SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO COGNITIVO EN EL
ADOLESCENTE
CINTHIA YAMILET HERNANDEZ FISCAL
MONICA DEL C. ROJAS FIGUEROA
KARIME CHONTAL GONZALEZ
¿Qué es la adolescencia?
 La adolescencia es una etapa necesaria e importante para hacernos adultos.
Pero esencialmente es una etapa con valor y riqueza en sí misma, que brinda
infinitas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas. Es una
etapa desafiante, de muchos cambios e interrogantes para los adolescentes,
pero también para sus padres y adultos cercanos.
¿QUÉ ES EL DESARROLLO COGNITIVO?
 PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL SER HUMANO VA ADQUIRIENDO
CONOCIMIENTO A TRAVES DEL APRENDIZAJE Y LA EXPERIENCIA.
 EVOLUCION DE CAPACIDADES INTELECTUALES, EN DONDE LA INTELIGENCIA ES
IMPORTANTE.
 El desarrollo cognitivo significa el
crecimiento de la capacidad de un niño de
pensar y razonar. Este crecimiento se
presenta de distintas maneras de los 6 a los
12 años, y de los 12 a los 18 años. Los niños
en las edades entre los 6 y 12 años
desarrollan la capacidad de pensar de
maneras concretas.
APORTACION DE JEAN PIAGET
 SE CONOCE COMO UN DESTACADO INVESTIGADOR SUIZO, DEL AREA DEL
COMPORTAMIENTO HUMANO.
 PLANTEA QUE EL DESARROLLO COGNITIVO COMIENZA DESDE EL NACIMIENTO Y HACE
MENCION QUE SE GENERA UNA COMBINACION DE FACTORES AMBIENTALES Y
PROCESOS DE MADURACION BIOLOGICA.
 LOS PROCESOS COGNITIVOS SE ORGANIZAN DE FORMA PROGRESIVA.
DESARROLLO COGNITIVO
 12-18 AÑOS
SE ENCUENTRA LA ETAPA DE ADOLESCDENCIA, SE PRESENTA UN PROCESO DE PENSAMIENTO MAS COMPLEJO,
TAMBIEN SE LE DENOMINA OPERACIONES LOGICAS FORMALES.
PENSAMIENTOS ABSTRACTOS, CAPACIDAD DE RAZONAR A PARTIR DE PRINCIPIOS CONOCIDOS COGNITIVOS LO
QUE SIGNIFICA SUS PROPIAS IDEAS.
OPERACIONES LÒGICAS FORMALES
 Es la última etapa de las operaciones formales
 En esta etapa los adolescentes presentan una mejor capacidad de abstracción, un
pensamiento más científico y una mejor capacidad para resolver problemas
hipotéticos.
CARACTERISTICAS
 Razonamiento hipotético deductivo
 Resolución de problemas
 Pensamiento abstracto
DESARROLLO
COGNITIVO DEL
ADOLESCENTE
LEV VYGOTSKY
 Tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, los lideres de la nueva sociedad soviética destacaron
la influencia de cada individuo en la transformación de la sociedad mediante el trabajo y la educación.
• Afirmo que no es posible entender el desarrollo del niño si no conoce la cultura donde se cría.
DESARROLLO COGNITIVO
 También pensaba que los patrones de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos, si
no que son producto de las instituciones culturales y de las actividades social
 La sociedad de los adultos tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento colectivo con los
integrantes más jóvenes y menos avanzados para estimular el desarrollo intelectual.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 Las funciones mentales inferiores y las funciones mentales superiores
 Habilidades psicológicas
se manifiestan en el ámbito social y, en un segundo momento, en el ámbito individual. La
atención, la memoria, la formulación de conceptos son primero un fenómeno social y después,
progresivamente, se transforman en una propiedad del individuo.
 Herramientas del pensamiento
Los niños son capaces de aprender o dirigir sus habilidades mentales hacia un propósito, su
adquisición influye en el pensamiento lógico abstracto necesario en la toma de decisiones
madurez en muchos ámbitos de la vida adulta.
 Lenguaje y desarrollo
El lenguaje es fuente de unidad de las funciones comunicativas y representativas del entorno, surge
con la comunicación pre-lingüística, no depende únicamente del desarrollo cognitivo, pero sí de la
interacción con el medio
 Zona de desarrollo proximal
Es la posibilidad de los individuos de aprender en el ambiente social, en la interacción con los demás.
El conocimiento y la experiencia de los demás es lo que posibilita el aprendizaje; consiguientemente,
mientras más rica y frecuente sea la interacción con los demás, el conocimiento será más rico y
amplio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
monicarodri011
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
Lulu Montañez
 
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
ROCIO ARREGUIN
 
Constructivismo de maturana
Constructivismo de maturanaConstructivismo de maturana
Constructivismo de maturana
guest178714
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Javier Contreras
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Piaget
PiagetPiaget
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Yadira Quintero Espinoza
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Paradigma conductual maritza
Paradigma conductual maritzaParadigma conductual maritza
Paradigma conductual maritza
Ytza Sole
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joyce du Soleil
 
Psicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizajePsicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizaje
fabianlucheta
 
Constructivismo de piaget
Constructivismo de piagetConstructivismo de piaget
Constructivismo de piaget
Luis Alberto Castillo Parra
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
Intervención Psicoeducativa en el Aula con TDAH.
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Constructivismo de maturana
Constructivismo de maturanaConstructivismo de maturana
Constructivismo de maturana
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
 
Paradigma conductual maritza
Paradigma conductual maritzaParadigma conductual maritza
Paradigma conductual maritza
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Psicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizajePsicologia de la gestalt aprendizaje
Psicologia de la gestalt aprendizaje
 
Constructivismo de piaget
Constructivismo de piagetConstructivismo de piaget
Constructivismo de piaget
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 

Similar a DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx

E:\vigostki
E:\vigostkiE:\vigostki
E:\vigostki
garuari
 
El enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquiniEl enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquini
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docxDocumento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
karemmamanimontalvo
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
pipekoh
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Las características evolutivas.pdf
Las características evolutivas.pdfLas características evolutivas.pdf
Las características evolutivas.pdf
davidvaldiviacardozo
 
Piaget1
Piaget1Piaget1
Piaget1
Franmarti
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
KrishnaJaelMonteroRu
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptx
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptxDESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptx
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptx
BryanJorgeUretaSoria
 
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
ClaudiaJurez21
 
Psicologico
PsicologicoPsicologico
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptxProcesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
GuidisNGalezoNarvez
 
Edad adulta 2003
Edad adulta 2003Edad adulta 2003
Edad adulta 2003
linksofias30
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
VanessaMario2
 
fatima
fatimafatima
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
joselynandrade1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
PameCalderon
 

Similar a DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx (20)

E:\vigostki
E:\vigostkiE:\vigostki
E:\vigostki
 
El enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquiniEl enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquini
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
 
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docxDocumento_piaget_y_vigotsky[1].docx
Documento_piaget_y_vigotsky[1].docx
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Las características evolutivas.pdf
Las características evolutivas.pdfLas características evolutivas.pdf
Las características evolutivas.pdf
 
Piaget1
Piaget1Piaget1
Piaget1
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptx
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptxDESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptx
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
Desarrollo cognitivo y de lenguaje en las diferentes etapas del desarrollo hu...
 
Psicologico
PsicologicoPsicologico
Psicologico
 
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptxProcesos  del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
Procesos del aprendizaje Cognoscitivo 1.pptx
 
Edad adulta 2003
Edad adulta 2003Edad adulta 2003
Edad adulta 2003
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
 
fatima
fatimafatima
fatima
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (9)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE_12 (1).pptx

  • 1. DESARROLLO COGNITIVO EN EL ADOLESCENTE CINTHIA YAMILET HERNANDEZ FISCAL MONICA DEL C. ROJAS FIGUEROA KARIME CHONTAL GONZALEZ
  • 2. ¿Qué es la adolescencia?  La adolescencia es una etapa necesaria e importante para hacernos adultos. Pero esencialmente es una etapa con valor y riqueza en sí misma, que brinda infinitas posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas. Es una etapa desafiante, de muchos cambios e interrogantes para los adolescentes, pero también para sus padres y adultos cercanos.
  • 3. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO COGNITIVO?  PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL SER HUMANO VA ADQUIRIENDO CONOCIMIENTO A TRAVES DEL APRENDIZAJE Y LA EXPERIENCIA.  EVOLUCION DE CAPACIDADES INTELECTUALES, EN DONDE LA INTELIGENCIA ES IMPORTANTE.
  • 4.  El desarrollo cognitivo significa el crecimiento de la capacidad de un niño de pensar y razonar. Este crecimiento se presenta de distintas maneras de los 6 a los 12 años, y de los 12 a los 18 años. Los niños en las edades entre los 6 y 12 años desarrollan la capacidad de pensar de maneras concretas.
  • 5. APORTACION DE JEAN PIAGET  SE CONOCE COMO UN DESTACADO INVESTIGADOR SUIZO, DEL AREA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.  PLANTEA QUE EL DESARROLLO COGNITIVO COMIENZA DESDE EL NACIMIENTO Y HACE MENCION QUE SE GENERA UNA COMBINACION DE FACTORES AMBIENTALES Y PROCESOS DE MADURACION BIOLOGICA.  LOS PROCESOS COGNITIVOS SE ORGANIZAN DE FORMA PROGRESIVA.
  • 6. DESARROLLO COGNITIVO  12-18 AÑOS SE ENCUENTRA LA ETAPA DE ADOLESCDENCIA, SE PRESENTA UN PROCESO DE PENSAMIENTO MAS COMPLEJO, TAMBIEN SE LE DENOMINA OPERACIONES LOGICAS FORMALES. PENSAMIENTOS ABSTRACTOS, CAPACIDAD DE RAZONAR A PARTIR DE PRINCIPIOS CONOCIDOS COGNITIVOS LO QUE SIGNIFICA SUS PROPIAS IDEAS.
  • 7. OPERACIONES LÒGICAS FORMALES  Es la última etapa de las operaciones formales  En esta etapa los adolescentes presentan una mejor capacidad de abstracción, un pensamiento más científico y una mejor capacidad para resolver problemas hipotéticos.
  • 8. CARACTERISTICAS  Razonamiento hipotético deductivo  Resolución de problemas  Pensamiento abstracto
  • 10.  Tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, los lideres de la nueva sociedad soviética destacaron la influencia de cada individuo en la transformación de la sociedad mediante el trabajo y la educación. • Afirmo que no es posible entender el desarrollo del niño si no conoce la cultura donde se cría.
  • 11. DESARROLLO COGNITIVO  También pensaba que los patrones de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos, si no que son producto de las instituciones culturales y de las actividades social  La sociedad de los adultos tiene la responsabilidad de compartir su conocimiento colectivo con los integrantes más jóvenes y menos avanzados para estimular el desarrollo intelectual.
  • 12. CONCEPTOS FUNDAMENTALES  Las funciones mentales inferiores y las funciones mentales superiores  Habilidades psicológicas se manifiestan en el ámbito social y, en un segundo momento, en el ámbito individual. La atención, la memoria, la formulación de conceptos son primero un fenómeno social y después, progresivamente, se transforman en una propiedad del individuo.  Herramientas del pensamiento Los niños son capaces de aprender o dirigir sus habilidades mentales hacia un propósito, su adquisición influye en el pensamiento lógico abstracto necesario en la toma de decisiones madurez en muchos ámbitos de la vida adulta.
  • 13.  Lenguaje y desarrollo El lenguaje es fuente de unidad de las funciones comunicativas y representativas del entorno, surge con la comunicación pre-lingüística, no depende únicamente del desarrollo cognitivo, pero sí de la interacción con el medio  Zona de desarrollo proximal Es la posibilidad de los individuos de aprender en el ambiente social, en la interacción con los demás. El conocimiento y la experiencia de los demás es lo que posibilita el aprendizaje; consiguientemente, mientras más rica y frecuente sea la interacción con los demás, el conocimiento será más rico y amplio.