SlideShare una empresa de Scribd logo
Con el nombre de crema de leche se
entiende al producto lácteo
relativamente rico en grasa separada
de la leche por procedimientos
tecnológicamente adecuados, que
adopta la forma de una emulsión de
grasa en agua.
 De forma tradicional la crema se obtenía por
reposo de la leche.
En 1920 DESNATADORA ALFA-LAVAL ,
supuso la gran revolución a la hora de la
producción de crema de forma sencilla y rápida.
La separación es debido a la diferencia de
densidades, colocando la leche en un
recipiente o bol que gira a gran velocidad, la
fuerza centrifuga hace que se separen con gran
rapidez sus distintos elementos.
Centrifugación
Clarificación
Estandarizado
Pasteurizado
 CENTRIFUGACIÓN DE LA LECHE( se separa
toda la grasa de la leche).La grasa se
encuentra en forma de pequeños glóbulos
solidos.
Las centrifugadoras están formadas por un
cuerpo cónico relleno de un cierto numero de
aletas con una inclinación determinada. La
leche sin grasa sale hacia el exterior.
Centrifugadora y
clarificadora
 CLARIFICACIÓN: Tiene por objeto la eliminación
de partículas orgánicas e inorgánicas y
aglomerados de proteínas.
 ESTANDARIZACIÓN :se mezcla la leche
centrifugada y clarificada ajustando el
contenido de grasa deseado.
 PASTEURIZACIÓN: se somete a 95ºc por 12-20
segundos , este tratamiento de temperatura
elevada para la crema , es para eliminar
LIPASOS, cuya presencia puede provocar
rancidez en la crema .

Debe tener al menos 18 % de grasa pero
menos del 30 % para adaptarse a esta
etiqueta. También se denomina crema de
mesa o de café y no se puede batir debido al
menor contenido de grasa. Se utiliza para
elaborar aderezos, salsas.
 Tiene un 30 % de grasa, es la que se utiliza
comúnmente para preparar la crema
chantilly, hacer mantequilla casera.
 Es la crema cuyo contenido de materia
grasa es superior al 40% . Se utiliza para
muchos platos y repostería.
 100 g de crema de leche normal contienen
unas 350 calorías y presenta ácidos grasos
saturados por ello su consumo debe ser
moderado.
 La crema no debe tener una acidez %(m/m)g
de acido láctico mayor a 0,20 .
 Para obtener un litro de crema se necesitan
de 8-15 litros de leche entera.
 Ayuda a reducir las piedras en los riñones
 Actividad uricosurica: baja los niveles de
acido úrico
 Ayuda a reducir los riesgos de caries dentales
 Ayuda a la formación y regeneración de
tejidos
 Protección contra tumores de la piel,
estomago, colon. (El acido linoleico tiene
propiedades inhibidoras de tumores )
DERIVADOS LÁCTEOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DERIVADOS LÁCTEOS.pptx

Flujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del quesoFlujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del queso
yoisysanchezmiranda
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
Student_120396
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
Diana Puerto
 
Un alimento especial
Un alimento especialUn alimento especial
Un alimento especial
PerlaSarubbi
 
Lacteos
Lacteos Lacteos
Lacteos
Soley MRo
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
jennyyambay
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
yensigalindo
 
Homogenizacion
HomogenizacionHomogenizacion
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011
 
Leche condensada
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
Raul Porras
 
Lechepolvoinformacion
LechepolvoinformacionLechepolvoinformacion
Lechepolvoinformacion
UO
 
Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)
Jefersson
 
Diapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel mirandaDiapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel miranda
MishelMiranda4
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
luismario56
 
Queso
QuesoQueso
Leche
LecheLeche
Nata expo 3 und (1)
Nata expo 3 und (1)Nata expo 3 und (1)
Nata expo 3 und (1)
robin carli oblitas delgado
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
Rebeca Salomè
 
Procesamiento de productos lácteos
Procesamiento  de  productos  lácteosProcesamiento  de  productos  lácteos
Procesamiento de productos lácteos
Manu Andrade
 

Similar a DERIVADOS LÁCTEOS.pptx (20)

Flujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del quesoFlujo grama elaboracion del queso
Flujo grama elaboracion del queso
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Un alimento especial
Un alimento especialUn alimento especial
Un alimento especial
 
Lacteos
Lacteos Lacteos
Lacteos
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Homogenizacion
HomogenizacionHomogenizacion
Homogenizacion
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
 
Leche condensada
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
 
Lechepolvoinformacion
LechepolvoinformacionLechepolvoinformacion
Lechepolvoinformacion
 
Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)
 
Diapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel mirandaDiapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel miranda
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
 
Queso
QuesoQueso
Queso
 
Leche
LecheLeche
Leche
 
Nata expo 3 und (1)
Nata expo 3 und (1)Nata expo 3 und (1)
Nata expo 3 und (1)
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
 
Procesamiento de productos lácteos
Procesamiento  de  productos  lácteosProcesamiento  de  productos  lácteos
Procesamiento de productos lácteos
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (14)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

DERIVADOS LÁCTEOS.pptx

  • 1.
  • 2. Con el nombre de crema de leche se entiende al producto lácteo relativamente rico en grasa separada de la leche por procedimientos tecnológicamente adecuados, que adopta la forma de una emulsión de grasa en agua.
  • 3.  De forma tradicional la crema se obtenía por reposo de la leche. En 1920 DESNATADORA ALFA-LAVAL , supuso la gran revolución a la hora de la producción de crema de forma sencilla y rápida. La separación es debido a la diferencia de densidades, colocando la leche en un recipiente o bol que gira a gran velocidad, la fuerza centrifuga hace que se separen con gran rapidez sus distintos elementos.
  • 5.  CENTRIFUGACIÓN DE LA LECHE( se separa toda la grasa de la leche).La grasa se encuentra en forma de pequeños glóbulos solidos. Las centrifugadoras están formadas por un cuerpo cónico relleno de un cierto numero de aletas con una inclinación determinada. La leche sin grasa sale hacia el exterior. Centrifugadora y clarificadora
  • 6.  CLARIFICACIÓN: Tiene por objeto la eliminación de partículas orgánicas e inorgánicas y aglomerados de proteínas.  ESTANDARIZACIÓN :se mezcla la leche centrifugada y clarificada ajustando el contenido de grasa deseado.  PASTEURIZACIÓN: se somete a 95ºc por 12-20 segundos , este tratamiento de temperatura elevada para la crema , es para eliminar LIPASOS, cuya presencia puede provocar rancidez en la crema .
  • 7.  Debe tener al menos 18 % de grasa pero menos del 30 % para adaptarse a esta etiqueta. También se denomina crema de mesa o de café y no se puede batir debido al menor contenido de grasa. Se utiliza para elaborar aderezos, salsas.
  • 8.  Tiene un 30 % de grasa, es la que se utiliza comúnmente para preparar la crema chantilly, hacer mantequilla casera.  Es la crema cuyo contenido de materia grasa es superior al 40% . Se utiliza para muchos platos y repostería.
  • 9.  100 g de crema de leche normal contienen unas 350 calorías y presenta ácidos grasos saturados por ello su consumo debe ser moderado.  La crema no debe tener una acidez %(m/m)g de acido láctico mayor a 0,20 .  Para obtener un litro de crema se necesitan de 8-15 litros de leche entera.
  • 10.  Ayuda a reducir las piedras en los riñones  Actividad uricosurica: baja los niveles de acido úrico  Ayuda a reducir los riesgos de caries dentales  Ayuda a la formación y regeneración de tejidos  Protección contra tumores de la piel, estomago, colon. (El acido linoleico tiene propiedades inhibidoras de tumores )