SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
SEDE BARQUISIMETO
DERECHO
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
Alumna: Rosman Sanguino
Materia: Derecho Mercantil II
Sección: K
Tutor: Thania Giménez
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
El Derecho Marítimo es el que tiene como escenario el mar y su objetivo el
comercio marítimo. Como definición general es el conjunto de normas jurídicas
reguladoras de las relaciones y situaciones nacidas con ocasión de la navegación
por el mar, otra definición es que forma parte del Derecho Mercantil que regula las
relaciones jurídico-privadas que derivan del comercio y de la navegación marítima
en general. Venezuela es un país marítimo por excelencia por ende el Derecho
Marítimo constituye una de las más importantes ramas jurídicas actuales, aunque
no se le dé la connotación que amerita.
El transporte marítimo tiene una importante trascendencia para el país, por eso el
estudio de la legislación en esta materia es indispensable para el país, pues una
gran parte de su territorio limita con el mar caribe, contando con una extensa zona
costera de 2394 kilómetros, en la parte más septentrional de la América del Sur,
encrucijada vital para el tráfico marítimo internacional. Posee una gran Zona
Económica Exclusiva (ZEE) de unos 580.000,00 Km2, 1/5 de la superficie total
Caribeña, con un alto potencial económico, gran reservorio pesquero, inmensas
reservas petroleras y de otros minerales, lo que es ideal para la actividad marítima
que encierra una gran cantidad de actividades que deben ser reguladas por el
Derecho.
El derecho marítimo, estudia los distintos sujetos que participan en el ámbito
marítimo, así como la actividad que realizan, identificando el sistema nacional e
internacional que regula la materia, los contratos para la explotación del buque y
sus generalidades, la responsabilidad civil derivada de los daños causados por
hidrocarburos derramados desde un buque, el seguro marítimo identificando sus
elementos y características a fin de determinar los efectos tanto para el asegurado
como para el asegurador, los procedimientos marítimos a través de análisis de la
Legislación y los principios que rigen la materia.
La importancia que tiene el transporte marítimo para la economía moderna es
trascendental alrededor del 90 % de los bienes que se comercializan entre países
y regiones del mundo se transportan por vía marítima. Las operaciones de
comercio exterior que se realizan por mar inciden de forma importante en distintos
ámbitos del Derecho.
El Derecho Marítimo tiene sus bases Constitucionales en los artículos 11, 12, 13,
15 de la carta magna, estableciendo que la propiedad de tierras y aguas ubicadas
dentro de las fronteras nacionales, corresponde originariamente a la nación. Las
leyes secundarias regulatorias las encontramos en la Ley Orgánica de los
Espacios Acuáticos, Ley de Comercio Marítimo, la Ley General de Puertos, entre
otras.
Debido a lo anteriormente planteado Venezuela debe estar al día tanto en la
regulación legal de toda la actividad que se genera en su zona marítima, como
también difundirla y estudiarla. En el Artículo 116 de la Ley Orgánica de los
Espacios Acuáticos e Insulares (LOEA) Capítulo III, de las actividades conexas del
título XVI, de la jurisdicción especial acuática y las actividades conexas, se
establece que los servicios de pilotaje, remolcadores y lanchaje, constituyen
servicios públicos, los cuales podrán ser otorgados en concesión por el Estado, de
conformidad con la ley. Este es un ejemplo de todo un mundo que encierra la
actividad en aguas venezolanas.
En el caso de los servicios portuarios, en la actualidad es una combinación de
hombre, maquinaria y tecnología lo cual representa para la nación un importante
elemento en la relación costo-beneficio de la actividad naviera. La legislación
venezolana señala como servicios públicos la actividad de pilotaje, remolcadores y
lanchaje y de forma separada define a los servicios portuarios. La Ley General de
Marina y Actividades Conexas (LGM), regula, en el Título IV, todo lo referente a la
prestación del servicio público de pilotaje (Capítulo VIII), de Remolcadores
(Capítulo IX) y de Lanchaje (Capítulo X).
En la Ley General de Puertos, en su Capítulo II ´´De las Operaciones Portuarias”
en su artículo 73 establece que; “las operaciones portuarias comprenden los
servicios de atraque, amarre, desamarre, carga, descarga, transferencia, estiba,
llenado, consolidación y vaciado de contenedores, la movilización de la carga, la
recepción y entrega de mercancías; el pesaje de la carga, el almacenamiento; el
suministro de equipos de manipulación de mercancía móviles; el suministro de
agua, combustibles, víveres y afines a los buques; la seguridad industrial, las
reparaciones menores de los buques y equipos, inspecciones y verificación de
carga y, en general, otros servicios de naturaleza semejante”
Entonces en conclusión de todo esto explicado, radica la importancia del derecho
marítimo en Venezuela, siendo el Derecho Marítimo aquel que estudia las
relaciones jurídicas relativas a la transportación de mercancías por buques
fundadas en contrato de fletamento; es el conjunto de normas jurídicas que
regulan las relaciones inherentes a la navegación y al comercio marítimo, es de
suma importancia para la actividad tanto desde el punto de vista de transporte
marítimo, de los puertos, de la pesca y del transporte interior, siendo Venezuela
considerada como un país en gran medida marítimo debido a la extensión de su
espacio marítimo, otorgándole una zona estratégica desde muchos puntos de
vista, pero en especial el económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
g1959
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Jhonmer Briceño
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
marco marco
 
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
David Torres
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
wilmarysmendoza
 
Fases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolanoFases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolano
Heber Hernandez
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Gabriel E. Muñoz
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Yojhan Paez
 
Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...
Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...
Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...
Carla Niño Alvarado
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
johanita01
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Ensayo documentacion electronica actos juridicos
Ensayo documentacion electronica actos juridicosEnsayo documentacion electronica actos juridicos
Ensayo documentacion electronica actos juridicos
ENYILBERTHGAMEZ2
 
La estafa
La estafaLa estafa
La estafa
Samuel Infante
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
Jegtny Ramirez
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de TierrasDerecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
karliejmujica
 

La actualidad más candente (20)

Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
fases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
 
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
 
Fases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolanoFases del proceso_penal_venezolano
Fases del proceso_penal_venezolano
 
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
Que leyes en venezuela contemplan los medios alternativos de solución de conf...
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
 
Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...
Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...
Juzgados nacionales de la jurisdiccion contencioso administrativa (art. 15 lo...
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Ensayo documentacion electronica actos juridicos
Ensayo documentacion electronica actos juridicosEnsayo documentacion electronica actos juridicos
Ensayo documentacion electronica actos juridicos
 
La estafa
La estafaLa estafa
La estafa
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de TierrasDerecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
 

Similar a IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA

Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Fanny Parra
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diana Castro
 
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
adriana leon
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Estefania Lugo Marin
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
UFT SAIA
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
gutierrezfrancelys
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
JOSE RAFAEL MOTTA
 
Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
Stephany Duran
 
Importancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho Mercantil
Leida Ramos
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Portal Juridico
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
Wuinifer Vasquez
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diyerson Moreno
 
Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
Estherlanda
 
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Mauri Rojas
 
El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Ley de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimoLey de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimo
Ubaldo Lubo
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
maribelop
 

Similar a IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA (20)

Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
 
Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
 
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
 
Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
 
Importancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho Mercantil
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
 
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
 
El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1El derecho marítimo 1
El derecho marítimo 1
 
Ley de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimoLey de comercio_maritimo
Ley de comercio_maritimo
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 

IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SEDE BARQUISIMETO DERECHO IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA Alumna: Rosman Sanguino Materia: Derecho Mercantil II Sección: K Tutor: Thania Giménez
  • 2. IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA El Derecho Marítimo es el que tiene como escenario el mar y su objetivo el comercio marítimo. Como definición general es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de las relaciones y situaciones nacidas con ocasión de la navegación por el mar, otra definición es que forma parte del Derecho Mercantil que regula las relaciones jurídico-privadas que derivan del comercio y de la navegación marítima en general. Venezuela es un país marítimo por excelencia por ende el Derecho Marítimo constituye una de las más importantes ramas jurídicas actuales, aunque no se le dé la connotación que amerita. El transporte marítimo tiene una importante trascendencia para el país, por eso el estudio de la legislación en esta materia es indispensable para el país, pues una gran parte de su territorio limita con el mar caribe, contando con una extensa zona costera de 2394 kilómetros, en la parte más septentrional de la América del Sur, encrucijada vital para el tráfico marítimo internacional. Posee una gran Zona Económica Exclusiva (ZEE) de unos 580.000,00 Km2, 1/5 de la superficie total Caribeña, con un alto potencial económico, gran reservorio pesquero, inmensas reservas petroleras y de otros minerales, lo que es ideal para la actividad marítima que encierra una gran cantidad de actividades que deben ser reguladas por el Derecho. El derecho marítimo, estudia los distintos sujetos que participan en el ámbito marítimo, así como la actividad que realizan, identificando el sistema nacional e internacional que regula la materia, los contratos para la explotación del buque y sus generalidades, la responsabilidad civil derivada de los daños causados por hidrocarburos derramados desde un buque, el seguro marítimo identificando sus elementos y características a fin de determinar los efectos tanto para el asegurado como para el asegurador, los procedimientos marítimos a través de análisis de la Legislación y los principios que rigen la materia. La importancia que tiene el transporte marítimo para la economía moderna es trascendental alrededor del 90 % de los bienes que se comercializan entre países y regiones del mundo se transportan por vía marítima. Las operaciones de comercio exterior que se realizan por mar inciden de forma importante en distintos ámbitos del Derecho.
  • 3. El Derecho Marítimo tiene sus bases Constitucionales en los artículos 11, 12, 13, 15 de la carta magna, estableciendo que la propiedad de tierras y aguas ubicadas dentro de las fronteras nacionales, corresponde originariamente a la nación. Las leyes secundarias regulatorias las encontramos en la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos, Ley de Comercio Marítimo, la Ley General de Puertos, entre otras. Debido a lo anteriormente planteado Venezuela debe estar al día tanto en la regulación legal de toda la actividad que se genera en su zona marítima, como también difundirla y estudiarla. En el Artículo 116 de la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares (LOEA) Capítulo III, de las actividades conexas del título XVI, de la jurisdicción especial acuática y las actividades conexas, se establece que los servicios de pilotaje, remolcadores y lanchaje, constituyen servicios públicos, los cuales podrán ser otorgados en concesión por el Estado, de conformidad con la ley. Este es un ejemplo de todo un mundo que encierra la actividad en aguas venezolanas. En el caso de los servicios portuarios, en la actualidad es una combinación de hombre, maquinaria y tecnología lo cual representa para la nación un importante elemento en la relación costo-beneficio de la actividad naviera. La legislación venezolana señala como servicios públicos la actividad de pilotaje, remolcadores y lanchaje y de forma separada define a los servicios portuarios. La Ley General de Marina y Actividades Conexas (LGM), regula, en el Título IV, todo lo referente a la prestación del servicio público de pilotaje (Capítulo VIII), de Remolcadores (Capítulo IX) y de Lanchaje (Capítulo X). En la Ley General de Puertos, en su Capítulo II ´´De las Operaciones Portuarias” en su artículo 73 establece que; “las operaciones portuarias comprenden los servicios de atraque, amarre, desamarre, carga, descarga, transferencia, estiba, llenado, consolidación y vaciado de contenedores, la movilización de la carga, la recepción y entrega de mercancías; el pesaje de la carga, el almacenamiento; el suministro de equipos de manipulación de mercancía móviles; el suministro de agua, combustibles, víveres y afines a los buques; la seguridad industrial, las reparaciones menores de los buques y equipos, inspecciones y verificación de carga y, en general, otros servicios de naturaleza semejante” Entonces en conclusión de todo esto explicado, radica la importancia del derecho marítimo en Venezuela, siendo el Derecho Marítimo aquel que estudia las relaciones jurídicas relativas a la transportación de mercancías por buques
  • 4. fundadas en contrato de fletamento; es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones inherentes a la navegación y al comercio marítimo, es de suma importancia para la actividad tanto desde el punto de vista de transporte marítimo, de los puertos, de la pesca y del transporte interior, siendo Venezuela considerada como un país en gran medida marítimo debido a la extensión de su espacio marítimo, otorgándole una zona estratégica desde muchos puntos de vista, pero en especial el económico.