SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11

                  DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA


OBJETIVO                 Crear en los participantes el interés de aprender, estudiar y ampliar su
                         cultura como un camino para superarse y superar a los que los rodean.


EXPLICACION GRAMATICAL




INTRODUCCION             Revisar los resultados del propósito práctico que se acordó la sesión
                         anterior.

                         Las siguientes palabras te ayudarán a comprender el tema.

                         Voluntad: Decisión de actuar o emprender una acción determinada.
                         Cultura: Grado de avance de una persona en su conducta social,
                         conocimiento y evolución como ser humano.


EXPOSICION DEL TEMA      Podemos considerar la inteligencia como la facultad de conocer,
                         comprender y mediante la creatividad ponerlo en práctica.

                         La capacidad de resolver problemas, enfrentarse a situaciones nuevas,
                         comunicar a los demás sus ideas y pensamientos, sacar provecho a la
                         experiencia pasada, todo esto es manifestación de tener una conducta
                         inteligente.

                         Una parte de nuestra capacidad intelectual es heredada, la hemos
                         adquirido de nuestros padres junto con las características físicas como la
                         forma de la cara, la nariz, color de ojos, etc.

                         Otra parte de nuestra capacidad intelectual es adquirida mediante la
                         experiencia, nuevos conocimientos, lecturas, estudios, observación,
                         meditación, etc.; esta parte es modificable y, naturalmente, día a día,
                         puede desarrollarse e incrementarse de acuerdo a nuestra voluntad.

                         En los últimos estudios hechos se menciona que los seres humanos
                         solamente usamos de un ocho a un diez por ciento de nuestra capacidad
                         intelectual. El otro noventa por ciento restantes está por desarrollar. Aún
                         los genios, solamente llegan a usar un treinta y cinco por ciento de su
                         capacidad. Esto nos indica las inmensas posibilidades de desarrollo de
                         nuestra inteligencia.

                         Muchas veces los adultos pensamos que aprender y estudiar es sólo para
                         los niños en la escuela y que ya no tenemos porqué estudiar o asistir a
                         una institución de enseñanza, ya que pasó para nosotros ese tiempo. Sin
                         embargo, el estudio nos ofrece la posibilidad de seguir utilizando nuestra
                         capacidad intelectual, incrementándola, haciéndonos cada vez más cultos
                         y preparados para enfrentar la vida.

                                                                                            Continúa
TEMA 11

           DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA, continuación


EXPOSICION DEL TEMA   Como puntos importantes para el desarrollo de la inteligencia debemos:

                      ♦   Formarnos un método y una disciplina de estudio. Por ejemplo, tener
                          siempre dos libros para leer: uno más serio para adquirir
                          conocimientos y otro tipo de novela que nos relaje y cultive al mismo
                          tiempo.
                      ♦   Adecuar el ambiente para el estudio quitando ruidos o distracciones
                          que impidan una adecuada concentración.
                      ♦   Extender nuestros conocimientos teóricos a la vida diaria.
                      ♦   Darle a lo que aprendemos un sentido práctico y de utilidad. Conocer
                          y aprender para que mejore mi persona y entorno, que no se quede
                          en una simple acumulación de datos.
                      ♦   Fomentar el hábito de la lectura.
                      ♦   Asistir a aquellos eventos que nos sirvan para aprender más tales
                          como: pláticas, conferencias, audiciones musicales, culturales,
                          cursos, clases, etc.
                      ♦   Desarrollar nuestro sentido de observación, tanto en lo interno como
                          en lo externo. El meditar y reflexionar sobre nosotros mismos, el
                          conocernos mejor, nos ayudará a ser útiles a los demás.
                      ♦   Ampliar nuestros campos de conocimiento. Un profesor en la
                          Facultad de medicina decía a sus alumnos: “El que sólo sabe de
                          medicina, ni medicina sabe”.


                      En la vida se aprende de tres cosas:
                      1. De los libros. Por ejemplo en las biografías, analizar que me gusta
                          para enriquecerme como persona.
                      2. De las personas que te rodean (niño, maestro, hijo, analfabeta, etc.)
                      3. De las circunstancias de la vida. Para esto se necesita no vivir de una
                          manera rápida y superficial sino analizando y aprendiendo.

                      Debemos tener también en cuenta que no necesitamos asistir a la fuerza
                      a cursos o clases especiales, que podemos estudiar por nuestra cuenta.
                      Muchas personas que han hecho mucho bien a la humanidad han sido
                      autodidactas.

                      Cuando la persona deja de aprender y estudiar, detiene su evolución y
                      desarrollo como ser humano. El incremento de la inteligencia es algo que
                      debemos hacer día a día, a fin de aumentar nuestro buen juicio y nuestra
                      valía como persona.


RESUMEN               ♦   La inteligencia es la capacidad para pensar de un modo razonable.
                      ♦   El estudio nos da la oportunidad de incrementar nuestra capacidad
                          haciéndonos más cultos y preparados para enfrentar la vida.
                      ♦   Si dejo de aprender y estudiar se detiene mi evolución y desarrollo
                          como ser humano.

                                                                                        Continúa
TEMA 11

           DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA, continuación


DINAMICA             Pedir voluntarios en el grupo y decirles que hagan una dramatización en
                     la que se vea a una persona que por su voluntad para estudiar ha
                     triunfado y otra en la que se vea lo contrario. Se puede contar la historia
                     de Don Benito Juárez.

                     Al finalizar, se juzgarán los casos expuestos y se sacarán conclusiones.


PROPOSITO PRACTICO   Pensar en algo que pueda yo hacer durante esta semana para aprender
                     algo nuevo.

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoAnalisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoErick Guzmán
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2clasedepaginaweb
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentesmolibes
 
factores economicos
factores economicos factores economicos
factores economicos Jenny Usiña
 
Doble programa
Doble programaDoble programa
Doble programa
Laura Sequeda
 
Oficio marinera magisterial0001
Oficio marinera magisterial0001Oficio marinera magisterial0001
Oficio marinera magisterial0001
Ugel Pacasmayo
 
Taller de lse.1
Taller de lse.1Taller de lse.1
Taller de lse.1
CEU
 

Destacado (9)

Analisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimientoAnalisis de la_forma_renacimiento
Analisis de la_forma_renacimiento
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Semestrario=
Semestrario=Semestrario=
Semestrario=
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
factores economicos
factores economicos factores economicos
factores economicos
 
Doble programa
Doble programaDoble programa
Doble programa
 
Oficio marinera magisterial0001
Oficio marinera magisterial0001Oficio marinera magisterial0001
Oficio marinera magisterial0001
 
Taller de lse.1
Taller de lse.1Taller de lse.1
Taller de lse.1
 

Similar a Des tema inteligencia

Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionEmiGranja
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
Michel Cassiani
 
Dhi guia 9_egb
Dhi guia 9_egbDhi guia 9_egb
Dhi guia 9_egb
Javier Guamanquispe
 
Formadores vii aat
Formadores vii aatFormadores vii aat
Formadores vii aatTUMAN
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
Ema Bascuñán Cools
 
Las cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuroLas cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuro
katerin contreras taipe
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.
Karla Vidal
 
1
11
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
equipoluci09
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
irvanarmando
 
A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)
A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)
A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)
nancyrios
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibidacarina_t2006
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
Universidad Tecnológica Nacional
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíajuanma2011
 

Similar a Des tema inteligencia (20)

Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
 
Dhi guia 9_egb
Dhi guia 9_egbDhi guia 9_egb
Dhi guia 9_egb
 
Formadores vii aat
Formadores vii aatFormadores vii aat
Formadores vii aat
 
Formadores vii aat
Formadores vii aatFormadores vii aat
Formadores vii aat
 
Retos de la educación
Retos de la educación   Retos de la educación
Retos de la educación
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
 
Las cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuroLas cinco mentes del futuro
Las cinco mentes del futuro
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.
 
1
11
1
 
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
 
A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)
A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)
A1 S4 Thelma Saltillo‏(2)
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogía
 

Más de gascoram

Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!
Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!
Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!
gascoram
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1gascoram
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1gascoram
 
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadMaterial teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadgascoram
 
Art apoyo hasta donde
Art apoyo hasta dondeArt apoyo hasta donde
Art apoyo hasta dondegascoram
 
A. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadA. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadgascoram
 
A. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadA. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadgascoram
 
Inteligencia emocional2
Inteligencia emocional2Inteligencia emocional2
Inteligencia emocional2gascoram
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1gascoram
 
Desarrollo al maximo de nuestras facultades
Desarrollo al maximo de nuestras facultadesDesarrollo al maximo de nuestras facultades
Desarrollo al maximo de nuestras facultadesgascoram
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1gascoram
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1gascoram
 
Show chavo
Show chavoShow chavo
Show chavogascoram
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1gascoram
 
A. sentido de la responsabilidad
A. sentido de la responsabilidadA. sentido de la responsabilidad
A. sentido de la responsabilidadgascoram
 
A. cortesia
A. cortesiaA. cortesia
A. cortesiagascoram
 
No le des todo a tu hijo
No le des todo a tu hijoNo le des todo a tu hijo
No le des todo a tu hijogascoram
 

Más de gascoram (20)

Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!
Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!
Carpinteros tranzas en Hermosillo Sonora!
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertadMaterial teorico libertad y hasta donde llega la libertad
Material teorico libertad y hasta donde llega la libertad
 
Art apoyo hasta donde
Art apoyo hasta dondeArt apoyo hasta donde
Art apoyo hasta donde
 
A. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadA. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertad
 
A. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertadA. hasta donde llega la libertad
A. hasta donde llega la libertad
 
Inteligencia emocional2
Inteligencia emocional2Inteligencia emocional2
Inteligencia emocional2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Desarrollo al maximo de nuestras facultades
Desarrollo al maximo de nuestras facultadesDesarrollo al maximo de nuestras facultades
Desarrollo al maximo de nuestras facultades
 
A.amistad
A.amistadA.amistad
A.amistad
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Show chavo
Show chavoShow chavo
Show chavo
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Honradez
HonradezHonradez
Honradez
 
A. sentido de la responsabilidad
A. sentido de la responsabilidadA. sentido de la responsabilidad
A. sentido de la responsabilidad
 
A. cortesia
A. cortesiaA. cortesia
A. cortesia
 
No le des todo a tu hijo
No le des todo a tu hijoNo le des todo a tu hijo
No le des todo a tu hijo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Des tema inteligencia

  • 1. TEMA 11 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA OBJETIVO Crear en los participantes el interés de aprender, estudiar y ampliar su cultura como un camino para superarse y superar a los que los rodean. EXPLICACION GRAMATICAL INTRODUCCION Revisar los resultados del propósito práctico que se acordó la sesión anterior. Las siguientes palabras te ayudarán a comprender el tema. Voluntad: Decisión de actuar o emprender una acción determinada. Cultura: Grado de avance de una persona en su conducta social, conocimiento y evolución como ser humano. EXPOSICION DEL TEMA Podemos considerar la inteligencia como la facultad de conocer, comprender y mediante la creatividad ponerlo en práctica. La capacidad de resolver problemas, enfrentarse a situaciones nuevas, comunicar a los demás sus ideas y pensamientos, sacar provecho a la experiencia pasada, todo esto es manifestación de tener una conducta inteligente. Una parte de nuestra capacidad intelectual es heredada, la hemos adquirido de nuestros padres junto con las características físicas como la forma de la cara, la nariz, color de ojos, etc. Otra parte de nuestra capacidad intelectual es adquirida mediante la experiencia, nuevos conocimientos, lecturas, estudios, observación, meditación, etc.; esta parte es modificable y, naturalmente, día a día, puede desarrollarse e incrementarse de acuerdo a nuestra voluntad. En los últimos estudios hechos se menciona que los seres humanos solamente usamos de un ocho a un diez por ciento de nuestra capacidad intelectual. El otro noventa por ciento restantes está por desarrollar. Aún los genios, solamente llegan a usar un treinta y cinco por ciento de su capacidad. Esto nos indica las inmensas posibilidades de desarrollo de nuestra inteligencia. Muchas veces los adultos pensamos que aprender y estudiar es sólo para los niños en la escuela y que ya no tenemos porqué estudiar o asistir a una institución de enseñanza, ya que pasó para nosotros ese tiempo. Sin embargo, el estudio nos ofrece la posibilidad de seguir utilizando nuestra capacidad intelectual, incrementándola, haciéndonos cada vez más cultos y preparados para enfrentar la vida. Continúa
  • 2. TEMA 11 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA, continuación EXPOSICION DEL TEMA Como puntos importantes para el desarrollo de la inteligencia debemos: ♦ Formarnos un método y una disciplina de estudio. Por ejemplo, tener siempre dos libros para leer: uno más serio para adquirir conocimientos y otro tipo de novela que nos relaje y cultive al mismo tiempo. ♦ Adecuar el ambiente para el estudio quitando ruidos o distracciones que impidan una adecuada concentración. ♦ Extender nuestros conocimientos teóricos a la vida diaria. ♦ Darle a lo que aprendemos un sentido práctico y de utilidad. Conocer y aprender para que mejore mi persona y entorno, que no se quede en una simple acumulación de datos. ♦ Fomentar el hábito de la lectura. ♦ Asistir a aquellos eventos que nos sirvan para aprender más tales como: pláticas, conferencias, audiciones musicales, culturales, cursos, clases, etc. ♦ Desarrollar nuestro sentido de observación, tanto en lo interno como en lo externo. El meditar y reflexionar sobre nosotros mismos, el conocernos mejor, nos ayudará a ser útiles a los demás. ♦ Ampliar nuestros campos de conocimiento. Un profesor en la Facultad de medicina decía a sus alumnos: “El que sólo sabe de medicina, ni medicina sabe”. En la vida se aprende de tres cosas: 1. De los libros. Por ejemplo en las biografías, analizar que me gusta para enriquecerme como persona. 2. De las personas que te rodean (niño, maestro, hijo, analfabeta, etc.) 3. De las circunstancias de la vida. Para esto se necesita no vivir de una manera rápida y superficial sino analizando y aprendiendo. Debemos tener también en cuenta que no necesitamos asistir a la fuerza a cursos o clases especiales, que podemos estudiar por nuestra cuenta. Muchas personas que han hecho mucho bien a la humanidad han sido autodidactas. Cuando la persona deja de aprender y estudiar, detiene su evolución y desarrollo como ser humano. El incremento de la inteligencia es algo que debemos hacer día a día, a fin de aumentar nuestro buen juicio y nuestra valía como persona. RESUMEN ♦ La inteligencia es la capacidad para pensar de un modo razonable. ♦ El estudio nos da la oportunidad de incrementar nuestra capacidad haciéndonos más cultos y preparados para enfrentar la vida. ♦ Si dejo de aprender y estudiar se detiene mi evolución y desarrollo como ser humano. Continúa
  • 3. TEMA 11 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA, continuación DINAMICA Pedir voluntarios en el grupo y decirles que hagan una dramatización en la que se vea a una persona que por su voluntad para estudiar ha triunfado y otra en la que se vea lo contrario. Se puede contar la historia de Don Benito Juárez. Al finalizar, se juzgarán los casos expuestos y se sacarán conclusiones. PROPOSITO PRACTICO Pensar en algo que pueda yo hacer durante esta semana para aprender algo nuevo.