SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
COMERCIAL
Laura Daniela Henao Noreña, Matteus Daniel Orozco Ocampo,
Juan Sebastian Murillo Vasquez
Actos de Imitación 01
Grupo de actos desleales al competidor, consistentes en la
imitación sistemática de las prestaciones o iniciativas
empresariales ajenas con el fin de impedir o dificultar
su afirmación en el mercado, y que exceda de lo que según
las circunstancias, pueda reputarse como una respuesta
natural de aquél.
Se consideran desleales los actos de
imitación del producto o servicios de
un competidor.
Cuando la imitación conlleve un
aprovechamiento indebido de la
reputación o del esfuerzo ajeno.
Cuando las prestaciones o iniciativas
empresariales están amparadas por
un derecho de exclusiva reconocido
por la ley, la imitación queda
excluida en todo caso.
Los dueños de las empresas que quieren mantener su
negocio con un estado jurídico positivo y sin
inconvenientes legales, son personas que están a favor
de los buenos hábitos mercantiles que no perjudican a
otras empresas. Con frecuencia, estos dueños
practican actividades con grandes esfuerzos para
llamar la atención de sus clientes, pero sin afectar a la
competencia.
Imagine que usted cumple con la premisa
anterior, pero
¿Qué ocurre si el dueño de otro negocio
practica malos hábitos comerciales y su
empresa o su marca se ve afectada por los
métodos inadecuados de ese tercero?
Ley 256 de 1996
Dicta las normas sobre competencia desleal.
Artículo I. La ley tiene el objetivo de garantizar
la libre y leal competencia económica, mediante
la prohibición de actos y conductas de
competencia desleal para el beneficio de todas
las personas que hagan parte de la actividad en
el mercado.
El Carácter Indebido Del
Aprovechamiento Del Esfuerzo Ajeno
En los juzgados se tienen en cuenta, además de lo anterior, otros elementos como el
carácter indebido del aprovechamiento del esfuerzo ajeno.
La deslealtad no viene determinada por el hecho de que se hayan imitado las creaciones
materiales de un competidor, sino por las circunstancias en las que se realizado la
imitación.
Pero la deslealtad de la imitación no se basa en el mero aprovechamiento del esfuerzo
ajeno, pues de otro modo estaríamos reconociendo un derecho de exclusiva no previsto
por el ordenamiento jurídico.
La deslealtad se justifica por el modo y la forma en que se llega a estar en condiciones de
aprovechar esa prestación ajena objeto de imitación.
Un acto de imitación se
considerará desleal
• Cuando la imitación resulte idónea para
generar por parte de las personas
consumidoras una asociación con respecto
a la prestación.
• Cuando comporte la imitación sistemática
de las prestaciones e iniciativas
empresariales o profesionales de una
entidad competidora, con el objetivo de
obstaculizar su desarrollo en el mercado y
exceda de lo que se pueda considerar una
respuesta natural del mercado.
Casos de Imitación
02
Danone Demanda a Alpina
La Delegatura para
Asuntos Jurisdiccionales de
la Superintendencia de
Industria y Comercio (SIC)
declaró que la sociedad
Alpina Productos
Alimenticios S.A. incurrió
en un acto desleal de
imitación sistemática.
Alpina fue denunciada por desarrollar una estrategia comercial que
consistía en imitar las iniciativas que Danone ya había utilizado en
otros países del mundo.
Como un primer obstáculo desleal la Superindustria encontró que
Danone era titular y usaba en otros países ciertas marcas que fueron
registradas por Alpina en Colombia, las cuales en algunos casos
resultan idénticas y, en otros, similares.
Esto implicó que en algunos casos Danone no pudiera usar su
portafolio de marcas al momento de participar del mercado nacional.
Alpina tendrá que pagar una multa de
$200.000.000 por concepto de gastos
judiciales.
Telecom Demanda A
Telecomunicaciones VAR
Para Comunicaciones VAR la multa fue de 1,5 millones de pesos.
La queja fue interpuesta por Telecom, al señalar que la compañía adelantaba actos
de confusión por utilizar un logo símbolo inspirado en el mapamundi con los
colores azul y rojo que tiene registrada la compañía estatal de comunicaciones.
Caso De
Competencia Desleal
En Televisión
Española
Uno de los casos más sonados de
competencia desleal lo protagonizó
Televisión Española (TVE) con la emisión
del programa España Directo, que
comenzó en 2005.
En Telemadrid ya se estaba
emitiendo Madrid Directo y el
parecido del formato era evidente.
De hecho, TVE se llevó para este
programa algunas de las personas
que lo estaban llevando a cabo en
el formato de la cadena
autonómica madrileña.
A raíz de estos hechos, Telemadrid
presentó una denuncia y el
Juzgado de lo Mercantil condenó a
TVE por competencia desleal.
El juez consideró el programa
España Directo una imitación de
Madrid Directo y obligó a TVE a
dejar de emitir el programa en la
Comunidad Autónoma de Madrid,
así como a pagar una
indemnización económica por
daño moral.
La sentencia se basó en que TVE
se benefició de la reputación del
formato original e incurrió
en inducción a la terminación
contractual. Esta práctica la
hemos explicado anteriormente.
En este caso concreto, TVE
contrató a trabajadores de
Telemadrid que estaban en el
equipo de Madrid Directo poco
antes de empezar las emisiones
de España Directo.
Finalmente, este caso tuvo un final
feliz ya que hubo un acuerdo con
Telemadrid y retiró la demanda.
Bell’s apostó por entrar al mercado de
las gaseosas, pero con un
controvertido envase muy similar a las
de la compañía líder del mercado.
Cola Negra y Cola Amarilla fueron los
productos que sacó a la venta Bell’s, pero a
la vista de los consumidores podría
confundirse entre las botellas de Coca-Cola
e Inca Kola, por la similitud de sus colores y
forma.
Bell’s y Coca-Cola
Con respecto a este caso, el Artículo 9º menciona que los actos
de confusión son los que se realizan con el fin de que se confunda
el origen empresarial de un producto o servicio.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a DERECHO COMERCIAL.pptx

Lección 13 -De la competencia mercantil-
Lección 13 -De la competencia mercantil-Lección 13 -De la competencia mercantil-
Lección 13 -De la competencia mercantil-
karenlgo_der
 
DILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptxDILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptx
MayitoCcq
 
KATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptx
KATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptxKATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptx
KATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptx
LuisAngelVasquezFlor
 
Nueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los Niños
Nueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los NiñosNueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los Niños
Nueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los Niños
Miguel Ramírez
 
Derecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaDerecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaMelanie Nogué
 
David rua didier andres microsoft word
David rua didier andres microsoft wordDavid rua didier andres microsoft word
David rua didier andres microsoft word
DidierADavidRua
 
Codigo de comercio legal
Codigo de comercio legalCodigo de comercio legal
Codigo de comercio legal
JhonCristhianTorrico
 
Guia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competenciaGuia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competencia
Irekia - EJGV
 
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"Jose Hervás Díaz
 
Derecho mercantil
Derecho mercantil Derecho mercantil
Derecho mercantil marafaka
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
cefic
 
COLUSION
COLUSIONCOLUSION
OSCAR YANDUN TALLER 5.pptx
OSCAR YANDUN TALLER 5.pptxOSCAR YANDUN TALLER 5.pptx
OSCAR YANDUN TALLER 5.pptx
OscarYandun2
 
1.2. carlos cabezas propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...
1.2. carlos cabezas   propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...1.2. carlos cabezas   propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...
1.2. carlos cabezas propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo UnillanosPRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
edgarpin
 

Similar a DERECHO COMERCIAL.pptx (20)

Lección 13 -De la competencia mercantil-
Lección 13 -De la competencia mercantil-Lección 13 -De la competencia mercantil-
Lección 13 -De la competencia mercantil-
 
DILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptxDILEMA ETICO.pptx
DILEMA ETICO.pptx
 
KATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptx
KATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptxKATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptx
KATHY POZO- DERECHO DE LA COMPETENCIA.pptx
 
Nueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los Niños
Nueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los NiñosNueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los Niños
Nueva Ley del Consumidor enfocada a la protección de los Niños
 
Derecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaDerecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresa
 
David rua didier andres microsoft word
David rua didier andres microsoft wordDavid rua didier andres microsoft word
David rua didier andres microsoft word
 
Codigo de comercio legal
Codigo de comercio legalCodigo de comercio legal
Codigo de comercio legal
 
Caso estudio
Caso estudioCaso estudio
Caso estudio
 
Guia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competenciaGuia de Compliance en materia de competencia
Guia de Compliance en materia de competencia
 
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"
PRESENTACIÓN "REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA"
 
Derecho mercantil
Derecho mercantil Derecho mercantil
Derecho mercantil
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Competencia Desleal
Competencia DeslealCompetencia Desleal
Competencia Desleal
 
Derecho de los mercados
Derecho de los mercadosDerecho de los mercados
Derecho de los mercados
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
COLUSION
COLUSIONCOLUSION
COLUSION
 
OSCAR YANDUN TALLER 5.pptx
OSCAR YANDUN TALLER 5.pptxOSCAR YANDUN TALLER 5.pptx
OSCAR YANDUN TALLER 5.pptx
 
1.2. carlos cabezas propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...
1.2. carlos cabezas   propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...1.2. carlos cabezas   propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...
1.2. carlos cabezas propiedad intelectual y competencia desleal relación y ...
 
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo UnillanosPRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

DERECHO COMERCIAL.pptx

  • 1. DERECHO COMERCIAL Laura Daniela Henao Noreña, Matteus Daniel Orozco Ocampo, Juan Sebastian Murillo Vasquez
  • 3. Grupo de actos desleales al competidor, consistentes en la imitación sistemática de las prestaciones o iniciativas empresariales ajenas con el fin de impedir o dificultar su afirmación en el mercado, y que exceda de lo que según las circunstancias, pueda reputarse como una respuesta natural de aquél. Se consideran desleales los actos de imitación del producto o servicios de un competidor. Cuando la imitación conlleve un aprovechamiento indebido de la reputación o del esfuerzo ajeno. Cuando las prestaciones o iniciativas empresariales están amparadas por un derecho de exclusiva reconocido por la ley, la imitación queda excluida en todo caso.
  • 4. Los dueños de las empresas que quieren mantener su negocio con un estado jurídico positivo y sin inconvenientes legales, son personas que están a favor de los buenos hábitos mercantiles que no perjudican a otras empresas. Con frecuencia, estos dueños practican actividades con grandes esfuerzos para llamar la atención de sus clientes, pero sin afectar a la competencia.
  • 5. Imagine que usted cumple con la premisa anterior, pero ¿Qué ocurre si el dueño de otro negocio practica malos hábitos comerciales y su empresa o su marca se ve afectada por los métodos inadecuados de ese tercero?
  • 6. Ley 256 de 1996 Dicta las normas sobre competencia desleal. Artículo I. La ley tiene el objetivo de garantizar la libre y leal competencia económica, mediante la prohibición de actos y conductas de competencia desleal para el beneficio de todas las personas que hagan parte de la actividad en el mercado.
  • 7. El Carácter Indebido Del Aprovechamiento Del Esfuerzo Ajeno En los juzgados se tienen en cuenta, además de lo anterior, otros elementos como el carácter indebido del aprovechamiento del esfuerzo ajeno. La deslealtad no viene determinada por el hecho de que se hayan imitado las creaciones materiales de un competidor, sino por las circunstancias en las que se realizado la imitación. Pero la deslealtad de la imitación no se basa en el mero aprovechamiento del esfuerzo ajeno, pues de otro modo estaríamos reconociendo un derecho de exclusiva no previsto por el ordenamiento jurídico. La deslealtad se justifica por el modo y la forma en que se llega a estar en condiciones de aprovechar esa prestación ajena objeto de imitación.
  • 8. Un acto de imitación se considerará desleal • Cuando la imitación resulte idónea para generar por parte de las personas consumidoras una asociación con respecto a la prestación. • Cuando comporte la imitación sistemática de las prestaciones e iniciativas empresariales o profesionales de una entidad competidora, con el objetivo de obstaculizar su desarrollo en el mercado y exceda de lo que se pueda considerar una respuesta natural del mercado.
  • 10. Danone Demanda a Alpina La Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) declaró que la sociedad Alpina Productos Alimenticios S.A. incurrió en un acto desleal de imitación sistemática. Alpina fue denunciada por desarrollar una estrategia comercial que consistía en imitar las iniciativas que Danone ya había utilizado en otros países del mundo. Como un primer obstáculo desleal la Superindustria encontró que Danone era titular y usaba en otros países ciertas marcas que fueron registradas por Alpina en Colombia, las cuales en algunos casos resultan idénticas y, en otros, similares. Esto implicó que en algunos casos Danone no pudiera usar su portafolio de marcas al momento de participar del mercado nacional.
  • 11. Alpina tendrá que pagar una multa de $200.000.000 por concepto de gastos judiciales.
  • 12. Telecom Demanda A Telecomunicaciones VAR Para Comunicaciones VAR la multa fue de 1,5 millones de pesos. La queja fue interpuesta por Telecom, al señalar que la compañía adelantaba actos de confusión por utilizar un logo símbolo inspirado en el mapamundi con los colores azul y rojo que tiene registrada la compañía estatal de comunicaciones.
  • 13. Caso De Competencia Desleal En Televisión Española Uno de los casos más sonados de competencia desleal lo protagonizó Televisión Española (TVE) con la emisión del programa España Directo, que comenzó en 2005.
  • 14. En Telemadrid ya se estaba emitiendo Madrid Directo y el parecido del formato era evidente. De hecho, TVE se llevó para este programa algunas de las personas que lo estaban llevando a cabo en el formato de la cadena autonómica madrileña. A raíz de estos hechos, Telemadrid presentó una denuncia y el Juzgado de lo Mercantil condenó a TVE por competencia desleal. El juez consideró el programa España Directo una imitación de Madrid Directo y obligó a TVE a dejar de emitir el programa en la Comunidad Autónoma de Madrid, así como a pagar una indemnización económica por daño moral. La sentencia se basó en que TVE se benefició de la reputación del formato original e incurrió en inducción a la terminación contractual. Esta práctica la hemos explicado anteriormente. En este caso concreto, TVE contrató a trabajadores de Telemadrid que estaban en el equipo de Madrid Directo poco antes de empezar las emisiones de España Directo. Finalmente, este caso tuvo un final feliz ya que hubo un acuerdo con Telemadrid y retiró la demanda.
  • 15. Bell’s apostó por entrar al mercado de las gaseosas, pero con un controvertido envase muy similar a las de la compañía líder del mercado. Cola Negra y Cola Amarilla fueron los productos que sacó a la venta Bell’s, pero a la vista de los consumidores podría confundirse entre las botellas de Coca-Cola e Inca Kola, por la similitud de sus colores y forma. Bell’s y Coca-Cola Con respecto a este caso, el Artículo 9º menciona que los actos de confusión son los que se realizan con el fin de que se confunda el origen empresarial de un producto o servicio.