SlideShare una empresa de Scribd logo
V1 Grado 2 - Página 1 de 3
Lib
ertad y O r
d
en
Miguel Higuera es un músico
muy importante, le gusta tocar la
guitarra que le regaló su padre a
los 7 años y hacer canciones para
decirle a su mamá cuánto la quiere.
Miguel Higuera cree que la música
puede mudar los corazones que
están en guerra…
Juan dice que los chistes de María son muy divertidos.
En cambio las bromas de Paula son muy aburridas.
1
2
3
5
4
6
7
Lee en voz alta, con fluidez (dicción y velocidad) y con la
entonación adecuada según el mensaje del texto.
Por ejemplo:
En un minuto puede leer textos como este:
Identifica palabras de la misma familia y puede
producir listas, esquemas o textos cortos con ellas.
Por ejemplo:
Reconoce que una misma consonante al unirse con una
vocal tiene sonidos distintos o que distintas letras tienen
sonidos similares. Por ejemplo:
Lee y escribe correctamente palabras que contienen
sílabas con representación sonora única. Por ejemplo:
Reconoce que las palabras están compuestas por
sílabas y puede separarlas para formar palabras nuevas
o cuando cambia de renglón. Por ejemplo:
Este fue un día especial, como todos los días en mi
ranchería. El canto del gallo anunció la llegada de
un nuevo día. Algunos de los niños que estaban en el
rancho se despertaron sobresaltados, otros como
yo, seguimos durmiendo.
Pelaéz, A (2004.) Guajirita. Ministerio de Educación Nacional
El sonido / S / puede estar representado por:
James Rodríguez es un gran depor-
tista.
c Cesar / ciruela
casa / Colombia / cuidado
Silencio
que, qui, gue, gui.
Zorro
c
s
z
Guajirita
Pan Panadero Panadería
Tierra Terreno Terrestre
El panadero de la panadería
de doña Gloria me contó cuáles son
los ingredientes para hacer el pan. El
pan se hace con harina, agua, aceite,
levadura de panadería y sal.
Reconoce qué son antónimos y sinónimos y los usa en
textos orales y escritos. Por ejemplo:
Lee y explica el mensaje principal de un texto escrito o
un gráfico. Por ejemplo:
de por tis tadeportista
El sol atraviesa
la atmósfera y
calienta la
tierra y todo lo
que hay en
ella, también el
agua de los
ríos, mares y
lagos.
2. EVAPORACIÓN
Cuando el mar, los ríos y los lagos se
calientan, el agua se evapora y el hielo
de los polos, hielo glacial, se derrite.
El agua
evaporada sube
a la atmosfera y
forma lo que
conocemos como
nubes. Entonces
nieva, llueve o
cae granizo y el
agua regresa a la
tierra, a los
lagos y a los
océanos.
Entonces nieva, llueve o cae granizo y el
agua se regresa vuelve a caer a la tierra,
a los lagos, al océano y a los ríos.
4. PRECIPITACIÓN
3. CONDENSACIÓN
1. CALENTAMIENTO
SOLAR
EL CICLO
DEL AGUA
El sol calienta la tierra y las aguas de los ríos y mares,
parte del agua se evapora y sube al cielo formando
las nubes. Luego llueve, cae granizo o nieva y el
agua regresa a la tierra y vuelve a los ríos, mares,
ciudades y campos.
Pero que a su vez, la representación gráfica C,
se pronuncia / K / al combinarse con otras vocales
La grafía G tiene distinto
sonido según la vocal que
la acompañe.
/ g /
como en gato
/ J /
como en gente
V1 Grado 2 - Página 2 de 3
Lib
ertad y O r
d
en
Escribe resúmenes de textos informativos leídos o
escuchados utilizando sus propias palabras.
Por ejemplo:
8
1O
11
12
13
14
Planea sus escritos a partir de dos elementos: Qué
quiero decir? Y ¿para qué lo quiero decir?
Por ejemplo:
Declama poemas de una estrofa y hace representa-
ciones teatrales. Por ejemplo:
Reconoce la estructura de un texto y lo cuenta con sus
propias palabras siguiendo la secuencia de la historia.
Por ejemplo:
Lee símbolos, señales e imágenes, historietas que están en
libros, en la calle o en la escuela y expresa de manera
escrita y oral lo que comprende de éstas. Por ejemplo:
¿Qué quiero
comunicar?
¿Para qué lo
quiero comunicar?
La invitación a la exposición
de artes de la clase.
Para que mis compañeros
de otros cursos y mis papás
asistan a la exposición.
Introducción: se presentan los
personajes y el lugar donde se
desarrolla la historia.
Nudo o conflicto: son las acciones
o problemas a los cuales se ven
enfrentados los personajes.
Desenlace: es la forma en que los
personajes resuelven sus problemas.
Es el final de la historia.
ZONA DE
DERRUMBE
Fábula de Esopo (fragmento)
9 Identifica los personajes principales de una historia y
las acciones que cada uno realiza. Por ejemplo:
Personajes
Un águila y una zorra que eran muy amigas decidie-
ron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría
su amistad. Entonces el águila escogió un árbol
muy elevado para poner allí sus huevos,
mientras que la zorra soltó a sus hijos
bajo unas zarzas sobre la tierra
al pie del mismo árbol.
Acciones
El águila escoge el árbol.
La zorra suelta a sus hijos en unas
zarzas bajo el mismo árbol.
El águila y la zorra deciden vivir juntas.
La zorraEl águila
Los hijos
de la
zorra
Para hacer burbujas de jabón se necesita jabón
pero también mucha agua. Hay recetas que dicen
que podemos echarle gelatina de sabores, pero el
agua debe estar tibia. Para hacer burbujas de
jabón se crea una película, que al soplar forma una
burbuja. Si la burbuja cae en un lugar mojado, no se
revienta tan rápido, si cae en un lugar seco sí lo
hace. Por ejemplo, si la toco con mis dedos secos
se explota rápido y si me mojo las manos no.
Siempre mis aguas tendrán rumores,
blancas espumas mi mar azul,
mis tiernas aves cantos de amores,
galas mis campos, vida mis flores,
mi ambiente aroma, mi esfera luz.
Ureña de Enriquez S. (1877) La llegada del invierno.
BUITRAGO J. / YOCKTENG R.
(2008), Camino a casa.
Fondo de Cultura Económica.
Edición especial para el MEN, 2012.
Identifica las partes de un texto que ayudan a su compren-
sión (títulos, subtítulos, glosarios). Por ejemplo:
¿De qué puede
tratar la historia?
¿Qué quiere decir la
palabra “camino” y “casa”?
¿Podemos poner estas dos
palabras en nuestro
diccionario personal?
CAMINO
A
CASA
Grado 2 - Página 3 de 3
Lib
ertad y O r
d
en
15
16
17
18
19
2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiandoMi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiando
Marilis
 
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
luis gerardo rivas lopez
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativastardelapaz
 
preparador Grado transición
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
neslamoreno
 
Cuento del 12 de octubre
Cuento del 12 de octubreCuento del 12 de octubre
Cuento del 12 de octubre
Adriana Bejar
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoMaria Eugenia Orsini
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
toribio62
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Jhoani Rave Rivera
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
ierepublicadehonduras
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
Fai Eslava Rozo
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
Jorge Rojas
 
Relación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togradoRelación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togrado
Angelita Ferrer
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
Angelita Ferrer
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadTATIESPANA
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
Carlos Arley Velandia
 

La actualidad más candente (20)

Mi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiandoMi cuerpo esta cambiando
Mi cuerpo esta cambiando
 
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
preparador Grado transición
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
 
Cuento del 12 de octubre
Cuento del 12 de octubreCuento del 12 de octubre
Cuento del 12 de octubre
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer grado
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
 
Relación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togradoRelación competencias indicadores_4_togrado
Relación competencias indicadores_4_togrado
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
 
Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
 

Similar a Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°

Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranomanueldl123
 
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiatojavier arias
 
Resumen lengua
Resumen lenguaResumen lengua
Resumen lengua
Maestra de Primaria
 
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básicoLenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
KarinToledo2
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
LuisAlbertoLeonRojas1
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
ailed3131
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
Carmen Gloria Olave
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
Jackelin Toledo
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
mariapliego
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
aleyda
 
Bm 1ciclo
Bm 1cicloBm 1ciclo
Bm 1ciclo
Marilyn Pacheco
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lenguachicledulce
 
Lenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdfLenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdf
AlissonQuishpe4
 

Similar a Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2° (20)

Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de verano
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
 
Resumen lengua
Resumen lenguaResumen lengua
Resumen lengua
 
Tema 3 de lengua
Tema 3 de lengua Tema 3 de lengua
Tema 3 de lengua
 
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básicoLenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
 
i
ii
i
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
 
Bm 1ciclo
Bm 1cicloBm 1ciclo
Bm 1ciclo
 
Bm 1ciclo
Bm 1cicloBm 1ciclo
Bm 1ciclo
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Lenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdfLenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdf
 

Más de Jhoani Rave Rivera

INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdfINDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
Jhoani Rave Rivera
 
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia EpiscopalConstitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Jhoani Rave Rivera
 
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Jhoani Rave Rivera
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Jhoani Rave Rivera
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
Jhoani Rave Rivera
 
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
Jhoani Rave Rivera
 
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Jhoani Rave Rivera
 
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer PeriodoConsolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Jhoani Rave Rivera
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Jhoani Rave Rivera
 
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Jhoani Rave Rivera
 
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Tecnología e Informática
Plan de Área de  Tecnología e InformáticaPlan de Área de  Tecnología e Informática
Plan de Área de Tecnología e Informática
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación AmbientalPlan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
Jhoani Rave Rivera
 

Más de Jhoani Rave Rivera (20)

INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdfINDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
 
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia EpiscopalConstitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
 
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
 
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
 
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
 
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer PeriodoConsolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer Periodo
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
 
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
 
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
 
Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física
 
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
 
Plan de Área de Tecnología e Informática
Plan de Área de  Tecnología e InformáticaPlan de Área de  Tecnología e Informática
Plan de Área de Tecnología e Informática
 
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
 
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación AmbientalPlan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°

  • 1. V1 Grado 2 - Página 1 de 3 Lib ertad y O r d en Miguel Higuera es un músico muy importante, le gusta tocar la guitarra que le regaló su padre a los 7 años y hacer canciones para decirle a su mamá cuánto la quiere. Miguel Higuera cree que la música puede mudar los corazones que están en guerra… Juan dice que los chistes de María son muy divertidos. En cambio las bromas de Paula son muy aburridas. 1 2 3 5 4 6 7 Lee en voz alta, con fluidez (dicción y velocidad) y con la entonación adecuada según el mensaje del texto. Por ejemplo: En un minuto puede leer textos como este: Identifica palabras de la misma familia y puede producir listas, esquemas o textos cortos con ellas. Por ejemplo: Reconoce que una misma consonante al unirse con una vocal tiene sonidos distintos o que distintas letras tienen sonidos similares. Por ejemplo: Lee y escribe correctamente palabras que contienen sílabas con representación sonora única. Por ejemplo: Reconoce que las palabras están compuestas por sílabas y puede separarlas para formar palabras nuevas o cuando cambia de renglón. Por ejemplo: Este fue un día especial, como todos los días en mi ranchería. El canto del gallo anunció la llegada de un nuevo día. Algunos de los niños que estaban en el rancho se despertaron sobresaltados, otros como yo, seguimos durmiendo. Pelaéz, A (2004.) Guajirita. Ministerio de Educación Nacional El sonido / S / puede estar representado por: James Rodríguez es un gran depor- tista. c Cesar / ciruela casa / Colombia / cuidado Silencio que, qui, gue, gui. Zorro c s z Guajirita Pan Panadero Panadería Tierra Terreno Terrestre El panadero de la panadería de doña Gloria me contó cuáles son los ingredientes para hacer el pan. El pan se hace con harina, agua, aceite, levadura de panadería y sal. Reconoce qué son antónimos y sinónimos y los usa en textos orales y escritos. Por ejemplo: Lee y explica el mensaje principal de un texto escrito o un gráfico. Por ejemplo: de por tis tadeportista El sol atraviesa la atmósfera y calienta la tierra y todo lo que hay en ella, también el agua de los ríos, mares y lagos. 2. EVAPORACIÓN Cuando el mar, los ríos y los lagos se calientan, el agua se evapora y el hielo de los polos, hielo glacial, se derrite. El agua evaporada sube a la atmosfera y forma lo que conocemos como nubes. Entonces nieva, llueve o cae granizo y el agua regresa a la tierra, a los lagos y a los océanos. Entonces nieva, llueve o cae granizo y el agua se regresa vuelve a caer a la tierra, a los lagos, al océano y a los ríos. 4. PRECIPITACIÓN 3. CONDENSACIÓN 1. CALENTAMIENTO SOLAR EL CICLO DEL AGUA El sol calienta la tierra y las aguas de los ríos y mares, parte del agua se evapora y sube al cielo formando las nubes. Luego llueve, cae granizo o nieva y el agua regresa a la tierra y vuelve a los ríos, mares, ciudades y campos. Pero que a su vez, la representación gráfica C, se pronuncia / K / al combinarse con otras vocales La grafía G tiene distinto sonido según la vocal que la acompañe. / g / como en gato / J / como en gente
  • 2. V1 Grado 2 - Página 2 de 3 Lib ertad y O r d en Escribe resúmenes de textos informativos leídos o escuchados utilizando sus propias palabras. Por ejemplo: 8 1O 11 12 13 14 Planea sus escritos a partir de dos elementos: Qué quiero decir? Y ¿para qué lo quiero decir? Por ejemplo: Declama poemas de una estrofa y hace representa- ciones teatrales. Por ejemplo: Reconoce la estructura de un texto y lo cuenta con sus propias palabras siguiendo la secuencia de la historia. Por ejemplo: Lee símbolos, señales e imágenes, historietas que están en libros, en la calle o en la escuela y expresa de manera escrita y oral lo que comprende de éstas. Por ejemplo: ¿Qué quiero comunicar? ¿Para qué lo quiero comunicar? La invitación a la exposición de artes de la clase. Para que mis compañeros de otros cursos y mis papás asistan a la exposición. Introducción: se presentan los personajes y el lugar donde se desarrolla la historia. Nudo o conflicto: son las acciones o problemas a los cuales se ven enfrentados los personajes. Desenlace: es la forma en que los personajes resuelven sus problemas. Es el final de la historia. ZONA DE DERRUMBE Fábula de Esopo (fragmento) 9 Identifica los personajes principales de una historia y las acciones que cada uno realiza. Por ejemplo: Personajes Un águila y una zorra que eran muy amigas decidie- ron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol. Acciones El águila escoge el árbol. La zorra suelta a sus hijos en unas zarzas bajo el mismo árbol. El águila y la zorra deciden vivir juntas. La zorraEl águila Los hijos de la zorra Para hacer burbujas de jabón se necesita jabón pero también mucha agua. Hay recetas que dicen que podemos echarle gelatina de sabores, pero el agua debe estar tibia. Para hacer burbujas de jabón se crea una película, que al soplar forma una burbuja. Si la burbuja cae en un lugar mojado, no se revienta tan rápido, si cae en un lugar seco sí lo hace. Por ejemplo, si la toco con mis dedos secos se explota rápido y si me mojo las manos no. Siempre mis aguas tendrán rumores, blancas espumas mi mar azul, mis tiernas aves cantos de amores, galas mis campos, vida mis flores, mi ambiente aroma, mi esfera luz. Ureña de Enriquez S. (1877) La llegada del invierno. BUITRAGO J. / YOCKTENG R. (2008), Camino a casa. Fondo de Cultura Económica. Edición especial para el MEN, 2012. Identifica las partes de un texto que ayudan a su compren- sión (títulos, subtítulos, glosarios). Por ejemplo: ¿De qué puede tratar la historia? ¿Qué quiere decir la palabra “camino” y “casa”? ¿Podemos poner estas dos palabras en nuestro diccionario personal? CAMINO A CASA
  • 3. Grado 2 - Página 3 de 3 Lib ertad y O r d en 15 16 17 18 19 2O