SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
   CIENCIA DE LA EDUCACION

   ESCUELA DE COMERCIO Y
       ADMINISTRACION

   TEMA: DESARROLLO DEL
       PENSAMIENTO

      5to SEMESTRE “A “

       MENDOZA LIDIA

            2012
Introducción
Se ha considerado que uno de los más
graves errores de la educación
tradicional es fomentar que los alumnos
aprendan los productos finales de la
investigación científica, en vez de
propiciar en ellos el proceso de la
investigación misma, ya que de esta
manera no se les enseña a pensar, ni a
ser críticos y reflexivos.
o.



     Frente al modelos tradicional
     Algunos pedagógicos postular la
     alternativa de aprendizaje activo y
     alternativo que conduce una
     enseñanza centrada en el
     pensamiento.
El movimiento de la enseñanza del
pensamiento.
El movimiento de la enseñanza para
desarrollar habilidades del pensamiento, se
empieza a gestar en la década de los años
setenta. En ésta época se manifestó un
descontento generalizado en el campo de la
enseñanza provocado por la insuficiencia de
los programas de estudios de las escuelas
tradicionales para desarrollar las
potencialidades intelectuales de los
estudiantes.
Como consecuencia de esto, se da en algunos
países como (Canadá, Estados Unidos,
Inglaterra) proyectos en los que subyacen
diversas teorías del aprendizaje, de la
inteligencia y del desarrollo cognitivo, que
tienen en común la búsqueda de métodos y
procedimientos diferentes a los comúnmente
conocidos que coadyuven al desarrollo de las
capacidades y habilidades de los estudiantes.
Un hecho importante que contribuyó al
desarrollo de esta corriente fue la divulgación
de las teorías sobre la conexión entre el
pensamiento y la educación de Gilbert Ryle
expuestas en su ensayo: "Thinking and Self-
Teaching". Ryle se interesó por analizar la
forma en que procedían los estudiantes fue la
observación que hizo de que los niños
realizaban investigaciones conceptuales en el
aula.
A partir de la publicación de los trabajos de
Ryle y de las propuestas innovadoras del
movimiento del pensamiento crítico, se
empieza a aceptar por diversos educadores la
"enseñabilidad" del pensamiento. Se produce
un giro en la educación y se trata de animar a
los alumnos a que reflexionen en lugar de
obligarlos a aprender lo que sus profesores
habían sido obligados también a aprender, y
que se dedicaban solamente a transmitir a
sus alumnos.
Se planteó entonces la necesidad de mejorar el
pensamiento en las escuelas, así como el desarrollo de
    instrumentos curriculares y pedagógicos que
     ayudaran a la enseñanza del pensamiento.
    Uno de los primeros problemas que enfrentó
    este movimiento consistía en la falta de
    estudios y análisis que mostraran cómo
    deberían enseñar los profesores para
    contribuir a estimular e incrementar las
    capacidades del pensamiento.
Mejorar el pensamiento de los alumnos en el
salón de clases implica mejorar su lenguaje y
su capacidad discursiva. La comprensión de
significados se potencia a través de la
adquisición de la habilidad de la lectura, la
expresión del significado se desarrolla
mediante la adquisición de la habilidad de la
escritura. El origen del pensamiento es el
habla, y el pensamiento organizado surge por
el razonamiento
En nuestros días nadie duda que una de las
metas fundamentales de la educación es
enseñar a la gente a pensar, y que para
estimular y mejorar el pensamiento en el aula
es necesario estimular el lenguaje y realizar
progresos en los procesos del razonamiento.
Nos preguntaremos ahora ¿hasta qué punto
se afecta el rendimiento académico de los
alumnos por las deficiencias en el
pensamiento?
   La lógica y la sintaxis forman parte importante
    del lenguaje cotidiano. Al adquirir destreza
    lingüística se aprende lógica y sintaxis. El niño
    por ejemplo, aprende a colocar los sujetos
    antes que los predicados, infiere que la
    negación del consecuente de un condicional
    implica la negación del antecedente, todo esto
    sucede incluso antes de que empiece la
    escolarización
Los niños asimilan las reglas de la lógica y de
la gramática junto con las palabras y sus
significados.
Considero que una tarea importante consiste
en concientizar, sensibilizar y preparar a los
profesores para que a su vez puedan instruir
a los alumnos en ejercitarse en distinguir un
pensamiento confuso de un pensamiento
eficaz, un razonamiento correcto de uno
incorrecto. Si se da a los alumnos
oportunidades de razonar sobre cuestiones
relevantes que sean de su interés, éstos
podrían desarrollar más fácilmente sus
habilidades del pensamiento.
RESUMEN
Con el movimiento para la enseñanza del
pensamiento se detectó la importancia de
poner un mayor énfasis educativo en el
desarrollo de las habilidades del pensamiento
de los educandos, en este sentido empezaron
a surgir una gran cantidad de programas
innovadores cuyo objetivo principal consistía
 en promover y reforzar la enseñanza de
esas habilidades en los recintos escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
María Julia Bravo
 
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
VeronicaAmores02
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
andresienriquez
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
kro317
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
claudia natalia melgar cruz
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Felipe Garcia Orozco
 
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
PequeGtzGlez
 
la enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorensionla enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorension
camiiiiiiiiii
 

La actualidad más candente (9)

Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
 
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
 
la enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorensionla enseñanza para la comorension
la enseñanza para la comorension
 

Destacado

El desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamientoEl desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamiento
ohfonseca
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Silvia J. Pech
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Bernardita Naranjo
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler
 
Desarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humanoDesarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humano
Euler
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

El desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamientoEl desarrollo del pensamiento
El desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
Desarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humanoDesarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humano
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Desarrollo del Pensamiento lidiamendozar

ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
CarlosBenitezValle1
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
CarlosBenitez159827
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
immaeso
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
amparo albero
 
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-cienciasQue se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Daniel Romero
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
gerenciaproy
 
Docuwemnto practica ppi undecimo
Docuwemnto practica ppi undecimoDocuwemnto practica ppi undecimo
Docuwemnto practica ppi undecimo
Victor Albeiro Montaña Rozo
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
gaby velázquez
 
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMOPROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMO
Victor Albeiro Montaña Rozo
 
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMOPROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMO
Victor Albeiro Montaña Rozo
 
Aprendizaje educativo
Aprendizaje educativoAprendizaje educativo
Aprendizaje educativo
yenniferdaniela
 
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
JULIO ANGELES
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Paolasogamoso97
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
KarengalileoRodas
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Ronal cabrera
Ronal cabreraRonal cabrera
Ronal cabrera
ronaldcabrera1992
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
monicagomez1992
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rosi87
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
KatiuskaFernndezDurn
 

Similar a Desarrollo del Pensamiento lidiamendozar (20)

ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
 
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-cienciasQue se-necesita-para-enseñar-ciencias
Que se-necesita-para-enseñar-ciencias
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
 
Docuwemnto practica ppi undecimo
Docuwemnto practica ppi undecimoDocuwemnto practica ppi undecimo
Docuwemnto practica ppi undecimo
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMOPROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI DE UNDECIMO
 
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMOPROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMO
PROPUESTA EPISTEMOLOGICA PPI GRADO UNDECIMO
 
Aprendizaje educativo
Aprendizaje educativoAprendizaje educativo
Aprendizaje educativo
 
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
Ronal cabrera
Ronal cabreraRonal cabrera
Ronal cabrera
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Desarrollo del Pensamiento lidiamendozar

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TEMA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO 5to SEMESTRE “A “ MENDOZA LIDIA 2012
  • 2. Introducción Se ha considerado que uno de los más graves errores de la educación tradicional es fomentar que los alumnos aprendan los productos finales de la investigación científica, en vez de propiciar en ellos el proceso de la investigación misma, ya que de esta manera no se les enseña a pensar, ni a ser críticos y reflexivos.
  • 3. o. Frente al modelos tradicional Algunos pedagógicos postular la alternativa de aprendizaje activo y alternativo que conduce una enseñanza centrada en el pensamiento.
  • 4. El movimiento de la enseñanza del pensamiento. El movimiento de la enseñanza para desarrollar habilidades del pensamiento, se empieza a gestar en la década de los años setenta. En ésta época se manifestó un descontento generalizado en el campo de la enseñanza provocado por la insuficiencia de los programas de estudios de las escuelas tradicionales para desarrollar las potencialidades intelectuales de los estudiantes.
  • 5. Como consecuencia de esto, se da en algunos países como (Canadá, Estados Unidos, Inglaterra) proyectos en los que subyacen diversas teorías del aprendizaje, de la inteligencia y del desarrollo cognitivo, que tienen en común la búsqueda de métodos y procedimientos diferentes a los comúnmente conocidos que coadyuven al desarrollo de las capacidades y habilidades de los estudiantes.
  • 6. Un hecho importante que contribuyó al desarrollo de esta corriente fue la divulgación de las teorías sobre la conexión entre el pensamiento y la educación de Gilbert Ryle expuestas en su ensayo: "Thinking and Self- Teaching". Ryle se interesó por analizar la forma en que procedían los estudiantes fue la observación que hizo de que los niños realizaban investigaciones conceptuales en el aula.
  • 7. A partir de la publicación de los trabajos de Ryle y de las propuestas innovadoras del movimiento del pensamiento crítico, se empieza a aceptar por diversos educadores la "enseñabilidad" del pensamiento. Se produce un giro en la educación y se trata de animar a los alumnos a que reflexionen en lugar de obligarlos a aprender lo que sus profesores habían sido obligados también a aprender, y que se dedicaban solamente a transmitir a sus alumnos.
  • 8. Se planteó entonces la necesidad de mejorar el pensamiento en las escuelas, así como el desarrollo de instrumentos curriculares y pedagógicos que ayudaran a la enseñanza del pensamiento.
  • 9. Uno de los primeros problemas que enfrentó este movimiento consistía en la falta de estudios y análisis que mostraran cómo deberían enseñar los profesores para contribuir a estimular e incrementar las capacidades del pensamiento.
  • 10. Mejorar el pensamiento de los alumnos en el salón de clases implica mejorar su lenguaje y su capacidad discursiva. La comprensión de significados se potencia a través de la adquisición de la habilidad de la lectura, la expresión del significado se desarrolla mediante la adquisición de la habilidad de la escritura. El origen del pensamiento es el habla, y el pensamiento organizado surge por el razonamiento
  • 11. En nuestros días nadie duda que una de las metas fundamentales de la educación es enseñar a la gente a pensar, y que para estimular y mejorar el pensamiento en el aula es necesario estimular el lenguaje y realizar progresos en los procesos del razonamiento.
  • 12. Nos preguntaremos ahora ¿hasta qué punto se afecta el rendimiento académico de los alumnos por las deficiencias en el pensamiento?
  • 13. La lógica y la sintaxis forman parte importante del lenguaje cotidiano. Al adquirir destreza lingüística se aprende lógica y sintaxis. El niño por ejemplo, aprende a colocar los sujetos antes que los predicados, infiere que la negación del consecuente de un condicional implica la negación del antecedente, todo esto sucede incluso antes de que empiece la escolarización
  • 14. Los niños asimilan las reglas de la lógica y de la gramática junto con las palabras y sus significados.
  • 15. Considero que una tarea importante consiste en concientizar, sensibilizar y preparar a los profesores para que a su vez puedan instruir a los alumnos en ejercitarse en distinguir un pensamiento confuso de un pensamiento eficaz, un razonamiento correcto de uno incorrecto. Si se da a los alumnos oportunidades de razonar sobre cuestiones relevantes que sean de su interés, éstos podrían desarrollar más fácilmente sus habilidades del pensamiento.
  • 16. RESUMEN Con el movimiento para la enseñanza del pensamiento se detectó la importancia de poner un mayor énfasis educativo en el desarrollo de las habilidades del pensamiento de los educandos, en este sentido empezaron a surgir una gran cantidad de programas innovadores cuyo objetivo principal consistía en promover y reforzar la enseñanza de esas habilidades en los recintos escolares.