SlideShare una empresa de Scribd logo
atenas Esparta
ATENAS Y ESPARTA
 El desarrollo de las polis se produce a lo largo de la
época arcaica.
 En Grecia destacan dos polis: Atenas y Esparta, con
modelos de organización y de mentalidad
antagónica.
 Atenas y Esparta se convirtieron en los dos polos
en torno al que se agruparon el resto de ciudades
griegas.
Periodo Arcaico Periodo clásico
 Siglo VI a.C. Conflicto Social
(στάσις) en diversas poleis
griegas
 Este Significará cambios sociales
y políticos para las mismas.
 Consecuencia: Adopción de
determinadas formas de gobierno.
 Siglo V : Desarrollo de diferentes
sistemas de gobierno en las poleis
para enfrentar la“στάσις”.
 Esparta: gobierno oligárquico.
 Atenas: gobierno democrático
(democracia directa).
 Consolidación de rasgos
distintivos de las distintas poleis.
 La polis de Esparta.
 Ubicación: Península del
Peloponeso, extremo sur de
Grecia.
 Composición étnica: Dorios
(indoeuropeos)
 Forma de gobierno: Oligarquía
(diarquía).
 Constitución Consuetudinaria
(Licurgo).
 Fuerte presencia estatal.
 Afán expansionista
 Educación para la Guerra. Agogé
 La polis de Atenas.
 Ubicación. Península del
Ática, al sur-oriente de
Grecia.
 Composición étnica : Jonios
(indoeuropeos)
 Forma de Gobierno:
Evolución que evoluciona
desde la monarquía, la
oligarquía, la tiranía y la
democracia.
 Educación, formación
integral. Paideia.
ESPARTANOS.
 Únicos ciudadanos.
 Función exclusivamente política y
militar.
PERIECOS.
 Comerciantes y artesanos
 Pago de impuestos.
ILOTAS.
 Condición de esclavitud.
 Eran propiedad del estado.
 Trabajaban la tierra.
Espartanos
Periecos
Ilotas
CIUDADANOS.
 Hombres libres.
 Nacidos en Atenas.
 Únicos con derechos políticos.
METECOS.
 Hombres libres.
 Extranjeros que vivían en Atenas.
 Comerciantes y artesanos.
 Pago de impuestos.
 Sin derechos políticos.
ESCLAVOS.
 Propiedad del dueño.
 Sin derechos políticos.
Ciudadanos
Metecos
Esclavos
Cargo vitalicio.
Función
legislativa.Presidido
por los reyes
Vitalicios y
hereditarios.Dirección
ejército, culto
religioso y Gerusía.
Ancianos elegidos
para vigilar a los
reyes, Gerusía y
Apella
Compuesta por ciudadanos
mayores de 30 años.Votación de
proyectos de ley
Arcontes (3, 6 y 9).
 Funciones de gobierno (poder ejecutivo), militares y religiosa.
 Cargos anuales.
Areópago.
 Bastión oligárquico
 Cuerpo vitalicio de ex arcontes.
 Funciones: Controlar a los Arcontes.
 Órgano consultivo para el Arcontado.
 Ejercía como tribunal de justicia
 Preparaba leyes a discutirse en Asamblea.
Asamblea o Ecclesia.
 Votaban leyes propuestas por Areópago.
 Permitían participación ciudadana
En Atenas, a lo largo de diferentes reformas
políticas de Solón, Clístenes y Pericles, durante
las épocas arcaica y clásica, se produjo el paso
del sistema oligárquico al sistema democrático.
Reformas
 Areópago, bastión de la aristocracia, despojado de la
mayoría de sus atribuciones
 Magistraturas abiertas para todos los ciudadanos
 Establecimiento del salario para los cargos públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización política grecia
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política grecia
hermesquezada
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 

La actualidad más candente (20)

Atenas y esparta
Atenas y espartaAtenas y esparta
Atenas y esparta
 
Clases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdfClases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdf
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Polis Griega Atenas
Polis Griega AtenasPolis Griega Atenas
Polis Griega Atenas
 
Organización política grecia
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política grecia
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
 
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
 
La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
 

Similar a Atenas Esparta organización

Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y SocialAtenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
LCMedia
 
Política, escuela y medicina
Política, escuela y medicinaPolítica, escuela y medicina
Política, escuela y medicina
Vicky Rodriguez C
 
TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"
shanubacman
 
Clase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobiernoClase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobierno
Maty Conejeros
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
Constanza
 
Polis Griega
Polis GriegaPolis Griega
Polis Griega
daryalith
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
PSUHistoriacachs
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.
Juan Luis
 

Similar a Atenas Esparta organización (20)

Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y SocialAtenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
 
Política, escuela y medicina
Política, escuela y medicinaPolítica, escuela y medicina
Política, escuela y medicina
 
Esparta y atenas
Esparta y atenasEsparta y atenas
Esparta y atenas
 
TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"
 
Clase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobiernoClase 4. sistemas de gobierno
Clase 4. sistemas de gobierno
 
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.pptToda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
Toda la civilización griega en pocas diapositivas.ppt
 
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.comYulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Civilización Griega
Civilización Griega Civilización Griega
Civilización Griega
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Polis Griega
Polis GriegaPolis Griega
Polis Griega
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
 
Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
 
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia ClásicaConceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
 
Esparta y atenas.
Esparta y atenas.Esparta y atenas.
Esparta y atenas.
 
Los griegos
Los griegosLos griegos
Los griegos
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Atenas y esparta guia
Atenas y esparta guiaAtenas y esparta guia
Atenas y esparta guia
 

Más de majesfrias

Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romances
majesfrias
 

Más de majesfrias (13)

Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicos  Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicos
 
La época arcaica
La época arcaicaLa época arcaica
La época arcaica
 
Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Grecia micénica
Grecia micénicaGrecia micénica
Grecia micénica
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
 
Los orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troyaLos orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troya
 
Griego 1 presentación
Griego 1  presentaciónGriego 1  presentación
Griego 1 presentación
 
Historia del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecasHistoria del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecas
 
DáNae
DáNaeDáNae
DáNae
 
Madrid Romano
Madrid RomanoMadrid Romano
Madrid Romano
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Atenas Esparta organización

  • 2. ATENAS Y ESPARTA  El desarrollo de las polis se produce a lo largo de la época arcaica.  En Grecia destacan dos polis: Atenas y Esparta, con modelos de organización y de mentalidad antagónica.  Atenas y Esparta se convirtieron en los dos polos en torno al que se agruparon el resto de ciudades griegas.
  • 3. Periodo Arcaico Periodo clásico  Siglo VI a.C. Conflicto Social (στάσις) en diversas poleis griegas  Este Significará cambios sociales y políticos para las mismas.  Consecuencia: Adopción de determinadas formas de gobierno.  Siglo V : Desarrollo de diferentes sistemas de gobierno en las poleis para enfrentar la“στάσις”.  Esparta: gobierno oligárquico.  Atenas: gobierno democrático (democracia directa).  Consolidación de rasgos distintivos de las distintas poleis.
  • 4.  La polis de Esparta.  Ubicación: Península del Peloponeso, extremo sur de Grecia.  Composición étnica: Dorios (indoeuropeos)  Forma de gobierno: Oligarquía (diarquía).  Constitución Consuetudinaria (Licurgo).  Fuerte presencia estatal.  Afán expansionista  Educación para la Guerra. Agogé
  • 5.  La polis de Atenas.  Ubicación. Península del Ática, al sur-oriente de Grecia.  Composición étnica : Jonios (indoeuropeos)  Forma de Gobierno: Evolución que evoluciona desde la monarquía, la oligarquía, la tiranía y la democracia.  Educación, formación integral. Paideia.
  • 6. ESPARTANOS.  Únicos ciudadanos.  Función exclusivamente política y militar. PERIECOS.  Comerciantes y artesanos  Pago de impuestos. ILOTAS.  Condición de esclavitud.  Eran propiedad del estado.  Trabajaban la tierra. Espartanos Periecos Ilotas
  • 7. CIUDADANOS.  Hombres libres.  Nacidos en Atenas.  Únicos con derechos políticos. METECOS.  Hombres libres.  Extranjeros que vivían en Atenas.  Comerciantes y artesanos.  Pago de impuestos.  Sin derechos políticos. ESCLAVOS.  Propiedad del dueño.  Sin derechos políticos. Ciudadanos Metecos Esclavos
  • 8. Cargo vitalicio. Función legislativa.Presidido por los reyes Vitalicios y hereditarios.Dirección ejército, culto religioso y Gerusía. Ancianos elegidos para vigilar a los reyes, Gerusía y Apella Compuesta por ciudadanos mayores de 30 años.Votación de proyectos de ley
  • 9. Arcontes (3, 6 y 9).  Funciones de gobierno (poder ejecutivo), militares y religiosa.  Cargos anuales. Areópago.  Bastión oligárquico  Cuerpo vitalicio de ex arcontes.  Funciones: Controlar a los Arcontes.  Órgano consultivo para el Arcontado.  Ejercía como tribunal de justicia  Preparaba leyes a discutirse en Asamblea. Asamblea o Ecclesia.  Votaban leyes propuestas por Areópago.  Permitían participación ciudadana
  • 10. En Atenas, a lo largo de diferentes reformas políticas de Solón, Clístenes y Pericles, durante las épocas arcaica y clásica, se produjo el paso del sistema oligárquico al sistema democrático.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Reformas  Areópago, bastión de la aristocracia, despojado de la mayoría de sus atribuciones  Magistraturas abiertas para todos los ciudadanos  Establecimiento del salario para los cargos públicos.