SlideShare una empresa de Scribd logo
▪ La mujer en el Antiguo Egipto era la dueña de la casa a
diferencia de la Antigua Grecia o Roma donde mandaba el
hombre. Varón y mujer eran iguales ante la ley, en
contraste con el derecho griego y romano. Ellas podían
manejar su propia herencia o estar al frente de un negocio,
podían ser también médicos.
Al casarse, la mujer mantenía su nombre. El divorcio
estaba admitido. Se daba por iniciativa de uno u otro
cónyuge: si procedía el marido, tenía que ceder una parte de los bienes a su
esposa; si era la mujer quien tomaba la iniciativa, ella tenía la misma
obligación, pero en una medida menor. Podía ganar el juicio y casarse de
nuevo.
▪ Las mujeres en la Grecia Antigua una vez que se casaban no
podían salir de su casa, se dedicaban al cuidado de sus hijos y
de la casa. A comprar iban las esclavas. Tampoco podían
elegir a su propio marido, se pactaban los matrimonios.

▪ Las mujeres en la Antigua Roma no podían participar
en la política, ni tenían nombre propio sino que
adoptaban el de su padre pero en femenino, por ejemplo
si su padre se llamaba Claudio la hija se llamaría Claudia. No podían votar,
cuando estaban solteras no podían ir solas por la calle sin un acompañante e
incluso debían llevar la cabeza cubierta , eso sí, una vez casadas ya podían
salir sin acompañante.
▪ La mujer en la Edad Media era además de ama de casa
era campesina, cuidaba de los rebaños y aunque ya
trabajaba fuera de casa los salarios eran muy inferiores al
del hombre. Otras mujeres trabajaban como sirvientas de
las damas de la nobleza por un salario mísero o simplemente por la comida y
un sitio para dormir. La mujer seguía sin poder elegir marido libremente.
▪ La mujer en la Edad Moderna aún con el
descubrimiento de América siguió estando por
debajo del hombre porque no podía acceder a la
educación y mucho menos a las Universidades.

▪ La mujer en el siglo XIX va
a trabajar a las fábricas
porque con las dos Guerras
Mundiales los hombres iban a
la guerra y se necesitaba
mano de obra para las producciones (para las fábricas). La mujer pasa de
ser criada o ama de casa a obrera con un salario aunque sigue siendo menor
que el del hombre.
Se empieza a llevar falda más corta, el cabello también más corto, se
hacen guarderías para los niños de las trabajadoras y se puede participar en
los sindicatos obreros , es decir, en la política.

- Hasta 1.878 (en Finlandia) no se le reconoce a la mujer rural el derecho a
la mitad de la propiedad y de la herencia cuando muere su marido.
- En 1.889 las mujeres casadas ya pueden disponer de su salario (hacer lo
que quiera con el dinero que ella ganaba).
- En 1.911 hay manifestaciones por la igualdad entre mujeres y hombres en
toda Europa (hasta casi un millón de participantes, lo nunca visto) , además
hay un gran incendio en una fábrica de camisas de Nueva York en la que
mueren 146 mujeres y hacen modificar la legislación laboral para la mujer.
En España todavía la mujer casada NO puede administrar su propio
dinero y hasta 1.967 debe solicitar permiso a su marido para poder ejercer
una profesión. En 1.920 la mujer de Estados Unidos puede votar, en España
no es posible hasta 1.931.



Poder ir solas por la calle.



Poder salir de casa.



Poder elegir libremente a su marido.



Poder trabajar sin pedir permiso al marido.



Trabajar por un sueldo y disponer de él.



Poder estudiar y hacer exámenes.



Poder acceder a la Universidad.



Tener propiedades a su nombre.



Heredar de sus padres o marido.



Participar en la política.



Poder votar.



Poder abrir una cuenta bancaria.



Poder solicitar un pasaporte.



Poder sacarse el carnet de conducir.



Igualdad ante la Ley.



A igual trabajo igual sueldo.



Poder enseñar y pensar libremente.
► Hoy en día en el
Tercer Mundo o por
creencias

religiosas

hay países en los que
la mujer todavía no
puede votar, ni opinar,
ni estudiar, ni elegir
marido, tiene que ir tapada, etc.

► En nuestro país, la mujer sigue cobrando menos que el hombre en
empresas privadas y les cuesta más encontrar trabajo aunque estén igual o
más preparadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialElenamohr
 
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° añoHistoria: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Guzman Malament
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaMarywapa
 
Organizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaOrganizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaProfesandi
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
Nicole Arriagada
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
El esclavismo
El esclavismoEl esclavismo
El esclavismo
Fabian Rod
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Revolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y AgrariaRevolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y Agrariaamorsuarez
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Emily González
 
Vida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la coloniaVida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la coloniaramoncortes
 
Atenas Esparta organización
Atenas Esparta organizaciónAtenas Esparta organización
Atenas Esparta organización
majesfrias
 
Campesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIXCampesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIXjgargar
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
dianaballesterosramirez
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° añoHistoria: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
 
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y romaLa ciudadanía en la antigua grecia y roma
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
 
Organizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaOrganizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa Rica
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.Economía en el Chile colonial.
Economía en el Chile colonial.
 
El esclavismo
El esclavismoEl esclavismo
El esclavismo
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
Revolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y AgrariaRevolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y Agraria
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Vida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la coloniaVida doméstica en la colonia
Vida doméstica en la colonia
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Atenas Esparta organización
Atenas Esparta organizaciónAtenas Esparta organización
Atenas Esparta organización
 
Campesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIXCampesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIX
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 

Similar a Derechos de la mujer a lo largo de la historia

Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempoDerechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiemporicla
 
La mujer durante el franquismo
La mujer durante el franquismoLa mujer durante el franquismo
La mujer durante el franquismo
IES A Xunqueira I
 
La mujer en Grecia y Roma
La mujer en Grecia y RomaLa mujer en Grecia y Roma
La mujer en Grecia y Roma
María Quijada
 
Cambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la MujerCambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la Mujer
Félix Santolino
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
celiagarlu
 
La visión de la mujer en la historia
La visión de la mujer en la historiaLa visión de la mujer en la historia
La visión de la mujer en la historiamisalumnos
 
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesMiguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesJOSÉ TOMÁS
 
Situacion dela mujer a lo largo de la historia
Situacion dela mujer a lo largo de la historiaSituacion dela mujer a lo largo de la historia
Situacion dela mujer a lo largo de la historia
Juani Gonzalez
 
arquitectura y la mujer historia románico barroco islámico gótico renacim...
arquitectura  y la mujer  historia románico  barroco  islámico gótico renacim...arquitectura  y la mujer  historia románico  barroco  islámico gótico renacim...
arquitectura y la mujer historia románico barroco islámico gótico renacim...
Johann Rodriguez
 
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedadIcfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
ORLANDO FLOREZ PRADA
 
La evolucion de la mujer
La evolucion de la mujerLa evolucion de la mujer
La evolucion de la mujer
caro2304
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
Emilio Santamaria
 
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºELa Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºETulio Salazar
 
la mujer y el trabajo
la mujer y el trabajola mujer y el trabajo
la mujer y el trabajoshio93
 
La Situación de la mujer en el mundo griego
La Situación de la mujer en el mundo griegoLa Situación de la mujer en el mundo griego
La Situación de la mujer en el mundo griegosusanitafrodita
 
mi blog
mi blogmi blog
mi blog
mariesela
 
dia de la mujer
dia de la mujerdia de la mujer
dia de la mujerGio Moreno
 
Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
YennyComboza
 
8marzodptoorientación
8marzodptoorientación8marzodptoorientación
8marzodptoorientación
María Fernández
 

Similar a Derechos de la mujer a lo largo de la historia (20)

Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempoDerechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
 
La mujer
La mujerLa mujer
La mujer
 
La mujer durante el franquismo
La mujer durante el franquismoLa mujer durante el franquismo
La mujer durante el franquismo
 
La mujer en Grecia y Roma
La mujer en Grecia y RomaLa mujer en Grecia y Roma
La mujer en Grecia y Roma
 
Cambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la MujerCambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la Mujer
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
La visión de la mujer en la historia
La visión de la mujer en la historiaLa visión de la mujer en la historia
La visión de la mujer en la historia
 
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesMiguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
 
Situacion dela mujer a lo largo de la historia
Situacion dela mujer a lo largo de la historiaSituacion dela mujer a lo largo de la historia
Situacion dela mujer a lo largo de la historia
 
arquitectura y la mujer historia románico barroco islámico gótico renacim...
arquitectura  y la mujer  historia románico  barroco  islámico gótico renacim...arquitectura  y la mujer  historia románico  barroco  islámico gótico renacim...
arquitectura y la mujer historia románico barroco islámico gótico renacim...
 
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedadIcfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
 
La evolucion de la mujer
La evolucion de la mujerLa evolucion de la mujer
La evolucion de la mujer
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
 
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºELa Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
 
la mujer y el trabajo
la mujer y el trabajola mujer y el trabajo
la mujer y el trabajo
 
La Situación de la mujer en el mundo griego
La Situación de la mujer en el mundo griegoLa Situación de la mujer en el mundo griego
La Situación de la mujer en el mundo griego
 
mi blog
mi blogmi blog
mi blog
 
dia de la mujer
dia de la mujerdia de la mujer
dia de la mujer
 
Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
 
8marzodptoorientación
8marzodptoorientación8marzodptoorientación
8marzodptoorientación
 

Más de ricla

Los chicos del coro. De cine.
Los chicos del coro. De cine.Los chicos del coro. De cine.
Los chicos del coro. De cine.
ricla
 
Poesías de 4º
Poesías de 4ºPoesías de 4º
Poesías de 4º
ricla
 
Invictus
InvictusInvictus
Invictus
ricla
 
El pez arcoíris
El pez arcoírisEl pez arcoíris
El pez arcoíris
ricla
 
El trabajo en Aragón
El trabajo en AragónEl trabajo en Aragón
El trabajo en Aragónricla
 
Cómic blog
Cómic blogCómic blog
Cómic blogricla
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
ricla
 
Bienvenidos a esta tarde de cine !
Bienvenidos a esta tarde de cine !Bienvenidos a esta tarde de cine !
Bienvenidos a esta tarde de cine !ricla
 
Ricla
RiclaRicla
Ricla
ricla
 
La jota
La jotaLa jota
La jota
ricla
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTAricla
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santaricla
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
ricla
 
Obispo diócesis de tarazona
Obispo diócesis de tarazonaObispo diócesis de tarazona
Obispo diócesis de tarazonaricla
 
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOSMIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOSricla
 
LARA Y BENITO
LARA Y BENITOLARA Y BENITO
LARA Y BENITOricla
 
ÓSCAR Y REBECA
ÓSCAR Y REBECAÓSCAR Y REBECA
ÓSCAR Y REBECAricla
 
LARA Y BENITO
LARA Y BENITOLARA Y BENITO
LARA Y BENITO
ricla
 
ADRIÁN Y JOSÉ LUIS
ADRIÁN Y JOSÉ LUISADRIÁN Y JOSÉ LUIS
ADRIÁN Y JOSÉ LUISricla
 
CAROL Y DAVID
CAROL Y DAVIDCAROL Y DAVID
CAROL Y DAVIDricla
 

Más de ricla (20)

Los chicos del coro. De cine.
Los chicos del coro. De cine.Los chicos del coro. De cine.
Los chicos del coro. De cine.
 
Poesías de 4º
Poesías de 4ºPoesías de 4º
Poesías de 4º
 
Invictus
InvictusInvictus
Invictus
 
El pez arcoíris
El pez arcoírisEl pez arcoíris
El pez arcoíris
 
El trabajo en Aragón
El trabajo en AragónEl trabajo en Aragón
El trabajo en Aragón
 
Cómic blog
Cómic blogCómic blog
Cómic blog
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Bienvenidos a esta tarde de cine !
Bienvenidos a esta tarde de cine !Bienvenidos a esta tarde de cine !
Bienvenidos a esta tarde de cine !
 
Ricla
RiclaRicla
Ricla
 
La jota
La jotaLa jota
La jota
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTA
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Obispo diócesis de tarazona
Obispo diócesis de tarazonaObispo diócesis de tarazona
Obispo diócesis de tarazona
 
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOSMIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
 
LARA Y BENITO
LARA Y BENITOLARA Y BENITO
LARA Y BENITO
 
ÓSCAR Y REBECA
ÓSCAR Y REBECAÓSCAR Y REBECA
ÓSCAR Y REBECA
 
LARA Y BENITO
LARA Y BENITOLARA Y BENITO
LARA Y BENITO
 
ADRIÁN Y JOSÉ LUIS
ADRIÁN Y JOSÉ LUISADRIÁN Y JOSÉ LUIS
ADRIÁN Y JOSÉ LUIS
 
CAROL Y DAVID
CAROL Y DAVIDCAROL Y DAVID
CAROL Y DAVID
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Derechos de la mujer a lo largo de la historia

  • 1.
  • 2. ▪ La mujer en el Antiguo Egipto era la dueña de la casa a diferencia de la Antigua Grecia o Roma donde mandaba el hombre. Varón y mujer eran iguales ante la ley, en contraste con el derecho griego y romano. Ellas podían manejar su propia herencia o estar al frente de un negocio, podían ser también médicos. Al casarse, la mujer mantenía su nombre. El divorcio estaba admitido. Se daba por iniciativa de uno u otro cónyuge: si procedía el marido, tenía que ceder una parte de los bienes a su esposa; si era la mujer quien tomaba la iniciativa, ella tenía la misma obligación, pero en una medida menor. Podía ganar el juicio y casarse de nuevo. ▪ Las mujeres en la Grecia Antigua una vez que se casaban no podían salir de su casa, se dedicaban al cuidado de sus hijos y de la casa. A comprar iban las esclavas. Tampoco podían elegir a su propio marido, se pactaban los matrimonios. ▪ Las mujeres en la Antigua Roma no podían participar en la política, ni tenían nombre propio sino que adoptaban el de su padre pero en femenino, por ejemplo si su padre se llamaba Claudio la hija se llamaría Claudia. No podían votar, cuando estaban solteras no podían ir solas por la calle sin un acompañante e incluso debían llevar la cabeza cubierta , eso sí, una vez casadas ya podían salir sin acompañante. ▪ La mujer en la Edad Media era además de ama de casa era campesina, cuidaba de los rebaños y aunque ya trabajaba fuera de casa los salarios eran muy inferiores al del hombre. Otras mujeres trabajaban como sirvientas de las damas de la nobleza por un salario mísero o simplemente por la comida y un sitio para dormir. La mujer seguía sin poder elegir marido libremente.
  • 3. ▪ La mujer en la Edad Moderna aún con el descubrimiento de América siguió estando por debajo del hombre porque no podía acceder a la educación y mucho menos a las Universidades. ▪ La mujer en el siglo XIX va a trabajar a las fábricas porque con las dos Guerras Mundiales los hombres iban a la guerra y se necesitaba mano de obra para las producciones (para las fábricas). La mujer pasa de ser criada o ama de casa a obrera con un salario aunque sigue siendo menor que el del hombre. Se empieza a llevar falda más corta, el cabello también más corto, se hacen guarderías para los niños de las trabajadoras y se puede participar en los sindicatos obreros , es decir, en la política. - Hasta 1.878 (en Finlandia) no se le reconoce a la mujer rural el derecho a la mitad de la propiedad y de la herencia cuando muere su marido. - En 1.889 las mujeres casadas ya pueden disponer de su salario (hacer lo que quiera con el dinero que ella ganaba). - En 1.911 hay manifestaciones por la igualdad entre mujeres y hombres en toda Europa (hasta casi un millón de participantes, lo nunca visto) , además hay un gran incendio en una fábrica de camisas de Nueva York en la que mueren 146 mujeres y hacen modificar la legislación laboral para la mujer.
  • 4. En España todavía la mujer casada NO puede administrar su propio dinero y hasta 1.967 debe solicitar permiso a su marido para poder ejercer una profesión. En 1.920 la mujer de Estados Unidos puede votar, en España no es posible hasta 1.931.  Poder ir solas por la calle.  Poder salir de casa.  Poder elegir libremente a su marido.  Poder trabajar sin pedir permiso al marido.  Trabajar por un sueldo y disponer de él.  Poder estudiar y hacer exámenes.  Poder acceder a la Universidad.  Tener propiedades a su nombre.  Heredar de sus padres o marido.  Participar en la política.  Poder votar.  Poder abrir una cuenta bancaria.  Poder solicitar un pasaporte.  Poder sacarse el carnet de conducir.  Igualdad ante la Ley.  A igual trabajo igual sueldo.  Poder enseñar y pensar libremente.
  • 5. ► Hoy en día en el Tercer Mundo o por creencias religiosas hay países en los que la mujer todavía no puede votar, ni opinar, ni estudiar, ni elegir marido, tiene que ir tapada, etc. ► En nuestro país, la mujer sigue cobrando menos que el hombre en empresas privadas y les cuesta más encontrar trabajo aunque estén igual o más preparadas.