SlideShare una empresa de Scribd logo
Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales DERECHO DE PETICIÓN
¿QUÉ ES UN DERECHO DE PETICIÓN? ,[object Object],Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El derecho de petición forma parte de los mecanismos de  participación y control ciudadano y, su importancia radica en que, a través de él se garantizan otros derechos fundamentales como los derechos a la información, a la participación política, a la libertad de expresión, a la seguridad social, entre otros.
¿QUÉ CLASE DE PERSONAS PUEDEN ELEVAR PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Todas las personas pueden ejercer el derecho de petición, sean ellas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, adultas o menores de edad, letradas o analfabetas.
¿QUÉ CLASE DE PETICIONES PUEDEN ELEVAR LAS PERSONAS? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Las peticiones pueden clasificarse así: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Según su contenido Según la autoridad  ante quien se dirijan ,[object Object],[object Object]
Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Según la forma  como se presenten Verbales  Escritas
¿CÓMO SE ELEVA UNA PETICIÓN? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Además de las anteriores reglas generales, las peticiones escritas deberán contener, por lo menos:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿SE PUEDEN EXIGIR REQUISITOS ESPECIALES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE INTERÉS GENERAL? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Es la solicitud que una persona o una  comunidad hace para que se le preste un  servicio que corresponda a las funciones  de la entidad, con el fin de resolver necesidades de tipo comunitario.
¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE INTERÉS PARTICULAR? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Es la solicitud que una persona hace con  el fin  que se le resuelva determinado  interrogante o inquietud  que sólo le  interesa a él o a su entorno familiar.
¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE INFORMACIÓN? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El derecho de petición incluye también solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y, en particular, a que se expida copia de  documentos que no tengan carácter reservado. La solicitud puede estar motivada por intereses personales o con el fin de ejercer control y vigilancia de las entidades. El peticionario deberá pagar los costos de las copias cuando la cantidad lo justifique.  Estas peticiones deberán resolverse por las autoridades correspondientes en un término máximo de diez (10) días. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario se entenderá, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y el  documento será entregado dentro de los 3 días siguientes.
¿QUÉ OCURRE SI LA AUTORIDAD RESPONDE QUE EL DOCUMENTO ES DE CARÁCTER RESERVADO? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE CONSULTA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Cuando una persona solicita ante las autoridades que exprese su opinión, su concepto, o dictamen sobre determinada materia relacionada con sus funciones o con situaciones de su competencia. La respuesta a las consultas no es vinculante para la administración.
¿SE PUEDE DESISTIR DE LAS PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El solicitante puede desistir de las peticiones, en forma expresa o tácita cuando conforme a la ley opere la presunción de desistimiento.
¿ANTE QUIÉNES SE PUEDE ELEVAR PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Por regla general, las entidades estatales son las que ejercen autoridad. Pero, en algunos casos, el concepto de autoridad se extiende a las organizaciones privadas
¿EN QUÉ CASOS EL PARTICULAR ES AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL DERECHO DE PETICIÓN? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales En estos casos el derecho de petición procede siempre y cuando la solicitud se relacione directamente con el servicio público o la función que presta el  particular. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CASOS LA AUTORIDAD VULNERA EL DERECHO DE PETICIÓN? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ TÉRMINOS TIENEN LAS AUTORIDADES PARA DAR RESPUESTA A LAS PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],Reglas Particulares: ,[object Object],[object Object]
¿CÓMO DEBE SER LA RESPUESTA A UNA PETICIÓN? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CUÁL ES LA RESPUESTA OPORTUNA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object]
¿CUÁL ES LA RESPUESTA CLARA, COMPLETA Y CONGRUENTE? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 3.  El derecho de petición no tiene la virtualidad de obligar a las autoridades a absolver solicitudes cuya atención implique una dificultad insuperable. ,[object Object],Sin embargo, deben tenerse en cuenta tres aspectos: 1.  La respuesta no implica aceptación de lo solicitado. Por lo tanto, cuando el ciudadano no está conforme con su contenido, deberá acudir a los mecanismos administrativos o jurisdiccionales correspondientes. 2.  La respuesta no se concreta siempre en una respuesta escrita.
¿QUÉ OCURRE CUANDO NO HAY COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD PARA RESPONDER? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales La falta de competencia de la autoridad ante quien se plantea la petición no la exonera del deber de responder: está en la obligación de realizar el traslado de la solicitud a la autoridad que considera competente para atender la solicitud, y así informárselo al peticionario. Los términos se amplían por 10 días. (C.C.A., art. 33)
¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE EL RETARDO EN LA ATENCIÓN DE PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTE EL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales La ocurrencia del silencio administrativo negativo no exime de responsabilidad a las autoridades ni las excusará del deber de decidir sobre la petición inicial, salvo que el interesado haya hecho uso de los recursos de la vía gubernativa con fundamento en él, contra el acto presunto.  ,[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTE EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object]
¿QUÉ TIPO DE SANCIONES IMPLICA LA NO ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El retardo injustificado es motivo de sanción disciplinaria, pues incurren en causal de mala conducta los servidores públicos que sin razones válidas incumplen los términos para resolver o contestar una petición. En este caso, como en todas aquellas causales de mala conducta se  constituye una falta gravísima.
¿LA PRESENTACIÓN DE DERECHOS DE PETICIÓN TIENE LÍMITES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],Ningún derecho es absoluto, por lo tanto, existen ciertas reglas que limitan el derecho de petición: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales
¿QUÉ ES UNA ACCIÓN DE TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales La Constitución Política, en su artículo 86, consagra la tutela como un mecanismo de protección inmediata de los derechos fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos establecidos en la ley. La acción de tutela está reglamentada por los Decretos 2591/91, 306/92 y 1382/00.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 2.  Inmediato , debido a que su propósito es otorgar sin dilaciones la protección a la que haya lugar.  Este mecanismo de protección inmediata de derechos fundamentales, tiene 5 características:  1.  Subsidiario , porque sólo procede si no existe otro mecanismo de defensa judicial idóneo.  3.   Sencillo ,   porque no exige conocimientos jurídicos para su ejercicio y puede ejercerse directamente por el afectado. Estas condiciones se concretan en la definición de un trámite preferente y sumario. (Corte Constitucional, sentencia T-225/93).
Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 4.   Específico ,   porque se creó como mecanismo especial de protección de los derechos fundamentales. 5.   Eficaz , porque siempre exige del juez un pronunciamiento de fondo bien para conceder o bien para negar lo solicitado.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL DERECHO QUE SE BUSCA PROTEGER? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Los derechos fundamentales los consagra la Constitución Política del artículo 11 al 41, sin embargo, existen derechos que si bien no están dentro de ese catálogo, pueden ser protegidos mediante la tutela porque tienen conexidad con uno de los derechos fundamentales descritos en los artículos mencionados, verbigracia, el derecho a la seguridad social en salud, el cual, en la mayoría de los casos, tiene conexidad directa con el derecho a la vida. ,[object Object],[object Object]
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL DERECHO QUE SE BUSCA PROTEGER? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Los derechos fundamentales los consagra la Constitución Política del artículo 11 al 41, sin embargo, existen derechos que si bien no están dentro de ese catálogo, pueden ser protegidos mediante la tutela porque tienen conexidad con uno de los derechos fundamentales descritos en los artículos mencionados, verbigracia, el derecho a la seguridad social en salud, el cual, en la mayoría de los casos, tiene conexidad directa con el derecho a la vida.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL DERECHO QUE SE BUSCA PROTEGER? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Esto implica que la violación o amenaza de violación del derecho debe ser actual e inminente, pues cuando el daño ya se ha producido no procede la tutela. En este último caso debe acudirse a la reparación mediante  otras vías jurisdiccionales.
¿QUIENES PUEDEN PRESENTAR LA TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CONTRA QUIÉNES SE PUEDE EJERCER LA TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 1.   Contra las autoridades públicas, cuando con una acción u omisión amenacen o vulneren derechos fundamentales 2.   Contra particulares de manera excepcional.
Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],Contra particulares procede en cualquiera de los siguientes casos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CASOS NO PROCEDE LA ACCIÓN DE TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales
¿ANTE QUÉ JUEZ PUEDE INSTAURARSE LA TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ REQUISITOS DEBE CONTENER UNA ACCIÓN DE TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 6.   Si es del caso, solicitud de medidas provisionales. 1.  Autoridad pública contra la que se dirige. 2.  Descripción de la acción u omisión que la motiva. ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ NO ES OBLIGATORIO? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES UNA ACTUACIÓN TEMERARIA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales La temeridad es “el abuso desmedido e irracional del recurso judicial”. (Corte Constitucional, sentencia T-010/92). ,[object Object]
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA TEMERIDAD? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ SON LAS MEDIDAS PROVISIONALES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El juez puede dar por terminadas estas medidas, mediante Resolución fundada, de oficio o a petición de parte. Son medidas de protección adoptadas por el juez de oficio o a petición de parte, antes del fallo para proteger derechos fundamentales. Por medio de las medidas provisionales el juez ordena la suspensión del acto violador o conservación del derecho amenazado.
¿CÓMO PUEDE SER UN FALLO DE TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ EFECTOS TIENE UN FALLO DE TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Devolutivo:  Las sentencias de tutela tienen un efecto inmediato, es decir que se debe proceder a su cumplimiento independientemente de que la decisión sea objeto de impugnación. Inter partes:  En principio, las sentencias judiciales a través de las cuales se deciden acciones de tutela, sólo tienen efectos en relación con las partes que intervienen en el proceso. Sin embargo, la Corte ha proferido numerosas sentencias en las cuales los efectos de las órdenes impartidas tienen un alcance mayor al meramente inter partes.
¿CONTRA EL FALLO DE TUTELA PROCEDEN RECURSOS? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales La Corte Constitucional realiza una revisión eventual de los fallos de tutela. Esto significa que no todos son seleccionados por dicho organismo, sólo elige algunos de ellos para: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Los ciudadanos que pretendan la revisión del fallo de tutela por parte la Corte Constitucional, pueden solicitar a los propios magistrados de la Corte Constitucional, a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría su intervención en la referida solicitud de revisión. ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ SUCEDE SI NO SE CUMPLE EL FALLO? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],Quien no cumpla con sus órdenes por una tutela puede ser sancionado con arresto hasta por seis (6) meses y multado hasta con veinte (20) salarios mínimos mensuales. Adicionalmente, el que incumpla el fallo de tutela o el juez que incumpla las funciones que le son propias dentro del proceso de tutela, incurre en fraude a resolución judicial, prevaricato por omisión o en las sanciones penales y disciplinarias a que hubiere lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
Daniel Vera Salazar
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
adsconsultores
 
mapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboral
mapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboralmapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboral
mapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboral
jorge0312
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
udeasoft
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
Toa Almeida
 
Capítulo 8 responsabilidad civil
Capítulo 8   responsabilidad civilCapítulo 8   responsabilidad civil
Capítulo 8 responsabilidad civil
vglibota
 
Accion de grupo
Accion de grupoAccion de grupo
Accion de grupodimavita
 
El ministerio publico
El ministerio publicoEl ministerio publico
El ministerio publico
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
PICHU10
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
Hee-Sook Tsubasa
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
Alonso Fabricio Calla Quispe
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
Incidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesIncidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesAnaid Ardnaxela
 
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
10.Nuevo Código Contencioso AdministrativoAndesco
 
Acción de-tutela-2016
Acción de-tutela-2016Acción de-tutela-2016
Acción de-tutela-2016
Daniela Perez
 

La actualidad más candente (20)

O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
mapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboral
mapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboralmapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboral
mapa conceptual del proceso que se tramitan en la vía proceso laboral
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
 
Capítulo 8 responsabilidad civil
Capítulo 8   responsabilidad civilCapítulo 8   responsabilidad civil
Capítulo 8 responsabilidad civil
 
Accion de grupo
Accion de grupoAccion de grupo
Accion de grupo
 
El ministerio publico
El ministerio publicoEl ministerio publico
El ministerio publico
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
 
Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)Simulacion del acto juridico (civil)
Simulacion del acto juridico (civil)
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Incidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesIncidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepciones
 
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
 
Acción de-tutela-2016
Acción de-tutela-2016Acción de-tutela-2016
Acción de-tutela-2016
 

Destacado

accion de tutela
accion de tutelaaccion de tutela
accion de tutela
Kenshin Castro
 
Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015
Noe Ramos V
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptjoisbello
 
Hábeas Data
Hábeas DataHábeas Data
Hábeas Data
oflores
 
Habeas Data Y Accion De Cumplimiento
Habeas Data Y Accion De CumplimientoHabeas Data Y Accion De Cumplimiento
Habeas Data Y Accion De Cumplimiento
AlexisPulido21
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
Jessica Franco
 
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de TutelaEjemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutelapaobqro5
 
Las acciones de grupo
Las acciones de grupoLas acciones de grupo
Las acciones de grupo
andres9679
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de peticiónAlex Castaño
 
Habeas data melissa
Habeas data melissaHabeas data melissa
Habeas data melissamuqui21
 
Exposición habeas data en colombia
Exposición habeas data en colombiaExposición habeas data en colombia
Exposición habeas data en colombiaangely1988
 
Requisitos acción de cumplimiento.
Requisitos acción de cumplimiento.Requisitos acción de cumplimiento.
Requisitos acción de cumplimiento.
Manuel Mamani
 
Las acciones populares
Las acciones popularesLas acciones populares
Las acciones popularesAlex Castaño
 
Acción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popularAcción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popular
Melciades Crisostomo Centeno
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
mtamayou
 
Derecho de Petición, ejemplo de
Derecho de Petición, ejemplo deDerecho de Petición, ejemplo de
Derecho de Petición, ejemplo de
jhoan contreras
 

Destacado (19)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
accion de tutela
accion de tutelaaccion de tutela
accion de tutela
 
Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.ppt
 
Hábeas Data
Hábeas DataHábeas Data
Hábeas Data
 
Habeas Data Y Accion De Cumplimiento
Habeas Data Y Accion De CumplimientoHabeas Data Y Accion De Cumplimiento
Habeas Data Y Accion De Cumplimiento
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
 
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de TutelaEjemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
 
Las acciones de grupo
Las acciones de grupoLas acciones de grupo
Las acciones de grupo
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Habeas data melissa
Habeas data melissaHabeas data melissa
Habeas data melissa
 
Exposición habeas data en colombia
Exposición habeas data en colombiaExposición habeas data en colombia
Exposición habeas data en colombia
 
Requisitos acción de cumplimiento.
Requisitos acción de cumplimiento.Requisitos acción de cumplimiento.
Requisitos acción de cumplimiento.
 
Las acciones populares
Las acciones popularesLas acciones populares
Las acciones populares
 
Acción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popularAcción de cumplimiento y acción popular
Acción de cumplimiento y acción popular
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Derecho de Petición, ejemplo de
Derecho de Petición, ejemplo deDerecho de Petición, ejemplo de
Derecho de Petición, ejemplo de
 

Similar a Derecho de petición

Derecho De PeticióN
Derecho De PeticióNDerecho De PeticióN
Derecho De PeticióNpgninternet
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectospgninternet
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectospgninternet
 
Derecho de peticion y silencio administrativo
Derecho de peticion y silencio administrativoDerecho de peticion y silencio administrativo
Derecho de peticion y silencio administrativoDavid Leonardo Perez Cruz
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
leettii
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
petitas
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
petitas
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
petitas
 
Taller grado octavo derecho de petición
Taller grado octavo derecho de peticiónTaller grado octavo derecho de petición
Taller grado octavo derecho de peticiónlydugo
 
derecho-de-peticion.pptx
derecho-de-peticion.pptxderecho-de-peticion.pptx
derecho-de-peticion.pptx
GladysNavarro21
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion292878angel
 
Der peticion y tutela
Der peticion y tutelaDer peticion y tutela
Der peticion y tutelacgviviana
 
Der peticion y tutela
Der peticion y tutelaDer peticion y tutela
Der peticion y tutelacgviviana
 
Cómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de Petición
Cómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de PeticiónCómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de Petición
Cómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de Petición
Miguel Ramírez
 
procesal administrativo
procesal administrativoprocesal administrativo
procesal administrativo
Alejandra Gii
 
Acción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.doc
Acción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.docAcción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.doc
Acción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.doc
juandavid596044
 
Imprimible Derecho de Petición (11).pdf
Imprimible Derecho de Petición (11).pdfImprimible Derecho de Petición (11).pdf
Imprimible Derecho de Petición (11).pdf
ClaraInesRangel
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
Nayinhm
 

Similar a Derecho de petición (20)

El dpticion
El dpticionEl dpticion
El dpticion
 
Derecho De PeticióN
Derecho De PeticióNDerecho De PeticióN
Derecho De PeticióN
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
 
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con EfectosPresentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
 
Derecho de peticion y silencio administrativo
Derecho de peticion y silencio administrativoDerecho de peticion y silencio administrativo
Derecho de peticion y silencio administrativo
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Taller grado octavo derecho de petición
Taller grado octavo derecho de peticiónTaller grado octavo derecho de petición
Taller grado octavo derecho de petición
 
derecho-de-peticion.pptx
derecho-de-peticion.pptxderecho-de-peticion.pptx
derecho-de-peticion.pptx
 
Dercho de peticio
Dercho de peticioDercho de peticio
Dercho de peticio
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion
 
Der peticion y tutela
Der peticion y tutelaDer peticion y tutela
Der peticion y tutela
 
Der peticion y tutela
Der peticion y tutelaDer peticion y tutela
Der peticion y tutela
 
Cómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de Petición
Cómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de PeticiónCómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de Petición
Cómo, por qué y a quién se debe presentar un Derecho de Petición
 
procesal administrativo
procesal administrativoprocesal administrativo
procesal administrativo
 
Acción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.doc
Acción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.docAcción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.doc
Acción de tutela - petición - por silencio administr-Constitucional.doc
 
Imprimible Derecho de Petición (11).pdf
Imprimible Derecho de Petición (11).pdfImprimible Derecho de Petición (11).pdf
Imprimible Derecho de Petición (11).pdf
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Derecho de petición

  • 1. Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales DERECHO DE PETICIÓN
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ CLASE DE PERSONAS PUEDEN ELEVAR PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Todas las personas pueden ejercer el derecho de petición, sean ellas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, adultas o menores de edad, letradas o analfabetas.
  • 4.
  • 5. Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Según la forma como se presenten Verbales Escritas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE INTERÉS GENERAL? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Es la solicitud que una persona o una comunidad hace para que se le preste un servicio que corresponda a las funciones de la entidad, con el fin de resolver necesidades de tipo comunitario.
  • 10. ¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE INTERÉS PARTICULAR? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Es la solicitud que una persona hace con el fin que se le resuelva determinado interrogante o inquietud que sólo le interesa a él o a su entorno familiar.
  • 11. ¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE INFORMACIÓN? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El derecho de petición incluye también solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y, en particular, a que se expida copia de documentos que no tengan carácter reservado. La solicitud puede estar motivada por intereses personales o con el fin de ejercer control y vigilancia de las entidades. El peticionario deberá pagar los costos de las copias cuando la cantidad lo justifique. Estas peticiones deberán resolverse por las autoridades correspondientes en un término máximo de diez (10) días. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario se entenderá, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y el documento será entregado dentro de los 3 días siguientes.
  • 12.
  • 13. ¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE CONSULTA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Cuando una persona solicita ante las autoridades que exprese su opinión, su concepto, o dictamen sobre determinada materia relacionada con sus funciones o con situaciones de su competencia. La respuesta a las consultas no es vinculante para la administración.
  • 14. ¿SE PUEDE DESISTIR DE LAS PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El solicitante puede desistir de las peticiones, en forma expresa o tácita cuando conforme a la ley opere la presunción de desistimiento.
  • 15. ¿ANTE QUIÉNES SE PUEDE ELEVAR PETICIONES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Por regla general, las entidades estatales son las que ejercen autoridad. Pero, en algunos casos, el concepto de autoridad se extiende a las organizaciones privadas
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¿QUÉ OCURRE CUANDO NO HAY COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD PARA RESPONDER? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales La falta de competencia de la autoridad ante quien se plantea la petición no la exonera del deber de responder: está en la obligación de realizar el traslado de la solicitud a la autoridad que considera competente para atender la solicitud, y así informárselo al peticionario. Los términos se amplían por 10 días. (C.C.A., art. 33)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿QUÉ TIPO DE SANCIONES IMPLICA LA NO ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El retardo injustificado es motivo de sanción disciplinaria, pues incurren en causal de mala conducta los servidores públicos que sin razones válidas incumplen los términos para resolver o contestar una petición. En este caso, como en todas aquellas causales de mala conducta se constituye una falta gravísima.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ¿QUÉ ES UNA ACCIÓN DE TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales La Constitución Política, en su artículo 86, consagra la tutela como un mecanismo de protección inmediata de los derechos fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos establecidos en la ley. La acción de tutela está reglamentada por los Decretos 2591/91, 306/92 y 1382/00.
  • 31. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 2. Inmediato , debido a que su propósito es otorgar sin dilaciones la protección a la que haya lugar. Este mecanismo de protección inmediata de derechos fundamentales, tiene 5 características: 1. Subsidiario , porque sólo procede si no existe otro mecanismo de defensa judicial idóneo. 3. Sencillo , porque no exige conocimientos jurídicos para su ejercicio y puede ejercerse directamente por el afectado. Estas condiciones se concretan en la definición de un trámite preferente y sumario. (Corte Constitucional, sentencia T-225/93).
  • 32. Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 4. Específico , porque se creó como mecanismo especial de protección de los derechos fundamentales. 5. Eficaz , porque siempre exige del juez un pronunciamiento de fondo bien para conceder o bien para negar lo solicitado.
  • 33.
  • 34. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL DERECHO QUE SE BUSCA PROTEGER? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Los derechos fundamentales los consagra la Constitución Política del artículo 11 al 41, sin embargo, existen derechos que si bien no están dentro de ese catálogo, pueden ser protegidos mediante la tutela porque tienen conexidad con uno de los derechos fundamentales descritos en los artículos mencionados, verbigracia, el derecho a la seguridad social en salud, el cual, en la mayoría de los casos, tiene conexidad directa con el derecho a la vida.
  • 35. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL DERECHO QUE SE BUSCA PROTEGER? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Esto implica que la violación o amenaza de violación del derecho debe ser actual e inminente, pues cuando el daño ya se ha producido no procede la tutela. En este último caso debe acudirse a la reparación mediante otras vías jurisdiccionales.
  • 36.
  • 37. ¿CONTRA QUIÉNES SE PUEDE EJERCER LA TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales 1. Contra las autoridades públicas, cuando con una acción u omisión amenacen o vulneren derechos fundamentales 2. Contra particulares de manera excepcional.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. ¿QUÉ SON LAS MEDIDAS PROVISIONALES? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales El juez puede dar por terminadas estas medidas, mediante Resolución fundada, de oficio o a petición de parte. Son medidas de protección adoptadas por el juez de oficio o a petición de parte, antes del fallo para proteger derechos fundamentales. Por medio de las medidas provisionales el juez ordena la suspensión del acto violador o conservación del derecho amenazado.
  • 47.
  • 48. ¿QUÉ EFECTOS TIENE UN FALLO DE TUTELA? Procuraduría Auxiliar para Asuntos Constitucionales Devolutivo: Las sentencias de tutela tienen un efecto inmediato, es decir que se debe proceder a su cumplimiento independientemente de que la decisión sea objeto de impugnación. Inter partes: En principio, las sentencias judiciales a través de las cuales se deciden acciones de tutela, sólo tienen efectos en relación con las partes que intervienen en el proceso. Sin embargo, la Corte ha proferido numerosas sentencias en las cuales los efectos de las órdenes impartidas tienen un alcance mayor al meramente inter partes.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.