SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Docente:
Dra. Verónica Bermúdez Álvarez
Nombre del alumno:
Salú del Carmen Jiménez Torres
Carrera: Contabilidad
Materia: Desarrollo Humano
Grado: 1er Semestre Turno: Madrugador
Días y horario de clases:
Lunes, Miércoles y Viernes 05:00 am a 07:00 am
Fecha entrega: 13 de febrero del 2021.
Desarrollo de hábitos
constructivos
Raíces del Comportamiento
 Motivación: Es necesario referirnos a
aquella actitud que desarrolla una
persona para tener éxito.
 Éxito: Es la realización progresiva de
metas personales que cada ser humano
considera valiosas
Las necesidades básicas
 De autodesarrollo
 De estima
 Sociales
 Seguridad
 Físicas
 El intelecto y las emociones
Habitos, vicios y virtudes
 Constancia
 Flexibilidad
 Simultaneidad
Los hábitos tienen ciertas cualidades
que facilitan el trabajo al individuo
que las posee
Para la información de los hábitos es
indispensable que se den las condiciones
siguientes:
 Dar un conocimiento completo de la acción y de la manera para
realizarla.
 Despertar el interés activo por la adquisición de hábitos
 Dominar en la practica las acciones
 Conocer los resultados y comprender el origen de las equivocaciones
 Comprender que exigencias y operaciones son indispensables
 Realizar las acciones con lentitud en la etapa inicial de aprendizaje
Los malos hábitos
Este sistema de romper malos por situación parece muy sencillo. En la practica
parece un poco mas difícil pero definitivamente es posible
Los hábitos se originan en decisiones consistentes. Por ejemplo
una persona toma una decisión y los resultados son malos
Como pueden cambiar los hábitos
Formación de carácter y desarrollo de
hábitos constructivos
1. Objetividad
2. Autonomía
3. Sentido de Responsabilidad
4. Sentido ético
5. Trabajar productivamente
6. Capacidad de reflexión
7. Criterio
8. Manejo por objetivos
9. Manejo de la frustración
Cuando decimos que una persona tiene mal caracter; nos estamos
refiriendo a las actitudes que adopta ante la realidad y, al mismo
tiempo o su modo habitual y constantemente de conducta en una
situación determinada
Condiciones de la persona total
1. Comunitarismo
2. Individualismo excesivo o egoísmo
3. El humanismo
4. La delicadeza
5. La veracidad
6. La relación con la Sociedad
7. Laboriosidad
8. Honestidad
9. Modestia
10. Autocritica
Rasgos de carácter humano
 Independencia
 Decisión
 Perseverancia
 Entereza y dominio de si mismo
 La disciplina
Orientación hacia un fin determinado
Creatividad y Desarrollo de habilidades
del pensamiento
¿Qué es creatividad?
La Practica Creativa, por ser tal. Solo se desarrolla mediante su
propio ejercicio
Proceso creador
Quienes han hablado sobre el proceso de la creatividad, han sido
precisamente personas extraordinariamente creativas, que
fascinadas por sus experiencias han querido comunicarlas a los
demás
El proceso creador tiene 3 Periodos
1. Periodo de preparación
2. Periodo de incubación
3. Periodo de iluminación
4. Periodo de verificación
Resolución de problemas
 La mayoría de las decisiones que toman los individuos no
tiene mayor importancia
 Toda decisión supone una elección entre dos alternativas
 Las decisiones sensatas están mas relacionadas con el
sentido común que con el intelecto.
 La confianza y la dedicación son esenciales para tomar
buenas decisiones.
 Las personas que toman las mejores decisiones son
aquellas que tienen una estructura interna muy estable.
Como tomar decisiones
Cuando una persona se ha preparado para tomar decisiones, si se
conoce. Sabe en donde esta situado y hacia donde quiere ir, sus
decisiones serán buenas. Pero mejora cuando se haya preparado
para tomarlas y además entienda algo del proceso respectivo
 Los estilos de toma de decisión están relacionadas con
características muy arraigadas de la personalidad
 La impulsividad es otra característica de la personalidad con
implicaciones evidentes y serias para este proceso.
 Únicamente aceptar las decisiones que le pertenecen por dentro
 No permitir que le presionen
 Examinar solo una decisión a la vez
 Decidir según la evidencia, no según la inspiración
 Aceptar el riesgo de decidir
 Incluir siempre una alternativa
 Concretar la decisión en la acción
 Cuando la decisión esta mal, debe revocarse
El proceso para la solución de problemas
Una decisión no puede considerarse como tal, mientras no se
exprese en la acción. Todo proceso de solución de problemas es un
ejercicio de toma de decisiones con un propósito definido.
 Estar consiente
 Objetividad
 Sentido del tiempo
 Vision
 Mente inquisitiva
 Creatividad
 Mente abierta
 Ingenio
 Seleccionar alternativas
 Analisis critico
 Toma de decisiones
 Realizacion
 Controlar los resultados
Factores que intervienen en la resolución de
problemas
Los factores que intervienen en la resolución de problemas y la
toma de decisiones:
Proviene de características de quien decide (Personales)
Y del medio donde se enclava el problema (Sociales)
 La experiencia
 El juicio
 La creatividad
 La posición y el papel que se
juega en la sociedad
 Las presiones del tiempo
Factores personales
Las decisiones individuales y las grupales
tienen sus respectivos puntos fuertes
Decisiones grupales
Toma de decisiones
Tomar decisiones es una actividad específicamente humana
que realizamos constantemente, pues cada día nos
enfrentamos a alguna situación que nos obliga a optar y
decidir por alguno.
¿Qué es necesario para tomar decisiones?
o Tener libertad
o Determinar las opciones
o Evaluar varias opciones
o Deliberar
o decidirse

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de hábitos constructivos.pdf

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Elizabeth Durán
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
BequiCNazario
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
David Figueira
 
Complejidad decisor
Complejidad decisorComplejidad decisor
Complejidad decisor
anaclari
 
Toma D Decisiones
Toma D  DecisionesToma D  Decisiones
Toma D Decisiones
senati
 
Cazatesoros profesor
Cazatesoros profesorCazatesoros profesor
Cazatesoros profesor
AroaP
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
Patty Xulis
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Valeria Calixto Peralta
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
IngraGonzalezDiaz
 
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdfÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
andreinalopez22
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis0605
 
INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx
INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptxINTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx
INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx
THELMA108984
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
Mariellaburgos
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Mariellaburgos
 
Complejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisionesComplejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisiones
Veronica Gomez
 
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Iris Rivero
 
Toma De Decisiones 1197566622694277 5
Toma De Decisiones 1197566622694277 5Toma De Decisiones 1197566622694277 5
Toma De Decisiones 1197566622694277 5
ivanfernet
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
Heris_03
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Ruth Vargas Gonzales
 

Similar a Desarrollo de hábitos constructivos.pdf (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Complejidad decisor
Complejidad decisorComplejidad decisor
Complejidad decisor
 
Toma D Decisiones
Toma D  DecisionesToma D  Decisiones
Toma D Decisiones
 
Cazatesoros profesor
Cazatesoros profesorCazatesoros profesor
Cazatesoros profesor
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdfÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
ÉTICA PROFESIONAL-TAREA#5.pdf
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx
INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptxINTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx
INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
Complejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisionesComplejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisiones
 
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
 
Toma De Decisiones 1197566622694277 5
Toma De Decisiones 1197566622694277 5Toma De Decisiones 1197566622694277 5
Toma De Decisiones 1197566622694277 5
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Desarrollo de hábitos constructivos.pdf

  • 1. Nombre del Docente: Dra. Verónica Bermúdez Álvarez Nombre del alumno: Salú del Carmen Jiménez Torres Carrera: Contabilidad Materia: Desarrollo Humano Grado: 1er Semestre Turno: Madrugador Días y horario de clases: Lunes, Miércoles y Viernes 05:00 am a 07:00 am Fecha entrega: 13 de febrero del 2021.
  • 3. Raíces del Comportamiento  Motivación: Es necesario referirnos a aquella actitud que desarrolla una persona para tener éxito.  Éxito: Es la realización progresiva de metas personales que cada ser humano considera valiosas
  • 4. Las necesidades básicas  De autodesarrollo  De estima  Sociales  Seguridad  Físicas  El intelecto y las emociones
  • 5. Habitos, vicios y virtudes  Constancia  Flexibilidad  Simultaneidad Los hábitos tienen ciertas cualidades que facilitan el trabajo al individuo que las posee
  • 6. Para la información de los hábitos es indispensable que se den las condiciones siguientes:  Dar un conocimiento completo de la acción y de la manera para realizarla.  Despertar el interés activo por la adquisición de hábitos  Dominar en la practica las acciones  Conocer los resultados y comprender el origen de las equivocaciones  Comprender que exigencias y operaciones son indispensables  Realizar las acciones con lentitud en la etapa inicial de aprendizaje
  • 7. Los malos hábitos Este sistema de romper malos por situación parece muy sencillo. En la practica parece un poco mas difícil pero definitivamente es posible Los hábitos se originan en decisiones consistentes. Por ejemplo una persona toma una decisión y los resultados son malos Como pueden cambiar los hábitos
  • 8. Formación de carácter y desarrollo de hábitos constructivos 1. Objetividad 2. Autonomía 3. Sentido de Responsabilidad 4. Sentido ético 5. Trabajar productivamente 6. Capacidad de reflexión 7. Criterio 8. Manejo por objetivos 9. Manejo de la frustración Cuando decimos que una persona tiene mal caracter; nos estamos refiriendo a las actitudes que adopta ante la realidad y, al mismo tiempo o su modo habitual y constantemente de conducta en una situación determinada Condiciones de la persona total
  • 9. 1. Comunitarismo 2. Individualismo excesivo o egoísmo 3. El humanismo 4. La delicadeza 5. La veracidad 6. La relación con la Sociedad 7. Laboriosidad 8. Honestidad 9. Modestia 10. Autocritica Rasgos de carácter humano  Independencia  Decisión  Perseverancia  Entereza y dominio de si mismo  La disciplina Orientación hacia un fin determinado
  • 10. Creatividad y Desarrollo de habilidades del pensamiento ¿Qué es creatividad? La Practica Creativa, por ser tal. Solo se desarrolla mediante su propio ejercicio Proceso creador Quienes han hablado sobre el proceso de la creatividad, han sido precisamente personas extraordinariamente creativas, que fascinadas por sus experiencias han querido comunicarlas a los demás
  • 11. El proceso creador tiene 3 Periodos 1. Periodo de preparación 2. Periodo de incubación 3. Periodo de iluminación 4. Periodo de verificación
  • 12. Resolución de problemas  La mayoría de las decisiones que toman los individuos no tiene mayor importancia  Toda decisión supone una elección entre dos alternativas  Las decisiones sensatas están mas relacionadas con el sentido común que con el intelecto.  La confianza y la dedicación son esenciales para tomar buenas decisiones.  Las personas que toman las mejores decisiones son aquellas que tienen una estructura interna muy estable.
  • 13. Como tomar decisiones Cuando una persona se ha preparado para tomar decisiones, si se conoce. Sabe en donde esta situado y hacia donde quiere ir, sus decisiones serán buenas. Pero mejora cuando se haya preparado para tomarlas y además entienda algo del proceso respectivo  Los estilos de toma de decisión están relacionadas con características muy arraigadas de la personalidad  La impulsividad es otra característica de la personalidad con implicaciones evidentes y serias para este proceso.
  • 14.  Únicamente aceptar las decisiones que le pertenecen por dentro  No permitir que le presionen  Examinar solo una decisión a la vez  Decidir según la evidencia, no según la inspiración  Aceptar el riesgo de decidir  Incluir siempre una alternativa  Concretar la decisión en la acción  Cuando la decisión esta mal, debe revocarse
  • 15. El proceso para la solución de problemas Una decisión no puede considerarse como tal, mientras no se exprese en la acción. Todo proceso de solución de problemas es un ejercicio de toma de decisiones con un propósito definido.  Estar consiente  Objetividad  Sentido del tiempo  Vision  Mente inquisitiva  Creatividad  Mente abierta  Ingenio  Seleccionar alternativas  Analisis critico  Toma de decisiones  Realizacion  Controlar los resultados
  • 16. Factores que intervienen en la resolución de problemas Los factores que intervienen en la resolución de problemas y la toma de decisiones: Proviene de características de quien decide (Personales) Y del medio donde se enclava el problema (Sociales)  La experiencia  El juicio  La creatividad  La posición y el papel que se juega en la sociedad  Las presiones del tiempo Factores personales
  • 17. Las decisiones individuales y las grupales tienen sus respectivos puntos fuertes Decisiones grupales
  • 18. Toma de decisiones Tomar decisiones es una actividad específicamente humana que realizamos constantemente, pues cada día nos enfrentamos a alguna situación que nos obliga a optar y decidir por alguno.
  • 19. ¿Qué es necesario para tomar decisiones? o Tener libertad o Determinar las opciones o Evaluar varias opciones o Deliberar o decidirse