SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PROCESAL
ORGANICO
 DERECHO PROCESAL
 Consideramos que al presente nos encontramos dentro de una situación
moderna, donde los tiempos han cambiado, de tal manera que
debemos nosotros profundizar nuestros estudios ya a un procesalismo
avanzado y enfocar cual ha sido el trance, la trayectoria que se ha dado,
desde el inicio, la parte intermedia y la parte final podemos decir que
el Derecho Procesal es tan importante porque este viene a consolidar, la
parte teórica que estudiamos, lo revisamos en Materia Civil, Penal, pero el
Derecho Procesal viene a poner esa praxis, la práctica cotidiana que
nosotros podemos encontrarlo en los estrados judiciales. Todos
los juzgados y ahí podemos ver de qué manera el sistema procesal se halla
vigente desde el momento en que presentas tu demanda hasta el
en que recepciones la sentencia.
LA HISTORIA PROCESAL:
 Todo parte de 1975 mas antes nosotros teníamos mas antes el año
1834, dos hechos históricos en el año 1834 se promulga el Código
de Procederes Santa cruz , y el 1975 se promulga el código de
procedimiento Civil, Bolivia desde la sinopsis del Derecho procesal,
fue uno de los países que promovió el primer Código civil boliviano
de 1831 y 3 años después aparece el código de procederes Santa
Cruz, en la actualidad existen muchos códigos procesales, muchos
que se independizaron del Derecho Civil, Familia, Niñez, Comercial
y después aparece el código de procedimiento criminal.
Definiciones del Derecho Procesal:
Es aquella disciplina jurídica relativa al proceso (que estudia al
proceso) y los actos procesales quienes, así como quienes
intervienen su finalización, sus efectos, y por supuesto los
órganos( es decir las entidades, las instituciones, los estrados
judiciales) que hacen posible y que cumplen el mandato de
parte del Estado(Órgano judicial).Puede ser este concepto
amplio todavía,que puede ser conocido como el conjunto de
normas jurídicas( Código Procesal Civil).
LA ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL DERECHO
PROCESAL:
Que es importante para el proceso? o ¿para el derecho
procesal? Esencialmente el estudio de 3 actos procesales
estas mismas se van a desglosar en muchos:
-La jurisdicción
-La acción
-El proceso
LA TRANSACCIÓN
 Medio alternativo de la solución de conflictos y que con la
transacción se provoca punto final al proceso , porque en la
transacción no debe presentarse nadie más que las dos
partes, no necesitamos del juez , o de un mediador o de un
intermediario, en la transacción basta que las dos partes se
pongan de acuerdo y eso mismo lo presentamos ante el
juez pidiendo que se apruebe y se homologue y se de
cumplimiento, no puede decirles el juez deberían ustedes
haber quedado así porque lo hicieron así, no puede, las partes
han dado su acuerdo .
CONCILIACIÓN
 El Nuevo Código procesal Civil , es llegar a ese acuerdo de partes antes
de entrar a juicio, o proceso uno de ellos es la conciliación, esto ya es una
forma de heterocomposicion, entonces el sistema de la
heterocomposicion , entonces el sistema de la heterocomposicion, hetero
significa diversidad o variedad de formas de resolución de conflicto, ahí
tenemos a la mediación , tenemos la conciliación, el mismo arbitraje y
todas estas se estudia bajo la ley 708 sobre Conciliación y Arbitraje.
 La mediación, la conciliación y el arbitraje llegan a constituirse en otros
medios de resolución de conflictos sociales o conocidos como
MARCS(Medios alternativos de resolución de conflictos sociales), esto se da
en los casos más bullados excepto en Derecho penal, que es el Derecho
civil en materia civil lo que se pretende es que las partes puedan llegar a
un arreglo y a cuyo efecto se creó al llamado conciliador en el juzgado se
tiene una conciliación previa, donde el conciliador tiene que agotar toda la
instancia y procurar que se llegue a la conciliación y sino se puede recién
se lo deriva al juez , hay casos en lo Civil en que el conciliador llega a un
acuerdo amistoso con las partes, entonces ese su acto que se genera cosa
juzgada y ya no hay necesidad de ir ande el juez claro el juez va a aprobar y
homologar
CARACTERES
 Publico. Es público (naturaleza), porque permite la aplicación de la norma
jurídica a la solución de conflictos entre particulares.
 Secundario. Es secundario, porque no constituye derechos subjetivos, estos
ya están constituidos en otros sectores del ordenamiento jurídico (derecho
civil, penal, constitucional, familiar, etc.).
 Autónomo. Es autónomo e independiente.
 Unitario. Es unitario, emerge de la teoría general del proceso como
institución centralizada. De este derecho nacen los demás derechos
procesales particulares.
 Instrumental. Es instrumental por que a través de este derecho que se lleva a
cabo el proceso. Las pautas de este derecho son instrumento para realizar
un proceso.
 Naturaleza
 Es público, porque permite la aplicación de la norma jurídica a la
de conflictos entre particulares y además por su intima relación con el
derecho constitucional.
 Relaciones
 Emerge del Derecho Constitucional, porque la Constitución tiene los
principios rectores del proceso, por eso el derecho procesal es público.
 Con el Derecho Civil existe comunión estrecha, sin el derecho procesal el
derecho civil no “camina”.

Más contenido relacionado

Similar a DERECHO PROCESAL ORGANICO (1).pptx

Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.willyccmat
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonilla
GladysSanoja
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
ABDELBONILLA2015
 
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Maria Jose Escalona Diaz
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ
 
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)Susy Burgos
 
A) EL PROCESO.pptx
A) EL PROCESO.pptxA) EL PROCESO.pptx
A) EL PROCESO.pptx
HOLDAMMERARIARREAGAP
 
Proceso y clasificacion
Proceso y clasificacionProceso y clasificacion
Proceso y clasificacion
SAM CORR
 
Pdf labbe
Pdf labbePdf labbe
Pdf labbe
roymaddem
 
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdfTRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
PierinaCalderon
 
Apunte primera prueba procesal ii
Apunte primera prueba procesal iiApunte primera prueba procesal ii
Apunte primera prueba procesal ii
GabrielaVillanuevaRo2
 
Nociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civilNociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civil
derecho
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
Sandracastaeda52
 
El Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomización
El Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomizaciónEl Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomización
El Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomización
Pedro Antonio Barrientos Loayza
 
Derecho procesal 1 hector oberg
Derecho procesal 1   hector obergDerecho procesal 1   hector oberg
Derecho procesal 1 hector oberg
Milton Almarza
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Cesar Abogado
 
Pr
PrPr
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
GustavoSosa46
 

Similar a DERECHO PROCESAL ORGANICO (1).pptx (20)

Cca
CcaCca
Cca
 
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonilla
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
 
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
75030841 resumen-teoria-general-del-proceso (1)
 
A) EL PROCESO.pptx
A) EL PROCESO.pptxA) EL PROCESO.pptx
A) EL PROCESO.pptx
 
Proceso y clasificacion
Proceso y clasificacionProceso y clasificacion
Proceso y clasificacion
 
Pdf labbe
Pdf labbePdf labbe
Pdf labbe
 
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdfTRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
TRABAJO DE ARBITRAJE - GRUPO 01.pdf
 
Apunte primera prueba procesal ii
Apunte primera prueba procesal iiApunte primera prueba procesal ii
Apunte primera prueba procesal ii
 
Expediente civil
Expediente civilExpediente civil
Expediente civil
 
Nociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civilNociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civil
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
 
El Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomización
El Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomizaciónEl Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomización
El Proceso Extraordinario: Una verdadera desatomización
 
Derecho procesal 1 hector oberg
Derecho procesal 1   hector obergDerecho procesal 1   hector oberg
Derecho procesal 1 hector oberg
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Pr
PrPr
Pr
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

DERECHO PROCESAL ORGANICO (1).pptx

  • 2.  DERECHO PROCESAL  Consideramos que al presente nos encontramos dentro de una situación moderna, donde los tiempos han cambiado, de tal manera que debemos nosotros profundizar nuestros estudios ya a un procesalismo avanzado y enfocar cual ha sido el trance, la trayectoria que se ha dado, desde el inicio, la parte intermedia y la parte final podemos decir que el Derecho Procesal es tan importante porque este viene a consolidar, la parte teórica que estudiamos, lo revisamos en Materia Civil, Penal, pero el Derecho Procesal viene a poner esa praxis, la práctica cotidiana que nosotros podemos encontrarlo en los estrados judiciales. Todos los juzgados y ahí podemos ver de qué manera el sistema procesal se halla vigente desde el momento en que presentas tu demanda hasta el en que recepciones la sentencia.
  • 3. LA HISTORIA PROCESAL:  Todo parte de 1975 mas antes nosotros teníamos mas antes el año 1834, dos hechos históricos en el año 1834 se promulga el Código de Procederes Santa cruz , y el 1975 se promulga el código de procedimiento Civil, Bolivia desde la sinopsis del Derecho procesal, fue uno de los países que promovió el primer Código civil boliviano de 1831 y 3 años después aparece el código de procederes Santa Cruz, en la actualidad existen muchos códigos procesales, muchos que se independizaron del Derecho Civil, Familia, Niñez, Comercial y después aparece el código de procedimiento criminal.
  • 4. Definiciones del Derecho Procesal: Es aquella disciplina jurídica relativa al proceso (que estudia al proceso) y los actos procesales quienes, así como quienes intervienen su finalización, sus efectos, y por supuesto los órganos( es decir las entidades, las instituciones, los estrados judiciales) que hacen posible y que cumplen el mandato de parte del Estado(Órgano judicial).Puede ser este concepto amplio todavía,que puede ser conocido como el conjunto de normas jurídicas( Código Procesal Civil).
  • 5. LA ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL DERECHO PROCESAL: Que es importante para el proceso? o ¿para el derecho procesal? Esencialmente el estudio de 3 actos procesales estas mismas se van a desglosar en muchos: -La jurisdicción -La acción -El proceso
  • 6. LA TRANSACCIÓN  Medio alternativo de la solución de conflictos y que con la transacción se provoca punto final al proceso , porque en la transacción no debe presentarse nadie más que las dos partes, no necesitamos del juez , o de un mediador o de un intermediario, en la transacción basta que las dos partes se pongan de acuerdo y eso mismo lo presentamos ante el juez pidiendo que se apruebe y se homologue y se de cumplimiento, no puede decirles el juez deberían ustedes haber quedado así porque lo hicieron así, no puede, las partes han dado su acuerdo .
  • 7. CONCILIACIÓN  El Nuevo Código procesal Civil , es llegar a ese acuerdo de partes antes de entrar a juicio, o proceso uno de ellos es la conciliación, esto ya es una forma de heterocomposicion, entonces el sistema de la heterocomposicion , entonces el sistema de la heterocomposicion, hetero significa diversidad o variedad de formas de resolución de conflicto, ahí tenemos a la mediación , tenemos la conciliación, el mismo arbitraje y todas estas se estudia bajo la ley 708 sobre Conciliación y Arbitraje.
  • 8.  La mediación, la conciliación y el arbitraje llegan a constituirse en otros medios de resolución de conflictos sociales o conocidos como MARCS(Medios alternativos de resolución de conflictos sociales), esto se da en los casos más bullados excepto en Derecho penal, que es el Derecho civil en materia civil lo que se pretende es que las partes puedan llegar a un arreglo y a cuyo efecto se creó al llamado conciliador en el juzgado se tiene una conciliación previa, donde el conciliador tiene que agotar toda la instancia y procurar que se llegue a la conciliación y sino se puede recién se lo deriva al juez , hay casos en lo Civil en que el conciliador llega a un acuerdo amistoso con las partes, entonces ese su acto que se genera cosa juzgada y ya no hay necesidad de ir ande el juez claro el juez va a aprobar y homologar
  • 9. CARACTERES  Publico. Es público (naturaleza), porque permite la aplicación de la norma jurídica a la solución de conflictos entre particulares.  Secundario. Es secundario, porque no constituye derechos subjetivos, estos ya están constituidos en otros sectores del ordenamiento jurídico (derecho civil, penal, constitucional, familiar, etc.).  Autónomo. Es autónomo e independiente.  Unitario. Es unitario, emerge de la teoría general del proceso como institución centralizada. De este derecho nacen los demás derechos procesales particulares.  Instrumental. Es instrumental por que a través de este derecho que se lleva a cabo el proceso. Las pautas de este derecho son instrumento para realizar un proceso.
  • 10.  Naturaleza  Es público, porque permite la aplicación de la norma jurídica a la de conflictos entre particulares y además por su intima relación con el derecho constitucional.  Relaciones  Emerge del Derecho Constitucional, porque la Constitución tiene los principios rectores del proceso, por eso el derecho procesal es público.  Con el Derecho Civil existe comunión estrecha, sin el derecho procesal el derecho civil no “camina”.