido: 6.1.6.1. Contratos de distribución.-Contratos de distribución.- Son aquellos destinados a laSon aquellos destinados a la comercialización internacional, sea directamente o através decomercialización internacional, sea directamente o através de la acción del departamento de comercio exterior de unala acción del departamento de comercio exterior de una empresa. Ejemplo, el contrato de distribución comercial,empresa. Ejemplo, el contrato de distribución comercial, concesión comercial y el de agenciamiento.concesión comercial y el de agenciamiento. 6.2.6.2. Contratos financieros.-Contratos financieros.- Están referidos a operaciones deEstán referidos a operaciones de intermediación financiera y esencialmente conocidos comointermediación financiera y esencialmente conocidos como contratos bancarios. Ejemplo el crédito documentario.contratos bancarios. Ejemplo el crédito documentario.
  • 7. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III 6.3.6.3. Contratos de logística.-Contratos de logística.- Son los llamados facilitadores del comercioSon los llamados facilitadores del comercio internacional que tienen como propósito coadyuvar al comercio deinternacional que tienen como propósito coadyuvar al comercio de mercancías permitiendo su almacenamiento y circulación. Ejemplo: elmercancías permitiendo su almacenamiento y circulación. Ejemplo: el contrato de almacenes generales de depósito y el warrant.contrato de almacenes generales de depósito y el warrant. 6.4.6.4. Contratos industriales.-Contratos industriales.- Son muy complejos y duran un prolongadoSon muy complejos y duran un prolongado período de tiempo y son totalmente diferentes a los contratos deperíodo de tiempo y son totalmente diferentes a los contratos de compraventa, también se les denomina contratos de obra.compraventa, también se les denomina contratos de obra. 6.5.6.5. Contratos de ingeniería.-Contratos de ingeniería.- También denominados contratos deTambién denominados contratos de construcción pesada y se diferencian de los anteriores en que éstos seconstrucción pesada y se diferencian de los anteriores en que éstos se refieren sólo a la parte de construcción y no contienen aspectos derefieren sólo a la parte de construcción y no contienen aspectos de tecnología.tecnología.
  • 8. Derecho Comercial IIIDerecho Comercial III 7.- En razón de la mercancía:7.- En razón de la mercancía: 7.1.7.1. Contratos de bienes.-Contratos de bienes.- Cuando el objeto del contrato son bienes, seanCuando el objeto del contrato son bienes, sean materias primas, productos naturales o productos manufacturados. lamaterias primas, productos naturales o productos manufacturados. la mayoría de los contratos internacionales tienen como objeto bienes, esmayoría de los contratos internacionales tienen como objeto bienes, es decir cosas ciertas e individualmente determinadas.decir cosas ciertas e individualmente determinadas. 7.2.7.2. Contratos de servicios.-Contratos de servicios.- Cuando el objeto del contrato son servicios,Cuando el objeto del contrato son servicios, que representa una actividad cada vez mas creciente en el comercioque representa una actividad cada vez mas creciente en el comercio internacional. Por ejemplo el contrato de construcción pesadainternacional. Por ejemplo el contrato de construcción pesada internacional.internacional. 7.3.7.3. Contratos múltiples.-Contratos múltiples.- Cuando el objeto del contrato involucraCuando el objeto del contrato involucra transferencia de bienes, servicios, manejo gerencia, uso de marcas,transferencia de bienes, servicios, manejo gerencia, uso de marcas, dirección o servicios generales y hasta financiamiento. Un ejemplo típicodirección o servicios generales y hasta financiamiento. Un ejemplo típico es el contrato de franschising.es el contrato de franschising. 7.4.7.4. Contratos tecnológicos.-Contratos tecnológicos.- Están referidos a la transferencia o uso deEstán referidos a la transferencia o uso de tecnología. Dentro de ellos podemos referirnos a los llamados contratostecnología. Dentro de ellos podemos referirnos a los llamados contratos informáticos.informáticos.