SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD PRESTACION DE SERVICIOS SECRETARIA DE SALUD PUBLICA MUNICIPAL DE CALI FREDDY AGREDO ADRIANA GIRALDO ESPERANZA BLANDON GRUPO DE DESARROLLO DE SERVICIOS
“ Proporcionar al paciente el máximo y mas completo bienestar, después de haber considerado el balance de las ganancias y perdidas esperadas, que acompañan el proceso de atención en todas sus partes. Esta calidad recoge el pensamiento técnico de quienes la aplican (médicos, enfermeras, administradores) con su cosmovisión y formación académica”   (Dr. Avedis Donabedian-1984)
Calidad   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejes de la política Eficiencia Política de prestación  de  servicios Calidad Accesibilidad
Calidad
Las tres dimensiones de la calidad en los servicios de salud :  ,[object Object]
ANTECEDENTES HISTORICOS ,[object Object]
Kaoru Ishikawa  PADRE DE LA CALIDAD TOTAL
1• La calidad empieza con la  educación  y termina con la educación. 2• El primer paso a la calidad es conocer lo que el  cliente requiere .  3• El estado ideal de la calidad es cuando la inspección no es necesaria. 4• Hay que remover la raíz del problema, no los síntomas. 5• El control de la calidad es  responsabilidad de todos los trabajadores .  6• No confundir los medios con los objetivos.  7• Primero poner la calidad y después poner tus ganancias a largo plazo. 8• El comercio es la entrada y salida de la calidad.  9• Los altos ejecutivos de las empresas no deben de tener envidia cuando un obrero da una opinión valiosa. 10• los problemas pueden ser resueltos con simples herramientas para el análisis. 11• Información sin información de dispersión es información falsa  Elementos claves del pensamiento de Ishikawa  PADRE DELA CALIDAD TOTAL
“  Muchos médicos se esconden tras el alegato de que son buenos clínicos pero que el sistema está mal, sin darse cuenta de que ellos son el aspecto clave del sistema. El sistema es responsabilidad de los médicos y de los dirigentes de los hospitales(...)  AVEDIS DONABEDIAN Y LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD
W. EDWARDS DEMING:  EL PADRE DE LA CALIDAD MODERNA   ,[object Object],P H V A
LOS SIETE PECADOS MORTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco Legal del Sistema de Calidad en salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECRETO 1011  ABRIL  2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
COMPONENTES DEL SOGCS SISTEMA OBLIGATORIO  DE GARANTIA DE CALIDAD SISTEMA UNICO DE HABILITACION SISTEMA UNICO DE ACREDITACION SISTEMA DE INFORMACION AL USUARIO AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCIONE EN SALUD
Componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud ,[object Object]
Componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud ,[object Object]
Componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud ,[object Object]
Componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud ,[object Object]
ESTANDARES DE HABILITACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD ,[object Object]
EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD QUE ÉSTA NO ES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD ( MCC) PROCESO DE AUTOCONTROL CLIENTE / NECESIDADES IDENTIFICACION PERMANTE DE ASPECTOS DEL PROCESO MEJORAMIENTO FIN AJUSTES  Y SUPERAR EXPECTATIVAS DEL LOS CLIENTES
MEJORAMIENTO CONTINUA DE CALIDAD ESTADO DE ANIMO COMUNICACION ENTRENAMIENTO TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO DISCIPLINA PENSAMIENTO ORIENTADO A PROCESOS PARA MEJORAR RESULTADOS
10  ERRORES  FRECUENTES  EN  LA  APLICACIÓN  DE PROCESOS  DE MEJORAMIENTO CONTINUADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. CONSIDERAR  AL  PMC COMO  UN  FIN  Y  NO  COMO  UN  MEDIO  7. POSICIONAR  Y  DESARROLLAR  EL  PMC  EN  LOS  NIVELES  DE BASE  O INTERMEDIOS  8. ABORTAR  LA  INSTALACIÓN  DE  PROGRAMAS 9.  ADMINISTRAR  POR  MODA  EL PMC 10. FALTA  DE  CONTINUIDAD  Y  CONSISTENCIA  10  ERRORES  FRECUENTES  EN  LA  APLICACIÓN  DE PROCESOS  DE MEJORAMIENTO CONTINUADO
CICLO DE MEJORAMIENTO O PHVA
AUDITORIA DE LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ATENCION CENTRADA EN EL CLIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALIDAD OBSERVADA CALIDAD ESPERADA PLANES  DE  MEJORAMIENTO PROBLEMAS DE CALIDAD PROCESOS PRIORITARIOS
ARTÍCULO 33º.- NIVELES DE OPERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO DE OPERACIÓN DE LA AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD EN EL SISTEMA OBLIGATORIAO DE GARANTIA DE LA CALIDAD.
ARTÍCULO 34º.- TIPOS DE ACCIONES.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS DE AUDITORIA POR TIPO DE AUDITORIA ATENCIÓN AL USUARIO RETROSPECTIVO PROACTIVO QUEJAS RECLAMOS ENCUESTAS ENTREVISTA DE SATISFACCIÓN  NECESIDADES EXPECTATIVAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y COYUNTURALES ACCIONES PREVENTIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SE HA PERDIDO EL TIEMPO CON LA MEDICIÓN, PORQUE NO NOS LLEVARÍA A IMPLEMENTAR MEJORAS SEGUIMIENTO A EVENTOS ADVERSOS (TRAZADORES) EN LAS   IPS COMO UNA HERRAMIENTA MÁS DE AUDITORIA
AUDITORIA EXTERNA     AUDITORIA PARA IMPLEMENTAR EN LOS ENTES TERRITORIALES DEPARTAMENTALES, DISTRITALES Y MUNICIPALES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUDITORIA EXTERNA     AUDITORIA PARA IMPLEMENTAR EN LOS ENTES TERRITORIALES DEPARTAMENTALES, DISTRITALES Y MUNICIPALES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUDITORIA EXTERNA   AUDITORIA PARA IMPLEMENTAR EN LOS ENTES TERRITORIALES DEPARTAMENTALES, DISTRITALES Y MUNICIPALES. ,[object Object]
ARTICULACION DE LA  AUDITORIA CON LOS DEMAS COMPONENTES DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD. ,[object Object]
FORMULACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO. FORMATO
EJECUCIÓN  DEL PLAN DE MEJORAMIENTO. FORMATO SEGUIMIENTO A PLANES DE ACCIÓN
COMITÉS HERRAMIENTA PARA HACER SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCESO DE ELABORACION PAMEC
Basándose en las guías para la implementación de las pautas de auditoria. Para conocer la brecha con referencia a los hallazgos institucionales Institución Septiembre 2006 Equipo Líder de auditoria Definir Calidad Esperada Monitorizando el cumplimiento de las acciones planteadas con indicadores. Para velar por la disminución de la brecha C.E / C.O. Institución 4o trimestre de 2006 Equipo Líder de Auditoria Elaborar, implementar y hacer seguimiento al plan de mejoramiento INSTITUCIÓN:  Basándose en las guías para la implementación de las pautas de auditoria. Para elaborar plan de mejoramiento de los principales problemas de calidad Institución Agosto 2006 Equipo Líder de Auditoria Realizar priorización de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para identificar los principales problemas de calidad Institución Julio 2006 Equipo Líder de Auditoria Identificar los principales problemas de calidad de la institución CÓMO (Pautas para la realización de la actividad) POR QUÉ (propósito de la actividad) DÓNDE Lugar donde se realiza la actividad) CUÁNDO (Fecha de terminación) QUIEN  (responsable) QUE  (Actividades) PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
HABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PACIENTES Y LABORATORIO DE CITOPATOLOGIA DE LA SSPM CALI AUTOEVALUACION DIAGNOSTICO ELABORACION PLAN DE MEJORAMIENTO ACCIONES DE MEJORA SEGUIMIENTO AL PM DECLARACION REGISTRO DE PRESTADORES AJUSTES P H V A
15 CLAVES DE SATISFACCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
15 CLAVES DE SATISFACCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Calidad no solamente esta ligada a los medios, no es solo cuestión de automatización, tecnología, equipos, conocimientos y habilidades, si no que está ligada  fundamentalmente a la aptitud y a la actitud de quienes prestan el servicio , concientes de que lo verdaderamente importante son las personas a quienes están orientados los medios de la prestación del servicio. De poco sirven los mejores conocimientos con las mejores habilidades técnico profesionales utilizando los mejores equipos y tecnologías y los mejores procesos, si se  desconoce al paciente como eje fundamental  y razón de ser del ejercicio medico clínico.  Conclusion
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS
La misión del médico  es:  “ CURAR CON FRECUENCIA, ALIVIAR SIEMPRE, CONSOLAR ACOMPAÑANDO EN TODOS LOS CASOS ...MÁS AÚN... ALLÁ DONDE NO PUEDE LLEGAR LA TÉCNICA, DEBE LLEGAR LA MISERICORDIA”   Dr. Pedro Lain Estralgo ESTAMOS RECORRIENDO EL CAMINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Auditoria concurrente
Auditoria concurrenteAuditoria concurrente
Auditoria concurrente
Gabriela Zurita
 
Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioBlah blah
 
Atención al usuario en salud
Atención al usuario en saludAtención al usuario en salud
Atención al usuario en salud
liliana marin aguilar
 
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revisedPlan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
CECY50
 
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Nelda Rojas Bardales
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)william881122
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogclaurita1191
 
Compendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector saludCompendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector salud
Edison Dominguez
 
Facturacion en salud
Facturacion en saludFacturacion en salud
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
Luis Palma
 

La actualidad más candente (20)

Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
 
Satisfaccion usuario
Satisfaccion usuarioSatisfaccion usuario
Satisfaccion usuario
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Auditoria concurrente
Auditoria concurrenteAuditoria concurrente
Auditoria concurrente
 
Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del Usuario
 
Atención al usuario en salud
Atención al usuario en saludAtención al usuario en salud
Atención al usuario en salud
 
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revisedPlan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
 
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
 
Pamec
PamecPamec
Pamec
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 
Calidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidadCalidad clase modelo inst calidad
Calidad clase modelo inst calidad
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
 
Compendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector saludCompendio de mapas de procesos sector salud
Compendio de mapas de procesos sector salud
 
Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013
 
Facturacion en salud
Facturacion en saludFacturacion en salud
Facturacion en salud
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
 
Pamec
PamecPamec
Pamec
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
 

Destacado

Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en SaludAuditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en Saludrinerporlles
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadYukiHime
 
Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014
JAPECO69
 
PrestacióN De Los Servicios De Salud. Pierina
PrestacióN De Los Servicios De Salud. PierinaPrestacióN De Los Servicios De Salud. Pierina
PrestacióN De Los Servicios De Salud. PierinaWalter Luaces
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadjohan cerquera
 
Sistemas de calidad y auditoria en salud
Sistemas de calidad y auditoria en saludSistemas de calidad y auditoria en salud
Sistemas de calidad y auditoria en saludTsyuramispaolam1283
 
Acceso a la salud
Acceso a la saludAcceso a la salud
Acceso a la salud
ginediagnostico
 
Auditoria medica
Auditoria   medicaAuditoria   medica
Auditoria medicaABBEY0106
 
Sistema unico de habilitacion recurso humano
Sistema unico de habilitacion recurso humanoSistema unico de habilitacion recurso humano
Sistema unico de habilitacion recurso humanoJAPECO69
 
Auditoria ent salud manejo y estructura de ent de salud
Auditoria ent salud manejo y estructura de ent de saludAuditoria ent salud manejo y estructura de ent de salud
Auditoria ent salud manejo y estructura de ent de saludJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Auditoria en salud
Auditoria en saludAuditoria en salud
Auditoria en saludDORASOFIA
 
Auditoria en salud
Auditoria en saludAuditoria en salud
Auditoria en salud
nizam231
 
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributoFuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
josefranciscomattey
 
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUDSISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
Sandra Rozo
 
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La CalidadModelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La CalidadJUAN CARLOS RENGIFO
 
Calidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandaresCalidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandares
Carlos Urbano
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
Auditoria en salud final
Auditoria en salud   finalAuditoria en salud   final
Auditoria en salud finaljheimyjacke
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAGinnette Reyes
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del pacienteEder Ruiz
 

Destacado (20)

Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en SaludAuditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014
 
PrestacióN De Los Servicios De Salud. Pierina
PrestacióN De Los Servicios De Salud. PierinaPrestacióN De Los Servicios De Salud. Pierina
PrestacióN De Los Servicios De Salud. Pierina
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Sistemas de calidad y auditoria en salud
Sistemas de calidad y auditoria en saludSistemas de calidad y auditoria en salud
Sistemas de calidad y auditoria en salud
 
Acceso a la salud
Acceso a la saludAcceso a la salud
Acceso a la salud
 
Auditoria medica
Auditoria   medicaAuditoria   medica
Auditoria medica
 
Sistema unico de habilitacion recurso humano
Sistema unico de habilitacion recurso humanoSistema unico de habilitacion recurso humano
Sistema unico de habilitacion recurso humano
 
Auditoria ent salud manejo y estructura de ent de salud
Auditoria ent salud manejo y estructura de ent de saludAuditoria ent salud manejo y estructura de ent de salud
Auditoria ent salud manejo y estructura de ent de salud
 
Auditoria en salud
Auditoria en saludAuditoria en salud
Auditoria en salud
 
Auditoria en salud
Auditoria en saludAuditoria en salud
Auditoria en salud
 
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributoFuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
Fuentes del derecho_tributario_y_el_tributo
 
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUDSISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
SISTEMA UNICO DE HABILITACION Y GESTION EN SALUD
 
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La CalidadModelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
Modelo De Auditor Para El Mejoramiento De La Calidad
 
Calidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandaresCalidad dimensiones estandares
Calidad dimensiones estandares
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Auditoria en salud final
Auditoria en salud   finalAuditoria en salud   final
Auditoria en salud final
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 

Similar a calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS

Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
Alejandro Cardenas
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Asohosval
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
Luis Palma
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadGOPPASUDD
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010SSMN
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010SSMN
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010SSMN
 
AUDITORIA Odontológica.pptx
AUDITORIA Odontológica.pptxAUDITORIA Odontológica.pptx
AUDITORIA Odontológica.pptx
Lina291214
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
lejadi14
 
Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)
Marisol Vargas Ochoa
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud
Sistema obligatorio de garantia de calidad en saludSistema obligatorio de garantia de calidad en salud
Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud
MALLAMAS EPS-I
 
CHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptxCHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptx
carmen321164
 
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptxCHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
carmen321164
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioAsohosval
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
Andrea Monteeo
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
AnaKoriRamos
 

Similar a calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS (20)

Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010
 
AUDITORIA Odontológica.pptx
AUDITORIA Odontológica.pptxAUDITORIA Odontológica.pptx
AUDITORIA Odontológica.pptx
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)Trabajo de calidad (2)
Trabajo de calidad (2)
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud
Sistema obligatorio de garantia de calidad en saludSistema obligatorio de garantia de calidad en salud
Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud
 
CHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptxCHARLA PARA GERENTES.pptx
CHARLA PARA GERENTES.pptx
 
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptxCHARLA CALIDAD  PARA   LOS GERENTE .pptx
CHARLA CALIDAD PARA LOS GERENTE .pptx
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
1. PROYECTO DE MEJORA CONCEPTOS GENERALES.pptx
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicio
 
Informe final unadm
Informe final unadmInforme final unadm
Informe final unadm
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
5. FORMAS DE MEDICION DE LA CALIDAD.pptx
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS

  • 1. CALIDAD PRESTACION DE SERVICIOS SECRETARIA DE SALUD PUBLICA MUNICIPAL DE CALI FREDDY AGREDO ADRIANA GIRALDO ESPERANZA BLANDON GRUPO DE DESARROLLO DE SERVICIOS
  • 2. “ Proporcionar al paciente el máximo y mas completo bienestar, después de haber considerado el balance de las ganancias y perdidas esperadas, que acompañan el proceso de atención en todas sus partes. Esta calidad recoge el pensamiento técnico de quienes la aplican (médicos, enfermeras, administradores) con su cosmovisión y formación académica” (Dr. Avedis Donabedian-1984)
  • 3.
  • 4. Ejes de la política Eficiencia Política de prestación de servicios Calidad Accesibilidad
  • 6.
  • 7.
  • 8. Kaoru Ishikawa PADRE DE LA CALIDAD TOTAL
  • 9. 1• La calidad empieza con la educación y termina con la educación. 2• El primer paso a la calidad es conocer lo que el cliente requiere .  3• El estado ideal de la calidad es cuando la inspección no es necesaria. 4• Hay que remover la raíz del problema, no los síntomas. 5• El control de la calidad es responsabilidad de todos los trabajadores . 6• No confundir los medios con los objetivos. 7• Primero poner la calidad y después poner tus ganancias a largo plazo. 8• El comercio es la entrada y salida de la calidad. 9• Los altos ejecutivos de las empresas no deben de tener envidia cuando un obrero da una opinión valiosa. 10• los problemas pueden ser resueltos con simples herramientas para el análisis. 11• Información sin información de dispersión es información falsa Elementos claves del pensamiento de Ishikawa PADRE DELA CALIDAD TOTAL
  • 10. “ Muchos médicos se esconden tras el alegato de que son buenos clínicos pero que el sistema está mal, sin darse cuenta de que ellos son el aspecto clave del sistema. El sistema es responsabilidad de los médicos y de los dirigentes de los hospitales(...) AVEDIS DONABEDIAN Y LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16. COMPONENTES DEL SOGCS SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD SISTEMA UNICO DE HABILITACION SISTEMA UNICO DE ACREDITACION SISTEMA DE INFORMACION AL USUARIO AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCIONE EN SALUD
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD ( MCC) PROCESO DE AUTOCONTROL CLIENTE / NECESIDADES IDENTIFICACION PERMANTE DE ASPECTOS DEL PROCESO MEJORAMIENTO FIN AJUSTES Y SUPERAR EXPECTATIVAS DEL LOS CLIENTES
  • 25. MEJORAMIENTO CONTINUA DE CALIDAD ESTADO DE ANIMO COMUNICACION ENTRENAMIENTO TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO DISCIPLINA PENSAMIENTO ORIENTADO A PROCESOS PARA MEJORAR RESULTADOS
  • 26.
  • 27. 6. CONSIDERAR AL PMC COMO UN FIN Y NO COMO UN MEDIO 7. POSICIONAR Y DESARROLLAR EL PMC EN LOS NIVELES DE BASE O INTERMEDIOS 8. ABORTAR LA INSTALACIÓN DE PROGRAMAS 9.  ADMINISTRAR POR MODA EL PMC 10. FALTA DE CONTINUIDAD Y CONSISTENCIA 10 ERRORES FRECUENTES EN LA APLICACIÓN DE PROCESOS DE MEJORAMIENTO CONTINUADO
  • 29.
  • 30.
  • 31. CALIDAD OBSERVADA CALIDAD ESPERADA PLANES DE MEJORAMIENTO PROBLEMAS DE CALIDAD PROCESOS PRIORITARIOS
  • 32.
  • 33. MODELO DE OPERACIÓN DE LA AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD EN EL SISTEMA OBLIGATORIAO DE GARANTIA DE LA CALIDAD.
  • 34.
  • 35. PROCESOS DE AUDITORIA POR TIPO DE AUDITORIA ATENCIÓN AL USUARIO RETROSPECTIVO PROACTIVO QUEJAS RECLAMOS ENCUESTAS ENTREVISTA DE SATISFACCIÓN NECESIDADES EXPECTATIVAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y COYUNTURALES ACCIONES PREVENTIVAS
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. FORMULACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO. FORMATO
  • 42. EJECUCIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO. FORMATO SEGUIMIENTO A PLANES DE ACCIÓN
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. HABILITACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PACIENTES Y LABORATORIO DE CITOPATOLOGIA DE LA SSPM CALI AUTOEVALUACION DIAGNOSTICO ELABORACION PLAN DE MEJORAMIENTO ACCIONES DE MEJORA SEGUIMIENTO AL PM DECLARACION REGISTRO DE PRESTADORES AJUSTES P H V A
  • 47.
  • 48.
  • 49. La Calidad no solamente esta ligada a los medios, no es solo cuestión de automatización, tecnología, equipos, conocimientos y habilidades, si no que está ligada fundamentalmente a la aptitud y a la actitud de quienes prestan el servicio , concientes de que lo verdaderamente importante son las personas a quienes están orientados los medios de la prestación del servicio. De poco sirven los mejores conocimientos con las mejores habilidades técnico profesionales utilizando los mejores equipos y tecnologías y los mejores procesos, si se desconoce al paciente como eje fundamental y razón de ser del ejercicio medico clínico. Conclusion
  • 50. CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS
  • 51. CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS
  • 52. La misión del médico es: “ CURAR CON FRECUENCIA, ALIVIAR SIEMPRE, CONSOLAR ACOMPAÑANDO EN TODOS LOS CASOS ...MÁS AÚN... ALLÁ DONDE NO PUEDE LLEGAR LA TÉCNICA, DEBE LLEGAR LA MISERICORDIA” Dr. Pedro Lain Estralgo ESTAMOS RECORRIENDO EL CAMINO

Notas del editor

  1. En nuestro marco legal es clara la prioridad del tema de la calidad en salud, la cual requiere del despliegue de as metodologías específicas de evaluación y mejoramiento de la calidad en salud. Los organismos multilaterales de crédito, igualmente hacen énfasis en la necesidad del despliegue del Sistema obligatorio, existiendo incluso metas para el país.