SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO
PENAL
Tania Carvajal C.I: 25.677.411
El Derecho
Derecho es el orden normativo de la
conducta humana en sociedad inspirado en
postulados de justicia y certeza jurídica,
cuya base son las relaciones sociales que
determinan su contenido y carácter en un
lugar y momento dado. En otras palabras,
es un sistema de normas que regula la
convivencia social y permite resolver los
conflictos de intereses de relevancia
jurídica.
Se dice que su base son las relaciones
sociales por que el derecho proviene de la
necesidad del ser humano en una igualdad
social y justicia.
 El derecho objetivo es el
conjunto de leyes,
reglamentos, de
carácter permanente y
obligatorio, creadas por
el Estado para la
conservación del orden
social.
 El derecho subjetivo es la
facultad que tiene un sujeto
para ejercitar una determinada
conducta jurídica (acción u
omisión).
El derecho subjetivo se clasifica
en:
Derechos políticos (Derecho de
sufragio, a ser electo, a asociarse
políticamente y a ser jurado).
Derechos privados, que se su
clasifican en:
Derechos personales o créditos
(aquellos de donde nacen las
obligaciones correlativas).
Derechos reales (aquellos que se
ejercen sobre cosas, sin respecto
a determinada persona).
Derecho Penal
rama del Derecho Público que regula la potestad
punitiva del Estado, asociando a hechos,
estrictamente determinados por la ley, como
presupuesto, una pena, medida de seguridad o
corrección como consecuencia.
Cuando se habla de derecho penal se utiliza el
término con diferentes significados, de acuerdo
con lo que se desee hacer referencia; de tal modo,
puede hablarse manera preliminar de un Derecho
penal sustantivo y, por otro lado, del Derecho
penal adjetivo o procesal penal.
El primero de ellos está constituido por lo que
generalmente se conoce como código penal o
leyes penales de fondo, que son las normas
promulgadas por el Estado, que establecen los
delitos y las penas, mientras que el derecho
procesal penal es el conjunto de normas
destinadas a establecer el modo de aplicación de
las mismas.
Importancia del
Derecho Penal
El derecho penal es de suma importancia
en la sociedad humana ya que esta tiene
un castigo o pena para la persona que
ocasioné un daño o cometa una falta o
delito ante la sociedad, toda esta nos la
describe la ley tanto los delitos y la penas,
en este caso en Venezuela, tenemos
nuestro código penal y el procesal penal
que usamos para poder aplicar lo que nos
establece el código penal.
Prestando una seguridad a la victima.
En caso de ser una persona inculpada y es
inocente de le debe dar seguridad de
libertad y cumplir con esa persona.
 DIVISIÓN DEL CODIGO PENAL: Consta de tres libros compuestos por títulos, cada título protege un bien
jurídico.
 I Disposiciones Generales Delitos y Faltas. Las Personas Responsables y las Penas.
 * Contiene once títulos
 II Diversas Especies de Delitos.
 * Contiene diez títulos y sesenta y seis capítulos
 III De las Faltas en General
 * Contiene cuatro títulos y veinticuatro capítulos
 OBJETO DEL DERECHO PENAL: Es el estudio de las
disposiciones en las cuales se establecen los delitos y
se fijan las penas. Disposiciones: Establecen delitos.
Fijan penas.
 ELEMENTOS DE LA NORMA PENAL:
 a.- El precepto: Imperativo de una determinada
conducta. Los preceptos penales no están formulados
explícitamente en la norma, sino que la misma se
limita a describir el hecho ilícito, el Código Penal no
señala está prohibido matar.
 b.- La sanción: Consiste en la pena.
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DERECHO PENAL VENEZOLANO:
a.- Principio de Legalidad: No hay delito y no hay pena sin ley penal previa que lo contemple,
establece que:
· Que el delito se encuentre expresamente previsto en la norma o ley.
· Que sea descrito con precisión.
· Que garantice al ciudadano su seguridad, debe saber cuál es la conducta prohibida,
cual es la consecuencia de la trasgresión o penalidades que siguen a su conducta lesiva.
· Se refiere a bienes protegidos por la norma penal.
b.- Principio del Bien Jurídico: Todo delito supone una lesión o puesta en peligro de un bien
jurídico. Porque el Derecho Penal protege bienes y valores que se consideran imprescindibles
para la existencia de la sociedad. Ejemplo: Derecho a la vida, derecho a la libertad, derecho a
la educación, etc.
c.- Principio del Hecho: El delito debe consistir en un hecho extenso, concreto e
individualizado por el cual se sanciones a su autor.
Se refiere a que cuando existe un hecho que sea penalmente relevante, es que va intervenir
el Derecho Penal.
d.- Principio de Culpabilidad: Por el hecho realizado debe ser posible la formulación de un
juicio de reproche a su autor; al cual debe pertenecer el hecho.
Significa que para yo cometer un delito lo primero que tengo que tener es la intención de
cometer ese delito.
e.- Principio de la Pena Humanitaria: La pena debe guardar relación con la gravedad del
hecho cometido. Debe:
· Servir a los fines de prevención general.
· A la recuperación personal y social de quien ha delinquido.
En principio se refiere a que la pena debe ser proporcional al hecho cometido
DERECHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho penal principios penales fundamentales
Derecho penal   principios penales fundamentalesDerecho penal   principios penales fundamentales
Derecho penal principios penales fundamentalesdereccho
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanorubensanchezz20
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penalJuris Cucho
 
Sesion iii
Sesion iiiSesion iii
Sesion iiirichnsr
 
Características de valores jurídicos1.1
Características de valores jurídicos1.1Características de valores jurídicos1.1
Características de valores jurídicos1.1DJ12S
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalOscar Vielich Saavedra
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Paola Cibrian
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalBlanca Moreno
 
Teoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalTeoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalARISO
 
1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penal1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penalaalcalar
 
Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)sonia_1417
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017ENJ
 
Ensayo derecho penal
Ensayo derecho penalEnsayo derecho penal
Ensayo derecho penalDeriamDali
 
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexualBienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexualJuvenal Urizar
 
1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial iiErick Roncal
 

La actualidad más candente (20)

Derecho penal principios penales fundamentales
Derecho penal   principios penales fundamentalesDerecho penal   principios penales fundamentales
Derecho penal principios penales fundamentales
 
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascanoDerecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
Derecho penal i_c_leccion_4_dr._carlos_julio_lascano
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
 
Sesion iii
Sesion iiiSesion iii
Sesion iii
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Características de valores jurídicos1.1
Características de valores jurídicos1.1Características de valores jurídicos1.1
Características de valores jurídicos1.1
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penal
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Teoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalTeoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma Penal
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
 
1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penal1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penal
 
Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)Derecho penal i (grupo 1)
Derecho penal i (grupo 1)
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Ensayo derecho penal
Ensayo derecho penalEnsayo derecho penal
Ensayo derecho penal
 
Principios de la ley penal
Principios de la ley penalPrincipios de la ley penal
Principios de la ley penal
 
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexualBienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
 
1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii
 

Destacado

Your business partner in Photography
Your business partner in PhotographyYour business partner in Photography
Your business partner in Photographyshibu vijayan
 
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtagSanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtagyeshika02
 
презентация по теме механическая работа,мощность
презентация по теме механическая работа,мощностьпрезентация по теме механическая работа,мощность
презентация по теме механическая работа,мощностьKate Gulyaeva
 
PonyBun Business Card
PonyBun Business CardPonyBun Business Card
PonyBun Business CardSusan Michaud
 
A estrela de laura
A estrela de lauraA estrela de laura
A estrela de lauraVera Pereira
 
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014Matías Carrocera
 
Ethical practices for technology uses
Ethical practices for technology usesEthical practices for technology uses
Ethical practices for technology usesShiKia Carter
 
McCay 2011(Distribution)
McCay 2011(Distribution)McCay 2011(Distribution)
McCay 2011(Distribution)Don McCay, PhD
 

Destacado (11)

Degeneracion macular
Degeneracion macularDegeneracion macular
Degeneracion macular
 
Your business partner in Photography
Your business partner in PhotographyYour business partner in Photography
Your business partner in Photography
 
Chandru resume2 15-2016 (1)
Chandru resume2 15-2016 (1)Chandru resume2 15-2016 (1)
Chandru resume2 15-2016 (1)
 
омарова фитнес клуб
омарова фитнес клубомарова фитнес клуб
омарова фитнес клуб
 
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtagSanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
Sanchez eduardo tutorial_como_utilizar_twitter_y_hashtag
 
презентация по теме механическая работа,мощность
презентация по теме механическая работа,мощностьпрезентация по теме механическая работа,мощность
презентация по теме механическая работа,мощность
 
PonyBun Business Card
PonyBun Business CardPonyBun Business Card
PonyBun Business Card
 
A estrela de laura
A estrela de lauraA estrela de laura
A estrela de laura
 
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
 
Ethical practices for technology uses
Ethical practices for technology usesEthical practices for technology uses
Ethical practices for technology uses
 
McCay 2011(Distribution)
McCay 2011(Distribution)McCay 2011(Distribution)
McCay 2011(Distribution)
 

Similar a el derecho penal en venezuela

Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal Generaldaymendoza
 
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis SantamariaTaller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis SantamariaEdwin Salinas
 
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docxDerecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docxdagobertokarrillo
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derechosilvera14
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)dereccho
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iinorelvis pineda
 
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dereunidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dereLuisPerea27
 
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptxLAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMilagritos Lozada
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.JeanCarlos04
 
Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .fran mancco
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumidosergio toralez
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derechovanesa48171
 

Similar a el derecho penal en venezuela (20)

Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis SantamariaTaller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
 
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docxDerecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
Derecho Penal Apunte 1 - Alejandro Valenzuela.docx
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derecho
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
norma penal
norma penalnorma penal
norma penal
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Derecho procesal civil ii
Derecho procesal civil iiDerecho procesal civil ii
Derecho procesal civil ii
 
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dereunidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
 
Ciencias penales2
Ciencias penales2Ciencias penales2
Ciencias penales2
 
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
 
Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .Titulo preliminar cp .
Titulo preliminar cp .
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 

Último

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 

Último (14)

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

el derecho penal en venezuela

  • 2. El Derecho Derecho es el orden normativo de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de intereses de relevancia jurídica. Se dice que su base son las relaciones sociales por que el derecho proviene de la necesidad del ser humano en una igualdad social y justicia.
  • 3.  El derecho objetivo es el conjunto de leyes, reglamentos, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social.  El derecho subjetivo es la facultad que tiene un sujeto para ejercitar una determinada conducta jurídica (acción u omisión). El derecho subjetivo se clasifica en: Derechos políticos (Derecho de sufragio, a ser electo, a asociarse políticamente y a ser jurado). Derechos privados, que se su clasifican en: Derechos personales o créditos (aquellos de donde nacen las obligaciones correlativas). Derechos reales (aquellos que se ejercen sobre cosas, sin respecto a determinada persona).
  • 4. Derecho Penal rama del Derecho Público que regula la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia. Cuando se habla de derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo con lo que se desee hacer referencia; de tal modo, puede hablarse manera preliminar de un Derecho penal sustantivo y, por otro lado, del Derecho penal adjetivo o procesal penal. El primero de ellos está constituido por lo que generalmente se conoce como código penal o leyes penales de fondo, que son las normas promulgadas por el Estado, que establecen los delitos y las penas, mientras que el derecho procesal penal es el conjunto de normas destinadas a establecer el modo de aplicación de las mismas.
  • 5. Importancia del Derecho Penal El derecho penal es de suma importancia en la sociedad humana ya que esta tiene un castigo o pena para la persona que ocasioné un daño o cometa una falta o delito ante la sociedad, toda esta nos la describe la ley tanto los delitos y la penas, en este caso en Venezuela, tenemos nuestro código penal y el procesal penal que usamos para poder aplicar lo que nos establece el código penal. Prestando una seguridad a la victima. En caso de ser una persona inculpada y es inocente de le debe dar seguridad de libertad y cumplir con esa persona.
  • 6.  DIVISIÓN DEL CODIGO PENAL: Consta de tres libros compuestos por títulos, cada título protege un bien jurídico.  I Disposiciones Generales Delitos y Faltas. Las Personas Responsables y las Penas.  * Contiene once títulos  II Diversas Especies de Delitos.  * Contiene diez títulos y sesenta y seis capítulos  III De las Faltas en General  * Contiene cuatro títulos y veinticuatro capítulos  OBJETO DEL DERECHO PENAL: Es el estudio de las disposiciones en las cuales se establecen los delitos y se fijan las penas. Disposiciones: Establecen delitos. Fijan penas.  ELEMENTOS DE LA NORMA PENAL:  a.- El precepto: Imperativo de una determinada conducta. Los preceptos penales no están formulados explícitamente en la norma, sino que la misma se limita a describir el hecho ilícito, el Código Penal no señala está prohibido matar.  b.- La sanción: Consiste en la pena.
  • 7. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DERECHO PENAL VENEZOLANO: a.- Principio de Legalidad: No hay delito y no hay pena sin ley penal previa que lo contemple, establece que: · Que el delito se encuentre expresamente previsto en la norma o ley. · Que sea descrito con precisión. · Que garantice al ciudadano su seguridad, debe saber cuál es la conducta prohibida, cual es la consecuencia de la trasgresión o penalidades que siguen a su conducta lesiva. · Se refiere a bienes protegidos por la norma penal. b.- Principio del Bien Jurídico: Todo delito supone una lesión o puesta en peligro de un bien jurídico. Porque el Derecho Penal protege bienes y valores que se consideran imprescindibles para la existencia de la sociedad. Ejemplo: Derecho a la vida, derecho a la libertad, derecho a la educación, etc. c.- Principio del Hecho: El delito debe consistir en un hecho extenso, concreto e individualizado por el cual se sanciones a su autor. Se refiere a que cuando existe un hecho que sea penalmente relevante, es que va intervenir el Derecho Penal. d.- Principio de Culpabilidad: Por el hecho realizado debe ser posible la formulación de un juicio de reproche a su autor; al cual debe pertenecer el hecho. Significa que para yo cometer un delito lo primero que tengo que tener es la intención de cometer ese delito. e.- Principio de la Pena Humanitaria: La pena debe guardar relación con la gravedad del hecho cometido. Debe: · Servir a los fines de prevención general. · A la recuperación personal y social de quien ha delinquido. En principio se refiere a que la pena debe ser proporcional al hecho cometido