SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACION
VOACIONAL
¿ Q U É N E C E S I TO S A B E R A N T E S D E D E C I D I R L O
Q U É H A R É A L E G R E S A R D E L B A C H I L L E R ATO ?
EL TENER CLARO, LAS RESPUESTAS A
INTERROGANTES COMO:
• ¿Quién eres?
• ¿Qué quieres hacer?
• ¿Hasta dónde quieres llegar?
OBJETIVOS:
Es auxiliarte en este proceso: el de definir y
planificar tu proyecto de vida.
Para ello es importante que reflexiones en
principio sobre: el contexto social en el que
te estás desarrollando; el papel que
elegirás representar en la sociedad que
vivirás de adulto; que tú eres una parte
fundamental en el desarrollo de nuestro
país, el cual depende en mayor medida del
desarrollo de su recurso humano.
VENTAJAS QUE REPRESENTA PARA UN
JOVEN COMO TÚ EL DECIDIR SEGUIR
ESTUDIANDO:
• Mejores posibilidades de empleo.
• Más variedad y mejor calidad de trabajos.
• Más posibilidades de ingreso a mejores posiciones laborales.
• Mejores ingresos económicos.
• Mayor autonomía de decisión, autoestima, sentido de éxito y realización
personal.
• vocación es el conjunto de habilidades e intereses para ciertas tareas, la orientación
las mide, las jerarquiza y señala áreas donde se cree que la persona rendirá más.
• Ocupación Lo ocupacional es el hacer que permite accionar en el mencionado
sentido de vida. Lo vocacional necesita sintetizar en principio, las diferentes “novelas”
que se han escrito para uno, aun antes de su nacimiento, en el camino de llegar a ser
el autor de su propio argumento.
TOMA DE DECISIONES
• La toma de decisiones es un proceso que atraviesan las personas cuando deben
elegir entre distintas opciones. Diariamente cada individuo está ante situaciones en las
que debe optar por algo, y esa decisión no siempre resulta simple. El proceso de la
toma de decisiones se activa cuando se presentan conflictos en diversos ámbitos de la
vida a los que hay que encontrarles la mejor solución posible.
PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
A la hora de enfrentar una situación a resolver es importante que el
individuo siga ciertos pasos:
1. Definir el problema. Análisis de la situación que se enfrenta.
2. Detectar las alternativas posibles. Definición y reconocimiento de las
combinaciones de acciones que se pueden tomar.
3. Prever los resultados. Asociación y detección de las posibles
consecuencias de cada una de las alternativas y estudio del contexto en
el que se lleva a cabo la decisión.
4. Optar una alternativa. Elección de alguna de las opciones.
5. Control. Monitorear los resultados de la opción elegida, se debe ser
responsable y tener una actitud participativa en el proceso.
6. Evaluación. Análisis de las ventajas y desventajas de la decisión tomada,
este paso es fundamental para el aprendizaje y la toma de decisiones
futuras.
COMPONENTES DE LA TOMA DE
DECISIONES
• Para resolver un problema se necesita de ciertos elementos que son importantes para
encontrar un resultado inicial, para aprender y mejorar la resolución de problemas y para
detectar las herramientas (competencias) propias.
• Decisión. Posibles combinaciones que incluyen tanto las acciones a llevar a cabo como las
situaciones.
• Resultado. Hipotéticas situaciones que tendrían lugar si se toma una u otra opción de las
decisiones antes señaladas.
• Consecuencia. Evaluación basada en la subjetividad.
• Incertidumbre. Confianza frente a lo desconocido, sobre todo cuando no se tiene experiencia
en algún problema en particular.
• Preferencias. Tendencia a tomar una alternativa y no otra, se ve condicionada por la
experiencia.
• Toma de decisión. Acción de decidir.
• Juicio. Evaluación.
•
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS
• nos referimos a considerar radios de influencia que juegan un papel determinante en
las circunstancias de la elección y, una vez identificados, podemos tomarlos en
consideración para optimizar nuestra respuesta entre distintas alternativas. Los
distintos elementos involucrados podemos clasificarlos en dos grupos: internos y
externos.
FACTORES INTERNOS
• El primero corresponde a las condiciones, las vivencias, las expectativas, los deseos que
han intervenido en la conformación de un ideal acerca de lo que quieres y de lo que
no quieres ser y hacer en el futuro. La mayor parte de estos elementos pueden
explorarse en la familia y en el entorno educativo que te ha rodeado desde tu
nacimiento hasta ahora.
FACTORES EXTERNOS
• El segundo se refiere al presente, las condiciones actuales en que tomas tu decisión,
presenta las condiciones familiares, comunitarias, del país e incluso del planeta en su
conjunto te facilitan el estudio de una determinada carrera.
. “QUÉ CARRERAS O PROFESIONES
CONOZCO”
REFLEXIONA SOBRE LAS SIGUIENTES
CUESTIONES. ¿QUÉ SÉ?

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx

Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Yineska Perez
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LinaGonzlez26
 
Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020
Nelson Jose Morales Garcia
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
manu1957
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Veronica Morales
 
Valores y Toma de Decisiones
Valores y Toma de DecisionesValores y Toma de Decisiones
Valores y Toma de Decisiones
Ledy Cabrera
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Valeria Calixto Peralta
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
danenyer
 
Toma de decicicones
Toma de deciciconesToma de decicicones
Toma de deciciconesjeffcaish
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdfLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
SALGADOJIMENEZJUANAL
 
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesionalLa toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
Luis Alfredo Morgado Perez
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen finalMariellaburgos
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Mariellaburgos
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesSofia Saenz
 
Toma D Decisiones
Toma D  DecisionesToma D  Decisiones
Toma D Decisiones
senati
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptxTeoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
michaelclavijo
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
IbethGonzalez4
 
TOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptxTOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptx
PercyDaniel6
 

Similar a INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx (20)

Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
 
Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Valores y Toma de Decisiones
Valores y Toma de DecisionesValores y Toma de Decisiones
Valores y Toma de Decisiones
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
 
Toma de decicicones
Toma de deciciconesToma de decicicones
Toma de decicicones
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdfLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
 
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesionalLa toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma D Decisiones
Toma D  DecisionesToma D  Decisiones
Toma D Decisiones
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptxTeoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
TOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptxTOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

INTRODUC_ORIENT_VOC_P.ESTUDIARpptx - copia.pptx

  • 1. ORIENTACION VOACIONAL ¿ Q U É N E C E S I TO S A B E R A N T E S D E D E C I D I R L O Q U É H A R É A L E G R E S A R D E L B A C H I L L E R ATO ?
  • 2. EL TENER CLARO, LAS RESPUESTAS A INTERROGANTES COMO: • ¿Quién eres? • ¿Qué quieres hacer? • ¿Hasta dónde quieres llegar?
  • 3. OBJETIVOS: Es auxiliarte en este proceso: el de definir y planificar tu proyecto de vida. Para ello es importante que reflexiones en principio sobre: el contexto social en el que te estás desarrollando; el papel que elegirás representar en la sociedad que vivirás de adulto; que tú eres una parte fundamental en el desarrollo de nuestro país, el cual depende en mayor medida del desarrollo de su recurso humano.
  • 4. VENTAJAS QUE REPRESENTA PARA UN JOVEN COMO TÚ EL DECIDIR SEGUIR ESTUDIANDO: • Mejores posibilidades de empleo. • Más variedad y mejor calidad de trabajos. • Más posibilidades de ingreso a mejores posiciones laborales. • Mejores ingresos económicos. • Mayor autonomía de decisión, autoestima, sentido de éxito y realización personal.
  • 5. • vocación es el conjunto de habilidades e intereses para ciertas tareas, la orientación las mide, las jerarquiza y señala áreas donde se cree que la persona rendirá más. • Ocupación Lo ocupacional es el hacer que permite accionar en el mencionado sentido de vida. Lo vocacional necesita sintetizar en principio, las diferentes “novelas” que se han escrito para uno, aun antes de su nacimiento, en el camino de llegar a ser el autor de su propio argumento.
  • 6. TOMA DE DECISIONES • La toma de decisiones es un proceso que atraviesan las personas cuando deben elegir entre distintas opciones. Diariamente cada individuo está ante situaciones en las que debe optar por algo, y esa decisión no siempre resulta simple. El proceso de la toma de decisiones se activa cuando se presentan conflictos en diversos ámbitos de la vida a los que hay que encontrarles la mejor solución posible.
  • 7. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES A la hora de enfrentar una situación a resolver es importante que el individuo siga ciertos pasos: 1. Definir el problema. Análisis de la situación que se enfrenta. 2. Detectar las alternativas posibles. Definición y reconocimiento de las combinaciones de acciones que se pueden tomar. 3. Prever los resultados. Asociación y detección de las posibles consecuencias de cada una de las alternativas y estudio del contexto en el que se lleva a cabo la decisión. 4. Optar una alternativa. Elección de alguna de las opciones. 5. Control. Monitorear los resultados de la opción elegida, se debe ser responsable y tener una actitud participativa en el proceso. 6. Evaluación. Análisis de las ventajas y desventajas de la decisión tomada, este paso es fundamental para el aprendizaje y la toma de decisiones futuras.
  • 8. COMPONENTES DE LA TOMA DE DECISIONES • Para resolver un problema se necesita de ciertos elementos que son importantes para encontrar un resultado inicial, para aprender y mejorar la resolución de problemas y para detectar las herramientas (competencias) propias. • Decisión. Posibles combinaciones que incluyen tanto las acciones a llevar a cabo como las situaciones. • Resultado. Hipotéticas situaciones que tendrían lugar si se toma una u otra opción de las decisiones antes señaladas. • Consecuencia. Evaluación basada en la subjetividad. • Incertidumbre. Confianza frente a lo desconocido, sobre todo cuando no se tiene experiencia en algún problema en particular. • Preferencias. Tendencia a tomar una alternativa y no otra, se ve condicionada por la experiencia. • Toma de decisión. Acción de decidir. • Juicio. Evaluación. •
  • 9. FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS • nos referimos a considerar radios de influencia que juegan un papel determinante en las circunstancias de la elección y, una vez identificados, podemos tomarlos en consideración para optimizar nuestra respuesta entre distintas alternativas. Los distintos elementos involucrados podemos clasificarlos en dos grupos: internos y externos.
  • 10. FACTORES INTERNOS • El primero corresponde a las condiciones, las vivencias, las expectativas, los deseos que han intervenido en la conformación de un ideal acerca de lo que quieres y de lo que no quieres ser y hacer en el futuro. La mayor parte de estos elementos pueden explorarse en la familia y en el entorno educativo que te ha rodeado desde tu nacimiento hasta ahora.
  • 11. FACTORES EXTERNOS • El segundo se refiere al presente, las condiciones actuales en que tomas tu decisión, presenta las condiciones familiares, comunitarias, del país e incluso del planeta en su conjunto te facilitan el estudio de una determinada carrera.
  • 12. . “QUÉ CARRERAS O PROFESIONES CONOZCO”
  • 13. REFLEXIONA SOBRE LAS SIGUIENTES CUESTIONES. ¿QUÉ SÉ?