SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO LABORAL
Michael Alejandro Peña Fonseca
Lenguas Modernas
¿QUÉ ES EL DERECHO LABORAL?
 El Derecho Laboral es el conjunto de normas y
principios que regulan las relaciones que se crean
con ocasión de la prestación de un servicio personal
a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada
dependencia o subordinación de la segunda y
mediante remuneración.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
PRINCIPIOS MÍNIMOS FUNDAMENTALES
 En el ordenamiento jurídico colombiano es posible
destacar los siguientes principios de carácter
general que moldean las normas de contenido
laboral, a continuación desarrollaremos cado uno de
los principios, teniendo como referente la
normatividad vigente.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
LIBERTAD DE TRABAJO
 En Colombia los trabajadores tienen la libertad de
escoger la actividad laboral en la cual se quieran
desempeñar. Cada ciudadano es libre de escoger
su profesión, la ocupación, el oficio o el arte.
Este principio se encuentra consignado en el artículo 26 de la
Constitución Política, en concordancia con los artículos 25 y 84 del
estatuto superior y los artículos 8 y 11 del CST.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO
 Se refiere a la obligación social que tiene toda
persona en edad y condiciones de desempeñarse
en materia laboral aportando su fuerza, con el
objetivo de contribuir para el desarrollo
socioeconómico del estado, su consagración la
tenemos en el artículo 25 de la CP.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
PROTECCIÓN DEL TRABAJO
 Es deber del Estado garantizar la protección de los
derechos mínimos de los trabajadores, permitiendo
de esta manera su desarrollo a nivel personal y en
sociedad. Un ejemplo de la aplicación de este
principio lo vemos reflejado en las siguientes leyes:
 Ley 1636 de 12 de mayo de 2013 “Por medio de la cual se crea el mecanismo de
protección al cesante en Colombia”
 Ley 1016 de 24 de febrero de 2006 “Por la cual se adoptan normas legales, con meros
propósitos declarativos, para la protección laboral y social de la actividad periodística y de
comunicación a fin de garantizar su libertad e independencia profesional”
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
IGUALDAD DE DERECHOS
 En el materia laboral está establecido que todos los
trabajadores deben ser tratados en condiciones de
igualdad, por lo tanto está prohibido en Colombia
cualquier tipo de distinción por razón del carácter
intelectual, o material de la labor, su forma o
retribución, el género o sexo con las respectivas
excepciones establecidas por la ley.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
PRIMACÍA DE LA REALIDAD
 Significa que siempre que se reúnan los requisitos
esenciales del contrato de trabajo, se presume que
este existe y que no deja de serlo por razón del
nombre que se le dé, ni de otras condiciones o
modalidades que se le agreguen
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
ESTABILIDAD
 Se entiende como la certeza que asiste al
trabajador en el sentido que, mientras de su parte
haya observancia de las condiciones fijadas por la
ley en relación con su desempeño, no será
removido del empleo.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
FAVORABILIDAD
 Se refiere al evento que cuando exista una norma
con diversas apreciaciones para dar solución a un
conflicto laboral, se tendrá en cuenta la que sea
más favorable para el empleado. No es posible
extraer de cada una de las normas en conflicto lo
que más favorezca al trabajador y de esta manera
crear un texto nuevo; solo es posible escoger una
norma y aplicarla en su integridad.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS
 El principio de irrenunciabilidad de beneficios
mínimos toma en consideración que el derecho del
trabajo se construye sobre normas de orden
público, lo cual implica que se imponga la
irrenunciabilidad de los derechos otorgados por
imperio de la ley, máxime cuando los mismos se
caracterizan por constituir las prerrogativas mínimas
a las cuales tienen derecho las personas como fruto
de su trabajo.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
 Derecho de Petición
Está reglado en el artículo 23 de la CP y la Ley 1755
de 2015. Es un derecho fundamental, consiste en la
facultad que tiene toda persona de presentar
peticiones respetuosas a las autoridades, por
motivos de interés general o particular, y de obtener
pronta resolución.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
 Acción de Tutela
Consagrada en el artículo 23 de la CP, procede
cuando un derecho fundamental haya sido
vulnerado o amenazado por la acción u omisión de
cualquier autoridad pública. Asimismo procede
contra acciones u omisiones de particulares, cuando
estos prestan un servicio público; cuando su
actividad afecta grave e injustificadamente un
interés colectivo; cuando existe una relación de
indefensión o subordinación entre dos particulares.
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
 Conciliación
Hace parte de los llamados mecanismos alternativos
de solución de conflictos que en nuestro país se
encuentra definida en el artículo 64 de la Ley 446 de
1998: “mecanismo de resolución de conflictos a
través del cual dos o más personas gestionan por sí
mismas la solución de sus diferencias, con ayuda
de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador.”
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
 Transacción
Es un contrato por medio del cual las partes finalizan
extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno
eventual. Tal acuerdo debe referirse sobre derechos
inciertos y discutibles que las partes crean tener.
Por lo tanto, los intervinientes deben realizar
recíprocas concesiones, en otras palabras, que
cada una ceda
Tomado de Universidad ECCI
Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
BIBLIOGRAFIA
Acosta, F. (2012). El Derecho de Petición en el Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Bogotá: Revista Electrónica Verba Iuris.
Banrep. (2015). Subgerencia Cultural del Banco de la República.
Servidores públicos. Obtenido de Recuperado de :
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/s
ervidores_publicos
Velasco, R. C. (2015). Legislación Laboral Aplicada. Bogotá:
Universidad ECCI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
federprieto
 
Resumen lottt
Resumen lotttResumen lottt
Resumen lottt
adinavrojas
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
Marcela Osorio
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
robbyereyes
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
Marvin Espinal
 
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en VenezuelaEl Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
María Verónica Lugo Torrealba
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
Gabriel Farfán Morante
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
Marianap606
 
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Javiery Vargas
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
UTPL UTPL
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
leosua94
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
luispirela
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
Jose Ramos Flores
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
Pausides Colina
 
Libertad Sindical OIT
Libertad Sindical  OITLibertad Sindical  OIT
Libertad Sindical OIT
Javier Carranza
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
Laura Pinilla
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima2016
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 

La actualidad más candente (20)

Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
 
Resumen lottt
Resumen lotttResumen lottt
Resumen lottt
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en VenezuelaEl Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
 
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR COMO DERECHOS HUMANOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIO...
 
El sindicato
El sindicatoEl sindicato
El sindicato
 
Libertad Sindical OIT
Libertad Sindical  OITLibertad Sindical  OIT
Libertad Sindical OIT
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 

Destacado

Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Juliana Franco
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
PAULIPINUP
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
mariano silvio ramos manzano
 
Legislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana laraLegislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana lara
Diana Milena Lara Cala
 
5 mesesiitos a tu lado!
5 mesesiitos a tu lado!5 mesesiitos a tu lado!
5 mesesiitos a tu lado!
mac0330
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
C-Andrés Robles
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Principios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajoPrincipios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajo
Videoconferencias UTPL
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Yeka H.G
 
REGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORALREGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORAL
Greece Yarleque Ramirez
 
180512 2
180512 2180512 2
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completo
Stella Maris
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Emmy Conttreras
 
Conceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboralConceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboral
PAHO1
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
julieta martinez
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
CruzSaballo1
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
cartugiciaf
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
Lizbeth Ugalde Velazquez
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
luciagonzalez1989
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
Maribeñ Carr Carr
 

Destacado (20)

Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
 
Legislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana laraLegislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana lara
 
5 mesesiitos a tu lado!
5 mesesiitos a tu lado!5 mesesiitos a tu lado!
5 mesesiitos a tu lado!
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
 
Principios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajoPrincipios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajo
 
Decreto legislato 728 legislacion laboral
Decreto legislato 728  legislacion laboralDecreto legislato 728  legislacion laboral
Decreto legislato 728 legislacion laboral
 
REGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORALREGIMEN LABORAL
REGIMEN LABORAL
 
180512 2
180512 2180512 2
180512 2
 
Principios del derecho laboral completo
Principios del derecho laboral   completoPrincipios del derecho laboral   completo
Principios del derecho laboral completo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Conceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboralConceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 

Similar a Derecho laboral

LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
DIANA PAOLA MESA HERNANDEZ
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
EdwardAndresFonsecaM
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
Viviana SILVA SILVA
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Mayra Alejandra Junco
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
Giovanny Andres Cubillos Moreno
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Paola Urrutia
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
ferney8silva
 
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de GarantíaLegislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Camilo Ferro
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
kelly ome
 
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Heider Samith White
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
Juan David Beltrán
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
Harold Beltrán
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
camilo berneth
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
marzlit
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
maribyt brizuela
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Andrea Cartagena
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos plazas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Kristiantobar
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Andrés Muete
 
MATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdf
MATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdfMATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdf
MATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdf
tamabasu2
 

Similar a Derecho laboral (20)

LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de GarantíaLegislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
 
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
MATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdf
MATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdfMATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdf
MATERIAL CLASE 1 INSTITUTO DEL NORTE 18 DE MARZO 2023.pdf
 

Último

Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Derecho laboral

  • 1. DERECHO LABORAL Michael Alejandro Peña Fonseca Lenguas Modernas
  • 2. ¿QUÉ ES EL DERECHO LABORAL?  El Derecho Laboral es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión de la prestación de un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 3. PRINCIPIOS MÍNIMOS FUNDAMENTALES  En el ordenamiento jurídico colombiano es posible destacar los siguientes principios de carácter general que moldean las normas de contenido laboral, a continuación desarrollaremos cado uno de los principios, teniendo como referente la normatividad vigente. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 4. LIBERTAD DE TRABAJO  En Colombia los trabajadores tienen la libertad de escoger la actividad laboral en la cual se quieran desempeñar. Cada ciudadano es libre de escoger su profesión, la ocupación, el oficio o el arte. Este principio se encuentra consignado en el artículo 26 de la Constitución Política, en concordancia con los artículos 25 y 84 del estatuto superior y los artículos 8 y 11 del CST. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 5. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO  Se refiere a la obligación social que tiene toda persona en edad y condiciones de desempeñarse en materia laboral aportando su fuerza, con el objetivo de contribuir para el desarrollo socioeconómico del estado, su consagración la tenemos en el artículo 25 de la CP. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 6. PROTECCIÓN DEL TRABAJO  Es deber del Estado garantizar la protección de los derechos mínimos de los trabajadores, permitiendo de esta manera su desarrollo a nivel personal y en sociedad. Un ejemplo de la aplicación de este principio lo vemos reflejado en las siguientes leyes:  Ley 1636 de 12 de mayo de 2013 “Por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia”  Ley 1016 de 24 de febrero de 2006 “Por la cual se adoptan normas legales, con meros propósitos declarativos, para la protección laboral y social de la actividad periodística y de comunicación a fin de garantizar su libertad e independencia profesional” Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 7. IGUALDAD DE DERECHOS  En el materia laboral está establecido que todos los trabajadores deben ser tratados en condiciones de igualdad, por lo tanto está prohibido en Colombia cualquier tipo de distinción por razón del carácter intelectual, o material de la labor, su forma o retribución, el género o sexo con las respectivas excepciones establecidas por la ley. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 8. PRIMACÍA DE LA REALIDAD  Significa que siempre que se reúnan los requisitos esenciales del contrato de trabajo, se presume que este existe y que no deja de serlo por razón del nombre que se le dé, ni de otras condiciones o modalidades que se le agreguen Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 9. ESTABILIDAD  Se entiende como la certeza que asiste al trabajador en el sentido que, mientras de su parte haya observancia de las condiciones fijadas por la ley en relación con su desempeño, no será removido del empleo. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 10. FAVORABILIDAD  Se refiere al evento que cuando exista una norma con diversas apreciaciones para dar solución a un conflicto laboral, se tendrá en cuenta la que sea más favorable para el empleado. No es posible extraer de cada una de las normas en conflicto lo que más favorezca al trabajador y de esta manera crear un texto nuevo; solo es posible escoger una norma y aplicarla en su integridad. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 11. IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS  El principio de irrenunciabilidad de beneficios mínimos toma en consideración que el derecho del trabajo se construye sobre normas de orden público, lo cual implica que se imponga la irrenunciabilidad de los derechos otorgados por imperio de la ley, máxime cuando los mismos se caracterizan por constituir las prerrogativas mínimas a las cuales tienen derecho las personas como fruto de su trabajo. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 12. MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS  Derecho de Petición Está reglado en el artículo 23 de la CP y la Ley 1755 de 2015. Es un derecho fundamental, consiste en la facultad que tiene toda persona de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular, y de obtener pronta resolución. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 13. MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS  Acción de Tutela Consagrada en el artículo 23 de la CP, procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la acción u omisión de cualquier autoridad pública. Asimismo procede contra acciones u omisiones de particulares, cuando estos prestan un servicio público; cuando su actividad afecta grave e injustificadamente un interés colectivo; cuando existe una relación de indefensión o subordinación entre dos particulares. Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 14. MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS  Conciliación Hace parte de los llamados mecanismos alternativos de solución de conflictos que en nuestro país se encuentra definida en el artículo 64 de la Ley 446 de 1998: “mecanismo de resolución de conflictos a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.” Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 15. MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS  Transacción Es un contrato por medio del cual las partes finalizan extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno eventual. Tal acuerdo debe referirse sobre derechos inciertos y discutibles que las partes crean tener. Por lo tanto, los intervinientes deben realizar recíprocas concesiones, en otras palabras, que cada una ceda Tomado de Universidad ECCI Autor: Roberto Carlos Rengifo Velasco
  • 16. BIBLIOGRAFIA Acosta, F. (2012). El Derecho de Petición en el Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Revista Electrónica Verba Iuris. Banrep. (2015). Subgerencia Cultural del Banco de la República. Servidores públicos. Obtenido de Recuperado de : http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/s ervidores_publicos Velasco, R. C. (2015). Legislación Laboral Aplicada. Bogotá: Universidad ECCI.