SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN LABORAL
YURI CAROLINA MUÑOZ
ÍNDICE
 Libertad de Trabajo
 Obligatoriedad del Trabajo
 Protección del Trabajo
 Igualdad de Derechos
 Primacía de la Realidad
 Estabilidad
 Favorabilidad
 Irrenunciabilidad de beneficios mínimos
 Derecho de Petición
 Acción de Tutela
 Conciliación y transacción laboral
 Conciliación
 Transacción
DERECHO LABORAL
 Derecho laboral es un conjunto de normas o reglas jurídicas las cuales
garantizan el cumplimiento de las obligaciones de un empleado y de un
empleador. En donde un individuo trabaja para el otro con el fin de obtener un
bien económico.
 El derecho laboral es quien pone los limites hasta donde puede llegar cada uno
dentro de la función que desempeña, con el fin de proteger al mas débil en la
estructura.
 Se basa en un principio protector y por ende aplica las normas que sean mas
beneficiosa para cada trabajador. También tiene un principio de razonabilidad el
cual hace que las dos partes involucradas desarrollen sus derechos y deberes
para no caer en conductas abusivas.
LIBERTAD DE TRABAJO
 Cada persona tiene libertad de escoger en que quiere trabajar siempre y cuando
lo que realice sea legal, teniendo en cuenta que muchas veces se encuentra
limitado por la realidad social dado que si no hay demanda de su profesión debe
realizar otra actividad.
 La ley podrá mirar a quien le exige titulo de idoneidad dependiendo a la
profesión que se dedique, dado que no todas las actividades requieren titulo.
 Esto nos lleva a meditar en cuanto a los empleos informales o que se encuentran
en la calle porque muchas veces le impiden su libertad de trabajo, que se
encuentra en este articulo. Muchas personas no encuentran mas forma de
emplearse y por ello son recursivos y encuentran una manera legal de trabajar
pero no siempre se lo permiten.
 Como lo indica la ley en “artículo 57 de la Ley 23 de 1991” de la sentencia
“C-588 de 1997”
OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO
 El trabajo no solo es un derecho sino una obligación social de cada ciudadano, esto
conlleva a que cada uno de nosotros aportemos nuestro granito de arena para que la
sociedad sobreviva.
 Así mismo como podemos trabajar en lo que deseemos debemos trabajar para que la
sociedad pueda desarrollarse porque hacemos parte de ella.
 Todo esto se ve reflejado en el “artículo 25 de la Constitución política”.
PROTECCIÓN DEL TRABAJO
 El estado garantiza la protección de los derechos con el fin de salvaguardar o garantizar el desarrollo del trabajo.
 Garantiza los derechos del empleado para que pueda trabajar de una manera digna y justa.
 Todo esto permite que el empleado pueda crecer a nivel personal y sobre todo también en la sociedad en la que se
encuentra.
 Esto lo encontramos en los artículos 9 y 25 de la constitución política de Colombia.
IGUALDAD DE DERECHOS
 Todos los trabajadores tienen derecho a ser tratados de la misma manera, sin que
haya dentro de ellos una rivalidad por el trato que se tiene dentro del ámbito
laboral.
 No debe importar el genero, color de piel, creencias, etc. Debemos recordar que
toda personal nace libre e igual ante la ley y esto conlleva a que su trato no
cambie en el transcurso de su vida. todo esto lo indica en la constitución
colombiana en la Sentencia T-624 de 1995.
 “Ley 1496 de 29 de diciembre de 2011” y “Ley 931 de 30 de diciembre de 2004”
PRIMACÍA DE LA REALIDAD
 Lo que importa en la relación laboral es lo que ocurre
en la practica, en la vida real no lo que se firmo en el
contrato. Siempre que sea en beneficio del trabajador
se primara lo que sucede en el terreno, en este caso la
ley indica que todo contrato es ley y no se puede
cambiar el contrato si no es por consentimiento mutuo.
 “art. 23 num.2 CST”
ESTABILIDAD
 Mientras el trabajador realice las funciones para las
cuales fue contratado y lo haga bien, mantendrá su
trabajo, pero si algo se incumple o el trabajador decide
terminar el contrato, se debe reconocer una
indemnización al empleado. “Art. 53 CPT”
 Podemos poner de ejemplo a las mujeres embarazadas a
las cuales mientras estén en ese estado gozaran del
derecho a no ser desvinculadas de su empleo por esta
razón.
FAVORABILIDAD
 Cuando exista un conflicto contractual laboral , se aplicara
aquella norma que sea favorable para el empleado. Se buscara la
norma que aplique y se usara según sea el caso, solo una de las
que sirvan en el conflicto que se les presenta. “Art. 21 CST”
 Se debe aplicar de manera integra sin estar eligiendo la mas
favorable.
IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS
 En este caso la ley indica que las disposiciones del ordenamiento
laboral deben garantizar al trabajador un mínimo de derechos y
garantías. De tal forma que lo que gana le permita subsistir y
poder cubrir cada una de las necesidades mínimas que tenga
como poder acceder a educación, salud, comprar alimentación y
vestuario.
 Esto dado que si no lo tiene se atenta de manera grave y directa la
dignidad humana. . “Sentencia T-818/00, Exp., T-298277; M.P.
Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO”

DERECHO DE PETICIÓN
 Es el derecho que tienen todas las personas al momento de interponer un
derecho de petición por algo con lo que no esta conforme o de acuerdo,
esto se puede ante entes prestadores de servicios.
 También se puede contra particulares si es empleado con el fin de
garantizar los derechos y obtener una respuesta acorde y oportuna a lo
que solicita en donde las dos partes evalúan lo que se requiere y se llega a
una respuesta adecuada al requerimiento.
 “artículo 23 de la CP y la Ley 1755 de 2015”
ACCIÓN DE TUTELA
 Esta acción busca proteger los derechos de las personas cuando
resulten vulnerados o amenazados por una autoridad publica al
omita realizar una actividad determinada. “artículo 23 de la
CP”
 Esto se hace con el fin de protegerlos y garantizar que se
brinden los servicios correspondiente y de la manera adecuada,
sin que se alargue el tiempo y se puedan afectar de manera
grave.
CONCILIACIÓN
 Mecanismo por el cual dos o mas personas llegan a un
acuerdo y solucionan sus diferencias, este proceso
siempre esta acompañado por una persona calificada
llamada el conciliador.
 En el ámbito laboral no se puede realizar de la misma
manera dado que los conciliadores carecen de
competencia legal y se debe realizar en derecho y
nunca en equidad.
TRANSACCIÓN
 Este tipo de contrato se usa con el fin de terminar las
disputas que se han creado con respecto a temas
relacionados laboralmente.
 Esto se puede realizar entre el empleador y el empleado con
el fin de cerrar o cejar a un lado una reclamación laboral ya
sea presente o futura. “artículo 2469 del código civil
colombiano”
BIBLIOGRAFÍA
 file:///D:/CLASE%20VIRTUAL/LABORAL/Legislación%20(primer%20corte).pdf
 http://definicion.de/derecho-laboral/
 https://www.google.com.co/search?q=derecho+laboral&espv=2&biw=1242&bih=611&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0a
hUKEwjXnJv4ypzSAhUG8CYKHSbXBtwQ_AUIBigB#imgrc=8dOQ-RN7eUUKFM:
 file:///C:/Users/User/Downloads/PRINCIPIOSYDEBERESCONSTITUCIONALESLABORALES.pdf
 http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-588-97.htm
 https://www.google.com.co/search?q=principios+generales+de+la+legislacion+laboral&espv=2&biw=1242&bih=611&source=l
nms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwio88-
M1ZzSAhXB7yYKHSh4BnoQ_AUIBigB#tbm=isch&q=legislacion+laboral+igualdad+de+derechos&imgdii=-
iKo6WEJNzwF_M:&imgrc=z-Mpy544USUoNM:
 https://www.google.com.co/search?q=PRIMACIA+DE+LA+REALIDAD&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiW3
KvLn6fSAhUX8WMKHfuRBzgQ_AUICCgB#tbm=isch&q=estabilidad+laboral&imgrc=J5J3vXdceYVf9M:
 https://www.google.com.co/search?q=PRIMACIA+DE+LA+REALIDAD&source=lnms&tbm=isch&sa=X&
ved=0ahUKEwiW3KvLn6fSAhUX8WMKHfuRBzgQ_AUICCgB#imgrc=I33yqoelFKZD1M:
 https://www.google.com.co/search?q=PRIMACIA+DE+LA+REALIDAD&source=lnms&tbm=isch&sa=X&
ved=0ahUKEwiW3KvLn6fSAhUX8WMKHfuRBzgQ_AUICCgB#tbm=isch&q=pagos+legales+minimos&im
grc=rcxI_Pnd5Mv5JM:
 https://www.google.com.co/search?q=derecho+de+peticion&espv=2&biw=1242&bih=611&source=ln
ms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY8OuMrqfSAhVU0GMKHRQ0Cb0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=derech
o+de+peticion+caricatura&imgrc=lipj_QuGyXM2IM:
 https://www.google.com.co/search?q=derecho+de+peticion&espv=2&biw=1242&bih=611&source=ln
ms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY8OuMrqfSAhVU0GMKHRQ0Cb0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=Acci%
C3%B3n+de+Tutela+&imgrc=_
 https://www.google.com.co/search?q=derecho+de+peticion&espv=2&biw=1242&bih=611&source=ln
ms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY8OuMrqfSAhVU0GMKHRQ0Cb0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=concili
acion&imgrc=tzSs3tTahQ5LPM:
 https://www.google.com.co/search?q=derecho+de+peticion&espv=2&biw=1242&bih=611&source=ln
ms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY8OuMrqfSAhVU0GMKHRQ0Cb0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=transa
ccion+laboral&imgdii=TEzfajzA3t5wOM:&imgrc=vRBytY8ecOwxVM:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
monica romero
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Juan Erazo
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
brandon hincapie
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
Jose Ramos Flores
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Silbana pulido
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
Juan David Beltrán
 
Paola
PaolaPaola
Paola
Paó Lú
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Daniela Lozano
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
katerine reyes
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
Geraldine Nuñez Abello
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Nicolas Palacios
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
kelly ome
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Ian Lozano
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
cavigomez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Andrés Muete
 
Derecho laboral katherine
Derecho laboral katherineDerecho laboral katherine
Derecho laboral katherine
leslie katherine gil poveda
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Paola Urrutia
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral katherine
Derecho laboral katherineDerecho laboral katherine
Derecho laboral katherine
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 

Destacado

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Wileros
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Catalina2509
 
Dispositius mòbils
Dispositius mòbilsDispositius mòbils
Dispositius mòbils
Jana Coll Roca
 
ยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทย
ยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทยยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทย
ยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทยวราภรณ์ ทรัพย์รวงทอง
 
Темные круги под глазами. Причины. Лечение.
Темные круги под глазами. Причины. Лечение.Темные круги под глазами. Причины. Лечение.
Темные круги под глазами. Причины. Лечение.
Екатерина Снитко
 
주식 기술적 분석#2 (추세분석)
주식 기술적 분석#2 (추세분석)주식 기술적 분석#2 (추세분석)
주식 기술적 분석#2 (추세분석)
Ant House
 
Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
Andres Restrepo Ocampo
 
Taller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operacionesTaller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operaciones
jennifer
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
tecnicas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Teorema de pitágoras y teorema de tales
Teorema de pitágoras y teorema de talesTeorema de pitágoras y teorema de tales
Teorema de pitágoras y teorema de tales
Hugo Osorio Real
 
Que es el derecho laboral
Que es el derecho laboralQue es el derecho laboral
Que es el derecho laboral
Luis Jimenez
 
potas fertilizer
potas fertilizerpotas fertilizer
potas fertilizer
shamim hasan
 
Reliance JIO PPT
Reliance JIO PPTReliance JIO PPT
Reliance JIO PPT
VineetGargLION
 
Derecho Laboral Individual
Derecho Laboral IndividualDerecho Laboral Individual
Derecho Laboral Individualguest3bd5f8
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralrobbyereyes
 
4 matriz 7º a
4 matriz 7º a4 matriz 7º a
4 matriz 7º a
Marquês de Pombal
 

Destacado (19)

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Dispositius mòbils
Dispositius mòbilsDispositius mòbils
Dispositius mòbils
 
ยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทย
ยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทยยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทย
ยุทธศาสตร์การบริหารจัดการข้าวเพื่อเกษตรกรไทย
 
Темные круги под глазами. Причины. Лечение.
Темные круги под глазами. Причины. Лечение.Темные круги под глазами. Причины. Лечение.
Темные круги под глазами. Причины. Лечение.
 
주식 기술적 분석#2 (추세분석)
주식 기술적 분석#2 (추세분석)주식 기술적 분석#2 (추세분석)
주식 기술적 분석#2 (추세분석)
 
Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
 
Taller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operacionesTaller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operaciones
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Teorema de pitágoras y teorema de tales
Teorema de pitágoras y teorema de talesTeorema de pitágoras y teorema de tales
Teorema de pitágoras y teorema de tales
 
Que es el derecho laboral
Que es el derecho laboralQue es el derecho laboral
Que es el derecho laboral
 
potas fertilizer
potas fertilizerpotas fertilizer
potas fertilizer
 
Reliance JIO PPT
Reliance JIO PPTReliance JIO PPT
Reliance JIO PPT
 
Derecho Laboral Individual
Derecho Laboral IndividualDerecho Laboral Individual
Derecho Laboral Individual
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
 
4 matriz 7º a
4 matriz 7º a4 matriz 7º a
4 matriz 7º a
 

Similar a Legislacion laboral

Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
julieth amorocho
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Nicky Martinez
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Angie Sierra
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
EdwardAndresFonsecaM
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
paula freyle
 
Presentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORALPresentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORAL
diego vargas cuervo
 
Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1
Mauri Rojas
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
Edwgger Mazenet
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos plazas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Juan David Plazas Florian
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
rociojenny
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
CATHERINE LUNA
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Wilmar Cristancho Barrera
 
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er cortePresentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Lizeth Bravo
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Laura Daniela Sanchez Cortes
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
EBER PATIÑO
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
Viviana SILVA SILVA
 
Legislación Laboral I Corte
Legislación Laboral I CorteLegislación Laboral I Corte
Legislación Laboral I Corte
valehnavarro98
 

Similar a Legislacion laboral (20)

Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Presentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORALPresentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORAL
 
Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er cortePresentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
 
Legislación Laboral I Corte
Legislación Laboral I CorteLegislación Laboral I Corte
Legislación Laboral I Corte
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Legislacion laboral

  • 2. ÍNDICE  Libertad de Trabajo  Obligatoriedad del Trabajo  Protección del Trabajo  Igualdad de Derechos  Primacía de la Realidad  Estabilidad  Favorabilidad  Irrenunciabilidad de beneficios mínimos  Derecho de Petición  Acción de Tutela  Conciliación y transacción laboral  Conciliación  Transacción
  • 3. DERECHO LABORAL  Derecho laboral es un conjunto de normas o reglas jurídicas las cuales garantizan el cumplimiento de las obligaciones de un empleado y de un empleador. En donde un individuo trabaja para el otro con el fin de obtener un bien económico.  El derecho laboral es quien pone los limites hasta donde puede llegar cada uno dentro de la función que desempeña, con el fin de proteger al mas débil en la estructura.  Se basa en un principio protector y por ende aplica las normas que sean mas beneficiosa para cada trabajador. También tiene un principio de razonabilidad el cual hace que las dos partes involucradas desarrollen sus derechos y deberes para no caer en conductas abusivas.
  • 4. LIBERTAD DE TRABAJO  Cada persona tiene libertad de escoger en que quiere trabajar siempre y cuando lo que realice sea legal, teniendo en cuenta que muchas veces se encuentra limitado por la realidad social dado que si no hay demanda de su profesión debe realizar otra actividad.  La ley podrá mirar a quien le exige titulo de idoneidad dependiendo a la profesión que se dedique, dado que no todas las actividades requieren titulo.  Esto nos lleva a meditar en cuanto a los empleos informales o que se encuentran en la calle porque muchas veces le impiden su libertad de trabajo, que se encuentra en este articulo. Muchas personas no encuentran mas forma de emplearse y por ello son recursivos y encuentran una manera legal de trabajar pero no siempre se lo permiten.  Como lo indica la ley en “artículo 57 de la Ley 23 de 1991” de la sentencia “C-588 de 1997”
  • 5. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO  El trabajo no solo es un derecho sino una obligación social de cada ciudadano, esto conlleva a que cada uno de nosotros aportemos nuestro granito de arena para que la sociedad sobreviva.  Así mismo como podemos trabajar en lo que deseemos debemos trabajar para que la sociedad pueda desarrollarse porque hacemos parte de ella.  Todo esto se ve reflejado en el “artículo 25 de la Constitución política”.
  • 6. PROTECCIÓN DEL TRABAJO  El estado garantiza la protección de los derechos con el fin de salvaguardar o garantizar el desarrollo del trabajo.  Garantiza los derechos del empleado para que pueda trabajar de una manera digna y justa.  Todo esto permite que el empleado pueda crecer a nivel personal y sobre todo también en la sociedad en la que se encuentra.  Esto lo encontramos en los artículos 9 y 25 de la constitución política de Colombia.
  • 7. IGUALDAD DE DERECHOS  Todos los trabajadores tienen derecho a ser tratados de la misma manera, sin que haya dentro de ellos una rivalidad por el trato que se tiene dentro del ámbito laboral.  No debe importar el genero, color de piel, creencias, etc. Debemos recordar que toda personal nace libre e igual ante la ley y esto conlleva a que su trato no cambie en el transcurso de su vida. todo esto lo indica en la constitución colombiana en la Sentencia T-624 de 1995.  “Ley 1496 de 29 de diciembre de 2011” y “Ley 931 de 30 de diciembre de 2004”
  • 8. PRIMACÍA DE LA REALIDAD  Lo que importa en la relación laboral es lo que ocurre en la practica, en la vida real no lo que se firmo en el contrato. Siempre que sea en beneficio del trabajador se primara lo que sucede en el terreno, en este caso la ley indica que todo contrato es ley y no se puede cambiar el contrato si no es por consentimiento mutuo.  “art. 23 num.2 CST”
  • 9. ESTABILIDAD  Mientras el trabajador realice las funciones para las cuales fue contratado y lo haga bien, mantendrá su trabajo, pero si algo se incumple o el trabajador decide terminar el contrato, se debe reconocer una indemnización al empleado. “Art. 53 CPT”  Podemos poner de ejemplo a las mujeres embarazadas a las cuales mientras estén en ese estado gozaran del derecho a no ser desvinculadas de su empleo por esta razón.
  • 10. FAVORABILIDAD  Cuando exista un conflicto contractual laboral , se aplicara aquella norma que sea favorable para el empleado. Se buscara la norma que aplique y se usara según sea el caso, solo una de las que sirvan en el conflicto que se les presenta. “Art. 21 CST”  Se debe aplicar de manera integra sin estar eligiendo la mas favorable.
  • 11. IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS  En este caso la ley indica que las disposiciones del ordenamiento laboral deben garantizar al trabajador un mínimo de derechos y garantías. De tal forma que lo que gana le permita subsistir y poder cubrir cada una de las necesidades mínimas que tenga como poder acceder a educación, salud, comprar alimentación y vestuario.  Esto dado que si no lo tiene se atenta de manera grave y directa la dignidad humana. . “Sentencia T-818/00, Exp., T-298277; M.P. Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO” 
  • 12. DERECHO DE PETICIÓN  Es el derecho que tienen todas las personas al momento de interponer un derecho de petición por algo con lo que no esta conforme o de acuerdo, esto se puede ante entes prestadores de servicios.  También se puede contra particulares si es empleado con el fin de garantizar los derechos y obtener una respuesta acorde y oportuna a lo que solicita en donde las dos partes evalúan lo que se requiere y se llega a una respuesta adecuada al requerimiento.  “artículo 23 de la CP y la Ley 1755 de 2015”
  • 13. ACCIÓN DE TUTELA  Esta acción busca proteger los derechos de las personas cuando resulten vulnerados o amenazados por una autoridad publica al omita realizar una actividad determinada. “artículo 23 de la CP”  Esto se hace con el fin de protegerlos y garantizar que se brinden los servicios correspondiente y de la manera adecuada, sin que se alargue el tiempo y se puedan afectar de manera grave.
  • 14. CONCILIACIÓN  Mecanismo por el cual dos o mas personas llegan a un acuerdo y solucionan sus diferencias, este proceso siempre esta acompañado por una persona calificada llamada el conciliador.  En el ámbito laboral no se puede realizar de la misma manera dado que los conciliadores carecen de competencia legal y se debe realizar en derecho y nunca en equidad.
  • 15. TRANSACCIÓN  Este tipo de contrato se usa con el fin de terminar las disputas que se han creado con respecto a temas relacionados laboralmente.  Esto se puede realizar entre el empleador y el empleado con el fin de cerrar o cejar a un lado una reclamación laboral ya sea presente o futura. “artículo 2469 del código civil colombiano”
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  file:///D:/CLASE%20VIRTUAL/LABORAL/Legislación%20(primer%20corte).pdf  http://definicion.de/derecho-laboral/  https://www.google.com.co/search?q=derecho+laboral&espv=2&biw=1242&bih=611&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0a hUKEwjXnJv4ypzSAhUG8CYKHSbXBtwQ_AUIBigB#imgrc=8dOQ-RN7eUUKFM:  file:///C:/Users/User/Downloads/PRINCIPIOSYDEBERESCONSTITUCIONALESLABORALES.pdf  http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-588-97.htm  https://www.google.com.co/search?q=principios+generales+de+la+legislacion+laboral&espv=2&biw=1242&bih=611&source=l nms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwio88- M1ZzSAhXB7yYKHSh4BnoQ_AUIBigB#tbm=isch&q=legislacion+laboral+igualdad+de+derechos&imgdii=- iKo6WEJNzwF_M:&imgrc=z-Mpy544USUoNM:  https://www.google.com.co/search?q=PRIMACIA+DE+LA+REALIDAD&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiW3 KvLn6fSAhUX8WMKHfuRBzgQ_AUICCgB#tbm=isch&q=estabilidad+laboral&imgrc=J5J3vXdceYVf9M:
  • 17.  https://www.google.com.co/search?q=PRIMACIA+DE+LA+REALIDAD&source=lnms&tbm=isch&sa=X& ved=0ahUKEwiW3KvLn6fSAhUX8WMKHfuRBzgQ_AUICCgB#imgrc=I33yqoelFKZD1M:  https://www.google.com.co/search?q=PRIMACIA+DE+LA+REALIDAD&source=lnms&tbm=isch&sa=X& ved=0ahUKEwiW3KvLn6fSAhUX8WMKHfuRBzgQ_AUICCgB#tbm=isch&q=pagos+legales+minimos&im grc=rcxI_Pnd5Mv5JM:  https://www.google.com.co/search?q=derecho+de+peticion&espv=2&biw=1242&bih=611&source=ln ms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY8OuMrqfSAhVU0GMKHRQ0Cb0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=derech o+de+peticion+caricatura&imgrc=lipj_QuGyXM2IM:  https://www.google.com.co/search?q=derecho+de+peticion&espv=2&biw=1242&bih=611&source=ln ms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY8OuMrqfSAhVU0GMKHRQ0Cb0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=Acci% C3%B3n+de+Tutela+&imgrc=_