SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POPULORUM PROGRESSIO-INTELA-IFD Nº 7 DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIDAD Nº 1 PROFESORA: MACAGNO, ALEJANDRA CARRERA: CIENCIAS POLITICAS CURSO: 3B TURNO: MAÑANA AÑO: 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIDACTICA ENFOQUES PERSPECTIVAS MODELOS ESTRUCTURA CENTRADO EN EL CONTENIDO CENTRADO EN HABILIDADES CENTRADO EN CONOCIMIIENTOS CIENTIFICO TECNOLOGICA CULTURAL INTERCULTURAL SOCIOPOLITICO CRITICO PROFESIONAL INDAGADORA SOCRATICO ACTIVO SITUADO APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO COMUNICATIVO INTERACTIVO CONTEXTUAL SINTACTICA (AFUERA) SEMANTICA (ADENTRO) T. GENERAL DE LA EDUCACION FILOSOFIA PSICOLOGIA ORG. ESCOLAR SOCIOLOGIA CIENTIFICA PRACTICA TECNICA NORMATIVA PRAXIS FORMATIVA COLABORATIVO
¿QUE ES  LA DIDACTICA?
CONTRERAS, Domingo José :  es la disciplina que explica los procesos de enseñanza-aprendizaje para proponer su realización consecuente con las finalidades educativas. MEDAURA, Julia Olga:  es la ciencia de la enseñanza, porque se ocupa de cómo se enseña para que el alumno aprenda, y  de las diferentes concepciones de la educación CARRASCO, José Bernardo :  es el procedimiento por el cual profesor, valiéndose de todos los recursos de un lenguaje didáctico adecuado, presenta a los alumnos un tema nuevo, definiéndolo, analizándolo y explicándolo. FELDMAN, Daniel :  es una disciplina volcada de diferentes maneras al campo practico de la enseñanza, que produce una gama variable de conocimientos y que abarca principios teóricos, modelos comprensivos, reglas practicas, métodos y estrategias articuladas de distinta índole. DEFINICIONES La Didáctica es la ciencia que,  mediante el empleo de  técnicas, herramientas, estrategias, etc; articula teoría y practica en el proceso de enseñanza aprendizaje sin descuidar los factores internos y externos del mismo.
_interacción: alumno-profesor-contenido. _enseñanza, implica conocimientos, habilidades y actitudes. _docente protagonista del proceso E-A. _objetivos: elementos claves en el proceso E-A _énfasis en los contenidos y el profesor. _relegado el alumno. _evaluación: mide fidelidad de información. _exposición, método casi exclusivo. ELEMENTOS BASICOS _aprendizaje significativo _estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento. _desarrollar habilidad intelectual para acceder por si mismo a las temáticas. _ aprender a pensar: por medio de la acción. _enciclopedismo. _transmitir información. _formar el intelecto. OBJETIVOS _década de los 80. Discusión: .Construcción del conocimiento significativo. .Aprendizaje proceso social-colaboratvo. .Cuestionamiento del contenido. _década de los 60 Discusión: Escuelas nuevas y activa. Educación sobre la instrucción: interés, acción, espontaneidad. Desarrollar facultades creativas. _anterior década 60 Discusión: _ modelo tradicional _modelo pragmático PERIODO HISTORICO Centrado en conocimientos Centrado en habilidades Centrado en el contenido ENFOQUES
_proceso de construcción de conocimiento. _énfasis en los procesos internos. _cambio de conducta _cambio de estructura mentales. _asimilación de información. _alumno adaptarse al profesor, éxito del aprendizaje. APRENDIZAJE _revisa, modifica, enriquece y reconstruye sus conocimientos. _transfiere lo aprendido a otras situaciones. _ACTIVO: Ejecutor de actividades Define los problemas y propone soluciones. _RECEPTIVO: Recibe y asimila información. _resuelve ejercicio por reiteración mecánica. ROL DEL ALUMNO _mediador entre conocimiento y comprensiones. _ facilitador del aprendizaje. _guiar y orientar el aprendizaje. _seleccionar y ayudar a ejecutar las actividades _evaluar el proceso E-A. _comunicador del saber _es considerado y respetado como autoridad. ROL DEL PROFESOR _idealismo: cada persona elabora un modelo de la realidad. _existencialismo: sujeto social. _Piaget, Bruner, Ausbel. _idealismo: lo que conozco es un objeto que existe en mí. _Kant: conocimiento a priori. Proceso de tecnificación _empirismo: mente tabla rasa. _asociacionismo: causa-efecto. FUNDAMENT.
MODELOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERSPECTIVAS 1 CIENTIFICO TECNOLOGICA PARADIGMA POSITIVISTA ENSEÑANZA POSITIVISTA PRESAGIO PRODUCTO IDEAS, DESTREZAS Y CAPACIDADES SABER CIENTIFICO Y TECNOLOGIA METODOLOGIA TOMA DE  DECISIONES HIPOTETICO DEDUCTIVO RAZON EXPERIMENTAL ATRIBUTOS ÉXITO DE LA ENSEÑANZA APERTURA EMPATIA CREATIVIDAD SOLIDARIDAD es de considera necesarias visión encuentra su es son Debe tener fundamento
visión 2 CULTURAL INTERCULTURAL PARADIGMA INTERCULTURAL PROCESO ENSE / APREND VALOR PROPIO REFLEXIVO COLABORADORA INTERPRETACION DE LA CULTURA OPCIONES DIFERENTES DESARROLLO INTEGRAL HUMANO REQUIERE SOCIOPOLITICO PLURILINGUES PLURI LINGUISTICO MARGINACIONES SIMBOLICAS REALES DOCENTES COMUNIDADES EDUCATIVAS EXITO orientado reconoce de reconoce dialogo evita de para es
3 SOCIOPOLITICO PARADIGMA CRITICO DOCENTE ENSEÑANZA OPOSICION PODER NEUTRALIDAD POLITICA VALORES CONSERVADORES MILITANTE POLITICO RESISTENCIA  Y LUCHA ACTIVIDAD CRITICO CONFLICTIVA CONTRA INJUSTICIA PRODUCE CAMBIO VISION es característica al los es es la de
orienta 4 PROFESIONAL INDAGADORA PARADIGMA COMPLEJIDAD EMERGENTE REFLEXION INTEGRADORA DIDACTICA PROFESIONALIDAD INDAGACION COMPLEGIDAD EMERGENTE VISION CREADORA TRANSFORMA- DORA IDENTIDAD HUMANISTA DESARROLLO INTEGRAL INTERACCIONA CAMPOS DE CONOCIMIENTOS característica con para con es
CLASIFICACION DIDACTICA GENERAL DIFERENCIAL ESPECIAL Principios generales para proceso E-A. Elementos comunes A la enseñanza Critica corrientes  pensamientos didácticos Objetivos educativos Situaciones variadas de edad del sujeto. Respuesta a probl. del alumnado. Adaptación de estrategias Normas generales a c/disciplina. Áreas diferenciadas ocupa hacia estudia analiza aplica da realiza aplica a
SINTACTICA( hacia fuera) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA
SEMANTICA (hacia adentro)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
jorgealvareztorres3
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospolozapata
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Andrea Suarez
 
Johann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaJohann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaCarmenPedagogia
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 

La actualidad más candente (20)

La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
 
Johann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: PedagogiaJohann friedrich herbart: Pedagogia
Johann friedrich herbart: Pedagogia
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 

Similar a LA DIDACTICA

didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Adalberto
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
maria teresa guari
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointguestb27dac
 
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Luis Mamani
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Adalberto
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularVideoconferencias UTPL
 
Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9
santi2890
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Shiri Sequera
 

Similar a LA DIDACTICA (20)

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpoint
 
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
 
Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9Didactica 1221778340435841-9
Didactica 1221778340435841-9
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

LA DIDACTICA

  • 1. INSTITUTO POPULORUM PROGRESSIO-INTELA-IFD Nº 7 DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIDAD Nº 1 PROFESORA: MACAGNO, ALEJANDRA CARRERA: CIENCIAS POLITICAS CURSO: 3B TURNO: MAÑANA AÑO: 2008
  • 2.
  • 3. DIDACTICA ENFOQUES PERSPECTIVAS MODELOS ESTRUCTURA CENTRADO EN EL CONTENIDO CENTRADO EN HABILIDADES CENTRADO EN CONOCIMIIENTOS CIENTIFICO TECNOLOGICA CULTURAL INTERCULTURAL SOCIOPOLITICO CRITICO PROFESIONAL INDAGADORA SOCRATICO ACTIVO SITUADO APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO COMUNICATIVO INTERACTIVO CONTEXTUAL SINTACTICA (AFUERA) SEMANTICA (ADENTRO) T. GENERAL DE LA EDUCACION FILOSOFIA PSICOLOGIA ORG. ESCOLAR SOCIOLOGIA CIENTIFICA PRACTICA TECNICA NORMATIVA PRAXIS FORMATIVA COLABORATIVO
  • 4. ¿QUE ES LA DIDACTICA?
  • 5. CONTRERAS, Domingo José : es la disciplina que explica los procesos de enseñanza-aprendizaje para proponer su realización consecuente con las finalidades educativas. MEDAURA, Julia Olga: es la ciencia de la enseñanza, porque se ocupa de cómo se enseña para que el alumno aprenda, y de las diferentes concepciones de la educación CARRASCO, José Bernardo : es el procedimiento por el cual profesor, valiéndose de todos los recursos de un lenguaje didáctico adecuado, presenta a los alumnos un tema nuevo, definiéndolo, analizándolo y explicándolo. FELDMAN, Daniel : es una disciplina volcada de diferentes maneras al campo practico de la enseñanza, que produce una gama variable de conocimientos y que abarca principios teóricos, modelos comprensivos, reglas practicas, métodos y estrategias articuladas de distinta índole. DEFINICIONES La Didáctica es la ciencia que, mediante el empleo de técnicas, herramientas, estrategias, etc; articula teoría y practica en el proceso de enseñanza aprendizaje sin descuidar los factores internos y externos del mismo.
  • 6. _interacción: alumno-profesor-contenido. _enseñanza, implica conocimientos, habilidades y actitudes. _docente protagonista del proceso E-A. _objetivos: elementos claves en el proceso E-A _énfasis en los contenidos y el profesor. _relegado el alumno. _evaluación: mide fidelidad de información. _exposición, método casi exclusivo. ELEMENTOS BASICOS _aprendizaje significativo _estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento. _desarrollar habilidad intelectual para acceder por si mismo a las temáticas. _ aprender a pensar: por medio de la acción. _enciclopedismo. _transmitir información. _formar el intelecto. OBJETIVOS _década de los 80. Discusión: .Construcción del conocimiento significativo. .Aprendizaje proceso social-colaboratvo. .Cuestionamiento del contenido. _década de los 60 Discusión: Escuelas nuevas y activa. Educación sobre la instrucción: interés, acción, espontaneidad. Desarrollar facultades creativas. _anterior década 60 Discusión: _ modelo tradicional _modelo pragmático PERIODO HISTORICO Centrado en conocimientos Centrado en habilidades Centrado en el contenido ENFOQUES
  • 7. _proceso de construcción de conocimiento. _énfasis en los procesos internos. _cambio de conducta _cambio de estructura mentales. _asimilación de información. _alumno adaptarse al profesor, éxito del aprendizaje. APRENDIZAJE _revisa, modifica, enriquece y reconstruye sus conocimientos. _transfiere lo aprendido a otras situaciones. _ACTIVO: Ejecutor de actividades Define los problemas y propone soluciones. _RECEPTIVO: Recibe y asimila información. _resuelve ejercicio por reiteración mecánica. ROL DEL ALUMNO _mediador entre conocimiento y comprensiones. _ facilitador del aprendizaje. _guiar y orientar el aprendizaje. _seleccionar y ayudar a ejecutar las actividades _evaluar el proceso E-A. _comunicador del saber _es considerado y respetado como autoridad. ROL DEL PROFESOR _idealismo: cada persona elabora un modelo de la realidad. _existencialismo: sujeto social. _Piaget, Bruner, Ausbel. _idealismo: lo que conozco es un objeto que existe en mí. _Kant: conocimiento a priori. Proceso de tecnificación _empirismo: mente tabla rasa. _asociacionismo: causa-efecto. FUNDAMENT.
  • 8.
  • 9. PERSPECTIVAS 1 CIENTIFICO TECNOLOGICA PARADIGMA POSITIVISTA ENSEÑANZA POSITIVISTA PRESAGIO PRODUCTO IDEAS, DESTREZAS Y CAPACIDADES SABER CIENTIFICO Y TECNOLOGIA METODOLOGIA TOMA DE DECISIONES HIPOTETICO DEDUCTIVO RAZON EXPERIMENTAL ATRIBUTOS ÉXITO DE LA ENSEÑANZA APERTURA EMPATIA CREATIVIDAD SOLIDARIDAD es de considera necesarias visión encuentra su es son Debe tener fundamento
  • 10. visión 2 CULTURAL INTERCULTURAL PARADIGMA INTERCULTURAL PROCESO ENSE / APREND VALOR PROPIO REFLEXIVO COLABORADORA INTERPRETACION DE LA CULTURA OPCIONES DIFERENTES DESARROLLO INTEGRAL HUMANO REQUIERE SOCIOPOLITICO PLURILINGUES PLURI LINGUISTICO MARGINACIONES SIMBOLICAS REALES DOCENTES COMUNIDADES EDUCATIVAS EXITO orientado reconoce de reconoce dialogo evita de para es
  • 11. 3 SOCIOPOLITICO PARADIGMA CRITICO DOCENTE ENSEÑANZA OPOSICION PODER NEUTRALIDAD POLITICA VALORES CONSERVADORES MILITANTE POLITICO RESISTENCIA Y LUCHA ACTIVIDAD CRITICO CONFLICTIVA CONTRA INJUSTICIA PRODUCE CAMBIO VISION es característica al los es es la de
  • 12. orienta 4 PROFESIONAL INDAGADORA PARADIGMA COMPLEJIDAD EMERGENTE REFLEXION INTEGRADORA DIDACTICA PROFESIONALIDAD INDAGACION COMPLEGIDAD EMERGENTE VISION CREADORA TRANSFORMA- DORA IDENTIDAD HUMANISTA DESARROLLO INTEGRAL INTERACCIONA CAMPOS DE CONOCIMIENTOS característica con para con es
  • 13. CLASIFICACION DIDACTICA GENERAL DIFERENCIAL ESPECIAL Principios generales para proceso E-A. Elementos comunes A la enseñanza Critica corrientes pensamientos didácticos Objetivos educativos Situaciones variadas de edad del sujeto. Respuesta a probl. del alumnado. Adaptación de estrategias Normas generales a c/disciplina. Áreas diferenciadas ocupa hacia estudia analiza aplica da realiza aplica a
  • 14.
  • 15.