SlideShare una empresa de Scribd logo
Castillo Carlos 
Chacon Carlos 
Courtoys Jorge 
Pérez Keicis 
Moreno Yskari 
Restrepo Jean 
Sarramera Anyeli 
IL-IM 
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
I.U.P “Santiago Mariño” 
Extensión Maracay 
Octubre, 2014
Es una estructura operacional de trabajo, documentada e 
integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar 
las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la 
información de la organización de manera práctica y coordinada y 
que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la 
calidad. 
.
Las organizaciones deben trabajar por la satisfacción total de 
sus clientes, mediante un proceso de mejora continua e 
implementar normas estandarizadas para lograr la calidad máxima 
de los productos o servicios que ofrecen, debido a que estamos 
frente a un mundo competitivo, donde encontramos nuevas 
tecnologías que nos sorprenden día a día, los clientes son cada 
vez más exigentes, requieren productos o servicios con 
características que satisfagan sus necesidades y expectativas. 
.
El sistema de gestión de calidad requiere documentación 
básica que sirva como herramienta para definir las políticas de 
trabajo de la organización: 
Declarar 
• Política de Calidad que permita orientar a la sociedad sobre el 
compromiso que tiene la organización hacia la satisfacción del 
cliente. 
Definir 
• Objetivos de Calidad que permitan direccionar el que hacer 
organizacional. 
Elaborar 
• Manual de Calidad en el que se describan todas las clausulas 
normativas de la organización que den cumplimiento a los 
requisitos establecidos por la norma NMX-CC-9001-IMNC. 
Documentar 
• Seis procedimientos que exige esta Norma y los que la 
organización considere necesario de acuerdo a las 
actividades y procesos identificados.
La Norma ISO 9001: 
2008 elaborada por la 
Organización Internacional 
para la Estandarización 
(ISO), determina los 
requisitos para un Sistema de 
Gestión de Calidad, (SGC) 
que pueden utilizarse para su 
aplicación interna por las 
organizaciones, sin importar 
si el producto o servicio lo 
brinda una organización 
pública o empresa privada, 
cualquiera que sea su 
tamaño, para su certificación 
o con fines contractuales.
Capítulo 1 al 3: Guías 
y descripciones 
generales 
Capítulo 4 Sistema de 
gestión: Requisitos 
generales y para 
gestionar la 
documentación. 
Capítulo 5 
Responsabilidades de 
la Dirección: 
Requisitos que debe 
cumplir la dirección de 
la organización. 
Capítulo 6 Gestión de los 
recursos: La Norma distingue 3 
tipos de recursos sobre los 
cuales se debe actuar: RRHH, 
infraestructura 
Capítulo 7 Realización del 
producto/servicio: La Norma 
incluye servicio cuando 
denomina "producto", desde la 
atención al cliente, hasta la 
entrega del producto o el 
servicio. 
Capítulo 8 Medición, 
análisis y mejora: aquí se 
sitúan los requisitos para los 
procesos que recopilan 
información, la analizan, y 
que actúan en 
consecuencia.
Se entiende como seguridad ocupacional al conjunto de 
normas y métodos orientados a reducir la incidencia de 
accidentes, riesgos y enfermedades ocupacionales del trabajador, 
dentro y fuera de su ambiente de trabajo.
La Seguridad y Salud en el lugar de trabajo son claves para 
cualquier organización, pues éstas tienen como objetivo salvaguardar 
la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores mediante el 
establecimiento de normas que aseguren las condiciones adecuadas 
a cada área de trabajo, su capacitación y adiestramiento para que se 
eviten enfermedades profesionales y accidentes laborales. 
.
Alcance 
Referencia 
normativas 
Definición de 
términos 
Elementos del 
sistema de 
gestión 
Requisitos 
generales 
Política 
Planificación 
Implementación 
y operación 
Verificación
Proporciona directrices 
para desarrollar, implantar y 
evaluar el proceso de 
integración de los sistemas 
de gestión de la calidad, 
gestión medioambiental y 
gestión de seguridad y salud 
en el trabajo de aquellas 
organizaciones que decidan 
integrar total o parcialmente 
dichos sistemas en busca de 
una mayor eficacia de su 
gestión y de aumentar su 
rentabilidad. Puede ser 
aplicada a todo tipo de 
empresas 
independientemente de su 
actividad o tamaño. 
.
Una adecuada y eficaz implementación de un sistema para 
gestionar la salud y seguridad ocupacional requiere no perder de 
vista ciertos aspectos centrales, entre los cuales la evaluación de 
riesgos se destaca porque constituye la base de dicho sistema.
La metodología ISO 9000, está basada en la sistematización de 
operaciones, controles y mejoras. 
La alta gerencia debe estar comprometida con la implantación efectiva 
de los sistemas de la calidad y demostrarlo. La mejor manera de dirigir, 
participar y demostrar su compromiso es dedicarle tiempo al Sistema de 
Calidad y liderar los esfuerzos para la implantación del sistema de la calidad 
en la función donde cada individuo sea responsable. 
Por otro lado, las notables transformaciones estructurales que se están 
sucediendo en el mundo y en nuestro país, obligan a las empresas a aplicar 
nuevas modalidades de gestión, imprescindibles no solo para ser competitivas 
y rentables, sino que también demuestren el compromiso de proteger la 
seguridad y la salud de las personas de su empresa en el lugar de trabajo. 
En este contexto, Un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud 
Ocupacional efectivo, influirá en las actividades de su empresa bajo un 
mecanismo que permita reducir el riesgo en la seguridad y salud de los 
empleados y mejorar la eficiencia operativa. 
Incorporar el cuidado de la seguridad y la salud de su personal dentro de 
la responsabilidad empresaria, aumentará la imagen positiva de la 
organización hacia los clientes, los accionistas y los organismos regulatorios.
• SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. FUNDAMENTOS Y 
VOCABULARIO. FONDONORMA-ISO 9000:2008. 
• Sistemas de gestión de la calidad. Documento web en línea. 
Consultado el: 20 de Octubre del 2014. Disponible en: 
http://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtml 
• OHSAS 18001:2007 "Sistemas de gestión de la seguridad y 
salud en el trabajo - Requisitos“ 
• OHSAS 18002:2008 "Sistemas de gestión de la seguridad y 
salud en el trabajo - Guía de implementación “ 
• Sistemas de gestión de la calidad. Documento web en línea. 
Consultado el: 20 de Octubre del 2014. Disponible en: 
http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y- 
Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas- 
de-gestion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Gestion (Francis Leal)
Sistemas De Gestion (Francis Leal)Sistemas De Gestion (Francis Leal)
Sistemas De Gestion (Francis Leal)
Francislealg
 
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestionNormativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Martha Celis
 
Jorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidadJorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidadjorgecourtoys
 
ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...
MariaVera91
 
Jorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidadJorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidad
jorgecourtoys
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
89174
 
Ensayo auditoria
Ensayo auditoriaEnsayo auditoria
Ensayo auditoria
ruben dario roman
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
Luis Palma
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Ctai Ingeniería. Política de gestión
Ctai Ingeniería. Política de gestiónCtai Ingeniería. Política de gestión
Ctai Ingeniería. Política de gestión
CTAI Ingeniería, S.L.
 
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Yency Vindas Aguilar
 
OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002Genesis Acosta
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
Luis Palma
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Carmen Javier
 
Sistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de GestiónSistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de Gestión
Ana Marlen Ruiz Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas De Gestion (Francis Leal)
Sistemas De Gestion (Francis Leal)Sistemas De Gestion (Francis Leal)
Sistemas De Gestion (Francis Leal)
 
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestionNormativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
Normativa aplicable a_las_auditorias_de_sistemas_de_gestion
 
Jorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidadJorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidad
 
ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...ISO 9001 y OHSAS 18001...
ISO 9001 y OHSAS 18001...
 
Jorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidadJorge gestion de calidad
Jorge gestion de calidad
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
Ensayo auditoria
Ensayo auditoriaEnsayo auditoria
Ensayo auditoria
 
5.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 90005.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 9000
 
Iso 18001
Iso 18001Iso 18001
Iso 18001
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Ctai Ingeniería. Política de gestión
Ctai Ingeniería. Política de gestiónCtai Ingeniería. Política de gestión
Ctai Ingeniería. Política de gestión
 
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
 
Normas oshas-18000-1226852399692456-8
Normas oshas-18000-1226852399692456-8Normas oshas-18000-1226852399692456-8
Normas oshas-18000-1226852399692456-8
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Sistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidadSistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidad
 
OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002OHSAS 18000, 18001, 18002
OHSAS 18000, 18001, 18002
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
 
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
Interpretación de la Norma OHSAS 18001:2007
 
Sistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de GestiónSistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de Gestión
 

Similar a Presentacion sistema de gestion online 1

Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadEdwin Guzman
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Gabriel Lopez
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
Eglimar Marrero
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
graciacedeno
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
Los sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superiorLos sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superior
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
Delcy Ballesta Madariaga
 
Electiva v trabajo
Electiva v trabajoElectiva v trabajo
Electiva v trabajo
Luis Mrtinez Malave
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
mithaelito
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidadezequielvillalobos
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
Palex12
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
Luis Miguel Rodriguez
 
Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
Lisbeth Martinez
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNgladysestela
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestióngladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD gladysestela
 

Similar a Presentacion sistema de gestion online 1 (20)

Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
Los sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superiorLos sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superior
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
 
Electiva v trabajo
Electiva v trabajoElectiva v trabajo
Electiva v trabajo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
Hisrtoria sistema
Hisrtoria sistemaHisrtoria sistema
Hisrtoria sistema
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
 
Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentacion sistema de gestion online 1

  • 1. Castillo Carlos Chacon Carlos Courtoys Jorge Pérez Keicis Moreno Yskari Restrepo Jean Sarramera Anyeli IL-IM República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Maracay Octubre, 2014
  • 2. Es una estructura operacional de trabajo, documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad. .
  • 3. Las organizaciones deben trabajar por la satisfacción total de sus clientes, mediante un proceso de mejora continua e implementar normas estandarizadas para lograr la calidad máxima de los productos o servicios que ofrecen, debido a que estamos frente a un mundo competitivo, donde encontramos nuevas tecnologías que nos sorprenden día a día, los clientes son cada vez más exigentes, requieren productos o servicios con características que satisfagan sus necesidades y expectativas. .
  • 4. El sistema de gestión de calidad requiere documentación básica que sirva como herramienta para definir las políticas de trabajo de la organización: Declarar • Política de Calidad que permita orientar a la sociedad sobre el compromiso que tiene la organización hacia la satisfacción del cliente. Definir • Objetivos de Calidad que permitan direccionar el que hacer organizacional. Elaborar • Manual de Calidad en el que se describan todas las clausulas normativas de la organización que den cumplimiento a los requisitos establecidos por la norma NMX-CC-9001-IMNC. Documentar • Seis procedimientos que exige esta Norma y los que la organización considere necesario de acuerdo a las actividades y procesos identificados.
  • 5. La Norma ISO 9001: 2008 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad, (SGC) que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales.
  • 6. Capítulo 1 al 3: Guías y descripciones generales Capítulo 4 Sistema de gestión: Requisitos generales y para gestionar la documentación. Capítulo 5 Responsabilidades de la Dirección: Requisitos que debe cumplir la dirección de la organización. Capítulo 6 Gestión de los recursos: La Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura Capítulo 7 Realización del producto/servicio: La Norma incluye servicio cuando denomina "producto", desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio. Capítulo 8 Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia.
  • 7.
  • 8. Se entiende como seguridad ocupacional al conjunto de normas y métodos orientados a reducir la incidencia de accidentes, riesgos y enfermedades ocupacionales del trabajador, dentro y fuera de su ambiente de trabajo.
  • 9. La Seguridad y Salud en el lugar de trabajo son claves para cualquier organización, pues éstas tienen como objetivo salvaguardar la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores mediante el establecimiento de normas que aseguren las condiciones adecuadas a cada área de trabajo, su capacitación y adiestramiento para que se eviten enfermedades profesionales y accidentes laborales. .
  • 10. Alcance Referencia normativas Definición de términos Elementos del sistema de gestión Requisitos generales Política Planificación Implementación y operación Verificación
  • 11. Proporciona directrices para desarrollar, implantar y evaluar el proceso de integración de los sistemas de gestión de la calidad, gestión medioambiental y gestión de seguridad y salud en el trabajo de aquellas organizaciones que decidan integrar total o parcialmente dichos sistemas en busca de una mayor eficacia de su gestión y de aumentar su rentabilidad. Puede ser aplicada a todo tipo de empresas independientemente de su actividad o tamaño. .
  • 12.
  • 13. Una adecuada y eficaz implementación de un sistema para gestionar la salud y seguridad ocupacional requiere no perder de vista ciertos aspectos centrales, entre los cuales la evaluación de riesgos se destaca porque constituye la base de dicho sistema.
  • 14. La metodología ISO 9000, está basada en la sistematización de operaciones, controles y mejoras. La alta gerencia debe estar comprometida con la implantación efectiva de los sistemas de la calidad y demostrarlo. La mejor manera de dirigir, participar y demostrar su compromiso es dedicarle tiempo al Sistema de Calidad y liderar los esfuerzos para la implantación del sistema de la calidad en la función donde cada individuo sea responsable. Por otro lado, las notables transformaciones estructurales que se están sucediendo en el mundo y en nuestro país, obligan a las empresas a aplicar nuevas modalidades de gestión, imprescindibles no solo para ser competitivas y rentables, sino que también demuestren el compromiso de proteger la seguridad y la salud de las personas de su empresa en el lugar de trabajo. En este contexto, Un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional efectivo, influirá en las actividades de su empresa bajo un mecanismo que permita reducir el riesgo en la seguridad y salud de los empleados y mejorar la eficiencia operativa. Incorporar el cuidado de la seguridad y la salud de su personal dentro de la responsabilidad empresaria, aumentará la imagen positiva de la organización hacia los clientes, los accionistas y los organismos regulatorios.
  • 15. • SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO. FONDONORMA-ISO 9000:2008. • Sistemas de gestión de la calidad. Documento web en línea. Consultado el: 20 de Octubre del 2014. Disponible en: http://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtml • OHSAS 18001:2007 "Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - Requisitos“ • OHSAS 18002:2008 "Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - Guía de implementación “ • Sistemas de gestión de la calidad. Documento web en línea. Consultado el: 20 de Octubre del 2014. Disponible en: http://www.bsigroup.com.mx/es-mx/Auditoria-y- Certificacion/Sistemas-de-Gestion/De-un-vistazo/Que-son-los-sistemas- de-gestion/