SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO
EL HOMICIDIO
INTEGRANTE:
JOSE PASTOR PEREZ TOVAR
C.I. 11.278.643
TUTOR: PROF . NIDA SINGER
CÁTEDRA: DERECHO PENAL ESPECIAL
LAPSO 2015/A SECCIÓN SAIA “A”
10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La teoría jurídica del delito no sólo se ocupa de analizar las exigencias que han de concurrir
para poder calificar un hecho como delito y poder imponer responsabilidad penal a un
sujeto, suele decirse que el delito es un comportamiento típico, antijurídico y culpable, por
otro lado Cuando hablamos de homicidio debemos identificar los actores, primeramente el
sujeto activo; el cual es la persona que ejecuta el homicidio sobre otra persona el cual es el
sujeto pasivo o la víctima del homicidio, en este sentido, el Homicidio en su concepción es
la muerte causada de forma dolosa o intencional por un individuo a otra persona humana,
de esta forma la conceptualiza nuestro código penal venezolano, no obstante debemos
tener presente que este es un concepto muy generalizado ya que la doctrina también
conceptualiza distintos tipo de homicidio: Homicidio simple, Intencional agravado,
intencional calificado, culposo, con-causal y preterintencional, así como también la
inducción al suicidio.
Sobre lo anteriormente señalado, el homicidio simple (Art. 405 Código Penal.) en el cual es
aquel que se ha causado intencionalmente es decir que no encuadra en ningún tipo de
homicidio especial como el con-causal o el culposo; el homicidio calificado (406 C.P.) ; el
cual es un delito cuya acción está constituida por la muerte que un individuo causa a otro de
manera intencional, realizado bajo ciertas circunstancias o calificantes específicas,
relacionadas con el medio empleado o el modo de perpetración; el homicidio agravado
(407 C.P.); son aquellos que se perpetran sobre las personalidades del alto gobierno como
el presidente o algún alto funcionario y que el motivo guarde relación con el delito, también
son agravados los homicidios contra su cónyuge, hermanos, hijos entre otros con alguna
vinculación entre el agresor y la víctima.
Ensayo
(Homicidio)
Por otro lado, el preterintencional (Art. 410 C.P.) el cual se determina
como aquel homicidio en el cual el agente tiene la intención de causar
una lesión al sujeto pasivo, pero su sola conducta produce como
resultado la muerte de ese sujeto pasivo, es decir no tenia la
intención de causar la muerte pero su acción la produjo; el homicidio
culposo (Art. 409 C.P.), es aquel que comete un individuo por haber
obrado con imprudencia, o negligencia, o bien con impericia en su
profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos,
órdenes e instrucciones, y haya ocasionado la muerte de alguna
persona; el homicidio es con-causal (Art. 408 C.P.) cuando el
agente a pesar de tener la intención de matar al sujeto pasivo, su sola
conducta no es suficiente para producir la muerte de su víctima, por lo
que tiene que asociarse a otra circunstancia, desconocida por él, que
aunque no depende de su voluntad, le ayuda a lograr su objetivo de
destruir la vida de su sujeto pasivo y finalmente es la inducción o
ayuda al suicidio, en su artículo 412 C.P. establece: ”El que hubiere
inducido a algún individuo a que se suicide, o con tal fin lo haya
ayudado, será castigado, si el suicidio se consuma, con presidio de
siete a diez años”.
A manera de ejemplo analizare un sentencia del Tribunal Supremo de
justicia (TSJ):
SENTENCIA CONDENATORIA
SAN CRISTÓBAL, 04 DE FEBRERO DE 2010
CAUSA PENAL Nº: 4JM-1429
DELITO: HOMICIDIO CULPOSO
IDENTIFICACION DEL ACUSADO Y DELITO QUE SE LE
ATRIBUYE
La presente causa se le sigue al ciudadano xxxxx xxxxxxx, venezolano,
mayor de edad, nacido el día 27 de Noviembre de 1969, natural de Casigua el
Cubo, estado Zulia, titular de la Cédula de Identidad Nr. Vxx.xxx.xxx y
residenciado en el Guayabo, Kilómetro Siete y medio, Vía Puente Venezuela,
La Fría, Estado Táchira, por la comisión del delito de HOMICIDIO
CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del Código Penal.
ANTECEDENTES y RELACION DE LOS HECHOS
Por estos hechos, la Fiscalía Décima del Ministerio Público, presentó
acusación en contra del ciudadano xxxxx xxxxxx , por la comisión del delito
HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del
Código Penal.
HECHOS Y CIRCUSNTANCIAS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA
ACREDITADOS
En base a las pruebas que fueron aportadas en el Debate Oral y Público,
quedó acreditado que en fecha 04 de Noviembre de 2007, los funcionarios
yyyyyyyyyy y zzzzzzzzz, adscritos al Cuerpo de Vigilancia y Tránsito
Terrestre de la Fría, Estado Táchira, dejan constancia que siendo
aproximadamente las dos y veinte, salió una comisión con la finalidad de
trasladarse hasta la calle 12, con carreras 11 y 12 de la Población de la Fría,
donde pudieron constatar que había ocurrido un accidente de tránsito,
tratándose de un choque con objeto fijo, con un saldo de una persona muerta
y una persona lesionada, falleciendo el ciudadano aaaaaaa, aaaaaaa,
venezolano, titular de la Cédula de Identidad Nr. V-aa.aaa.aaaa, quien se
encontraba residenciado en la urbanización el arrecostón, Sector 2, Vereda 1,
nr. 4, La Fría, Estado Táchira, en su traslado hacia el centro asistencial,
identificado el conductor del vehículo Nr. 1, como Gilberto xxxxxx xxxxxx,
quien conducía el vehículo, marca Yamaha, modelo VB-125, Placas ABP-
403, el cual circulaba por la calle 1 con la intersección de la carrera 12, chocó
con un objeto fijo (tierra), producto de un hueco aperturado en la vía. El
imputado en su actividad mantiene una actitud negligente al circular a una
velocidad que no le permitió detener el automotor sufriendo el impacto, que
causó la muerte de la víctima.
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO
Con vista en la confesión que fuera realizada por el acusado, así como los
elementos probatorios que fueron evacuados, estos Juzgadores en función de
Juicio, al examinar los mismos, encuentra que ciertamente el ciudadano
Sujeto Activo, se encuentra incurso en la comisión del delito de HOMICIDIO
CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del Código Penal, lo
cual está corroborado con los pruebas anteriormente expuestos de los que se
erige la culpabilidad del acusado y que en su conjunto demuestran que el día
de 04 de febrero de 2010, el acusado Sujeto Activo, al concedérseles el
derecho de palabra, admitió su responsabilidad por la comisión del delito de
HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del
Código Penal.
DISPOSITIVA
Por todo lo anteriormente expuesto, este Tribunal Mixto de Primera Instancia
en Funciones de Juicio Número Cuatro, del Circuito Judicial Penal de la
Circunscripción Judicial del Estado Táchira, administrando justicia en
nombre de la República y por autoridad de la ley, DECIDE:
PRIMERO: CONDENAN POR UNANIMIDAD al acusado Sujeto activo,
por la comisión del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado
en el artículo 409 del Código Penal, a cumplir la pena de UN (01) AÑOS DE
PRISIÓN.
Análisis del caso:
Para analizar esta sentencia debemos primero repasar que es un
homicidio culposo; de acuerdo a nuestro código penal en su artículo
Art. 409, el homicidio culposo es aquel que comete un individuo por
haber obrado con imprudencia, o negligencia, o bien con impericia en
su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos,
órdenes e instrucciones, y haya ocasionado la muerte de alguna
persona, ahora debemos definir Imprudencia, llamada culpa in
agendo, exige un movimiento corporal, una conducta positiva, un
hacer algo, que tiene como resultado un daño. Por ejemplo, un
individuo va a exceso de velocidad por una vía atropella a alguien
causándole la muerte. Asimismo Inobservancia de Normas,
Ordenes o Reglamentos, obviamente supone la desobediencia de
una norma, ejemplo velocidad de circulación en unidades motoras.
Siendo en este caso que el ciudadano Sujeto Activo con imprudencia
y con inobservancia de ley de tránsito y su reglamento que regula la
velocidad máxima de circulación de los vehículo automotores (moto),
causó la muerte del ciudadano Sujeto Pasivo, y lo califican como
homicidio culposo ya que el ciudadano imputado no tenía la intención
de causar la muerte del fallecido, pero sin embargo su imprudencia
(alta velocidad en su moto) causo un accidente de tránsito que le
quita la vida a otra persona. Las condiciones o requisitos de este
delito son: Sujetos del delito: En este sentido, estamos en presencia
de un delito, de sujeto activo y pasivo. Objetos del delito: El homicidio,
cualquiera sea su hipótesis, es un delito cuyo objeto material es la
propia víctima o sujeto pasivo y su objeto jurídico está representado
por el derecho a la vida, con la comisión del hecho punible y con
penalidad.
Conclusión
Para concluir con el ensayo, es importante conocer los distintos tipos
de homicidios que están tipificado en nuestro código penal, además
de saber diferenciar entre el intencional, calificado, preterintencional,
culposo siendo estas en que el homicidio preterintencional existe la
intención de causar el daño mas no el homicidio, en el culposo no
existe la intención de causar la muerte, pero por imprudencia,
impericia u otro elemento se produce el delito y el con-causal si existía
la intención y además ocurren circunstancia que facilitan la acción
delictiva, en las tres existe la muerte del sujeto pero que tiene que ser
evaluados desde tres perspectivas.
Bibliografía
Derecho Penal. Introducción teoría jurídica del delito. Universidad
Complutense de Madrid. Madrid, 2012
Código Penal Venezolano
http://tachira.tsj.gob.ve/DECISIONES/2010/FEBRERO/1381-4-4JU-
1429-09-.HTML
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalRogelio Armando
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalKelvin Claro
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
mafermayorgavergara
 
Concurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de DelitosConcurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de Delitos
CarmenMejia97
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
Nereyda Josefina Pérez García
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
ana suniaga
 
ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.
nulvia canigiani
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penalesgazabe
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Lucio Gonzalez
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
El homicidio y sus tipos en venezuela
El homicidio y sus tipos en venezuelaEl homicidio y sus tipos en venezuela
El homicidio y sus tipos en venezuela
Angel Batista
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificadoMajochumpitaz
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
pedro quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
 
Derecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parteDerecho penal ii primera parte
Derecho penal ii primera parte
 
Concurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de DelitosConcurso Real y Ideal de Delitos
Concurso Real y Ideal de Delitos
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
El homicidio y sus tipos en venezuela
El homicidio y sus tipos en venezuelaEl homicidio y sus tipos en venezuela
El homicidio y sus tipos en venezuela
 
La inculpabilidad
La inculpabilidadLa inculpabilidad
La inculpabilidad
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificado
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
 

Destacado

Tipos de homicidio
Tipos de homicidioTipos de homicidio
Tipos de homicidio
nayelisuft
 
Homicidios
Homicidios Homicidios
Homicidios Matg7
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Omar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivasOmar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivas
bronzalex
 
Presentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea MenesesPresentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea Meneses
Andrea Meneses
 
Tipos de homicidio. mapa mental
Tipos de homicidio. mapa mentalTipos de homicidio. mapa mental
Tipos de homicidio. mapa mental
Yuliana Vasquez
 
Mapa mental art 121 homicídio
Mapa mental art 121 homicídioMapa mental art 121 homicídio
Mapa mental art 121 homicídioHellen Matielo
 
Tipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mentalTipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mental
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
Haruka303
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222Oriana Rojas Castellano
 
Detencion de medico forense por coimas
Detencion de medico forense por coimasDetencion de medico forense por coimas
Detencion de medico forense por coimasBarby Del Pópolo
 
Los nuevos procesamiento por crimen de Víctor Jara
Los nuevos procesamiento por crimen de Víctor JaraLos nuevos procesamiento por crimen de Víctor Jara
Los nuevos procesamiento por crimen de Víctor Jara
La Nacion Chile
 
Homicidio en ocasión de robo
Homicidio en ocasión de roboHomicidio en ocasión de robo
Homicidio en ocasión de robo
Haruka303
 
Pena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasPena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasmajocerv23
 

Destacado (20)

Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Tipos de homicidio
Tipos de homicidioTipos de homicidio
Tipos de homicidio
 
Homicidios
Homicidios Homicidios
Homicidios
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Omar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivasOmar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivas
 
Presentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea MenesesPresentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea Meneses
 
Tipos de homicidio. mapa mental
Tipos de homicidio. mapa mentalTipos de homicidio. mapa mental
Tipos de homicidio. mapa mental
 
Mapa mental art 121 homicídio
Mapa mental art 121 homicídioMapa mental art 121 homicídio
Mapa mental art 121 homicídio
 
Tipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mentalTipos de homicidio - Mapa mental
Tipos de homicidio - Mapa mental
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222
Derecho penal especial y delitos contra las personas.pptx 22222
 
Detencion de medico forense por coimas
Detencion de medico forense por coimasDetencion de medico forense por coimas
Detencion de medico forense por coimas
 
Informe Kirchner
Informe KirchnerInforme Kirchner
Informe Kirchner
 
Informe 598
Informe 598Informe 598
Informe 598
 
Los nuevos procesamiento por crimen de Víctor Jara
Los nuevos procesamiento por crimen de Víctor JaraLos nuevos procesamiento por crimen de Víctor Jara
Los nuevos procesamiento por crimen de Víctor Jara
 
Homicidio en ocasión de robo
Homicidio en ocasión de roboHomicidio en ocasión de robo
Homicidio en ocasión de robo
 
Pena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasPena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidas
 

Similar a Slideshare homicidio

Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
Handreyna Pacheco
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
Handreyna Pacheco
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
anayelio
 
2da act. ensayo
2da act. ensayo 2da act. ensayo
2da act. ensayo
Ruth Solorzano
 
Ensayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especialEnsayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especial
Rainmar Cedeño Montes
 
Ensayo homicidio
Ensayo homicidioEnsayo homicidio
Ensayo homicidio
leonel tona
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
luismar lopez
 
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
bermyanez
 
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
letnycecanelon
 
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
letnycecanelon
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
El homicicdio ensayo
El homicicdio ensayoEl homicicdio ensayo
El homicicdio ensayo
marineschirinos
 
Ensayo. Eurisbeth Orellana
Ensayo. Eurisbeth OrellanaEnsayo. Eurisbeth Orellana
Ensayo. Eurisbeth Orellana
estudianteft
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
carina10676
 
Ensayo de tipo penal.
Ensayo de tipo penal. Ensayo de tipo penal.
Ensayo de tipo penal.
eyber peroza
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
mariaeugenialanda
 
EL HOMICIDIO
EL HOMICIDIOEL HOMICIDIO
EL HOMICIDIO
df28ea14ja02
 
Ensayo: Tipos penas de homicidio
Ensayo: Tipos penas de homicidioEnsayo: Tipos penas de homicidio
Ensayo: Tipos penas de homicidio
FabioProscia
 
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
Estudiante UNY
 
Trabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penalTrabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penal
Nestor23m
 

Similar a Slideshare homicidio (20)

Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
2da act. ensayo
2da act. ensayo 2da act. ensayo
2da act. ensayo
 
Ensayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especialEnsayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especial
 
Ensayo homicidio
Ensayo homicidioEnsayo homicidio
Ensayo homicidio
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
 
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
 
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
El homicicdio ensayo
El homicicdio ensayoEl homicicdio ensayo
El homicicdio ensayo
 
Ensayo. Eurisbeth Orellana
Ensayo. Eurisbeth OrellanaEnsayo. Eurisbeth Orellana
Ensayo. Eurisbeth Orellana
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Ensayo de tipo penal.
Ensayo de tipo penal. Ensayo de tipo penal.
Ensayo de tipo penal.
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
 
EL HOMICIDIO
EL HOMICIDIOEL HOMICIDIO
EL HOMICIDIO
 
Ensayo: Tipos penas de homicidio
Ensayo: Tipos penas de homicidioEnsayo: Tipos penas de homicidio
Ensayo: Tipos penas de homicidio
 
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
 
Trabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penalTrabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penal
 

Más de yohevesugey

cuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdfcuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdf
yohevesugey
 
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdfComo mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
yohevesugey
 
ArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdfArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdf
yohevesugey
 
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdfAcuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
yohevesugey
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos
yohevesugey
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
yohevesugey
 
Cuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendezCuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendez
yohevesugey
 
1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II
yohevesugey
 
Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
yohevesugey
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
yohevesugey
 
Mapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndezMapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndez
yohevesugey
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
yohevesugey
 
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
 Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
yohevesugey
 
Cuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndezCuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndez
yohevesugey
 
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndezPresentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
yohevesugey
 
Presentación sitio del suceso
Presentación sitio del sucesoPresentación sitio del suceso
Presentación sitio del suceso
yohevesugey
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
yohevesugey
 
Aspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto públicoAspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto público
yohevesugey
 
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndezPresentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
yohevesugey
 
Infografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa LaboralInfografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa Laboral
yohevesugey
 

Más de yohevesugey (20)

cuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdfcuadernoaud1.pdf
cuadernoaud1.pdf
 
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdfComo mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
Como mejorar la efectividad de las operaciones y 2.pdf
 
ArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdfArtculoRevistaequidad.pdf
ArtculoRevistaequidad.pdf
 
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdfAcuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
 
Cuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendezCuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendez
 
1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II
 
Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
 
Mapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndezMapa mental yoheve meléndez
Mapa mental yoheve meléndez
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
 
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
 Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
Ensayo fuentes del Derecho Internacional Privado _ Yoheve Meléndez
 
Cuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndezCuadros explicativos yoheve meléndez
Cuadros explicativos yoheve meléndez
 
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndezPresentación derecho tributario yoheve meléndez
Presentación derecho tributario yoheve meléndez
 
Presentación sitio del suceso
Presentación sitio del sucesoPresentación sitio del suceso
Presentación sitio del suceso
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
 
Aspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto públicoAspectos conceptuales del presupuesto público
Aspectos conceptuales del presupuesto público
 
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndezPresentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
Presentación temas 14 y 15 yoheve meléndez
 
Infografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa LaboralInfografia Reunión Normativa Laboral
Infografia Reunión Normativa Laboral
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Slideshare homicidio

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO EL HOMICIDIO INTEGRANTE: JOSE PASTOR PEREZ TOVAR C.I. 11.278.643 TUTOR: PROF . NIDA SINGER CÁTEDRA: DERECHO PENAL ESPECIAL LAPSO 2015/A SECCIÓN SAIA “A” 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. La teoría jurídica del delito no sólo se ocupa de analizar las exigencias que han de concurrir para poder calificar un hecho como delito y poder imponer responsabilidad penal a un sujeto, suele decirse que el delito es un comportamiento típico, antijurídico y culpable, por otro lado Cuando hablamos de homicidio debemos identificar los actores, primeramente el sujeto activo; el cual es la persona que ejecuta el homicidio sobre otra persona el cual es el sujeto pasivo o la víctima del homicidio, en este sentido, el Homicidio en su concepción es la muerte causada de forma dolosa o intencional por un individuo a otra persona humana, de esta forma la conceptualiza nuestro código penal venezolano, no obstante debemos tener presente que este es un concepto muy generalizado ya que la doctrina también conceptualiza distintos tipo de homicidio: Homicidio simple, Intencional agravado, intencional calificado, culposo, con-causal y preterintencional, así como también la inducción al suicidio. Sobre lo anteriormente señalado, el homicidio simple (Art. 405 Código Penal.) en el cual es aquel que se ha causado intencionalmente es decir que no encuadra en ningún tipo de homicidio especial como el con-causal o el culposo; el homicidio calificado (406 C.P.) ; el cual es un delito cuya acción está constituida por la muerte que un individuo causa a otro de manera intencional, realizado bajo ciertas circunstancias o calificantes específicas, relacionadas con el medio empleado o el modo de perpetración; el homicidio agravado (407 C.P.); son aquellos que se perpetran sobre las personalidades del alto gobierno como el presidente o algún alto funcionario y que el motivo guarde relación con el delito, también son agravados los homicidios contra su cónyuge, hermanos, hijos entre otros con alguna vinculación entre el agresor y la víctima. Ensayo (Homicidio)
  • 3. Por otro lado, el preterintencional (Art. 410 C.P.) el cual se determina como aquel homicidio en el cual el agente tiene la intención de causar una lesión al sujeto pasivo, pero su sola conducta produce como resultado la muerte de ese sujeto pasivo, es decir no tenia la intención de causar la muerte pero su acción la produjo; el homicidio culposo (Art. 409 C.P.), es aquel que comete un individuo por haber obrado con imprudencia, o negligencia, o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes e instrucciones, y haya ocasionado la muerte de alguna persona; el homicidio es con-causal (Art. 408 C.P.) cuando el agente a pesar de tener la intención de matar al sujeto pasivo, su sola conducta no es suficiente para producir la muerte de su víctima, por lo que tiene que asociarse a otra circunstancia, desconocida por él, que aunque no depende de su voluntad, le ayuda a lograr su objetivo de destruir la vida de su sujeto pasivo y finalmente es la inducción o ayuda al suicidio, en su artículo 412 C.P. establece: ”El que hubiere inducido a algún individuo a que se suicide, o con tal fin lo haya ayudado, será castigado, si el suicidio se consuma, con presidio de siete a diez años”.
  • 4. A manera de ejemplo analizare un sentencia del Tribunal Supremo de justicia (TSJ): SENTENCIA CONDENATORIA SAN CRISTÓBAL, 04 DE FEBRERO DE 2010 CAUSA PENAL Nº: 4JM-1429 DELITO: HOMICIDIO CULPOSO IDENTIFICACION DEL ACUSADO Y DELITO QUE SE LE ATRIBUYE La presente causa se le sigue al ciudadano xxxxx xxxxxxx, venezolano, mayor de edad, nacido el día 27 de Noviembre de 1969, natural de Casigua el Cubo, estado Zulia, titular de la Cédula de Identidad Nr. Vxx.xxx.xxx y residenciado en el Guayabo, Kilómetro Siete y medio, Vía Puente Venezuela, La Fría, Estado Táchira, por la comisión del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del Código Penal. ANTECEDENTES y RELACION DE LOS HECHOS Por estos hechos, la Fiscalía Décima del Ministerio Público, presentó acusación en contra del ciudadano xxxxx xxxxxx , por la comisión del delito HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del Código Penal.
  • 5. HECHOS Y CIRCUSNTANCIAS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS En base a las pruebas que fueron aportadas en el Debate Oral y Público, quedó acreditado que en fecha 04 de Noviembre de 2007, los funcionarios yyyyyyyyyy y zzzzzzzzz, adscritos al Cuerpo de Vigilancia y Tránsito Terrestre de la Fría, Estado Táchira, dejan constancia que siendo aproximadamente las dos y veinte, salió una comisión con la finalidad de trasladarse hasta la calle 12, con carreras 11 y 12 de la Población de la Fría, donde pudieron constatar que había ocurrido un accidente de tránsito, tratándose de un choque con objeto fijo, con un saldo de una persona muerta y una persona lesionada, falleciendo el ciudadano aaaaaaa, aaaaaaa, venezolano, titular de la Cédula de Identidad Nr. V-aa.aaa.aaaa, quien se encontraba residenciado en la urbanización el arrecostón, Sector 2, Vereda 1, nr. 4, La Fría, Estado Táchira, en su traslado hacia el centro asistencial, identificado el conductor del vehículo Nr. 1, como Gilberto xxxxxx xxxxxx, quien conducía el vehículo, marca Yamaha, modelo VB-125, Placas ABP- 403, el cual circulaba por la calle 1 con la intersección de la carrera 12, chocó con un objeto fijo (tierra), producto de un hueco aperturado en la vía. El imputado en su actividad mantiene una actitud negligente al circular a una velocidad que no le permitió detener el automotor sufriendo el impacto, que causó la muerte de la víctima.
  • 6. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO Con vista en la confesión que fuera realizada por el acusado, así como los elementos probatorios que fueron evacuados, estos Juzgadores en función de Juicio, al examinar los mismos, encuentra que ciertamente el ciudadano Sujeto Activo, se encuentra incurso en la comisión del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del Código Penal, lo cual está corroborado con los pruebas anteriormente expuestos de los que se erige la culpabilidad del acusado y que en su conjunto demuestran que el día de 04 de febrero de 2010, el acusado Sujeto Activo, al concedérseles el derecho de palabra, admitió su responsabilidad por la comisión del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del Código Penal. DISPOSITIVA Por todo lo anteriormente expuesto, este Tribunal Mixto de Primera Instancia en Funciones de Juicio Número Cuatro, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, DECIDE: PRIMERO: CONDENAN POR UNANIMIDAD al acusado Sujeto activo, por la comisión del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el artículo 409 del Código Penal, a cumplir la pena de UN (01) AÑOS DE PRISIÓN.
  • 7. Análisis del caso: Para analizar esta sentencia debemos primero repasar que es un homicidio culposo; de acuerdo a nuestro código penal en su artículo Art. 409, el homicidio culposo es aquel que comete un individuo por haber obrado con imprudencia, o negligencia, o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes e instrucciones, y haya ocasionado la muerte de alguna persona, ahora debemos definir Imprudencia, llamada culpa in agendo, exige un movimiento corporal, una conducta positiva, un hacer algo, que tiene como resultado un daño. Por ejemplo, un individuo va a exceso de velocidad por una vía atropella a alguien causándole la muerte. Asimismo Inobservancia de Normas, Ordenes o Reglamentos, obviamente supone la desobediencia de una norma, ejemplo velocidad de circulación en unidades motoras. Siendo en este caso que el ciudadano Sujeto Activo con imprudencia y con inobservancia de ley de tránsito y su reglamento que regula la velocidad máxima de circulación de los vehículo automotores (moto), causó la muerte del ciudadano Sujeto Pasivo, y lo califican como homicidio culposo ya que el ciudadano imputado no tenía la intención de causar la muerte del fallecido, pero sin embargo su imprudencia (alta velocidad en su moto) causo un accidente de tránsito que le quita la vida a otra persona. Las condiciones o requisitos de este delito son: Sujetos del delito: En este sentido, estamos en presencia de un delito, de sujeto activo y pasivo. Objetos del delito: El homicidio, cualquiera sea su hipótesis, es un delito cuyo objeto material es la propia víctima o sujeto pasivo y su objeto jurídico está representado por el derecho a la vida, con la comisión del hecho punible y con penalidad.
  • 8. Conclusión Para concluir con el ensayo, es importante conocer los distintos tipos de homicidios que están tipificado en nuestro código penal, además de saber diferenciar entre el intencional, calificado, preterintencional, culposo siendo estas en que el homicidio preterintencional existe la intención de causar el daño mas no el homicidio, en el culposo no existe la intención de causar la muerte, pero por imprudencia, impericia u otro elemento se produce el delito y el con-causal si existía la intención y además ocurren circunstancia que facilitan la acción delictiva, en las tres existe la muerte del sujeto pero que tiene que ser evaluados desde tres perspectivas.
  • 9. Bibliografía Derecho Penal. Introducción teoría jurídica del delito. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 2012 Código Penal Venezolano http://tachira.tsj.gob.ve/DECISIONES/2010/FEBRERO/1381-4-4JU- 1429-09-.HTML Bibliografía