SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Universidad Fermín toro
Estudiante:
Ochoa Juliexsa
Naturaleza Objeto
La naturaleza jurídica de esta disciplina,
está determinada por la relación jurídica
de la cual se ocupa, Estas relaciones
jurídicas son o pueden considerarse
como especiales, pues reclaman la
aplicación de normas jurídicas propias
que son dadas por un factor de
conexión, el cual es uno de los
elementos de la relación jurídica que
hace que se escape esa relación de la
jurisdicción local del juez que conoce
del asunto, vinculando ese
ordenamiento jurídico con otro
extranjero, determinándose
posteriormente y, en forma definitiva,
cual es el competente.
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
puede decirse que el Derecho
Internacional Privado, tiene el objeto
puramente formal de señalar la
vigencia espacial de la norma jurídica
de más de un Estado determinando,
qué norma jurídica es aplicable, sin
establecer el contenido de la norma
jurídica aplicable, es decir, es una
situación jurídica concreta que
actualiza las hipótesis legales de
normas jurídicas pertenecientes a más
de un país.
Ley Nacional: Esta es
una de las principales
fuentes. El Derecho
Internacional Privado
se nutre de las
normas y principios
que están
establecidos en los
códigos y demás leyes
nacionales.
Los Tratados Internacionales:
estos constituyen, junto con la
ley, la primera fuente del
Derecho Internacional Privado.
Puede decirse que los tratados
han sido divididos en dos
clases:
a) tratados públicos, en los
cuales está interesado la
soberanía del Estado y
constituyen actos políticos;
b) y, los tratados - leyes que
regulan conductas,
obligaciones o derechos de
los particulares, los cuales
podrían ser llamados actos
particulares.
o La Convención
Particular: puede
considerarse como
fuente en virtud de que,
en aquellos casos en
los cuales habría que
buscar la voluntad
presunta de las partes,
deberá aplicarse el
principio de la
autonomía de las
partes cuando la
voluntad aparece
incontrastable de los
contratantes.
La Costumbre: El Derecho
Internacional Privado ha
sido en su base un derecho
consuetudinario. La
costumbre ha regido este
derecho desde sus primeros
momentos, pero es de
advertir que esta costumbre
tiene que ser jurídica, no un
simple uso o hábito, sino
una costumbre en la cual se
encuentren los dos
elementos característicos de
la misma, un elemento
material y la opinión jurídica
de su necesidad.
La Jurisprudencia Nacional e Internacional: Los diversos
principios sentados en los tribunales, los cuales son producto
de la interpretación de esos mismos tribunales le han dado a
normas y disposiciones de nuestro derecho e una manera
uniforme, constituye una fuente porque en un caso análogo o
parecido el juzgador encuentra allí un hecho de referencia y
las más de las veces un punto clave para resolver un
problema jurídico para el cual no existía la norma expresa o
ésta resultaba oscura, dudosa o de difícil interpretación. Lo
mismo podría decirse de la jurisprudencia internacional que,
es aquella dictada por tribunales extranjeros en los puntos en
los cuales han sido uniformes esos tribunales. Esta
jurisprudencia se hace de aceptación casi obligatoria cuando
ella se ha hecho reiterada y hay rasgos fundamentales de
similitud entre la institución o relación jurídica extranjera y la
propia.
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Fuentes Indirecta:
La Doctrina: es una fuente muy importante porque ella
constituye un ancho campo en el desarrollo científico del
derecho, y, si el juzgador no la tomara en cuenta, el
derecho que éste elaborase, sería un derecho trunco,
sin base científica, y contradictorio.
Principios Generales del Derecho Internacional Privado: Al principio existía un derecho inter -
estatal con principios normativos que ninguno de los Estados de la comunidad internacional podría
considerar como propios. Tales principios son, por ejemplo, el de la lex rei sitae, que rige
legalmente a los bienes muebles e inmuebles por la ley donde ellos están ubicados; el de la locus
regit actum, que permite que un acto jurídico cumplido en el exterior tenga completa validez en otro
Estado en lo que se refiere a sus formalidades y solemnidades, así esta relación o acto jurídico
sean distintos en este último territorio; el de la personalidad de las leyes, mediante el cual las
referentes al estado y capacidad de las personas siguen a las mismas, donde ellas establezcan su
residencia o domicilio; el de la autonomía de la voluntad en materia contractual; el efecto
excluyente de la noción del orden público y la aplicación, en su caso, de la lex fori, y muchos otros
más que constituyen los principios que rigen las instituciones y relaciones jurídicas de carácter
jusprivatista.
El Derecho Internacional Privado gravita entre el Derecho Público y el
Derecho Privado y ha tenido su avance en virtud del aporte de la tecnología.
Hay leyes que invaden el campo del Derecho Internacional Privado y lo
suplen. La ley de derecho internacional privado está protegida por un
sistema contractual que son los tratados internacionales.
EL CÓDIGO BUSTAMANTE
FUENTES DEL DERECHO
INTERNACIONAL
PRIVADO
La característica principal del Código Bustamante es su artículo 7, según el
cual "cada Estado contratante aplicará como leyes personales las del
domicilio, las de la nacionalidad o las que hayan adoptado o adopte en
adelante su legislación anterior". El espíritu que informa esta disposición es
el de adaptación.
LEY DE DERECHO
INTERNACIONAL
PRIVADO
En 1975 comenzó la nueva fase de codificación interamericana, en la cual
Venezuela participa activamente. Desde la proposición de los temas,
pasando por la elaboración y discusión de los proyectos de convenciones,
finalizando con la aprobación y ratificación de las mismas, Venezuela juega
en este proceso un rol protagónico. Como resultado de esta actividad, se
agregan al Acuerdo Boliviano y al Código Bustamante, un considerable
número de convenciones interamericanas y de protocolos adicionales sobre
diversos temas de Derecho Internacional Privado, ratificados por
Venezuela.
En 1998 entra en vigencia la Ley de Derecho Internacional Privado que es la que
rige las cuestiones de la materia. Los objetivos primordiales de esta ley son:
1. resolver los antiguos problemas del sistema venezolano de Derecho
Internacional Privado, caracterizado por sus contradicciones entre los
artículos contenidos en el Título Preliminar del Código Civil (8, 9, 10, 11 y 26),
por su carácter estatutario, por la dispersión de sus disposiciones en los
códigos y en leyes especiales y por el inadecuado factor de conexión
personal;
2. ajustar la legislación venezolana de Derecho Internacional Privado a la
realidad social del país;
3. adaptar las soluciones internas a los avances consagrados en la codificación
convencional, especialmente las convenciones de La Haya y las
convenciones interamericanas sobre Derecho Internacional Privado;
4. adaptar las soluciones venezolanas al desarrollo universal de la materia y a
las legislaciones más recientes, que se han convertido en instrumentos
válidos para el armónico desarrollo de las relaciones jurídicas entre los
particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
willians mussett
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
Solmar Suarez Aldazoro
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
Derecho internacional
Derecho  internacionalDerecho  internacional
Derecho internacional
Daniela Jimenez
 
Fuentes del derecho internacional privado para saia slideshare
Fuentes del derecho internacional privado para saia slideshareFuentes del derecho internacional privado para saia slideshare
Fuentes del derecho internacional privado para saia slideshare
Connie Carolina
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
richard bustillo
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
KarinaNieves4
 
Fuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyeloFuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyelo
Anyelo Rodriguez
 
Ensayo derecho internacional privado cuestion metologica
Ensayo derecho internacional privado cuestion metologicaEnsayo derecho internacional privado cuestion metologica
Ensayo derecho internacional privado cuestion metologica
Luigimar del Milagro Nadal Perez
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
Leonardo Gimenez
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
heberuft
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
angel orio
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
El objeto
El objetoEl objeto
El objeto
deomar34
 
Actividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicosActividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicosvenegasrey
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privadoMapa mental derecho internacional privado
Mapa mental derecho internacional privado
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
2 y 3 skype
 
Derecho internacional
Derecho  internacionalDerecho  internacional
Derecho internacional
 
Fuentes del derecho internacional privado para saia slideshare
Fuentes del derecho internacional privado para saia slideshareFuentes del derecho internacional privado para saia slideshare
Fuentes del derecho internacional privado para saia slideshare
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Fuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyeloFuentes del dip anyelo
Fuentes del dip anyelo
 
Ensayo derecho internacional privado cuestion metologica
Ensayo derecho internacional privado cuestion metologicaEnsayo derecho internacional privado cuestion metologica
Ensayo derecho internacional privado cuestion metologica
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
El objeto
El objetoEl objeto
El objeto
 
Actividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicosActividad 2 normas y actos juridicos
Actividad 2 normas y actos juridicos
 

Similar a Derecho internacional privado

Dere.int.privado
Dere.int.privadoDere.int.privado
Dere.int.privado
Rosanny Marin
 
Informe grupal dip saia b
Informe grupal dip saia bInforme grupal dip saia b
Informe grupal dip saia b
castorili33
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jose burgos
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
sandibellteran
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
castorili33
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Gusmarly Alvarado
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
duvimar flores
 
Darling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slideshareDarling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slideshare
saraidalvarez
 
Ensayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional PrivadoEnsayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional Privado
Eyini Rodriguez
 
Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Derecho internacional prvado fuentes tema 02
Derecho internacional prvado fuentes tema 02Derecho internacional prvado fuentes tema 02
Derecho internacional prvado fuentes tema 02
zaidagarmendia
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
mariamuft
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
Ensayo derecho internacional privado francisco gutierrez
Ensayo derecho internacional privado francisco gutierrezEnsayo derecho internacional privado francisco gutierrez
Ensayo derecho internacional privado francisco gutierrez
Jesus Sanchez
 
Mapa mental internacional
Mapa mental internacionalMapa mental internacional
Mapa mental internacional
Jesus Sanchez
 
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DaysmarPalencia
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
saiayulexisanchez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
edisonlopezm
 

Similar a Derecho internacional privado (20)

Dere.int.privado
Dere.int.privadoDere.int.privado
Dere.int.privado
 
Informe grupal dip saia b
Informe grupal dip saia bInforme grupal dip saia b
Informe grupal dip saia b
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
 
Darling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slideshareDarling alvarez. presentacion slideshare
Darling alvarez. presentacion slideshare
 
Ensayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional PrivadoEnsayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2
 
Derecho internacional prvado fuentes tema 02
Derecho internacional prvado fuentes tema 02Derecho internacional prvado fuentes tema 02
Derecho internacional prvado fuentes tema 02
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Ensayo derecho internacional privado francisco gutierrez
Ensayo derecho internacional privado francisco gutierrezEnsayo derecho internacional privado francisco gutierrez
Ensayo derecho internacional privado francisco gutierrez
 
Mapa mental internacional
Mapa mental internacionalMapa mental internacional
Mapa mental internacional
 
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
La cuestión metodológica
La cuestión metodológicaLa cuestión metodológica
La cuestión metodológica
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Derecho internacional privado

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Facultad de ciencias jurídicas y políticas Universidad Fermín toro Estudiante: Ochoa Juliexsa
  • 2.
  • 3. Naturaleza Objeto La naturaleza jurídica de esta disciplina, está determinada por la relación jurídica de la cual se ocupa, Estas relaciones jurídicas son o pueden considerarse como especiales, pues reclaman la aplicación de normas jurídicas propias que son dadas por un factor de conexión, el cual es uno de los elementos de la relación jurídica que hace que se escape esa relación de la jurisdicción local del juez que conoce del asunto, vinculando ese ordenamiento jurídico con otro extranjero, determinándose posteriormente y, en forma definitiva, cual es el competente. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO puede decirse que el Derecho Internacional Privado, tiene el objeto puramente formal de señalar la vigencia espacial de la norma jurídica de más de un Estado determinando, qué norma jurídica es aplicable, sin establecer el contenido de la norma jurídica aplicable, es decir, es una situación jurídica concreta que actualiza las hipótesis legales de normas jurídicas pertenecientes a más de un país.
  • 4. Ley Nacional: Esta es una de las principales fuentes. El Derecho Internacional Privado se nutre de las normas y principios que están establecidos en los códigos y demás leyes nacionales. Los Tratados Internacionales: estos constituyen, junto con la ley, la primera fuente del Derecho Internacional Privado. Puede decirse que los tratados han sido divididos en dos clases: a) tratados públicos, en los cuales está interesado la soberanía del Estado y constituyen actos políticos; b) y, los tratados - leyes que regulan conductas, obligaciones o derechos de los particulares, los cuales podrían ser llamados actos particulares. o La Convención Particular: puede considerarse como fuente en virtud de que, en aquellos casos en los cuales habría que buscar la voluntad presunta de las partes, deberá aplicarse el principio de la autonomía de las partes cuando la voluntad aparece incontrastable de los contratantes.
  • 5. La Costumbre: El Derecho Internacional Privado ha sido en su base un derecho consuetudinario. La costumbre ha regido este derecho desde sus primeros momentos, pero es de advertir que esta costumbre tiene que ser jurídica, no un simple uso o hábito, sino una costumbre en la cual se encuentren los dos elementos característicos de la misma, un elemento material y la opinión jurídica de su necesidad. La Jurisprudencia Nacional e Internacional: Los diversos principios sentados en los tribunales, los cuales son producto de la interpretación de esos mismos tribunales le han dado a normas y disposiciones de nuestro derecho e una manera uniforme, constituye una fuente porque en un caso análogo o parecido el juzgador encuentra allí un hecho de referencia y las más de las veces un punto clave para resolver un problema jurídico para el cual no existía la norma expresa o ésta resultaba oscura, dudosa o de difícil interpretación. Lo mismo podría decirse de la jurisprudencia internacional que, es aquella dictada por tribunales extranjeros en los puntos en los cuales han sido uniformes esos tribunales. Esta jurisprudencia se hace de aceptación casi obligatoria cuando ella se ha hecho reiterada y hay rasgos fundamentales de similitud entre la institución o relación jurídica extranjera y la propia.
  • 6. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Fuentes Indirecta: La Doctrina: es una fuente muy importante porque ella constituye un ancho campo en el desarrollo científico del derecho, y, si el juzgador no la tomara en cuenta, el derecho que éste elaborase, sería un derecho trunco, sin base científica, y contradictorio. Principios Generales del Derecho Internacional Privado: Al principio existía un derecho inter - estatal con principios normativos que ninguno de los Estados de la comunidad internacional podría considerar como propios. Tales principios son, por ejemplo, el de la lex rei sitae, que rige legalmente a los bienes muebles e inmuebles por la ley donde ellos están ubicados; el de la locus regit actum, que permite que un acto jurídico cumplido en el exterior tenga completa validez en otro Estado en lo que se refiere a sus formalidades y solemnidades, así esta relación o acto jurídico sean distintos en este último territorio; el de la personalidad de las leyes, mediante el cual las referentes al estado y capacidad de las personas siguen a las mismas, donde ellas establezcan su residencia o domicilio; el de la autonomía de la voluntad en materia contractual; el efecto excluyente de la noción del orden público y la aplicación, en su caso, de la lex fori, y muchos otros más que constituyen los principios que rigen las instituciones y relaciones jurídicas de carácter jusprivatista.
  • 7. El Derecho Internacional Privado gravita entre el Derecho Público y el Derecho Privado y ha tenido su avance en virtud del aporte de la tecnología. Hay leyes que invaden el campo del Derecho Internacional Privado y lo suplen. La ley de derecho internacional privado está protegida por un sistema contractual que son los tratados internacionales. EL CÓDIGO BUSTAMANTE FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO La característica principal del Código Bustamante es su artículo 7, según el cual "cada Estado contratante aplicará como leyes personales las del domicilio, las de la nacionalidad o las que hayan adoptado o adopte en adelante su legislación anterior". El espíritu que informa esta disposición es el de adaptación. LEY DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO En 1975 comenzó la nueva fase de codificación interamericana, en la cual Venezuela participa activamente. Desde la proposición de los temas, pasando por la elaboración y discusión de los proyectos de convenciones, finalizando con la aprobación y ratificación de las mismas, Venezuela juega en este proceso un rol protagónico. Como resultado de esta actividad, se agregan al Acuerdo Boliviano y al Código Bustamante, un considerable número de convenciones interamericanas y de protocolos adicionales sobre diversos temas de Derecho Internacional Privado, ratificados por Venezuela.
  • 8. En 1998 entra en vigencia la Ley de Derecho Internacional Privado que es la que rige las cuestiones de la materia. Los objetivos primordiales de esta ley son: 1. resolver los antiguos problemas del sistema venezolano de Derecho Internacional Privado, caracterizado por sus contradicciones entre los artículos contenidos en el Título Preliminar del Código Civil (8, 9, 10, 11 y 26), por su carácter estatutario, por la dispersión de sus disposiciones en los códigos y en leyes especiales y por el inadecuado factor de conexión personal; 2. ajustar la legislación venezolana de Derecho Internacional Privado a la realidad social del país; 3. adaptar las soluciones internas a los avances consagrados en la codificación convencional, especialmente las convenciones de La Haya y las convenciones interamericanas sobre Derecho Internacional Privado; 4. adaptar las soluciones venezolanas al desarrollo universal de la materia y a las legislaciones más recientes, que se han convertido en instrumentos válidos para el armónico desarrollo de las relaciones jurídicas entre los particulares.