SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto:
El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas
jurídicas que determinan las infracciones, las
penas o sanciones, y las relaciones del Estado
con las personas con motivo de las infracciones o
para prevenirlas.
Cuando se habla de Derecho Penal se utiliza el
término con diferentes significados, de acuerdo
con lo que se desee hacer referencia; de tal
modo, puede hablarse manera preliminar de un
Derecho penal sustantivo y, por otro lado, del
Derecho penal adjetivo o Procesal Penal.
El primero de ellos está constituido por lo que
generalmente se conoce como código Penal o
Leyes penales de fondo, que son las normas
promulgadas por el Estado, que establecen los
delitos y las penas, mientras que el derecho
procesal penal es el conjunto de normas
destinadas a establecer el modo de aplicación de
las mismas.
características de derecho penal
Derecho Penal es absoluto; porque tiene como base la dignidad de la persona, así como su libertad que se fundamenta en
principios universales e inmutables a través del tiempo y del espacio.
Derecho Penal es contingente; porque pretende regular relaciones humanas en un determinado marco social, espacial y
temporal, a efectos de su efectiva aplicación práctica, esto quiere decir, que el Derecho Penal debe observar la realidad y
ajustarse a ella.
el Derecho Penal es público; ya que es una rama del Derecho Público, las normas penales son de orden público , afectan al
interés general, y es por tanto que dichas normas no pueden ser relajadas, a lo que puede añadirse que la acción penal
está a cargo del Ministerio Público y es pública.
el Derecho penal es secundario, porque debe construirse como última instancia por su carácter tan radical en la función de
mantener la paz social.
el Derecho Penal es garantizador, ya que el mismo pretende asegurar en la medida de lo posible la indemnidad de un
conjunto de bienes jurídicos( vida, libertad, propiedad.. entre otros) fundamentales para la convivencia social, sean de
carácter individual o colectivo, buscando con ello la realización de la justicia.
el Derecho Penal es sancionador, ciertamente se caracteriza por "el Derecho de la pena", pues lo especial de este Derecho
es que castiga a los individuos con una pena8 o medida de seguridad), es sancionador porque se encarga de imponer
sanciones a quienes cometen hechos delictivos.
el Derecho Penal es normativo, es eminentemente normativo puesto que su principal objeto de estudio, son las normas
penales, las cuales describen las conductas que se consideren delitos, asignándoles una sanción penal, con la finalidad de
preservar los intereses vitales de la sociedad.
el Derecho Penal es valorativo, en el Derecho Penal se valoran las conductas y se les otorga un sentido determinado
el Derecho Penal es imperactivo, en tanto que impone a los destinarios de la norma penal, una obligación, cuyo
incumplimiento acarrea la imposición del castigo previsto a tales efectos.
el Derecho Penal es finalista o teleológico el Derecho Penal persigue una finalidad determinada, que va más allá de la
imposición de una pena, se trata de mantener el control social, paz en la sociedad y las relaciones humanas, proteger los
bienes jurídicos como lo mencione antes y uno de los más importantes es la vida!!!
EL DERECHO PENAL COMO
INSTRUMENTO DEL CONTROL SOCIAL
Las sociedades modernas debidamente organizadas deben ser capaces de asegurar a sus ciudadanos las
condiciones suficientes para su realización personal como hombres libres. sociedad.
El Derecho Penal es valorativo, en el Derecho Penal se valoran las conductas y se les otorga un sentido
determinado
El Derecho Penal es imperactivo, en tanto que impone a los destinarios de la norma penal, una
obligación, cuyo incumplimiento acarrea la imposición del castigo previsto a tales efectos.
El Derecho Penal es finalista o teleológico el Derecho Penal persigue una finalidad determinada, que va
más allá de la imposición de una pena, se trata de mantener el control social, paz en la sociedad y las
relaciones humanas
El derecho Penal pues es un medio de control social formalizado, que persigue conflictos sociales graves,
toda vez que el Derecho Penal constituye la última
Vía entre los instrumentos que dispone el Estado para garantizar la coexistencia de la sociedad.
El derecho Penal es un derecho de advertencia y condiciones de castigo, pues su catálogo de delitos y
penas tiene ese carácter. Tiene como propósito principal la sanción de las conductas humanas típicas,
antijurídicas y culpables, la prevención de los delitos como medio protector de la persona humana y de la
propia sociedad.
El derecho Penal entonces es o debe ser un recurso severo del Estado para mantener (imponer) el orden
democrático y constitucionalmente elegido como el deseado por los ciudadanos, de suerte de impedir las
acciones desestabilizadoras o perturbadoras.
DERECHO PENAL PARTE GENERAL AUTOR POR.
DEMETRIO CERPO EDUARDO.
RODRIGUEZ YAGUE CRISTINA, doc. ID - 11002604
 BIBLIOGRAFIA.
Derecho penal i (grupo 1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Michell Alexis Ruiz
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
Norauabc
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
Interés Legitimo Interés Jurídico
Interés Legitimo Interés JurídicoInterés Legitimo Interés Jurídico
Interés Legitimo Interés Jurídico
Ricardo Juarez Oceguera
 
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdfTEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
luz26grey1999torresv
 
LA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVILLA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVIL
melissaciezanya
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Jose Hernandez
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
Slideshare homicidio
Slideshare homicidioSlideshare homicidio
Slideshare homicidio
yohevesugey
 
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del DelitoENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
Beyker Chamorro
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
Fer Gibson
 
Tarea 1 procesal penal
Tarea 1  procesal penalTarea 1  procesal penal
Tarea 1 procesal penal
Timoshenko Lopez
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
Iurisalbus
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Iván Galáviz Soto
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
Interés Legitimo Interés Jurídico
Interés Legitimo Interés JurídicoInterés Legitimo Interés Jurídico
Interés Legitimo Interés Jurídico
 
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdfTEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
 
LA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVILLA REPARACIÓN CIVIL
LA REPARACIÓN CIVIL
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Slideshare homicidio
Slideshare homicidioSlideshare homicidio
Slideshare homicidio
 
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del DelitoENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
 
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURAITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
ITER CRIMINIS-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Tarea 1 procesal penal
Tarea 1  procesal penalTarea 1  procesal penal
Tarea 1 procesal penal
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
 

Similar a Derecho penal i (grupo 1)

Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
sonia_yauri
 
Tareas
TareasTareas
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
grecias990191parra
 
Ciencias penales1
Ciencias penales1Ciencias penales1
Ciencias penales1
Ale Morales Navarrete
 
Kikeeeeeeeeeee
KikeeeeeeeeeeeKikeeeeeeeeeee
Kikeeeeeeeeeee
kike577
 
3
33
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
Paola Cibrian
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
German Coronel Lopez
 
Derecho penal eva
Derecho penal evaDerecho penal eva
Derecho penal eva
eva1986garcia99
 
German Coronel Lopez
German Coronel LopezGerman Coronel Lopez
German Coronel Lopez
Julio Sanchez
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Giany Hidalgo
 
el derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuelael derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuela
tacr2106
 
Derecho penal humanitario
Derecho penal humanitarioDerecho penal humanitario
Derecho penal humanitario
Luzavsr
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
Poleth Pineda
 
norma penal
norma penalnorma penal
norma penal
Krlos Gperez
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
Esteban Rodríguez
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 

Similar a Derecho penal i (grupo 1) (20)

Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Ciencias penales1
Ciencias penales1Ciencias penales1
Ciencias penales1
 
Kikeeeeeeeeeee
KikeeeeeeeeeeeKikeeeeeeeeeee
Kikeeeeeeeeeee
 
3
33
3
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derecho penal eva
Derecho penal evaDerecho penal eva
Derecho penal eva
 
German Coronel Lopez
German Coronel LopezGerman Coronel Lopez
German Coronel Lopez
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
el derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuelael derecho penal en venezuela
el derecho penal en venezuela
 
Derecho penal humanitario
Derecho penal humanitarioDerecho penal humanitario
Derecho penal humanitario
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
 
norma penal
norma penalnorma penal
norma penal
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 

Derecho penal i (grupo 1)

  • 1. Concepto: El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. Cuando se habla de Derecho Penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo con lo que se desee hacer referencia; de tal modo, puede hablarse manera preliminar de un Derecho penal sustantivo y, por otro lado, del Derecho penal adjetivo o Procesal Penal. El primero de ellos está constituido por lo que generalmente se conoce como código Penal o Leyes penales de fondo, que son las normas promulgadas por el Estado, que establecen los delitos y las penas, mientras que el derecho procesal penal es el conjunto de normas destinadas a establecer el modo de aplicación de las mismas.
  • 2. características de derecho penal Derecho Penal es absoluto; porque tiene como base la dignidad de la persona, así como su libertad que se fundamenta en principios universales e inmutables a través del tiempo y del espacio. Derecho Penal es contingente; porque pretende regular relaciones humanas en un determinado marco social, espacial y temporal, a efectos de su efectiva aplicación práctica, esto quiere decir, que el Derecho Penal debe observar la realidad y ajustarse a ella. el Derecho Penal es público; ya que es una rama del Derecho Público, las normas penales son de orden público , afectan al interés general, y es por tanto que dichas normas no pueden ser relajadas, a lo que puede añadirse que la acción penal está a cargo del Ministerio Público y es pública. el Derecho penal es secundario, porque debe construirse como última instancia por su carácter tan radical en la función de mantener la paz social. el Derecho Penal es garantizador, ya que el mismo pretende asegurar en la medida de lo posible la indemnidad de un conjunto de bienes jurídicos( vida, libertad, propiedad.. entre otros) fundamentales para la convivencia social, sean de carácter individual o colectivo, buscando con ello la realización de la justicia. el Derecho Penal es sancionador, ciertamente se caracteriza por "el Derecho de la pena", pues lo especial de este Derecho es que castiga a los individuos con una pena8 o medida de seguridad), es sancionador porque se encarga de imponer sanciones a quienes cometen hechos delictivos. el Derecho Penal es normativo, es eminentemente normativo puesto que su principal objeto de estudio, son las normas penales, las cuales describen las conductas que se consideren delitos, asignándoles una sanción penal, con la finalidad de preservar los intereses vitales de la sociedad. el Derecho Penal es valorativo, en el Derecho Penal se valoran las conductas y se les otorga un sentido determinado el Derecho Penal es imperactivo, en tanto que impone a los destinarios de la norma penal, una obligación, cuyo incumplimiento acarrea la imposición del castigo previsto a tales efectos. el Derecho Penal es finalista o teleológico el Derecho Penal persigue una finalidad determinada, que va más allá de la imposición de una pena, se trata de mantener el control social, paz en la sociedad y las relaciones humanas, proteger los bienes jurídicos como lo mencione antes y uno de los más importantes es la vida!!!
  • 3. EL DERECHO PENAL COMO INSTRUMENTO DEL CONTROL SOCIAL Las sociedades modernas debidamente organizadas deben ser capaces de asegurar a sus ciudadanos las condiciones suficientes para su realización personal como hombres libres. sociedad. El Derecho Penal es valorativo, en el Derecho Penal se valoran las conductas y se les otorga un sentido determinado El Derecho Penal es imperactivo, en tanto que impone a los destinarios de la norma penal, una obligación, cuyo incumplimiento acarrea la imposición del castigo previsto a tales efectos. El Derecho Penal es finalista o teleológico el Derecho Penal persigue una finalidad determinada, que va más allá de la imposición de una pena, se trata de mantener el control social, paz en la sociedad y las relaciones humanas El derecho Penal pues es un medio de control social formalizado, que persigue conflictos sociales graves, toda vez que el Derecho Penal constituye la última Vía entre los instrumentos que dispone el Estado para garantizar la coexistencia de la sociedad. El derecho Penal es un derecho de advertencia y condiciones de castigo, pues su catálogo de delitos y penas tiene ese carácter. Tiene como propósito principal la sanción de las conductas humanas típicas, antijurídicas y culpables, la prevención de los delitos como medio protector de la persona humana y de la propia sociedad. El derecho Penal entonces es o debe ser un recurso severo del Estado para mantener (imponer) el orden democrático y constitucionalmente elegido como el deseado por los ciudadanos, de suerte de impedir las acciones desestabilizadoras o perturbadoras.
  • 4. DERECHO PENAL PARTE GENERAL AUTOR POR. DEMETRIO CERPO EDUARDO. RODRIGUEZ YAGUE CRISTINA, doc. ID - 11002604  BIBLIOGRAFIA.