SlideShare una empresa de Scribd logo
Desapariciones
forzadas
Encuesta
telefónica
nacional
Agosto de 2017
RESUMEN
Desapariciones forzadas
Encuesta
telefónica
nacional
2
Contenido:
I. Resumen ejecutivo
II. Detalle de resultados
III. Metodología.
3
Desapariciones forzadas
El 30 de agosto es el día internacional de las víctimas de desapariciones
forzadas. La desaparición forzada se da cuando una persona es
arrestada, detenida o trasladada en contra de su voluntad por agentes
del Estado o con el consentimiento de los mismos, y después se niegan
a revelar su suerte o paradero.
En este sentido, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
realizó una encuesta telefónica nacional los días 26 y 27 de agosto de
2017. Para saber la opinión de la ciudadanía en este tema, 700
personas fueron consultadas en el estudio. Con un nivel de confianza
de 95%, el estudio tiene un margen de error de 3.7%.
A continuación se presentan los principales resultados:
4
Desapariciones forzadas
Principales hallazgos:
 Menos de la mitad de la población (42%) ha oído hablar del delito de
desaparición forzada.
 Cuando se les menciona el término “desaparición forzada” las tres
palabras más mencionadas son “abuso”, “rapto” y “muertes”.
 Sólo 16% considera que se está haciendo lo suficiente para combatir
este delito.
 Casi 7 de cada 10 personas (69%) están de acuerdo con que
asociaciones internacionales investiguen los casos que se presenten en
nuestro país sobre este delito.
5
Desapariciones forzadas
Principales hallazgos:
 El 26% considera que el gobierno mexicano ha hecho un buen trabajo en
buscar fosas clandestinas y 53% opina que el trabajo ha sido malo. De igual
forma 58% considera que no ha sido bueno el trabajo para generar
protocolos de búsqueda de desaparecidos y 23% considera que ha sido
bueno.
 La Marina es la institución más confiable para los entrevistados: 62% confía
mucho o algo en ésta; 53% comparte esta opinión del Ejército; 49% confía
en la CNDH; 43% en grupos internacionales, 30% en la PGR y 19% en la
policía.
 Los encuestados son optimistas en cuanto a la creación de la Ley General de
Desapariciones Forzadas: 53% considera que ayudará a encontrar más
rápido a los desaparecidos.
6
Desapariciones forzadas
Desapariciones
forzadas
Desapariciones forzadas
Encuesta
telefónica
nacional
7
¿Conoce o ha oído hablar del delito de desaparición forzada?
41.8
57.3
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
8
Desapariciones forzadas
Mencione las primeras tres palabras que se le vengan a la mente cuando escucha
el término: “desaparición forzada”
Entre más veces se mencionó una
palabra aparece mas grande
9
Desapariciones forzadas
¿Cree usted que en el país se están tomando las medidas suficientes para
combatir el delito de desaparición forzada?
16.2
74.8
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
10
Desapariciones forzadas
Una desaparición forzada ocurre cuando agentes estatales y/o fuerza del Estado (o con el
consentimiento del Estado) detienen por la calle o en su casa a una persona y después
niegan o rehúsan decir dónde se encuentra. ¿Usted diría que este tipo de problemas
existen en todo el país o sólo en algunas zonas?
66.1
29.9
En todo el país Algunas zonasSumando No sabe y
No contesto suma
%100
11
Desapariciones forzadas
Entre su familia, amigos o conocidos, ¿se ha vivido algún caso de desaparición forzada?
12.4
86.8
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
12
Desapariciones forzadas
¿Cuál cree que es el principal motivo por lo que no se denuncia la desaparición
ante las autoridades?
42.1
20.9
3.6
12.5
16.5
Temor Desconfianza Apatía Actitud hostil de
la autoridad
Por falta de
pruebasSumando No sabe y
No contesto suma
%100
13
Desapariciones forzadas
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que expertos de otros países o
asociaciones internacionales investiguen en casos de desapariciones forzadas en
nuestro país?
37.7
30.9
9.5
8.1
9.8
De acuerdo Algo de acuerdo Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
(espontánea)
Algo en
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
14
Desapariciones forzadas
¿Qué grupos considera que han sido en mayor medida víctimas de las
desapariciones forzadas...?
5.1
16.6
12.7
17.1
13.7
5.4
10.0
11.9
Hombres Mujeres Jóvenes Grupos
vulnerables
Niños Migrantes Quienes se
oponen y
critican al
gobierno
Los
periodistas
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
15
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…la búsqueda de
fosas clandestinas
3.7
22.8
21.1
30.2
22.3
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
16
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…
la identificación de cuerpos
2.7
18.6
20.8
34.1
23.8
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
17
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…
sensibilizar a los policías y fuerzas armadas en el tema de desaparición forzada
2.7
16.1
22.9
37.0
21.3
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
18
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…
Castigar a quienes ayudaron a cometer un delito
2.4
15.5
18.2
40.1
23.8
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
19
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…
Protocolos de búsqueda de los desaparecidos
3.6
19.5 18.8
34.6
23.6
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
20
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…
Prevención de desapariciones forzadas
2.0
16.1
20.6
35.4
25.9
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
21
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…
Castigar a los responsables de las desapariciones
1.7
16.1
17.6
37.0
27.6
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
22
Desapariciones forzadas
¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…
Identificación de los responsables de las desapariciones
1.7
13.8
19.1
36.1
29.3
Muy buena Buena Ni buena ni mala
(espontánea)
Mala Muy mala
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
23
Desapariciones forzadas
¿Qué tanto confía usted en…?
La Marina
31.3 31.0
25.7
9.7
Mucho Algo Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
24
Desapariciones forzadas
¿Qué tanto confía usted en…?
El Ejército
23.9
29.6
32.3
12.4
Mucho Algo Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
25
Desapariciones forzadas
¿Qué tanto confía usted en…?
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos
20.1
29.2
31.9
16.8
Mucho Algo Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
26
Desapariciones forzadas
¿Qué tanto confía usted en…?
La Procuraduría General de la República
8.8
20.8
38.3
30.7
Mucho Algo Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
27
Desapariciones forzadas
¿Qué tanto confía usted en…?
La policía
4.1
14.8
36.0
43.7
Mucho Algo Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
28
Desapariciones forzadas
¿Qué tanto confía usted en…?
Grupos internacionales
12.4
30.2 29.0
24.5
Mucho Algo Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
29
Desapariciones forzadas
Qué tan de acurdo está usted con la siguiente frase: Las desapariciones forzadas,
son obra de los carteles de las drogas.
18.6
47.2
14.7 13.7
5.8
Muy de acuerdo Algo de acuerdo Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
(espontánea)
Algo en
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
30
Desapariciones forzadas
En donde usted vive, ¿cada vez es más frecuente escuchar que ya sucedió una
desaparición forzada?
27.2
67.6
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
31
Desapariciones forzadas
La Ley General de Desapariciones Forzadas, propuesta por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos , contempla entre los puntos más importantes los siguientes: 1.- Distinguirá tres tipos de delitos de
Desaparición forzada de personas; 2.- Fuertes sanciones; 3.- Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; 4.- Registro
nacional de personas desaparecidas; 5.- Consejo Nacional Ciudadano; 6.- Atención a víctimas ¿Considera que los
temas tratados son suficientes o le faltaría agregar un elemento más?
37.6
47.5
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
32
Desapariciones forzadas
¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas:
Mejorará la protección de los ciudadanos?
52.6
37.0
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
33
Desapariciones forzadas
¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas:
Mejorará la seguridad de la población?
56.0
35.1
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
34
Desapariciones forzadas
¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas:
Se reduzca la tasa de desaparecidos?
51.9
39.5
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
35
Desapariciones forzadas
¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas:
Se reduzca la delincuencia organizada?
45.245.7
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
36
Desapariciones forzadas
¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas:
Ayudaría a encontrar más rápido a los desaparecidos?
52.8
35.4
Sí NoSumando No sabe y
No contesto suma
%100
37
Desapariciones forzadas
Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones
forzadas.
Los traficantes de personas
77.8
15.2
5.8
1.1
Algo Mucho Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
38
Desapariciones forzadas
Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones
forzadas.
Narcotraficantes
70.6
20.3
7.5
1.6
Algo Mucho Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
39
Desapariciones forzadas
Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones
forzadas.
Los delincuentes
69.3
18.6
8.1
4.0
Algo Mucho Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
40
Desapariciones forzadas
Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones
forzadas.
Las autoridades gubernamentales
50.2
36.6
10.4
2.8
Algo Mucho Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
41
Desapariciones forzadas
Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones
forzadas.
El Ejército y la Marina
37.0
23.0 23.2
16.8
Algo Mucho Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
42
Desapariciones forzadas
Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones
forzadas.
La policía
54.1
30.4
12.5
3.0
Algo Mucho Poco Nada
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
43
Desapariciones forzadas
¿Qué efecto tiene en las personas y en las sociedades el delito de desaparición
forzada?
21.1
50.1
17.4
6.5
3.4 1.6
Angustia Temor o miedo Impunidad Debilidad del
Estado
Problemas
económicos y de
endeudamiento
Otra
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
44
Desapariciones forzadas
Piensa usted que la desaparición forzada de niños y jóvenes está relacionado a...
13.4
41.5
12.4
14.4
12.2
2.7
Trata Tráfico de
órganos
Venganzas Reclutamiento
para el crimen
organizado
Secuestro Otra
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
45
Desapariciones forzadas
Por lo que usted sabe o le han comentado, ¿qué probabilidad existe de que una
persona desaparecida pueda ser encontrada con vida?
5.4
37.6
22.3
33.0
Mucha probabilidad Poca probabilidad Algo de probabilidad Nada de probabilidad
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
46
Desapariciones forzadas
Por lo que usted sabe, ¿a qué se debe la desaparición forzada de periodistas?
28.0
39.0
7.0
15.8
1.0
Venganza Inmiscuirse en
asuntos ajenos
Soborno Encargo Otro
Sumando No sabe y
No contesto suma
%100
47
Desapariciones forzadas
Socioeconómicas
Encuesta
telefónica
nacional
48
Desapariciones forzadas
Sexo
Hombre
34%
Mujer
66%
Edad
25.0
25.2
30.7
19.1
18-30 años
31-45 años
46-60 años
Más de 60
49
Desapariciones forzadas
VITRINA
METODOLÓGICA
Encuesta
telefónica
nacional
50
Desapariciones forzadas
Metodología:
 Número de entrevistas: 700 encuestas.
 Nivel de confianza: 95%.
 Margen de error: +/- 3.7%.
 Operativo de llamadas: 26 y 27 de agosto
 Tasa de Rechazo: De cada 1 entrevista aceptada 5 fueron rechazadas, se
generó un total de 10,119 números telefónicos de forma aleatoria de la
cual la taza de rechazó fueron 3,292 números telefónicos.
 Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad
proporcional al número de líneas telefónicas
 Unidad de muestreo: Hombres y mujeres de 18 años y más con teléfono
fijo en territorio nacional
51
Desapariciones forzadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
EUROsociAL II
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
Youssef Alvarez Maggot
 
005 como obtener huellas de la tela
005 como obtener huellas de la tela005 como obtener huellas de la tela
005 como obtener huellas de la tela
Policía Preventiva.
 
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
juanalbertoparadasra
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
ProGobernabilidad Perú
 
Homicidio culposo
Homicidio culposoHomicidio culposo
Homicidio culposo
conceptoscaracteristicas
 
Identificacion medico legal
Identificacion medico legalIdentificacion medico legal
Identificacion medico legal
Darlin Collado
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricos
vrito
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Karl Monroy
 
El caso florence cassez
El caso florence cassezEl caso florence cassez
El caso florence cassez
licyeyoh
 
Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)
HernandoJimnez
 
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion deEl levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
ALPASI1
 
Nuevas estrategias para la política criminológica
Nuevas estrategias para la política criminológicaNuevas estrategias para la política criminológica
Nuevas estrategias para la política criminológica
Wael Hikal
 
El delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en colorEl delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en color
bv
 
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
STDGAT
 
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJUnidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
Angel Oswaldo Romero Hinojoza
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Nerio Urdaneta
 
Delincuencia organizada
Delincuencia organizadaDelincuencia organizada
Delincuencia organizada
carlos montoya
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
Rozy Dueñas
 
Acción directa reporte
Acción directa   reporteAcción directa   reporte
Acción directa reporte
Rodolfo Flores
 

La actualidad más candente (20)

La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Perú: legislación actua...
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
005 como obtener huellas de la tela
005 como obtener huellas de la tela005 como obtener huellas de la tela
005 como obtener huellas de la tela
 
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
 
Homicidio culposo
Homicidio culposoHomicidio culposo
Homicidio culposo
 
Identificacion medico legal
Identificacion medico legalIdentificacion medico legal
Identificacion medico legal
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricos
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
El caso florence cassez
El caso florence cassezEl caso florence cassez
El caso florence cassez
 
Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)Sistema henry-canadiense (1)
Sistema henry-canadiense (1)
 
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion deEl levantamiento de cadaver y la identificacion de
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
 
Nuevas estrategias para la política criminológica
Nuevas estrategias para la política criminológicaNuevas estrategias para la política criminológica
Nuevas estrategias para la política criminológica
 
El delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en colorEl delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en color
 
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.1.  La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio   Colombia.
1. La PolicíA Judicial Y El Sistema Penal Acusatorio Colombia.
 
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJUnidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Delincuencia organizada
Delincuencia organizadaDelincuencia organizada
Delincuencia organizada
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
 
Acción directa reporte
Acción directa   reporteAcción directa   reporte
Acción directa reporte
 

Similar a Desapariciones forzadas. Encuesta telefónica nacional.

Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.
Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.
Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas ArmadasCESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Encuesta de comportamiento sexual Movilh
Encuesta de comportamiento sexual MovilhEncuesta de comportamiento sexual Movilh
Encuesta de comportamiento sexual Movilh
Coopcl
 
Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.
Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.
Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)
paulav29
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
Dannii Baez
 
Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015
Fernando Espina Iglesias
 
Social Science From Mexico Unam 001
Social Science From Mexico Unam 001Social Science From Mexico Unam 001
Social Science From Mexico Unam 001
guestb23700
 
Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...
Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...
Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...
Temo Galindo
 
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas CiudadanasEstudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
villalva
 
Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013
Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013
Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013
Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)
 
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos AiresEncuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos AiresEncuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Juan Djeredjian
 
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situaciónUn 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
Proceso Digital
 
Social Science From Mexico Unam 045
Social Science From Mexico Unam 045Social Science From Mexico Unam 045
Social Science From Mexico Unam 045
guestb23700
 
Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118
guestb23700
 
Encuesta telefónica nacional Ley de seguridad interior
Encuesta telefónica nacional Ley de seguridad interiorEncuesta telefónica nacional Ley de seguridad interior
Encuesta telefónica nacional Ley de seguridad interior
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Sicarios
SicariosSicarios
Sicarios
jairomichel
 
Sicarios
SicariosSicarios
Sicarios
jairomichel
 

Similar a Desapariciones forzadas. Encuesta telefónica nacional. (20)

Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.
Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.
Desaparición de Menores. Encuesta Telefónica Nacional.
 
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
Transparencia y rendición de cuentas. Febrero 2018
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas ArmadasCESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Fuerzas Armadas
 
Encuesta de comportamiento sexual Movilh
Encuesta de comportamiento sexual MovilhEncuesta de comportamiento sexual Movilh
Encuesta de comportamiento sexual Movilh
 
Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.
Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.
Seguridad y Participación Ciudadana. Encuesta nacional en vivienda.
 
Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015
 
Social Science From Mexico Unam 001
Social Science From Mexico Unam 001Social Science From Mexico Unam 001
Social Science From Mexico Unam 001
 
Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...
Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...
Encuesta sobre seguridad y victimización realizada por el CESOP en Diciembe d...
 
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas CiudadanasEstudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
 
Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013
Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013
Encuesta Nacional de Derechos Humanos 2013
 
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos AiresEncuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
 
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos AiresEncuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
Encuesta Poliarquía - Provincia de Buenos Aires
 
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situaciónUn 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
Un 40.2 % de hondureños piensa emigrar a raíz de actual situación
 
Social Science From Mexico Unam 045
Social Science From Mexico Unam 045Social Science From Mexico Unam 045
Social Science From Mexico Unam 045
 
Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118
 
Encuesta telefónica nacional Ley de seguridad interior
Encuesta telefónica nacional Ley de seguridad interiorEncuesta telefónica nacional Ley de seguridad interior
Encuesta telefónica nacional Ley de seguridad interior
 
Sicarios
SicariosSicarios
Sicarios
 
Sicarios
SicariosSicarios
Sicarios
 

Más de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política MigratoriaCESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018 CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en MéxicoCESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de PazCESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Revista Legislativa
CESOP. Revista LegislativaCESOP. Revista Legislativa
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión SocialCESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantilCESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeresCESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de arancelesCESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
CESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario Rosa
CESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario RosaCESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario Rosa
CESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario Rosa
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 

Más de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (20)

CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política MigratoriaCESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
CESOP. Encuesta Nacional. Derechos Humanos en México y Política Migratoria
 
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018 CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
CESOP. En Contexto. Ciudades más habitables de México 2018
 
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
CESOP. Documento de trabajo. Las implicaciones de la Constitución Política de...
 
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en MéxicoCESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
CESOP. Carpeta informativa. El transporte ferroviario en México
 
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
CESOP. EnContexto. La política social en los países en desarrollo al inicio d...
 
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de PazCESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
CESOP. Pulso Ciudadano. Índice Global de Paz
 
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
CESOP. Carpeta Informativa. Ciudades fronterizas: elementos para la formulaci...
 
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
CESOP. Documento de trabajo. La relación entre cultura y desarrollo en la mir...
 
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
CESOP. Encuesta Nacional. Seguridad y Participación Ciudadana 2018
 
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...CESOP. En Contexto.  Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
CESOP. En Contexto. Vigilar sin castigar. Un panorama de la videovigilancia ...
 
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
CESOP. En Contexto. El refugio de semillas para el fin del mundo: el derretim...
 
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
 
CESOP. Revista Legislativa
CESOP. Revista LegislativaCESOP. Revista Legislativa
CESOP. Revista Legislativa
 
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión SocialCESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
CESOP. Encuesta territorial nacional. Derechos Sociales y Cohesión Social
 
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantilCESOP. En Contexto. Trabajo infantil
CESOP. En Contexto. Trabajo infantil
 
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...CESOP. En Contexto.  Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
CESOP. En Contexto. Historia líquida de las políticas públicas para resolver...
 
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeresCESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
CESOP. Encuesta telefonica nacional. Violencia hacia las mujeres
 
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
CESOP. Carpeta de análisis. La industria del acero y el aluminio en la relaci...
 
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de arancelesCESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
CESOP. Encuesta telefónica nacional. Impacto del crecimiento de aranceles
 
CESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario Rosa
CESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario RosaCESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario Rosa
CESOP. En Contexto. Causalidades y casualidades del Salario Rosa
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (14)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Desapariciones forzadas. Encuesta telefónica nacional.

  • 3. Contenido: I. Resumen ejecutivo II. Detalle de resultados III. Metodología. 3 Desapariciones forzadas
  • 4. El 30 de agosto es el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas. La desaparición forzada se da cuando una persona es arrestada, detenida o trasladada en contra de su voluntad por agentes del Estado o con el consentimiento de los mismos, y después se niegan a revelar su suerte o paradero. En este sentido, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública realizó una encuesta telefónica nacional los días 26 y 27 de agosto de 2017. Para saber la opinión de la ciudadanía en este tema, 700 personas fueron consultadas en el estudio. Con un nivel de confianza de 95%, el estudio tiene un margen de error de 3.7%. A continuación se presentan los principales resultados: 4 Desapariciones forzadas
  • 5. Principales hallazgos:  Menos de la mitad de la población (42%) ha oído hablar del delito de desaparición forzada.  Cuando se les menciona el término “desaparición forzada” las tres palabras más mencionadas son “abuso”, “rapto” y “muertes”.  Sólo 16% considera que se está haciendo lo suficiente para combatir este delito.  Casi 7 de cada 10 personas (69%) están de acuerdo con que asociaciones internacionales investiguen los casos que se presenten en nuestro país sobre este delito. 5 Desapariciones forzadas
  • 6. Principales hallazgos:  El 26% considera que el gobierno mexicano ha hecho un buen trabajo en buscar fosas clandestinas y 53% opina que el trabajo ha sido malo. De igual forma 58% considera que no ha sido bueno el trabajo para generar protocolos de búsqueda de desaparecidos y 23% considera que ha sido bueno.  La Marina es la institución más confiable para los entrevistados: 62% confía mucho o algo en ésta; 53% comparte esta opinión del Ejército; 49% confía en la CNDH; 43% en grupos internacionales, 30% en la PGR y 19% en la policía.  Los encuestados son optimistas en cuanto a la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas: 53% considera que ayudará a encontrar más rápido a los desaparecidos. 6 Desapariciones forzadas
  • 8. ¿Conoce o ha oído hablar del delito de desaparición forzada? 41.8 57.3 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 8 Desapariciones forzadas
  • 9. Mencione las primeras tres palabras que se le vengan a la mente cuando escucha el término: “desaparición forzada” Entre más veces se mencionó una palabra aparece mas grande 9 Desapariciones forzadas
  • 10. ¿Cree usted que en el país se están tomando las medidas suficientes para combatir el delito de desaparición forzada? 16.2 74.8 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 10 Desapariciones forzadas
  • 11. Una desaparición forzada ocurre cuando agentes estatales y/o fuerza del Estado (o con el consentimiento del Estado) detienen por la calle o en su casa a una persona y después niegan o rehúsan decir dónde se encuentra. ¿Usted diría que este tipo de problemas existen en todo el país o sólo en algunas zonas? 66.1 29.9 En todo el país Algunas zonasSumando No sabe y No contesto suma %100 11 Desapariciones forzadas
  • 12. Entre su familia, amigos o conocidos, ¿se ha vivido algún caso de desaparición forzada? 12.4 86.8 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 12 Desapariciones forzadas
  • 13. ¿Cuál cree que es el principal motivo por lo que no se denuncia la desaparición ante las autoridades? 42.1 20.9 3.6 12.5 16.5 Temor Desconfianza Apatía Actitud hostil de la autoridad Por falta de pruebasSumando No sabe y No contesto suma %100 13 Desapariciones forzadas
  • 14. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que expertos de otros países o asociaciones internacionales investiguen en casos de desapariciones forzadas en nuestro país? 37.7 30.9 9.5 8.1 9.8 De acuerdo Algo de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo (espontánea) Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo Sumando No sabe y No contesto suma %100 14 Desapariciones forzadas
  • 15. ¿Qué grupos considera que han sido en mayor medida víctimas de las desapariciones forzadas...? 5.1 16.6 12.7 17.1 13.7 5.4 10.0 11.9 Hombres Mujeres Jóvenes Grupos vulnerables Niños Migrantes Quienes se oponen y critican al gobierno Los periodistas Sumando No sabe y No contesto suma %100 15 Desapariciones forzadas
  • 16. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de…la búsqueda de fosas clandestinas 3.7 22.8 21.1 30.2 22.3 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 16 Desapariciones forzadas
  • 17. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de… la identificación de cuerpos 2.7 18.6 20.8 34.1 23.8 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 17 Desapariciones forzadas
  • 18. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de… sensibilizar a los policías y fuerzas armadas en el tema de desaparición forzada 2.7 16.1 22.9 37.0 21.3 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 18 Desapariciones forzadas
  • 19. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de… Castigar a quienes ayudaron a cometer un delito 2.4 15.5 18.2 40.1 23.8 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 19 Desapariciones forzadas
  • 20. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de… Protocolos de búsqueda de los desaparecidos 3.6 19.5 18.8 34.6 23.6 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 20 Desapariciones forzadas
  • 21. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de… Prevención de desapariciones forzadas 2.0 16.1 20.6 35.4 25.9 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 21 Desapariciones forzadas
  • 22. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de… Castigar a los responsables de las desapariciones 1.7 16.1 17.6 37.0 27.6 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 22 Desapariciones forzadas
  • 23. ¿Cómo calificaría la labor del gobierno mexicano en materia de… Identificación de los responsables de las desapariciones 1.7 13.8 19.1 36.1 29.3 Muy buena Buena Ni buena ni mala (espontánea) Mala Muy mala Sumando No sabe y No contesto suma %100 23 Desapariciones forzadas
  • 24. ¿Qué tanto confía usted en…? La Marina 31.3 31.0 25.7 9.7 Mucho Algo Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 24 Desapariciones forzadas
  • 25. ¿Qué tanto confía usted en…? El Ejército 23.9 29.6 32.3 12.4 Mucho Algo Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 25 Desapariciones forzadas
  • 26. ¿Qué tanto confía usted en…? La Comisión Nacional de los Derechos Humanos 20.1 29.2 31.9 16.8 Mucho Algo Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 26 Desapariciones forzadas
  • 27. ¿Qué tanto confía usted en…? La Procuraduría General de la República 8.8 20.8 38.3 30.7 Mucho Algo Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 27 Desapariciones forzadas
  • 28. ¿Qué tanto confía usted en…? La policía 4.1 14.8 36.0 43.7 Mucho Algo Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 28 Desapariciones forzadas
  • 29. ¿Qué tanto confía usted en…? Grupos internacionales 12.4 30.2 29.0 24.5 Mucho Algo Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 29 Desapariciones forzadas
  • 30. Qué tan de acurdo está usted con la siguiente frase: Las desapariciones forzadas, son obra de los carteles de las drogas. 18.6 47.2 14.7 13.7 5.8 Muy de acuerdo Algo de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo (espontánea) Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo Sumando No sabe y No contesto suma %100 30 Desapariciones forzadas
  • 31. En donde usted vive, ¿cada vez es más frecuente escuchar que ya sucedió una desaparición forzada? 27.2 67.6 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 31 Desapariciones forzadas
  • 32. La Ley General de Desapariciones Forzadas, propuesta por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos , contempla entre los puntos más importantes los siguientes: 1.- Distinguirá tres tipos de delitos de Desaparición forzada de personas; 2.- Fuertes sanciones; 3.- Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; 4.- Registro nacional de personas desaparecidas; 5.- Consejo Nacional Ciudadano; 6.- Atención a víctimas ¿Considera que los temas tratados son suficientes o le faltaría agregar un elemento más? 37.6 47.5 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 32 Desapariciones forzadas
  • 33. ¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas: Mejorará la protección de los ciudadanos? 52.6 37.0 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 33 Desapariciones forzadas
  • 34. ¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas: Mejorará la seguridad de la población? 56.0 35.1 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 34 Desapariciones forzadas
  • 35. ¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas: Se reduzca la tasa de desaparecidos? 51.9 39.5 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 35 Desapariciones forzadas
  • 36. ¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas: Se reduzca la delincuencia organizada? 45.245.7 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 36 Desapariciones forzadas
  • 37. ¿Usted cree que con la creación de la Ley General de Desapariciones Forzadas: Ayudaría a encontrar más rápido a los desaparecidos? 52.8 35.4 Sí NoSumando No sabe y No contesto suma %100 37 Desapariciones forzadas
  • 38. Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones forzadas. Los traficantes de personas 77.8 15.2 5.8 1.1 Algo Mucho Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 38 Desapariciones forzadas
  • 39. Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones forzadas. Narcotraficantes 70.6 20.3 7.5 1.6 Algo Mucho Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 39 Desapariciones forzadas
  • 40. Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones forzadas. Los delincuentes 69.3 18.6 8.1 4.0 Algo Mucho Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 40 Desapariciones forzadas
  • 41. Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones forzadas. Las autoridades gubernamentales 50.2 36.6 10.4 2.8 Algo Mucho Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 41 Desapariciones forzadas
  • 42. Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones forzadas. El Ejército y la Marina 37.0 23.0 23.2 16.8 Algo Mucho Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 42 Desapariciones forzadas
  • 43. Qué tanta responsabilidad cree usted que tienen… en materia de desapariciones forzadas. La policía 54.1 30.4 12.5 3.0 Algo Mucho Poco Nada Sumando No sabe y No contesto suma %100 43 Desapariciones forzadas
  • 44. ¿Qué efecto tiene en las personas y en las sociedades el delito de desaparición forzada? 21.1 50.1 17.4 6.5 3.4 1.6 Angustia Temor o miedo Impunidad Debilidad del Estado Problemas económicos y de endeudamiento Otra Sumando No sabe y No contesto suma %100 44 Desapariciones forzadas
  • 45. Piensa usted que la desaparición forzada de niños y jóvenes está relacionado a... 13.4 41.5 12.4 14.4 12.2 2.7 Trata Tráfico de órganos Venganzas Reclutamiento para el crimen organizado Secuestro Otra Sumando No sabe y No contesto suma %100 45 Desapariciones forzadas
  • 46. Por lo que usted sabe o le han comentado, ¿qué probabilidad existe de que una persona desaparecida pueda ser encontrada con vida? 5.4 37.6 22.3 33.0 Mucha probabilidad Poca probabilidad Algo de probabilidad Nada de probabilidad Sumando No sabe y No contesto suma %100 46 Desapariciones forzadas
  • 47. Por lo que usted sabe, ¿a qué se debe la desaparición forzada de periodistas? 28.0 39.0 7.0 15.8 1.0 Venganza Inmiscuirse en asuntos ajenos Soborno Encargo Otro Sumando No sabe y No contesto suma %100 47 Desapariciones forzadas
  • 51. Metodología:  Número de entrevistas: 700 encuestas.  Nivel de confianza: 95%.  Margen de error: +/- 3.7%.  Operativo de llamadas: 26 y 27 de agosto  Tasa de Rechazo: De cada 1 entrevista aceptada 5 fueron rechazadas, se generó un total de 10,119 números telefónicos de forma aleatoria de la cual la taza de rechazó fueron 3,292 números telefónicos.  Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al número de líneas telefónicas  Unidad de muestreo: Hombres y mujeres de 18 años y más con teléfono fijo en territorio nacional 51 Desapariciones forzadas