SlideShare una empresa de Scribd logo
La acción turística tiene un 
amplio espectro de 
aplicación jurídica que 
rebasa la tradicional 
concepción 
de los involucrados en el 
turismo.
suma 31 leyes donde se pueden prever impactos en las 
actividades turísticas dentro del ámbito receptor y seis 
más pueden ser atribuibles al ámbito de la administración 
pública federal, también del ámbito receptor, donde su 
aplicación es indispensable para darle sentido y 
orientación al desarrollo de la política turística del país.
En el ámbito de vinculación, se refieren un total de 14 
leyes adicionales aplicables a 
la esfera de la empresa privada donde existe 
obligatoriedad. En suma, parece 
indispensable tener plena conciencia del panorama 
general que existe en los 
diferentes ámbitos donde se verifican el desarrollo 
turístico y las regulaciones 
que conforman el marco jurídico que establece México.
En ese periodo se elevó a rango constitucional la obligación del titular 
del Poder Ejecutivo de un Plan Nacional de Desarrollo, describiendo las 
políticas turísticas del sexenio. 
También se publicó la Ley Federal de Turismo, así como la 
reglamentación en la materia. Los objetivos del Programa Nacional de 
Turismo (PNT) 1984-1988, marcaron el inicio de la descentralización 
al definir la creación de seis oficinas de administración turística 
regional, para delegar las funciones operativas y administrativas. 
En cuanto al número de cuartos, se incrementó en 13.8% durante el 
periodo. 
La captación de turistas aumentó 19.85%, mientras que la captación de 
divisas también aumentó en 56.62%; sin embargo, en el rubro del 
ocupado, creció sólo 1%. 
El presupuesto global se incrementó en 92.95%, tomando en cuenta la 
inflación y las devaluaciones sufridas en el periodo; a pesar de lo 
anterior, la participación del presupuesto de la Sectur pasó de 0.27% a 
0.33%.
De 1988 a 1994 se presentó por primera vez el Plan Nacional de 
Desarrollo. Se considera el inicio de la modernización del sector 
turístico, con diferentes metas y líneas de acción. 
En este periodo se presentó una nueva Ley Federal de Turismo. 
Con respecto a la infraestructura turística, ésta se incrementó en el 
periodo en 11.4%, pasando de 98 657 miles a 109 882 miles. Sin 
embargo, se mantuvo un porcentaje de ocupación de 50.4% 
Con respecto a la captación de turismo, ésta se incrementó en 64.3%, 
mientras que la captación de divisas pasó de 2.9 millones de dólares a 
4.8 millones de dólares. 
Por otro lado, el número de personal ocupado en el sexenio disminuyó 
de 1.8 miles a 1.6 miles de trabajadores, coincidiendo con la crisis 
económica que caracterizó, prácticamente, todo este sexenio. 
El presupuesto se incrementó en 62.10% y la participación del 
presupuesto de la Sectur pasó de 0.24% a 0.47% al final del sexenio.
Dentro del Programa de Desarrollo del Sector Turístico 1995-2000, se 
menciona el siguiente objetivo: “Fortalecer la competitividad y 
sustentabilidad de los productos turísticos mexicanos para coadyuvar 
en la creación de empleos, la captación de divisas y el fomento al 
desarrollo regional” (Secretaría de Turismo, 1995). 
En cuanto al número de habitaciones, durante el sexenio creció en 
32.9%. La captación de turismo durante el sexenio aumentó de 20.2 a 
20.6 miles de cuartos. La captación de divisas tuvo en este periodo un 
incremento muy importante, ya que en el primer año del sexenio 
se captaron 4.6 millones de dólares, mientras que en el último año se 
captaron 6.4 millones. 
A pesar de lo anterior, el personal ocupado en el sector únicamente 
representó, al final del sexenio, 5.4% del personal ocupado en todo el 
país. 
El presupuesto global se incrementó 91.56% en el periodo; sin 
embargo, la participación del presupuesto de la Sectur en esta 
administración disminuyó de 0.54% a 0.08% al final del periodo.
Dentro del Programa Nacional de Turismo se anuncian anomalías de la 
actividad turística, por lo que se desarrolla el Programa de Desarrollo 
Turístico, en el cual se plasman las políticas, acciones y metas a 
desarrollar durante el sexenio. 
En cuanto a la infraestructura hotelera, en los tres años de la 
administración se presentó una disminución, pasando de 146 miles a 
141 miles. 
Asimismo, la captación de turismo disminuyó en 0.72% 
Con respecto a la captación de divisas, se presentó un ligero 
incremento de únicamente 2.8%. En cuanto al personal que labora en el 
sector, no se presentó variación importante 
El presupuesto asignado a la Sectur se incrementó en 15.31% de 2001 
a 2004, mientras que el porcentaje de participación de la Sectur 
disminuyó en el mismo periodo de 0.45% a 0.35%; asimismo, se tuvo 
una gran variación entre lo programado al principio del año con lo 
realmente ejercido al final del mismo
El turismo representa la posibilidad de crear trabajos, incrementar los 
mercados donde operan las pequeñas y medianas empresas, así como 
la posibilidad de preservar la riqueza natural y cultural de los países. 
México debe aprovechar integralmente el crecimiento del sector 
turístico a nivel mundial. 
Los países emergentes hoy en día son los que ofrecen mayor potencial 
para el crecimiento de la afluencia de turistas. Por tanto, es necesario 
considerar estrategias de promoción que atraigan a visitantes de estos 
países y regiones, como Rusia, China, Corea y América Latina. 
México se encuentra bien posicionado en el segmento de sol y playa, 
pero otros como el turismo cultural, ecoturismo y aventura, de salud, 
deportivo, de lujo, de negocios y reuniones o de cruceros, ofrecen la 
oportunidad de generar más derrama económica. 
Se deben fomentar esquemas financieros especializados y accesibles 
que sirvan para promover inversiones turísticas. Es indispensable 
consolidar el modelo de desarrollo turístico sustentable. 
Adicionalmente, se requiere fortalecer el impacto del turismo en el 
bienestar social de las comunidades receptoras, para mejorar las 
condiciones de vida de las poblaciones turísticas.
 La legislación mexicana en torno a la actividad turística (Alfonso de 
Jesús Jiménez Martínez). 
 MODELOS DE TURISMO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE 1970 A 
 2003 EN MÉXICO 
 https://www.youtube.com/watch?v=Nm8xY1zvWwk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
VICTOR31651306
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Fabita Contreras
 
Información sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la RepúblicaInformación sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la RepúblicaMario Delgado
 
Terminación de la validez
Terminación de la validezTerminación de la validez
Terminación de la validez
Antonio Díaz Piña
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
Néstor Toro-Hinostroza
 
Constitucionalización del derecho
Constitucionalización del derechoConstitucionalización del derecho
Constitucionalización del derecho
Juan Franco
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
mayravianeyl
 
Organizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos administrativos
Organizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos  administrativosOrganizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos  administrativos
Organizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos administrativos
Elizabeth Rojas
 
Estructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politicaEstructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politica
Fabian Heredia
 
Proyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civilProyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civilMajochumpitaz
 
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29lireh
 
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacionDerecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
isais alfaro
 
Tipologia de los estados
Tipologia de los estadosTipologia de los estados
Tipologia de los estados
UAEM
 
Derecho Politica El Estado
Derecho Politica El EstadoDerecho Politica El Estado
Derecho Politica El Estado
Jose Antonio Rosas
 
Derecho administrativo 2
Derecho administrativo 2Derecho administrativo 2
Derecho administrativo 2
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptxProcedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
juan635156
 
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado enEl debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
roberto3965
 
Proceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo GuatemaltecoProceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo Guatemalteco
MayteSalinas4
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Alvaro Mejia
 

La actualidad más candente (20)

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
 
Información sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la RepúblicaInformación sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la República
 
Terminación de la validez
Terminación de la validezTerminación de la validez
Terminación de la validez
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
 
Constitucionalización del derecho
Constitucionalización del derechoConstitucionalización del derecho
Constitucionalización del derecho
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Organizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos administrativos
Organizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos  administrativosOrganizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos  administrativos
Organizaciones turísticas y ley orgánica de procedimientos administrativos
 
Estructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politicaEstructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politica
 
Proyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civilProyecto:evolucion del derecho civil
Proyecto:evolucion del derecho civil
 
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
Diapositivas hermeneutica juridicamarzo29
 
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacionDerecho procesal fiscal 2018 presentacion
Derecho procesal fiscal 2018 presentacion
 
Tipologia de los estados
Tipologia de los estadosTipologia de los estados
Tipologia de los estados
 
Derecho Politica El Estado
Derecho Politica El EstadoDerecho Politica El Estado
Derecho Politica El Estado
 
Derecho administrativo 2
Derecho administrativo 2Derecho administrativo 2
Derecho administrativo 2
 
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
Unidad 12. Tribunales Judiciales FederalesUnidad 12. Tribunales Judiciales Federales
Unidad 12. Tribunales Judiciales Federales
 
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptxProcedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
 
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado enEl debido proceso y el procedimiento abreviado en
El debido proceso y el procedimiento abreviado en
 
Proceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo GuatemaltecoProceso legislativo Guatemalteco
Proceso legislativo Guatemalteco
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
 

Destacado

Derecho juridico del turismo
Derecho juridico del turismoDerecho juridico del turismo
Derecho juridico del turismoLUISAVILLAMIZARB
 
Derecho turístico
Derecho turísticoDerecho turístico
Derecho turístico
maoriw8pinillos
 
Derecho turístico (general)
Derecho turístico (general)Derecho turístico (general)
Derecho turístico (general)cesarggzz
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Baressi2015
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 

Destacado (7)

Derechos TuríSticos
Derechos TuríSticosDerechos TuríSticos
Derechos TuríSticos
 
Derecho juridico del turismo
Derecho juridico del turismoDerecho juridico del turismo
Derecho juridico del turismo
 
Derecho turístico
Derecho turísticoDerecho turístico
Derecho turístico
 
Derecho turístico (general)
Derecho turístico (general)Derecho turístico (general)
Derecho turístico (general)
 
Derecho turistico
Derecho turisticoDerecho turistico
Derecho turistico
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 

Similar a Derecho turístico mexicano

Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorDiscurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorhotelvillaserena
 
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
Pablo Carrillo
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de TurismoPlan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de Turismo
Claudia Doris Herrera Roca
 
Pentur final julio2016
Pentur final julio2016Pentur final julio2016
Pentur final julio2016
SSUPERINCREIBLE
 
Antecedentes turismo
Antecedentes turismoAntecedentes turismo
Antecedentes turismo
perlapadilla3
 
Tianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLO
Tianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLOTianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLO
Tianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLO
Pablo Carrillo
 
Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...
Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...
Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...
Pablo Carrillo
 
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Pablo Carrillo
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
José García
 
Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...
Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...
Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...Rafael Maya Sanabria
 
Coomeva turismo
Coomeva turismoCoomeva turismo
Coomeva turismo
Gustavo Agudelo
 
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en MexicoTorruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
Pablo Carrillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
afadfsg
 
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población localEn sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
Pablo Carrillo
 
Experiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaraguaExperiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaragua
Fundación PRISMA
 
Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...
Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...
Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...
Fundacion Jubileo
 
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
Pablo Carrillo
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018lxiilegislatura
 
La derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIB
La derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIBLa derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIB
La derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIB
Pablo Carrillo
 

Similar a Derecho turístico mexicano (20)

Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorDiscurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
 
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de TurismoPlan Estratégico Nacional de Turismo
Plan Estratégico Nacional de Turismo
 
Pentur final julio2016
Pentur final julio2016Pentur final julio2016
Pentur final julio2016
 
Antecedentes turismo
Antecedentes turismoAntecedentes turismo
Antecedentes turismo
 
Tianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLO
Tianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLOTianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLO
Tianguis Turístico 2021 inaugura nueva etapa en la vida pública de Mexico: AMLO
 
Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...
Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...
Srio de Turismo anunció la desaparición del CPTM, por instrucción del Preside...
 
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
Sectur: Informacion del Sector Turismo al dia 1 de Diciembre de 2019
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
 
Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...
Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...
Rosa: EL ENTORNO ECONÓMICO COLOMBIANO A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INT...
 
Rosa Padilla 2
Rosa Padilla 2Rosa Padilla 2
Rosa Padilla 2
 
Coomeva turismo
Coomeva turismoCoomeva turismo
Coomeva turismo
 
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en MexicoTorruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social  en Mexico
Torruco: La actividad turística tiene una nueva dimensión social en Mexico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población localEn sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
 
Experiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaraguaExperiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaragua
 
Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...
Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...
Revista Jubileo Nº 29: Menos de 2% del gasto público se orienta a inversión p...
 
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
El Turismo es una de las actividades con mas crecimiento en la economía de Me...
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
 
La derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIB
La derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIBLa derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIB
La derrama económica que genera la Industria de reuniones es igual a 1.8 de PIB
 

Más de Hector Fabián Perez Flores

Legislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxicoLegislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxico
Hector Fabián Perez Flores
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
Hector Fabián Perez Flores
 

Más de Hector Fabián Perez Flores (12)

Legislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxicoLegislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxico
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
 
Diseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticosDiseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticos
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
conceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo culturalconceptualizacion del turismo cultural
conceptualizacion del turismo cultural
 
el patrimonio natural de la humanidad
el patrimonio natural de la humanidadel patrimonio natural de la humanidad
el patrimonio natural de la humanidad
 
convención parís 1972
convención parís 1972convención parís 1972
convención parís 1972
 
patrimonio y cultura
patrimonio y culturapatrimonio y cultura
patrimonio y cultura
 
unesco
unescounesco
unesco
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Derecho turístico mexicano

  • 1.
  • 2. La acción turística tiene un amplio espectro de aplicación jurídica que rebasa la tradicional concepción de los involucrados en el turismo.
  • 3. suma 31 leyes donde se pueden prever impactos en las actividades turísticas dentro del ámbito receptor y seis más pueden ser atribuibles al ámbito de la administración pública federal, también del ámbito receptor, donde su aplicación es indispensable para darle sentido y orientación al desarrollo de la política turística del país.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En el ámbito de vinculación, se refieren un total de 14 leyes adicionales aplicables a la esfera de la empresa privada donde existe obligatoriedad. En suma, parece indispensable tener plena conciencia del panorama general que existe en los diferentes ámbitos donde se verifican el desarrollo turístico y las regulaciones que conforman el marco jurídico que establece México.
  • 7. En ese periodo se elevó a rango constitucional la obligación del titular del Poder Ejecutivo de un Plan Nacional de Desarrollo, describiendo las políticas turísticas del sexenio. También se publicó la Ley Federal de Turismo, así como la reglamentación en la materia. Los objetivos del Programa Nacional de Turismo (PNT) 1984-1988, marcaron el inicio de la descentralización al definir la creación de seis oficinas de administración turística regional, para delegar las funciones operativas y administrativas. En cuanto al número de cuartos, se incrementó en 13.8% durante el periodo. La captación de turistas aumentó 19.85%, mientras que la captación de divisas también aumentó en 56.62%; sin embargo, en el rubro del ocupado, creció sólo 1%. El presupuesto global se incrementó en 92.95%, tomando en cuenta la inflación y las devaluaciones sufridas en el periodo; a pesar de lo anterior, la participación del presupuesto de la Sectur pasó de 0.27% a 0.33%.
  • 8. De 1988 a 1994 se presentó por primera vez el Plan Nacional de Desarrollo. Se considera el inicio de la modernización del sector turístico, con diferentes metas y líneas de acción. En este periodo se presentó una nueva Ley Federal de Turismo. Con respecto a la infraestructura turística, ésta se incrementó en el periodo en 11.4%, pasando de 98 657 miles a 109 882 miles. Sin embargo, se mantuvo un porcentaje de ocupación de 50.4% Con respecto a la captación de turismo, ésta se incrementó en 64.3%, mientras que la captación de divisas pasó de 2.9 millones de dólares a 4.8 millones de dólares. Por otro lado, el número de personal ocupado en el sexenio disminuyó de 1.8 miles a 1.6 miles de trabajadores, coincidiendo con la crisis económica que caracterizó, prácticamente, todo este sexenio. El presupuesto se incrementó en 62.10% y la participación del presupuesto de la Sectur pasó de 0.24% a 0.47% al final del sexenio.
  • 9. Dentro del Programa de Desarrollo del Sector Turístico 1995-2000, se menciona el siguiente objetivo: “Fortalecer la competitividad y sustentabilidad de los productos turísticos mexicanos para coadyuvar en la creación de empleos, la captación de divisas y el fomento al desarrollo regional” (Secretaría de Turismo, 1995). En cuanto al número de habitaciones, durante el sexenio creció en 32.9%. La captación de turismo durante el sexenio aumentó de 20.2 a 20.6 miles de cuartos. La captación de divisas tuvo en este periodo un incremento muy importante, ya que en el primer año del sexenio se captaron 4.6 millones de dólares, mientras que en el último año se captaron 6.4 millones. A pesar de lo anterior, el personal ocupado en el sector únicamente representó, al final del sexenio, 5.4% del personal ocupado en todo el país. El presupuesto global se incrementó 91.56% en el periodo; sin embargo, la participación del presupuesto de la Sectur en esta administración disminuyó de 0.54% a 0.08% al final del periodo.
  • 10. Dentro del Programa Nacional de Turismo se anuncian anomalías de la actividad turística, por lo que se desarrolla el Programa de Desarrollo Turístico, en el cual se plasman las políticas, acciones y metas a desarrollar durante el sexenio. En cuanto a la infraestructura hotelera, en los tres años de la administración se presentó una disminución, pasando de 146 miles a 141 miles. Asimismo, la captación de turismo disminuyó en 0.72% Con respecto a la captación de divisas, se presentó un ligero incremento de únicamente 2.8%. En cuanto al personal que labora en el sector, no se presentó variación importante El presupuesto asignado a la Sectur se incrementó en 15.31% de 2001 a 2004, mientras que el porcentaje de participación de la Sectur disminuyó en el mismo periodo de 0.45% a 0.35%; asimismo, se tuvo una gran variación entre lo programado al principio del año con lo realmente ejercido al final del mismo
  • 11. El turismo representa la posibilidad de crear trabajos, incrementar los mercados donde operan las pequeñas y medianas empresas, así como la posibilidad de preservar la riqueza natural y cultural de los países. México debe aprovechar integralmente el crecimiento del sector turístico a nivel mundial. Los países emergentes hoy en día son los que ofrecen mayor potencial para el crecimiento de la afluencia de turistas. Por tanto, es necesario considerar estrategias de promoción que atraigan a visitantes de estos países y regiones, como Rusia, China, Corea y América Latina. México se encuentra bien posicionado en el segmento de sol y playa, pero otros como el turismo cultural, ecoturismo y aventura, de salud, deportivo, de lujo, de negocios y reuniones o de cruceros, ofrecen la oportunidad de generar más derrama económica. Se deben fomentar esquemas financieros especializados y accesibles que sirvan para promover inversiones turísticas. Es indispensable consolidar el modelo de desarrollo turístico sustentable. Adicionalmente, se requiere fortalecer el impacto del turismo en el bienestar social de las comunidades receptoras, para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones turísticas.
  • 12.  La legislación mexicana en torno a la actividad turística (Alfonso de Jesús Jiménez Martínez).  MODELOS DE TURISMO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE 1970 A  2003 EN MÉXICO  https://www.youtube.com/watch?v=Nm8xY1zvWwk