SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
COOPERATIVO
ALVARO HERNAN MEJIA MEJIA
2015
Curso de Derecho Cooperativo
Antecedentes
Origen más Remoto
Dice Salinas (1954) que la obra más remota sobre Derecho Cooperativo
es seguramente, "Das deutsch genossanschaftsrecht" (El Derecho
Cooperativo Alemán). De ella ha dicho Rojas Coria (1962) que debemos
al alemán Otto Gierke haber empleado por primera vez la expresión
Derecho Cooperativo y haber escrito un libro con este nombre en el que
hacía referencia al Primer Código Cooperativo expedido por el
Parlamento Prusiano en 1867, y comentaba algunas leyes
complementarias alemanas, precedidas de otras Europeas
Curso de Derecho Cooperativo
Antecedentes
Estudios de Derecho Cooperativo –Europa-
En cuanto a los estudios de derecho cooperativo, fue decisiva la
aportación en los años treinta de Margaret Digby, seguida
varias décadas después por Laslo Valko. En España no se
puede pasar por alto los aportes de Cerdá, Ciurana y Sanz
Jarque en los sesenta.
Curso de Derecho Cooperativo
Antecedentes
Estudios de Derecho Cooperativo –América-
En América Latina el mexicano Salinas Puente, el venezolano
Daly Guevara, el peruano Torres y Torres y los argentinos Dante
Cracogna y Moirano.
Curso de Derecho Cooperativo
Antecedentes
Primer Uso del Término Derecho Cooperativo en América
Torres (1969) afirma que aunque se cree que el término Derecho Cooperativo
es utilizado en América por vez primera por el Dr. Manuel Cardozo,
venezolano, en 1950, al presentar un trabajo "Bases para el Derecho
Cooperativo Americano" a la mesa redonda de cooperativas del 2º Seminario
de Asuntos Sociales, organizado por la división del trabajo de la Unión
Panamericana, en El Salvador, sabemos que fue Pedro Guzmán en 1941, en
ponencia al congreso de Venezuela.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Mallas curriculares 1_area tecnica
Mallas curriculares 1_area tecnicaMallas curriculares 1_area tecnica
Mallas curriculares 1_area tecnica
 
Derecho cooperativo 009
Derecho cooperativo 009Derecho cooperativo 009
Derecho cooperativo 009
 
Derecho cooperativo 007
Derecho cooperativo 007Derecho cooperativo 007
Derecho cooperativo 007
 
Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021Derecho cooperativo 021
Derecho cooperativo 021
 
Derecho cooperativo 010
Derecho cooperativo 010Derecho cooperativo 010
Derecho cooperativo 010
 
Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014Derecho cooperativo 014
Derecho cooperativo 014
 
Derecho cooperativo 011
Derecho cooperativo 011Derecho cooperativo 011
Derecho cooperativo 011
 
Fuentes del derecho cooperativo
Fuentes del derecho cooperativoFuentes del derecho cooperativo
Fuentes del derecho cooperativo
 

Similar a Derecho cooperativo 002

Merryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdf
Merryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdfMerryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdf
Merryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdf
frank0071
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
Dany Robles
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
Dany Robles
 

Similar a Derecho cooperativo 002 (20)

El pensamiento vivo de peter häberle
El pensamiento vivo de peter häberleEl pensamiento vivo de peter häberle
El pensamiento vivo de peter häberle
 
11. el pensamiento vivo de peter häberle jpm
11. el pensamiento vivo de peter häberle   jpm11. el pensamiento vivo de peter häberle   jpm
11. el pensamiento vivo de peter häberle jpm
 
Merryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdf
Merryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdfMerryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdf
Merryman & Pérez-Perdomo. - La tradicion jurídica romano-canónica [2015].pdf
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Dialnet la filosofialinguisticay-lateoriadelderechoanalitico-142162
Dialnet la filosofialinguisticay-lateoriadelderechoanalitico-142162Dialnet la filosofialinguisticay-lateoriadelderechoanalitico-142162
Dialnet la filosofialinguisticay-lateoriadelderechoanalitico-142162
 
Historiografia
HistoriografiaHistoriografia
Historiografia
 
La Revisión del Código Civil.pdf
La Revisión del Código Civil.pdfLa Revisión del Código Civil.pdf
La Revisión del Código Civil.pdf
 
Antecedentes del DIPr
Antecedentes del DIPrAntecedentes del DIPr
Antecedentes del DIPr
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docxRESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
RESEÑA CONSTITUCIÓN CORREGIDA.docx
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
 
La nulidad y_la_rescision
La nulidad y_la_rescisionLa nulidad y_la_rescision
La nulidad y_la_rescision
 
Art2
Art2Art2
Art2
 
el-delito-de-cuello-blanco-sutherland.pdf
el-delito-de-cuello-blanco-sutherland.pdfel-delito-de-cuello-blanco-sutherland.pdf
el-delito-de-cuello-blanco-sutherland.pdf
 
Obras Escogidas - Frédéric Bastiat
Obras Escogidas - Frédéric BastiatObras Escogidas - Frédéric Bastiat
Obras Escogidas - Frédéric Bastiat
 
Civil..
Civil..Civil..
Civil..
 
Las Obligaciones. Tomo I - Rene Abeliuk M.pdf
Las Obligaciones. Tomo I - Rene Abeliuk M.pdfLas Obligaciones. Tomo I - Rene Abeliuk M.pdf
Las Obligaciones. Tomo I - Rene Abeliuk M.pdf
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Derecho cooperativo 002

  • 2. Curso de Derecho Cooperativo Antecedentes Origen más Remoto Dice Salinas (1954) que la obra más remota sobre Derecho Cooperativo es seguramente, "Das deutsch genossanschaftsrecht" (El Derecho Cooperativo Alemán). De ella ha dicho Rojas Coria (1962) que debemos al alemán Otto Gierke haber empleado por primera vez la expresión Derecho Cooperativo y haber escrito un libro con este nombre en el que hacía referencia al Primer Código Cooperativo expedido por el Parlamento Prusiano en 1867, y comentaba algunas leyes complementarias alemanas, precedidas de otras Europeas
  • 3. Curso de Derecho Cooperativo Antecedentes Estudios de Derecho Cooperativo –Europa- En cuanto a los estudios de derecho cooperativo, fue decisiva la aportación en los años treinta de Margaret Digby, seguida varias décadas después por Laslo Valko. En España no se puede pasar por alto los aportes de Cerdá, Ciurana y Sanz Jarque en los sesenta.
  • 4. Curso de Derecho Cooperativo Antecedentes Estudios de Derecho Cooperativo –América- En América Latina el mexicano Salinas Puente, el venezolano Daly Guevara, el peruano Torres y Torres y los argentinos Dante Cracogna y Moirano.
  • 5. Curso de Derecho Cooperativo Antecedentes Primer Uso del Término Derecho Cooperativo en América Torres (1969) afirma que aunque se cree que el término Derecho Cooperativo es utilizado en América por vez primera por el Dr. Manuel Cardozo, venezolano, en 1950, al presentar un trabajo "Bases para el Derecho Cooperativo Americano" a la mesa redonda de cooperativas del 2º Seminario de Asuntos Sociales, organizado por la división del trabajo de la Unión Panamericana, en El Salvador, sabemos que fue Pedro Guzmán en 1941, en ponencia al congreso de Venezuela.