SlideShare una empresa de Scribd logo
La certificación es un
reconocimiento público que se
cuenta con las habilidades,
conocimientos, valores y
actitudes, para dar un servicio de
calidad.
2
CERTIFICACIÓN ES:
de tamizaje, detección
temprana de enfermedades y uso de
herramientas y modelos propios de la
enfermería para el control de padecimientos.
México es un país expulsor de
recursos humanos en enfermería
en todos los niveles, incluido el de
educación superior y posgrado, lo
que agrava el déficit de personal
especializado en la salud pública
del país.
Elaporte quelaespecialidaden
enfermeríaensaludpública hace
esexclusivodesuperfil
profesional
Las instituciones del sector salud no cuentan con
el suficiente personal de enfermería
especializado en salud pública, y a cambio han
contratado a personal improvisado,
medianamente preparado en técnicas de
enfermería y sin ningún conocimiento de salud
pública
Donde insta a los estados miembros
que estimulen reformas en la
educación de las profesiones de
atención de salud para apoyar los
sistemas de salud basados en la
atención primaria de salud y aumentar
el número de plazas en los programas
de capacitación relevantes a la
atención primaria de salud, incluidos
los profesionales de enfermería de
práctica avanzada.
5
El Consejo Directivo de
OPS/OMS aprobó resolución
intitulada "Recursos
humanosparalasalud:
Algunos programas de enfermería en salud publica
La educación es un componente
esencial en el rol del profesional
de enfermería, ésta es concebida
como una función sustantiva
dentro del rol, por tal motivo se
consideran que este profesional es
educador por naturaleza.
Rol de profesional de enfermería, una mirada
desde la docencia y la investigación
8
 Enfermería actualmente ha encontrado en sus
quehaceres, oportunidades que la han posicionado
como una profesión con bases científicas sólidas,
siendo la investigación una herramienta indispensable
para el progreso de estos.
9
 La función docente del profesional de enfermería se refiere principalmente a las
actividades de educación para la salud y las relacionadas con la educación continua o
formación de los nuevos profesionales, capaces de generar cambios integrales a la
sociedad y al ámbito sanitario.
¿CERTIFICACIÓN ISO 9000 EN EDUCACIÓN?
ISO 9000 es una serie de normas y lineamientos que definen los
requerimientos mínimos, internacionalmente aceptados, para un sistema
eficaz de calidad. Estas normas y lineamientos son el resultado del
trabajo del Comité Técnico 176 de la Organización Internacional de
Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés).
10
El objetivo de ISO es promoverel
desarrollode la normalización y la
cooperación técnica y económica de los
países mediante el intercambio de
bienes y servicios,al igual que
conocimientos científicos y tecnológicos
11
 Establece los REQUISITOS MÍNIMOS exigidos a una organización para implantar un
Sistema de Gestión de Calidad.
 Describe QUÉ debe hacerse para implantar un Sistema de Gestión de Calidad, no el
CÓMO.
 Muchos de los requerimientos DEBEN ser documentados y controlados.
 Se orientan a los procesos y a su funcionamiento.
 Se refieren a CÓMO la organización hace su trabajo y no directamente al resultado de su
trabajo
12
Gestión de calidad
Calidad. Grado en el que un conjunto de características
inherentes de un objeto cumple con los requisitos.
Implicaciones de la
certificación
Las normas ISO 9000 se desarrollaron con el
propósito de documentar efectivamente los
elementos del sistema de calidad que se deben
implantar para mantener un sistema de calidad
eficiente y eficaz. Las normas son genéricas y no
específicas, pudiendo usarse tanto para
organizaciones de manufactura como de servicio.
13
Certificarse en ISO 9000 implica administrar el conocimiento en la organización aprendiente. ISO 9001
incluye los requisitos que se deben atender para ese proyecto, cada uno de ellos tiene sus propias
implicaciones, las cuales se deben adaptar al tipo de servicio y serán aprendidas y modificadas cada vez
que se requiera.
responsabilidad
ejecutiva
sistema de
calidad
revisión del
contrato entre el
"proveedor y el
comprador"
control del
diseño
control de
procesos
control del producto fuera
de cumplimiento y,
aplicado al caso educativo
total los
requisitos que se
deben definir y
cumplir.

Más contenido relacionado

Similar a desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx

Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05ugcandalucia
 
Caso de estudio SGC
Caso de estudio SGCCaso de estudio SGC
Caso de estudio SGC
AntonioGarciaZepeda
 
Norma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalNorma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalvicjs
 
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
Nuevo Modelo de Formación Continuada en CataluñaNuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...jlpc1962
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Asohosval
 
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Cesfamgarin
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
guestabd06ff
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
CECY50
 
Postgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de saludPostgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de salud
CenproexFormacion
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
CECY50
 
Gestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajoGestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajo
carfarias
 
Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_
vilmamatildecuadros
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Leonardo Grandy
 
Yokasta presentacion
Yokasta presentacionYokasta presentacion
Yokasta presentacion
yiraida
 
Yokasta presentacion
Yokasta presentacionYokasta presentacion
Yokasta presentacion
yiraida
 
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Lucciola Rodriguez
 
Dossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion ClinicaDossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion Clinica
AC Consultores Business Management
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andaluciaEl modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andaluciaCesfamgarin
 

Similar a desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx (20)

Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
 
Caso de estudio SGC
Caso de estudio SGCCaso de estudio SGC
Caso de estudio SGC
 
Norma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo finalNorma iso 9001 2008 trabajo final
Norma iso 9001 2008 trabajo final
 
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
Nuevo Modelo de Formación Continuada en CataluñaNuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
 
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
 
Postgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de saludPostgrado en gestión de servicios de salud
Postgrado en gestión de servicios de salud
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
 
Gestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajoGestion de la calidad trabajo
Gestion de la calidad trabajo
 
Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
 
Yokasta presentacion
Yokasta presentacionYokasta presentacion
Yokasta presentacion
 
Yokasta presentacion
Yokasta presentacionYokasta presentacion
Yokasta presentacion
 
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
Modelos de gestión de la calidad en laboratorio clínico Organismos de estanda...
 
Dossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion ClinicaDossier Talleres de Gestion Clinica
Dossier Talleres de Gestion Clinica
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPA
 
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andaluciaEl modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx

  • 1.
  • 2. La certificación es un reconocimiento público que se cuenta con las habilidades, conocimientos, valores y actitudes, para dar un servicio de calidad. 2 CERTIFICACIÓN ES:
  • 3. de tamizaje, detección temprana de enfermedades y uso de herramientas y modelos propios de la enfermería para el control de padecimientos. México es un país expulsor de recursos humanos en enfermería en todos los niveles, incluido el de educación superior y posgrado, lo que agrava el déficit de personal especializado en la salud pública del país. Elaporte quelaespecialidaden enfermeríaensaludpública hace esexclusivodesuperfil profesional
  • 4. Las instituciones del sector salud no cuentan con el suficiente personal de enfermería especializado en salud pública, y a cambio han contratado a personal improvisado, medianamente preparado en técnicas de enfermería y sin ningún conocimiento de salud pública
  • 5. Donde insta a los estados miembros que estimulen reformas en la educación de las profesiones de atención de salud para apoyar los sistemas de salud basados en la atención primaria de salud y aumentar el número de plazas en los programas de capacitación relevantes a la atención primaria de salud, incluidos los profesionales de enfermería de práctica avanzada. 5 El Consejo Directivo de OPS/OMS aprobó resolución intitulada "Recursos humanosparalasalud:
  • 6. Algunos programas de enfermería en salud publica
  • 7.
  • 8. La educación es un componente esencial en el rol del profesional de enfermería, ésta es concebida como una función sustantiva dentro del rol, por tal motivo se consideran que este profesional es educador por naturaleza. Rol de profesional de enfermería, una mirada desde la docencia y la investigación 8
  • 9.  Enfermería actualmente ha encontrado en sus quehaceres, oportunidades que la han posicionado como una profesión con bases científicas sólidas, siendo la investigación una herramienta indispensable para el progreso de estos. 9  La función docente del profesional de enfermería se refiere principalmente a las actividades de educación para la salud y las relacionadas con la educación continua o formación de los nuevos profesionales, capaces de generar cambios integrales a la sociedad y al ámbito sanitario.
  • 10. ¿CERTIFICACIÓN ISO 9000 EN EDUCACIÓN? ISO 9000 es una serie de normas y lineamientos que definen los requerimientos mínimos, internacionalmente aceptados, para un sistema eficaz de calidad. Estas normas y lineamientos son el resultado del trabajo del Comité Técnico 176 de la Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés). 10 El objetivo de ISO es promoverel desarrollode la normalización y la cooperación técnica y económica de los países mediante el intercambio de bienes y servicios,al igual que conocimientos científicos y tecnológicos
  • 11. 11  Establece los REQUISITOS MÍNIMOS exigidos a una organización para implantar un Sistema de Gestión de Calidad.  Describe QUÉ debe hacerse para implantar un Sistema de Gestión de Calidad, no el CÓMO.  Muchos de los requerimientos DEBEN ser documentados y controlados.  Se orientan a los procesos y a su funcionamiento.  Se refieren a CÓMO la organización hace su trabajo y no directamente al resultado de su trabajo
  • 12. 12 Gestión de calidad Calidad. Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos. Implicaciones de la certificación Las normas ISO 9000 se desarrollaron con el propósito de documentar efectivamente los elementos del sistema de calidad que se deben implantar para mantener un sistema de calidad eficiente y eficaz. Las normas son genéricas y no específicas, pudiendo usarse tanto para organizaciones de manufactura como de servicio.
  • 13. 13 Certificarse en ISO 9000 implica administrar el conocimiento en la organización aprendiente. ISO 9001 incluye los requisitos que se deben atender para ese proyecto, cada uno de ellos tiene sus propias implicaciones, las cuales se deben adaptar al tipo de servicio y serán aprendidas y modificadas cada vez que se requiera. responsabilidad ejecutiva sistema de calidad revisión del contrato entre el "proveedor y el comprador" control del diseño control de procesos control del producto fuera de cumplimiento y, aplicado al caso educativo total los requisitos que se deben definir y cumplir.