SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
CUADRO EXPLICATIVO
PARTICIPANTE: MARIA MENDOZA
BARQUISIMETO; NOVIEMBRE DE 2017
CUADRO EXPLICATIVO
EL DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
El derecho internacional Privado se ocupa
de establecer las actividades y relaciones
entre personas de derecho privado que
producen efectos en el ámbito internacional,
buscando establecer a que campo del
derecho pertenece una determinada
situación jurídica y según que ordenamiento
jurídico se puede resolver, tomando en
cuenta el carácter vinculante con dos o mas
Estados De igual manera tiende al
reconocimiento de los efectos jurídicos
producidos como consecuencia de la
relación jurídica la cual va transcender las
fronteras de un país
NATURALEZA
El derecho internacional privado es una
rama del derecho internacional en general.
En efecto, este por una parte puede dirigirse
a los Estados en sus relaciones recíprocas o
dentro de la comunidad internacional, o
bien dirigirse a los particulares en su calidad
de ciudadanos de estados diferentes,
sometidos por consiguiente a sus propias
leyes y eventualmente en conflictos cuando
cada uno reclama la aplicación de su propia
ley o de su propia jurisdicción, o de una ley
o jurisdicción diferente a la que
normalmente le sería aplicable. En el primer
caso se tendría el derecho internacional
público y en el segundo, el derecho
internacional privado. Esta escuela es la
más común en la actualidad, aun y cuando
internacionalistas de gran capacidad no
comulguen con ella
DERECHO FORMAL el carácter casi exclusivamente interno de
las fuentes formales del Derecho
Internacional Privado no resulta contradicho
por los esfuerzos que tienden a desarrollar
el derecho convencional en la materia, ni
por el fortalecimiento de las costumbres y
prácticas de la comunidad comercial
internacional, en la medida en que su
sanción jurídica se encuentra también en
manos del Estado
VISIÓN FINALISTA En cuanto a la caracterización de esta
disciplina como Derecho Privado, de nuevo
sólo resulta correcta si la referimos a sus
destinatarios. Visión finalista que insiste
una vez más en el objeto de una rama del
derecho, que al intentar ordenar el tráfico
jurídico externo, de lo que se ocupa es de
las relaciones o situaciones internacionales
o transnacionales de los individuos
NATURALEZA DEL DERECHO
FORMAL Y MATERIAL DEL
DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
El objeto del derecho internacional privado
lo constituyen, por lo tanto, las relaciones
jurídicas internacionales entre particulares,
las cuales surgen cuando exista un elemento
de extranjería que pueden ser la persona o
personas que intervienen en la relación
jurídica; la cosa que constituye el objeto de
la relación o bien el territorio donde acaece
determinado hecho jurídico.
DIFERENCIAS El derecho formal se diferencia con el
derecho material en que el mismo es
constituido dentro del estado contra otros
estados, su principal fuente los constituyen
los tratados internacionales y su principal
sanción es la guerra. Su carácter es público.
En cambio el derecho formal regula las
relaciones jurídicas con elementos
internacionales entre particulares su
principal fuente es la ley positiva interna de
los Estados, sus Tribunales tienen carácter
estable y permanente y son innumerables,
ya que son los propios de cada país y por
ultimo su sanción es la fuerza ejecutiva y
obligatoria de las sentencias de estos mismo
tribunales nacionales, cuyos efectos se
extienden aun a personas residentes y
bienes situados en otras naciones, su
carácter es privado.
RELACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CON OTRAS
CIENCIAS JURÍDICAS
DERECHO
INTERNACIONAL
PÚBLICO
El Derecho Internacional Público es entendido como aquella
rama del derecho que regula relaciones entre los Estados y
demás sujetos de Derecho Internacional y, en general, la vida
de la comunidad jurídica internacional. Por lo tanto, crea,
modifica y extingue derechos subjetivos. El Derecho
Internacional Privado, en su concepción predominante, tiene
carácter indicador y regula situaciones iusprivatistas. Por lo
tanto la materia regulada por estas ramas jurídicas es diferente
y la naturaleza de la norma en cada una de las disciplinas es
distinta. Las fuentes es otro sistema ya que en el Derecho
Internacional Público la regulación interna es casi inexistente.
En cambio en el Derecho internacional Privado la regulación
es la ley positiva interna de los Estados.
DERECHO
INTERTERRITORIAL
Los llamados conflictos interterritoriales se presentan con
mayor frecuencia en los estados federales. Un ejemplo por
excelencia lo constituyen los Estados Unidos de Norteamérica.
En principio, cada estado federal tiene sus propias
regulaciones, lo que conduce a frecuentes conflictos. A falta de
una regulación especial, que es aún poco frecuente, se aplican
normas de conflicto de carácter general, vigentes en el
respectivo ordenamiento jurídico. Lo cual conlleva a que se
haga uso del Derecho Internacional Privado, a través de
determinar cual de los diferentes ordenamientos jurídicos
vigente resulta aplicable a un caso en que intervienen
elementos de diferentes regiones con diversas legislaciones.
DERECHO
INTERPERSONAL
El derecho inter-personal delimita la aplicación de normas
jurídicas a un determinado grupo humano. El conflicto
interpersonal supone que cada uno de los derechos aplicables
tiene como jurisdicción no un territorio o región, sino un grupo
social determinado. El criterio es tomado de la pertenencia de
los ciudadanos de un Estado a etnias o credos diferentes. Por lo
cual estos conflictos serán resueltos por una autoridad de ese
propio Estado. Las diferencias basadas en derechos religiosos
han perdurado hasta nuestros días, especialmente en los países
islámicos del cercano oriente. El articulo 119 de la
Constitución de 1999 consagra, como fuentes del derecho, los
usos y costumbres indígenas, lo cual podría crear interrogantes
en la prelación de las fuentes consagradas en el artículo 1 de la
Ley de Derecho Internacional Privado, ya que estas fuentes
parecieran tener preponderancia para los casos vinculados con
indígenas.
DERECHO
COMPARADO
Siendo la finalidad del Derecho Internacional Privado la
solución de los conflictos de leyes, es decir, la determinación
de la ley aplicable en los casos en que hay varias legislaciones
concurrentes, sea dicha ley nacional o extranjera, ocurre a
menudo que los jueces de diferentes países se ven en la
necesidad de aplicar leyes extranjeras. Pues bien, para poder
aplicar estas ultimas leyes, es naturalmente necesaria
conocerlas, por lo menos en sus instituciones fundamentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
RafaelJoseRamirezRod
 
Sipp
SippSipp
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Naomi08
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yenifer gomez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Henry Alexander Carrasco Chevez
 
Derecho Internacional PrivadoTema 01
Derecho Internacional  PrivadoTema 01Derecho Internacional  PrivadoTema 01
Derecho Internacional PrivadoTema 01
zaidagarmendia
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
Katia Peralta
 
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional PrivadoCuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Universidad Fermín Toro
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jorgefloresvera
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
Leonardo Gimenez
 
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privadoMapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
MILLANGELA SAAVEDRA
 
aplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privadoaplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privado
ALVA PAMO
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
edisonlopezm
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
D° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADPD° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADP
gladys granados
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVO
josemgimenez
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
Rebeca Guédez
 

La actualidad más candente (19)

Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Sipp
SippSipp
Sipp
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho Internacional PrivadoTema 01
Derecho Internacional  PrivadoTema 01Derecho Internacional  PrivadoTema 01
Derecho Internacional PrivadoTema 01
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
 
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional PrivadoCuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
Cuadro explicativo: Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privadoMapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
 
aplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privadoaplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
D° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADPD° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADP
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVO
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
 

Similar a Derecho internacional cuadro explicativo

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
heberuft
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
fernanda galindez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
marielapp
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
JesmarOriannaGuaidaQ
 
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
mariabalbas94
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
Willmarys Arrieche
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
Eyini Rodriguez
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Ensayo dip teresa
Ensayo dip teresaEnsayo dip teresa
Ensayo dip teresa
TERESA21CORONA
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Vanessa Goitia
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
Solmar Suarez Aldazoro
 
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
Act nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembreAct nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembre
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
OrliannysMelndez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Carlos Rodriguez
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
nathalyederecho
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
genesisquerales19
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Dº internacional privado trabajo
Dº internacional  privado trabajoDº internacional  privado trabajo
Dº internacional privado trabajo
Danyolis Escalona
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Carlos Guedez
 

Similar a Derecho internacional cuadro explicativo (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-CUADRO EXPLICATIVO
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
Trabajo 1 Derecho Internacional Privado 1
 
Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)Ensayo (tarea1)
Ensayo (tarea1)
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
 
Ensayo dip teresa
Ensayo dip teresaEnsayo dip teresa
Ensayo dip teresa
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
 
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
Act nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembreAct nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembre
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
 
Dº internacional privado trabajo
Dº internacional  privado trabajoDº internacional  privado trabajo
Dº internacional privado trabajo
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Derecho internacional cuadro explicativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA CUADRO EXPLICATIVO PARTICIPANTE: MARIA MENDOZA BARQUISIMETO; NOVIEMBRE DE 2017
  • 2. CUADRO EXPLICATIVO EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El derecho internacional Privado se ocupa de establecer las actividades y relaciones entre personas de derecho privado que producen efectos en el ámbito internacional, buscando establecer a que campo del derecho pertenece una determinada situación jurídica y según que ordenamiento jurídico se puede resolver, tomando en cuenta el carácter vinculante con dos o mas Estados De igual manera tiende al reconocimiento de los efectos jurídicos producidos como consecuencia de la relación jurídica la cual va transcender las fronteras de un país NATURALEZA El derecho internacional privado es una rama del derecho internacional en general. En efecto, este por una parte puede dirigirse a los Estados en sus relaciones recíprocas o dentro de la comunidad internacional, o bien dirigirse a los particulares en su calidad de ciudadanos de estados diferentes, sometidos por consiguiente a sus propias leyes y eventualmente en conflictos cuando cada uno reclama la aplicación de su propia ley o de su propia jurisdicción, o de una ley o jurisdicción diferente a la que normalmente le sería aplicable. En el primer caso se tendría el derecho internacional público y en el segundo, el derecho internacional privado. Esta escuela es la más común en la actualidad, aun y cuando internacionalistas de gran capacidad no comulguen con ella DERECHO FORMAL el carácter casi exclusivamente interno de las fuentes formales del Derecho Internacional Privado no resulta contradicho
  • 3. por los esfuerzos que tienden a desarrollar el derecho convencional en la materia, ni por el fortalecimiento de las costumbres y prácticas de la comunidad comercial internacional, en la medida en que su sanción jurídica se encuentra también en manos del Estado VISIÓN FINALISTA En cuanto a la caracterización de esta disciplina como Derecho Privado, de nuevo sólo resulta correcta si la referimos a sus destinatarios. Visión finalista que insiste una vez más en el objeto de una rama del derecho, que al intentar ordenar el tráfico jurídico externo, de lo que se ocupa es de las relaciones o situaciones internacionales o transnacionales de los individuos NATURALEZA DEL DERECHO FORMAL Y MATERIAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El objeto del derecho internacional privado lo constituyen, por lo tanto, las relaciones jurídicas internacionales entre particulares, las cuales surgen cuando exista un elemento de extranjería que pueden ser la persona o personas que intervienen en la relación jurídica; la cosa que constituye el objeto de la relación o bien el territorio donde acaece determinado hecho jurídico. DIFERENCIAS El derecho formal se diferencia con el derecho material en que el mismo es constituido dentro del estado contra otros estados, su principal fuente los constituyen los tratados internacionales y su principal sanción es la guerra. Su carácter es público. En cambio el derecho formal regula las relaciones jurídicas con elementos internacionales entre particulares su principal fuente es la ley positiva interna de los Estados, sus Tribunales tienen carácter estable y permanente y son innumerables, ya que son los propios de cada país y por ultimo su sanción es la fuerza ejecutiva y
  • 4. obligatoria de las sentencias de estos mismo tribunales nacionales, cuyos efectos se extienden aun a personas residentes y bienes situados en otras naciones, su carácter es privado. RELACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CON OTRAS CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO El Derecho Internacional Público es entendido como aquella rama del derecho que regula relaciones entre los Estados y demás sujetos de Derecho Internacional y, en general, la vida de la comunidad jurídica internacional. Por lo tanto, crea, modifica y extingue derechos subjetivos. El Derecho Internacional Privado, en su concepción predominante, tiene carácter indicador y regula situaciones iusprivatistas. Por lo tanto la materia regulada por estas ramas jurídicas es diferente y la naturaleza de la norma en cada una de las disciplinas es distinta. Las fuentes es otro sistema ya que en el Derecho Internacional Público la regulación interna es casi inexistente. En cambio en el Derecho internacional Privado la regulación es la ley positiva interna de los Estados. DERECHO INTERTERRITORIAL Los llamados conflictos interterritoriales se presentan con mayor frecuencia en los estados federales. Un ejemplo por excelencia lo constituyen los Estados Unidos de Norteamérica. En principio, cada estado federal tiene sus propias regulaciones, lo que conduce a frecuentes conflictos. A falta de una regulación especial, que es aún poco frecuente, se aplican normas de conflicto de carácter general, vigentes en el respectivo ordenamiento jurídico. Lo cual conlleva a que se haga uso del Derecho Internacional Privado, a través de
  • 5. determinar cual de los diferentes ordenamientos jurídicos vigente resulta aplicable a un caso en que intervienen elementos de diferentes regiones con diversas legislaciones. DERECHO INTERPERSONAL El derecho inter-personal delimita la aplicación de normas jurídicas a un determinado grupo humano. El conflicto interpersonal supone que cada uno de los derechos aplicables tiene como jurisdicción no un territorio o región, sino un grupo social determinado. El criterio es tomado de la pertenencia de los ciudadanos de un Estado a etnias o credos diferentes. Por lo cual estos conflictos serán resueltos por una autoridad de ese propio Estado. Las diferencias basadas en derechos religiosos han perdurado hasta nuestros días, especialmente en los países islámicos del cercano oriente. El articulo 119 de la Constitución de 1999 consagra, como fuentes del derecho, los usos y costumbres indígenas, lo cual podría crear interrogantes en la prelación de las fuentes consagradas en el artículo 1 de la Ley de Derecho Internacional Privado, ya que estas fuentes parecieran tener preponderancia para los casos vinculados con indígenas. DERECHO COMPARADO Siendo la finalidad del Derecho Internacional Privado la solución de los conflictos de leyes, es decir, la determinación de la ley aplicable en los casos en que hay varias legislaciones concurrentes, sea dicha ley nacional o extranjera, ocurre a menudo que los jueces de diferentes países se ven en la necesidad de aplicar leyes extranjeras. Pues bien, para poder aplicar estas ultimas leyes, es naturalmente necesaria conocerlas, por lo menos en sus instituciones fundamentales