SlideShare una empresa de Scribd logo
A S O C I A C I Ó N C O L O M B I A N A D E C I E N C I A Y
T E C N O L O G Í A D E A L I M E N T O S
¿Cómo está enfrentando la industria de
alimentos las nuevas normas sobre
obesidad, reducción de azúcares , sal y
grasas?
Camilo Montes
Director de la Cámara de la Industria de Alimentos de
la ANDI
@camilomontes
Ver video
https://www.youtube.
com/watch?v=_iK434g
l1uo
Y la gente alcanzó a ¿dudar?
@camilomontes
@camilomontes
¡Regular en tiempos modernos!
!Debe ser con base en la
evidencia científica!
Las acciones de la industria de
alimentos en pro del consumidor
@camilomontes
Los consumidores son
la prioridad de la industria
@camilomontes
Innovar es parte de
nuestro ADN
@camilomontes
La industria de alimentos en
Colombia cumple con los más
altos estándares
internacionales de seguridad
y calidad, establecidos
instituciones especializadas:
Codex Alimentarius, Invima,
ICA, MinSalud.
@camilomontes
Las empresas del sector
alimentos pertenecientes a la
Cámara de la Industria de
Alimentos de la ANDI, han
implementado iniciativas de
reformulación y/o ampliación
del portafolio de sus
productos en Colombia.
Reformulación y
ampliación del
portafolio
@camilomontes
Fortificación
Las técnicas de
procesamiento de
alimentos pueden
agregar nutrientes
esenciales que de otro
modo serían escasos
@camilomontes
En 9 de cada 10 hogares
colombianos, hay al menos un
producto saludable.
Mundo Saludable de
Nielsen 2018
Los productos saludables en
Colombia representan el 7% de
la industria de Alimentos y
Bebidas, lo que representa un
aumento del 12% en el último
año.
Mesas de trabajo con el
Ministerio de Salud
Sal/sodio Azúcar Grasas
Acciones conjuntas
@camilomontes
Estrategia Nacional para la
reducción del consumo de
sal/sodio en Colombia
2012-2021
Acciones conjuntas
@camilomontes
Priorizamos la
educación para
que los
consumidores
tomen
decisiones de
consumo
informado.
Etiquetado
nutricional frontal
Este acuerdo voluntario, hoy firmado por 22
empresas, implica que 4.682 productos,
cuentan con estas etiquetas frontales.
@camilomontes
60marcas que emitieron
50.727comerciales, de
los cuales el 99,20%
cumplieron con la
autorregulación.
Autorregulación en
publicidad
@camilomontes
@camilomontes
¿Qué dice la
Organización
Mundial de la Salud?
1. Comenzar desde el principio.
2. Priorizar e intensificar.
3. Integrar y ampliar.
4. Colaborar y reglamentar.
5. Finanzas.
@camilomontes
@camilomontes
• Construcción y ejecución de campañas de
educación y concienciación pública para
promover estilos de vida saludable.
• Reducción de la obesidad infantil.
• Promoción de actividad física regular.
• Reformulación de productos para reducir
su contenido en sal, azúcares libres,
grasas saturadas y ácidos grasos trans de
producción industrial.
• Etiquetado nutricional de los alimentos
envasados para informar a los
consumidores.
• Limitación de la comercialización de
alimentos y bebidas a niños.
Compromisos de la
ONU frente a las ENTs
@camilomontes
La industria de
Alimentos es un aliado
para superar los
desafíos que tiene la
sociedad.
@camilomontes
Alianza por la
Nutrición Infantil
1. Construir guías y proyectos para la prevención y atención del
bajo peso para la edad gestacional y el bajo peso al nacer.
2. Construir guías y proyectos para la atención del riesgo de
desnutrición (aguda y crónica) y obesidad.
3. Promover la lactancia materna y la protección de la madre
gestante.
4. Apoyar el desarrollo y la implementación de políticas públicas en
materia nutricional a nivel local y nacional.
5. Favorecer que en los entornos escolares se promuevan hábitos
de vida saludables.
6. Desarrollar un portafolio de productos que responda a los
requerimientos nutricionales de los niños.
7. Prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos.
8.Fomentar la educación alimentaria y nutricional.
9. Promover la actividad física.
10. Fomentar el consumo de frutas y verduras.
Alianza por la
Nutrición Infantil
@camilomontes
Ver video
https://www.youtube.com/
watch?v=il_fQ0W2kPU
A S O C I A C I Ó N C O L O M B I A N A D E C I E N C I A Y
T E C N O L O G Í A D E A L I M E N T O S
XIV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos
“Innovación e integración en la cadena agroalimentaria”
Camilo Montes
Director de la Cámara de la Industria de Alimentos de
la ANDI
@camilomontes

Más contenido relacionado

Similar a Panel Nuevas normas CONACTA 2018

PPT-CHOCOLIFE.pdf
PPT-CHOCOLIFE.pdfPPT-CHOCOLIFE.pdf
PPT-CHOCOLIFE.pdf
LuisFelipeUNI
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosgec081500
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosmephistol
 
Health and-wellness-industry
Health and-wellness-industryHealth and-wellness-industry
Health and-wellness-industryJesus Cañon
 
Health and-wellness-industry
Health and-wellness-industryHealth and-wellness-industry
Health and-wellness-industryJesus Cañon
 
Estrategia naos. ámbito escolar.
Estrategia naos.  ámbito escolar.Estrategia naos.  ámbito escolar.
Estrategia naos. ámbito escolar.
José María
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaFernandoSalgado33
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Pau Lopez
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Jonatan Rodriguez
 
Articulo
Articulo Articulo
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Mesoamerica sin Hambre
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Sandra Espinoza
 
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
kathys22
 
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhCHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
NicolasCruz56
 
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
nutrimarketingactual
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
COLABORATIVOFINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1COLABORATIVOFINAL
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)proyectofinaldp
 

Similar a Panel Nuevas normas CONACTA 2018 (20)

PPT-CHOCOLIFE.pdf
PPT-CHOCOLIFE.pdfPPT-CHOCOLIFE.pdf
PPT-CHOCOLIFE.pdf
 
ESTRATEGIA PARA NUTRICIÓN , ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
ESTRATEGIA PARA NUTRICIÓN , ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDADESTRATEGIA PARA NUTRICIÓN , ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
ESTRATEGIA PARA NUTRICIÓN , ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Health and-wellness-industry
Health and-wellness-industryHealth and-wellness-industry
Health and-wellness-industry
 
Health and-wellness-industry
Health and-wellness-industryHealth and-wellness-industry
Health and-wellness-industry
 
Proyecto...
Proyecto...Proyecto...
Proyecto...
 
Estrategia naos. ámbito escolar.
Estrategia naos.  ámbito escolar.Estrategia naos.  ámbito escolar.
Estrategia naos. ámbito escolar.
 
Trabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión PúblicaTrabajo Final de Opinión Pública
Trabajo Final de Opinión Pública
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
 
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
Tema: “TENDENCIA DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS”
 
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhCHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
CHILE-SALUDABLE-2018.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Conferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niñosConferencia marketing nutricional en niños
Conferencia marketing nutricional en niños
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)
 

Más de Camilo Montes

Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria AndinaDesafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Camilo Montes
 
Formación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajoFormación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajo
Camilo Montes
 
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Camilo Montes
 
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región CentralDesafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Camilo Montes
 
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Camilo Montes
 
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
Camilo Montes
 
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovaciónCompetitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Camilo Montes
 
Emprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vidaEmprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vida
Camilo Montes
 
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividadLos desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Camilo Montes
 
Reflexión sobre la competitividad regional del magdalena
Reflexión sobre la competitividad regional del magdalenaReflexión sobre la competitividad regional del magdalena
Reflexión sobre la competitividad regional del magdalena
Camilo Montes
 
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
Camilo Montes
 
Emprendimiento, Un proyecto de vida
Emprendimiento,  Un proyecto de vidaEmprendimiento,  Un proyecto de vida
Emprendimiento, Un proyecto de vida
Camilo Montes
 
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de VidaEmprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Camilo Montes
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoCamilo Montes
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Camilo Montes
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
Camilo Montes
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Camilo Montes
 
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version FinalManual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Camilo Montes
 
Emprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De VidaEmprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De Vida
Camilo Montes
 
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
Camilo Montes
 

Más de Camilo Montes (20)

Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria AndinaDesafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
Desafíos y oportunidades para la competitividad agroalimentaria Andina
 
Formación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajoFormación en el puesto de trabajo
Formación en el puesto de trabajo
 
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
Informe ANDI Bogota Cundinamarca Boyacá 2017
 
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región CentralDesafíos empresariales que enfrenta la Región Central
Desafíos empresariales que enfrenta la Región Central
 
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
Desafios empresariales que enfrenta Colombia - Inserción en las Cadenas Globa...
 
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...El sector productivo y la importancia de la educación terciaria -  Congreso A...
El sector productivo y la importancia de la educación terciaria - Congreso A...
 
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovaciónCompetitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
 
Emprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vidaEmprendimiento un proyecto de vida
Emprendimiento un proyecto de vida
 
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividadLos desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
Los desafíos de la Educación para el trabajo y su aporte a la competitividad
 
Reflexión sobre la competitividad regional del magdalena
Reflexión sobre la competitividad regional del magdalenaReflexión sobre la competitividad regional del magdalena
Reflexión sobre la competitividad regional del magdalena
 
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
 
Emprendimiento, Un proyecto de vida
Emprendimiento,  Un proyecto de vidaEmprendimiento,  Un proyecto de vida
Emprendimiento, Un proyecto de vida
 
Emprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de VidaEmprendimiento: Proyecto de Vida
Emprendimiento: Proyecto de Vida
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
 
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version FinalManual Interventoria Fondo Emprender Version Final
Manual Interventoria Fondo Emprender Version Final
 
Emprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De VidaEmprendimiento Proyecto De Vida
Emprendimiento Proyecto De Vida
 
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
¿Cómo y por qué crear en empresas en Colombia?
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Panel Nuevas normas CONACTA 2018

  • 1. A S O C I A C I Ó N C O L O M B I A N A D E C I E N C I A Y T E C N O L O G Í A D E A L I M E N T O S ¿Cómo está enfrentando la industria de alimentos las nuevas normas sobre obesidad, reducción de azúcares , sal y grasas? Camilo Montes Director de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI
  • 3. Y la gente alcanzó a ¿dudar? @camilomontes
  • 4.
  • 5. @camilomontes ¡Regular en tiempos modernos! !Debe ser con base en la evidencia científica!
  • 6. Las acciones de la industria de alimentos en pro del consumidor @camilomontes
  • 7. Los consumidores son la prioridad de la industria @camilomontes
  • 8. Innovar es parte de nuestro ADN @camilomontes
  • 9. La industria de alimentos en Colombia cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad y calidad, establecidos instituciones especializadas: Codex Alimentarius, Invima, ICA, MinSalud. @camilomontes
  • 10. Las empresas del sector alimentos pertenecientes a la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI, han implementado iniciativas de reformulación y/o ampliación del portafolio de sus productos en Colombia. Reformulación y ampliación del portafolio @camilomontes
  • 11. Fortificación Las técnicas de procesamiento de alimentos pueden agregar nutrientes esenciales que de otro modo serían escasos @camilomontes
  • 12. En 9 de cada 10 hogares colombianos, hay al menos un producto saludable. Mundo Saludable de Nielsen 2018 Los productos saludables en Colombia representan el 7% de la industria de Alimentos y Bebidas, lo que representa un aumento del 12% en el último año.
  • 13. Mesas de trabajo con el Ministerio de Salud Sal/sodio Azúcar Grasas Acciones conjuntas @camilomontes
  • 14. Estrategia Nacional para la reducción del consumo de sal/sodio en Colombia 2012-2021 Acciones conjuntas @camilomontes
  • 15. Priorizamos la educación para que los consumidores tomen decisiones de consumo informado. Etiquetado nutricional frontal Este acuerdo voluntario, hoy firmado por 22 empresas, implica que 4.682 productos, cuentan con estas etiquetas frontales. @camilomontes
  • 16. 60marcas que emitieron 50.727comerciales, de los cuales el 99,20% cumplieron con la autorregulación. Autorregulación en publicidad @camilomontes
  • 18. ¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud? 1. Comenzar desde el principio. 2. Priorizar e intensificar. 3. Integrar y ampliar. 4. Colaborar y reglamentar. 5. Finanzas. @camilomontes
  • 20. • Construcción y ejecución de campañas de educación y concienciación pública para promover estilos de vida saludable. • Reducción de la obesidad infantil. • Promoción de actividad física regular. • Reformulación de productos para reducir su contenido en sal, azúcares libres, grasas saturadas y ácidos grasos trans de producción industrial. • Etiquetado nutricional de los alimentos envasados para informar a los consumidores. • Limitación de la comercialización de alimentos y bebidas a niños. Compromisos de la ONU frente a las ENTs @camilomontes
  • 21. La industria de Alimentos es un aliado para superar los desafíos que tiene la sociedad. @camilomontes
  • 22. Alianza por la Nutrición Infantil 1. Construir guías y proyectos para la prevención y atención del bajo peso para la edad gestacional y el bajo peso al nacer. 2. Construir guías y proyectos para la atención del riesgo de desnutrición (aguda y crónica) y obesidad. 3. Promover la lactancia materna y la protección de la madre gestante. 4. Apoyar el desarrollo y la implementación de políticas públicas en materia nutricional a nivel local y nacional. 5. Favorecer que en los entornos escolares se promuevan hábitos de vida saludables. 6. Desarrollar un portafolio de productos que responda a los requerimientos nutricionales de los niños. 7. Prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos. 8.Fomentar la educación alimentaria y nutricional. 9. Promover la actividad física. 10. Fomentar el consumo de frutas y verduras.
  • 23. Alianza por la Nutrición Infantil @camilomontes Ver video https://www.youtube.com/ watch?v=il_fQ0W2kPU
  • 24. A S O C I A C I Ó N C O L O M B I A N A D E C I E N C I A Y T E C N O L O G Í A D E A L I M E N T O S XIV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos “Innovación e integración en la cadena agroalimentaria” Camilo Montes Director de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI @camilomontes