SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 10/10/14
Área: Lengua.
Curso: 5to
grado.
Tema: Pretérito perfecto e imperfecto simple.
Eje: Reflexión acerca de los hechos del Lenguaje (la interacción comunicativa)
Objetivos:
 Reconocer el uso de pretérito perfecto e imperfecto simple en la canción.
 Identificar los diferentes usos de ambos tiempos.
Contenidos:
 Conceptuales:
o Tiempos verbales: pretérito perfecto e imperfecto simple.
 Procedimentales:
o Reconocimiento de los tiempos de la acción en funciones de los usos de las
formas verbales.
 Actitudinales:
o Participación activa en las actividades presentadas.
o Respeto por la opinión de los compañeros.
o Cooperación en los trabajos grupales.
Actividad de motivación:
Al iniciar la clase, la docente preguntará:
¿Alguien alguna vez se perdió?, o ¿conocen a alguien que se haya perdido?
¿Estaban con su familia?
¿Dónde se perdieron?
¿Cómo volvieron o encontraron nuevamente?
Luego la docente ordenará al grupo e irán a la sala de música. Presentará la canción “En el
bosque de la China” y juntos jugarán a varios juegos con ella. Por ejemplo: el juego del
espejo, rondas, juegos del estatua; y harán, en conjunto, el estribillo de la canción con el
cuerpo.
La docente presentará un mapa ubicando China y hará preguntas: ¿Cuándo ocurrió esto?,
¿la china se perdió hoy o hace tiempo que se perdió?, ¿cómo se dieron cuenta?
Para finalizar, cada alumno deberá contar lo que hizo ayer. Se hará hincapié en los verbos
utilizados.
(80 min)
AYER HOY MAÑANA
Actividades de desarrollo:
1. La próxima clase, la docente pegará en el pizarrón un trozo de la letra de la canción y
entregará una copia a cada uno para trabajarla con los niños. Ellos deberán establecer
cuáles son los verbos que aparecen y juntos llegar a la conclusión de por qué están en
ese tiempo.
2. Actividad para la carpeta:
Definiciones:
PRETÉRITO PPERFECTO: se utiliza para indicar acciones terminadas en el pasado.
Ejemplo: Mi primo se quebró un brazo.
PRETÉRITO IMPERFECTO: Describe momentos imprecisos del pasado. Se utiliza para
conectar situaciones pasadas, expresar acciones habituales del pasado, o para indicar
características de algo o alguien. Ejemplo: yo estaba estudiando cuando se cortó la luz.
3. Actividad para el cuaderno:
Marcar con color el verbo e identificar en qué tiempo se utiliza.
 Yo estudié dos horas.
 Cuando eras chico, te gustaba comer tortilla.
 Mi tía se compró un auto nuevo.
 Axel jugó toda la tarde.
 A Santiago le encantaba el futbol.
 Sofía se cayó de la cama anoche.
 Martín corrió en auto en el rally la semana pasada.
 Clara entrenaba hockey cuando era pequeña.
4. En parejas, armar un pequeño párrafo utilizando pretérito perfecto e imperfecto simple,
contando una breve historia. Luego compartirlo con los compañeros.
TAREA: traer imágenes de paisajes, niños, familias, etc. Para armar oraciones.
(80 min)
Clase siguiente:
5. La docente pegará imágenes en el pizarrón y en conjunto, se armaran diferentes
oraciones o historias utilizando los distintos tipos de pasados. Se utilizará una misma
imagen para armar oraciones en ambos tiempos.
6. Completa utilizando pretérito perfecto o imperfecto simple según corresponda
Actividad de cierre:
Se dividirá a la clase en grupos de 3 o 4 aprox. La docente presentará un juego que
contiene tres colores de cartas. Un color con las personas gramaticales (yo, tu, el, ella,
nosotros, ustedes, ellos), otro color con diferentes verbos en infinitivo y el otro sólo dos
cartas: pretérito perfecto y pretérito imperfecto simple.
a) Antes…………………………. (ir, nosotros) cada fin de semana al cine.
b) …………………. (hacer) muy mal tiempo. Llovía mucho y el viento era muy
violento.
c) Yo…………………… (tener, yo) mi primer hijo a los 26 años.
d) Hace tiempo……………………….. (soler, nosotros) jugar al futbol los sábados.
e) El 1 de septiembre de 2014, se………………… (estrenar) una nueva película
argentina.
f) No llegamos a tiempo porque…………………… (haber) un atasco tremendo en el
centro.
g) Ayer la policía…………………. (arrestar) al delincuente más buscado del país.
h) El sábado pasado, Camila se…………………………………. (caer) trepándose a un
árbol.
Se mezclarán todas las cartas y cada grupo deberá tomar una carta de cada color y formar
una oración conjugando el verbo en el tiempo indicado. Un representante de cada grupo
deberá leer la oración en voz alta y los demás deberán decidir si es correcta.
(80 min)
Recursos:
 Canción
 Mapa
 Afiche
 Fotocopias
 Imágenes
 Juego
Temporización: 3 clases de 80 min.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
Carina Di Pierro
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
consecuencia
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
Esther Serrano
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Divia Soria
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
Made Villegas
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 

Similar a Planificacion lengua

Indefinido form 9
Indefinido form 9Indefinido form 9
Indefinido form 9
Natasha Dhawan
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
amg23
 
Trabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiplesTrabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiples
Rosalia
 
Trabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiplesTrabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiples
Rosalia
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Mely Zumaya
 
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdfVERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
AleGonzalez347966
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
Escola Olost
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Planeacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docxPlaneacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docx
JessicaPechHoran1
 
2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual
Anabel Peralta
 
El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2
El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2
El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2
Universidad konstantina filosofa v Nitre
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
Leonor596159
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
Yanet Contreras Peña
 
My abc
My abcMy abc
My abc
JuliethSF
 
trabajo inteligencia musical
trabajo inteligencia musicaltrabajo inteligencia musical
trabajo inteligencia musical
fanny
 
Leng
LengLeng
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
Quetzaly Quiterio
 
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdflengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
AnaMuoz347993
 
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdfejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
AlejandraGalvez34
 

Similar a Planificacion lengua (20)

Indefinido form 9
Indefinido form 9Indefinido form 9
Indefinido form 9
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
 
Trabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiplesTrabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiples
 
Trabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiplesTrabajo inteligenciasmúltiples
Trabajo inteligenciasmúltiples
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdfVERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Planeacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docxPlaneacion3erGradoSemana01.docx
Planeacion3erGradoSemana01.docx
 
2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual
 
El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2
El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2
El uso de los texto literarios en la enseñanza del español como L2
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
trabajo inteligencia musical
trabajo inteligencia musicaltrabajo inteligencia musical
trabajo inteligencia musical
 
Leng
LengLeng
Leng
 
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
 
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdflengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
 
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdfejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
ejercicio de artes visuales- ANEE.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Planificacion lengua

  • 1. Fecha: 10/10/14 Área: Lengua. Curso: 5to grado. Tema: Pretérito perfecto e imperfecto simple. Eje: Reflexión acerca de los hechos del Lenguaje (la interacción comunicativa) Objetivos:  Reconocer el uso de pretérito perfecto e imperfecto simple en la canción.  Identificar los diferentes usos de ambos tiempos. Contenidos:  Conceptuales: o Tiempos verbales: pretérito perfecto e imperfecto simple.  Procedimentales: o Reconocimiento de los tiempos de la acción en funciones de los usos de las formas verbales.  Actitudinales: o Participación activa en las actividades presentadas. o Respeto por la opinión de los compañeros. o Cooperación en los trabajos grupales. Actividad de motivación: Al iniciar la clase, la docente preguntará: ¿Alguien alguna vez se perdió?, o ¿conocen a alguien que se haya perdido? ¿Estaban con su familia? ¿Dónde se perdieron? ¿Cómo volvieron o encontraron nuevamente? Luego la docente ordenará al grupo e irán a la sala de música. Presentará la canción “En el bosque de la China” y juntos jugarán a varios juegos con ella. Por ejemplo: el juego del espejo, rondas, juegos del estatua; y harán, en conjunto, el estribillo de la canción con el cuerpo. La docente presentará un mapa ubicando China y hará preguntas: ¿Cuándo ocurrió esto?, ¿la china se perdió hoy o hace tiempo que se perdió?, ¿cómo se dieron cuenta? Para finalizar, cada alumno deberá contar lo que hizo ayer. Se hará hincapié en los verbos utilizados. (80 min) AYER HOY MAÑANA
  • 2. Actividades de desarrollo: 1. La próxima clase, la docente pegará en el pizarrón un trozo de la letra de la canción y entregará una copia a cada uno para trabajarla con los niños. Ellos deberán establecer cuáles son los verbos que aparecen y juntos llegar a la conclusión de por qué están en ese tiempo. 2. Actividad para la carpeta: Definiciones: PRETÉRITO PPERFECTO: se utiliza para indicar acciones terminadas en el pasado. Ejemplo: Mi primo se quebró un brazo. PRETÉRITO IMPERFECTO: Describe momentos imprecisos del pasado. Se utiliza para conectar situaciones pasadas, expresar acciones habituales del pasado, o para indicar características de algo o alguien. Ejemplo: yo estaba estudiando cuando se cortó la luz. 3. Actividad para el cuaderno: Marcar con color el verbo e identificar en qué tiempo se utiliza.  Yo estudié dos horas.  Cuando eras chico, te gustaba comer tortilla.  Mi tía se compró un auto nuevo.  Axel jugó toda la tarde.  A Santiago le encantaba el futbol.  Sofía se cayó de la cama anoche.  Martín corrió en auto en el rally la semana pasada.  Clara entrenaba hockey cuando era pequeña. 4. En parejas, armar un pequeño párrafo utilizando pretérito perfecto e imperfecto simple, contando una breve historia. Luego compartirlo con los compañeros. TAREA: traer imágenes de paisajes, niños, familias, etc. Para armar oraciones. (80 min) Clase siguiente: 5. La docente pegará imágenes en el pizarrón y en conjunto, se armaran diferentes oraciones o historias utilizando los distintos tipos de pasados. Se utilizará una misma imagen para armar oraciones en ambos tiempos.
  • 3. 6. Completa utilizando pretérito perfecto o imperfecto simple según corresponda Actividad de cierre: Se dividirá a la clase en grupos de 3 o 4 aprox. La docente presentará un juego que contiene tres colores de cartas. Un color con las personas gramaticales (yo, tu, el, ella, nosotros, ustedes, ellos), otro color con diferentes verbos en infinitivo y el otro sólo dos cartas: pretérito perfecto y pretérito imperfecto simple. a) Antes…………………………. (ir, nosotros) cada fin de semana al cine. b) …………………. (hacer) muy mal tiempo. Llovía mucho y el viento era muy violento. c) Yo…………………… (tener, yo) mi primer hijo a los 26 años. d) Hace tiempo……………………….. (soler, nosotros) jugar al futbol los sábados. e) El 1 de septiembre de 2014, se………………… (estrenar) una nueva película argentina. f) No llegamos a tiempo porque…………………… (haber) un atasco tremendo en el centro. g) Ayer la policía…………………. (arrestar) al delincuente más buscado del país. h) El sábado pasado, Camila se…………………………………. (caer) trepándose a un árbol.
  • 4. Se mezclarán todas las cartas y cada grupo deberá tomar una carta de cada color y formar una oración conjugando el verbo en el tiempo indicado. Un representante de cada grupo deberá leer la oración en voz alta y los demás deberán decidir si es correcta. (80 min) Recursos:  Canción  Mapa  Afiche  Fotocopias  Imágenes  Juego Temporización: 3 clases de 80 min.